Hace 11 años | Por makondo a elconfidencial.com
Publicado hace 11 años por makondo a elconfidencial.com

Grupos independentistas y nacionalistas catalanes han promovido esta semana un boicot contra Granini por negarse a etiquetar sus zumos en catalán, argumentando que la firma alemana viola las leyes aprobadas por el Parlamento autonómico. Pero no se trata, ni mucho menos, de un caso aislado. Más del 90% de las grandes multinacionales, desde Nestlé a Danone, pasando por Coca Cola, Gillete o Durex, rechazan rotular en catalán los productos que comercializan en esa comunidad autónoma.

Comentarios

calipocho

#1 Y en gallego "chubasqueiro do pito"... Con

MonkShadow

#8 Una cosa es boicotear a alguien que te discrimina y otra boicotear a alguien por su lugar de origen.

Evidentemente, tú, como votante del partido de extrema derecha Ciutadans, esto de que todos somos iguales en derechos y deberes independientemente de donde hayamos nacido, te suena a chino.

D

#45 Tú eres idiota y encima te crees que sabes algo de mí.
Evidentemente tú, como cura violaniños, te crees en posesión de la verdad.
Pobre ignorante.
Suerte en tu próxima vida porque en esta ya no tienes solución.

vicvic

#45 "..partido de extrema derecha Ciutadans.."

¿De que Ciutadans estas hablando? Evidentemente del partido político de la comunidad autonoma de Cataluña no será.

MonkShadow

#47 Sí, de ese mismo, del que quiere quitar el derecho a la sanidad a los inmigrantes sin papeles.

dreierfahrer

#24 Los gobiernos hacen leyes de modo que cuando incumplen unas es porque han hecho otras leyes que les permitan hacerlo... Lo que les permite apoyarse en cumplir la ley para incumplir la ley.

Una empresa no se apoya en nada.

Si un gobierno incumple algunas leyes, ¿qué legitimidad tiene para exigir que se cumplan las que ellos promulguen?

Ninguna....

Pero tienen policia para reprimirte, carceles para hospedarte y bancos que gustosos les daran tu dinero para que pagues sus multas. La legitimidad que les da que son fuertes y tu debil. Quieres alguna mas?

D

#25 Ninguna.... Pues eso.

dreierfahrer

#27 Ya bueno... pero da igual, con o sin legitimidad tienes que cumplir las leyes y punto....

Y las empresas tambien...

D

#29 Por supuesto. Creo que lo he expresado con bastante claridad en mi comentario #20.

dreierfahrer

#30 Bueno, el gobierno español tambien se salta leyes cuando le viene en gana y no pasa tampoco nada... No es un invento catalan eso de saltarselas... Es lo que hay...

D

#31 Entonces, ¿en qué quedamos, las cumplimos todos o no?
¿Que leyes "se ha saltado" el Gobierno "cuando le ha venido en gana"?
¿Las de los tribunales de justicia también?

ur_quan_master

#31 igual de condenable. ¿no os cansáis nuncadel y tu más?

dreierfahrer

#33 No, no te estoy diciendo 'y tu mas' no me malinterpretes:

Digo que es lo que hay. Y que no va a cambiar.

Llevo toda la vida viendolo y quejandome de ello...

DexterMorgan

#3

No, es por dinero. Los procesos de impresión y demás, cuestan dinero. Y si juzgan que no les sale a cuenta adaptar el proceso para imprimir en catalán, pues no lo hacen.

Tu mismo me das casi la razón. El boicot de los españoles provocaría eso, pérdidas económicas.

DexterMorgan

#13

Pues sí, pero al final las empresas piensan en el bolsillo, esto ha sido así de toda la vida.

D

#13 Porque un búlgaro necesita un etiquetado en búlgaro para saber que está comprando, mientras que un catalán lo puede entender en castellano.

D

#13 Ahora toca que te aclares tu. Yo estoy muy "aclarado", gracias. O cumplimos la s leyes todos, o no las cumplimos todos.
Es decir, con lo que no estoy de acuerdo es con el catecismo nacionalista: solo se cumplen las leyes que yo diga, cuando yo diga.

Artur Mas quizas se salta alguna ley ¿Quizás? O no tienes ni idea de lo que pasa a tu alrededor o estás intentando engañar a alguien.

Glass_House

#3 ¿Esa manía persecutoria te la has intentado tratar?

dreierfahrer

Se niegan a cumplir las leyes del gobierno autonomico?... vaya, un gran problema...

Pues nada: para eso estan las MULTAS!!! Y que paguen la crisis ellos

dreierfahrer

#14 Bueno... pues se les hace pagar una tasa... que no es imponer sino 'impulsar' y punto...

Tu que te crees? que vas a ganar a un gobierno?

#12 Cuando lo hacen ellos se hartan de decir que es muy democrático, ahora que lo hacen otros con ellos, ¿ya no lo es?

Hombre, no es lo mismo, en terminos de decir si algo es democratico o no, que un gobierno elegido democraticamente incumpla una ley a que lo haga una empresa privada... a la empresa privada no la ha elegido nadie...

Yo al menos lo veo bastante diferente...

