La crisis económica ha convertido a bancos y cajas de ahorros en «propietarios» de miles de inmuebles que se adquirieron inicialmente con préstamos concedidos por ellos mismos a los que no han podido hacer frente sus compradores.Los siete grandes bancos y cajas españoles –Santander, BBVA, La Caixa, Caja Madrid, Banco Popular, Banesto y Banco Sabadell- tenían a 30 se septiembre una cartera de activos inmobiliarios no deseados por un importe cercano a los 12.000 millones de euros.
|
etiquetas: vivienda