D

#16 Mira el comentario de #14 y luego mira qué leyes hay que cumplir. Si una directiva de la UE dice eso, se cumple y punto, las empresas no tienen ningún miedo a una denuncia de la Generalitat porque no están haciendo nada ilegal. Pero si quieren, que denuncien.

D

#10 "Sólo se puede imponer el etiquetaje de productos de alimentación en alguna de las lenguas oficiales de la Unión Europea". Me parece que poco van a poder multar.

D

#14 Son maestros de la imposición. Te aseguro que si se lo proponen lo impondrán, sea legal o no, eso les da igual.

p

No entiendo muy bien, si la normativa europea que cita #14 permite que un bien no se etiquete en un idioma no oficial de la UE, ¿no entraría la norma de la Generalitat en contradicción con una norma superior?

lorips

#36 Sí. #14 se queda corto porque Europa habla de "lengua comprensible" en la UE en una sentencia. Y todos sabemos cual es esa lengua.

Si sólo se trata de "lengua oficial" en la UE se arregla fácilmente con la independencia (o la incorporación de Andorra); o se podría discutir si el catalán ya es "oficial en la UE" porque CatalunyaesEuropa. No está nada claro.

Lo gracioso del caso es preguntarse si las leyes se deben hacer a favor de los ciudadanos o para dar comodidad a las empresas.

A los catalanofóbicos les puede hacer gracia el ninguneo al catalán pero si mañana van al súper y se lo encuentran todo en inglés no tendrán nada que hacer.Otros les dirán lo que nos dicen ellos (que es caro y que quita libertad al fabricante). Al tiempo.

#11 #38 Soy así, ¡y gratis! ¿Alguna Pregunta Més?,¿necesitáis ayuda?

D

#40 "si mañana van al súper y se lo encuentran todo en inglés " posíblemente será porque están en Melbourne, Nueva York, o en cualquier lugar de habla inglesa.
De momento Cataluña es España y lo normal es que se rotule en español; si se hace también en catalán será un valor añadido, pero nada más.

A ver si os dan la independencia de una vez para que vuestros continuos lloros queden en casa. A mí ya me dais hasta risa, aunque los chistes muy repetidos acaban por cansar.

D

#40 Si los españoles llegan al super y se encuentran todo en inglés será una buena noticia, porque significará que toda la población entiende inglés y que por tanto ya no es necesario un etiquetado en español porque somos "especialitos" y no podemos comprender el inglés.

Bernard

#10 Esas normas vulneran claramente el derecho de las multinacionales a decidir como rotulan, con lo cual no son democráticas, con lo cual me las puedo pasar por el forro.

¿No era así?

dreierfahrer

#18 Esas normas vulneran claramente el derecho de las multinacionales a decidir como rotulan

Sinceramente, no creo que ese derecho exista... Bueno, si que existira, pero si quieren comercializar sus productos en paises que lo regulen lo tendran que aceptar o no vender alli...

D

#3 Una pregunta,totalmente en serio, ¿te pagan por decir esas tonterías o simplemente se te ocurren?

rakinmez

#11 le pagan, le pagan, seguro que le pagan.

ramsey9000

#3 una vez mas meas fuera del tiesto, solo espero que la Generalitat de Catalunya sancione a todas aquellas empresa que no cumplan su normativa autonómica; así de sencillo

D

Pues se sube el precio a los catalanes y todos contentos...

DexterMorgan

Bueno, desde luego los ciudadanos son libres de no comprarlos.
Ahora, en el caso de las empresas, posiblemente sea por temas de dinero, casi con todas seguridad.

lorips

Venga nacionalistas, ahora os toca defender los beneficios de las multinacionales, la imposición cultural y que los españoles catalanohablantes merecen menos derechos.

Ahora veremos como los españoles de derecha a izquierda se juntan para defender los intereses del capital y sus beneficios.

Queda claro con esto que la lengua catalana y sus hablantes necesitan un estado que les defienda.

#2 No es por dinero, es ideología y miedo al boicot de los españoles. Todavía recuerdo a una analfabeta berreando en el super por etiquetar también en catalán (pero era portugués!). Sin leyes te lo ponen en inglés y búscate la vida, ¿o crees que es casualidad que encuentres productos en castellano?

D

Ojo que el Arturico parece que quiere entrar en el top5 de los políticos más tontos. No le entra en la cabeza que para que narices van a gastarse dinero en un etiquetado especial cuando en Cataluña también se habla español.

ur_quan_master

#21 qué un gobierno no cumpla las leyes es demencial.

D

#26 Pues algunos meneantes te llamarán facha y nazi si se te ocurre decir eso sobre las leyes que incumple la Generalitat.
Para ellos, incumplir esas leyes es muy "democrático".
En fin, el mundo al revés.

D

Personalmente creo que a Nestlé habría que boicotearla escriban en el idioma que escriban. De las otras no opino, pero pudiendo comprar yogurs la fageda, para que comprar danone.

D

Y en vez de pedir que se obligue a emitir películas en catalán, ¿por qué no prueban a ir al cine a ver las que lo hacen, para que haya mercado?

D

En estos casos la expresión a usar debería ser "y tú (Arturo) Mas"

fantomax

HUELGA DE CONSUMO

rakinmez

total que Telemadrid tiene razón.