Hace 11 años | Por Ssalmeron a iwrite.es
Publicado hace 11 años por Ssalmeron a iwrite.es

Entrevista al Gran Wyoming: “España es el único país del mundo donde el fascismo triunfó”

Comentarios

D

#15 Claro y como dice #3 también en K. Norte, Cuba, Venezuela, Rusia. Me da la risa qué quiere que te diga. lol
¿Algún argumento para no calificar al levantamiento de puramente militarista.?
#9 La pregunta sería ¿qué vieron esos paises democráticos en el frente popular "democrático" para no apoyarles???

D

#23 ¿¿¿¿ De verdad estás preguntando a ver por que los países europeos no apoyaban la izquierda ????

Feindesland

#23 Vieron estalinistas a punta pala, por ejemplo

Feindesland

#9 En aquel contesto era lo más lógico...

Es que hay que ver la cosa en su momento.

D

#9 Exacto! No olvidemos que España también lo ha hecho, hasta hace poco, con el norte de África.

D

#2 #3 Eso es exactamente a lo que se refiere Wyoming.

España es el único país donde el fascismo ganó la guerra.


#4 No se refiere al gobierno actual, por que si crees que el gobierno es el que manda en el país es que vives en el mundo de la piruleta

Sam_Perkins

#5 Ya. Pero es que yo no sé si es peor que el fascismo gane una guerra (España) o que el fascismo gane unas elecciones (Alemania)

D

#8 Es que lo de Alemania es un error garrafal de interpretación de la población española.

Ellos tienen un sistema de hacer las cosas que les funciona bien. De hecho todos los países del norte de Europa funcionan mas o menos así.

El sistema funciona, es evidente, y ellos opinan que si no funciona en España es por que nosotros no sabemos hacerlo bien.

Y tienen toda la razón, por que los gobiernos que han hecho recortes siempre los han hecho contra las clases medias y bajas, nunca contra los que tienen pasta de verdad.

Sam_Perkins

#10 Me refería a los años 30.

D

#11 En los años 30 no ganó las elecciones. Quedo tercero pero por trifulcas políticas acabaron gobernando.

#13 Claro, al parecer el fascismo no ganó la guerra en España.......



Buena chorrada, en tu línea

D

#19 Tal y como dice el primer enlace que has puesto, las de julio no fueron las primeras elecciones. En la primera consulta ganó Hidenburg por mayoría absoluta.

http://www.panzertruppen.org/heer/protagonistas/hitler.html

CC #24

Feindesland

#28 Sí, en esas sí, pero eran presidenciales, ojo...

te pongo un enlace mejor que el que nos das, creo:

http://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_presidenciales_de_Alemania_de_1932

D

Votar irrelevante la impunidad con la que ciertos sectores han actuado en este país....

Tiene delito.

#30 Todo lo que sea añadir información siempre es bueno.

Sam_Perkins

#28 Lo que pretendía decir en el comentario inicial en #2 es que el partido Nazi si ganó unas elecciones. Tres, en concreto, que como es obvio les ayudaron a llegar al poder con la aquiescencia de millones de alemanes. No dije ni que ganaran las primeras ni que ganaran todas, sino que, en el momento en el que Hitler ascendió al poder, habían sido la fuerza más votada en las anteriores elecciones parlamentarias (noviembre de 1932) y volvieron a ser la fuerza más votada en las posteriores elecciones parlamentarias (marzo de 1933).

D

#34 Realmente tienes razón.

Si Hitler fue derrotado no fue gracias a los alemanes precisamente, y si Franco permaneció ahí es por que los aliados no quisieron entrar en Madrid.

Feindesland

#15 Estás equivocado. Ganó las elecciones y de sobra, especialmente porque no se presentaba en todas partes con las mismas siglas.

Rafaelo

#2 triunfó temporalmente pero fracasó 'definitivamente'.
Aquí triunfo en ambos casos.

r

#7 Técnicamente el regimen de Franco era fascista. Y el que la palabra venga del italiano no debería hacernos poner tontos

http://es.wikipedia.org/wiki/Fascismo

alexwing

#14 Sobre ese tema se ha gastado mucha tinta, pero lo cierto es que el falangismo español, el fascismo italiano y el nacional-socialismo alemán tenían sus diferencias, ahora si se quiere meter todo en el mismo saco por ser totalitarios y tal, pues vale.

Feindesland

#20 Puestos a ser totalitarios, metemos a Pol Pot y hale



Por supuesto que tenían grandes diferencias entre ellos. Grandísimas.

Lo difícil suele ser separar lo que es ideología de lo que es cuestión de la época. Por ejemplo, en aquella época todo cristo era racista. Recuerda a Luther King, de qué año era, y lo que le pasó, sin tener que buscar fascistas...

Actualizando, Franco no ganaría HOY unas elecciones, pero Hitler a lo mejor sí.

Y Mussolini las va a ganar un día de estos, y si no, al tiempo.

jacm

#26 dices Franco no ganaría HOY unas elecciones
Franco no sé, pero sus herederos ganaron las últimas legislativas en España.

r

#20 No te digo que no puedan haber diferencias entre regimenes pero... no me parece que se pueda rebatir que Franco era facha. Lo era y mucho.

Feindesland

#32 Coño, y Churchill..

wochi

Cuando Hitler y Mussolini ya eran historia aquí tuvimos que aguantar años de dictadura, una transición con un jefe de estado elegido por Franco y con una democracia dominada por antiguos franquístas y sus hijos. Nos vendieron una transición modélica pero en realidad cambiaron las formas pero no el fondo.

D

Italia, Alemania, Japón, Korea del Norte, Venezuela, Cuba, Rusia ...

D

#13 ¿Exactamente que es lo que tienen Rusia o Korea del Norte para que tú digas que no son regímenes fascistas?

D

No sé, el gobierno actual es neocon, como mucho ultraconservador o neochorizo pero de fascista no tiene nada

AitorD

Ah, vale, que la cosa va sobre quién puede y quién no puede ejercer la libertad de expresión. Si sus amigos dedican un premio a quién quieran, eso es libertad de expresión y está bien. Pero si alguien, usando a su vez su libertad de opinión y expresión, les critica por ello, eso está mal.

Vamos, que si es por eso, los mismo se podría de decir que en España triunfa el amiguismo.

"La libertad de expresión es un derecho que se puede administrar bien o mal. Yo creo que ahora está muy mal administrado. En la última gala de los Goya, gente como Maribel Verdú, que ha recibido un premio, es libre de elegir a quién dedicárselo. Se lo puede dedicar a Rajoy, se lo puede dedicar a su madre o se lo puede dedicar en este caso a la gente que están desahuciando.

Ha recibido un machaque social absolutamente impresentable en una sociedad civilizada. Es una auténtica vergüenza, esto no pasa en los países democráticos normales. Pero claro éste no es un país normal. ¿Cuál es la gran diferencia con otros países? Y esto es algo que hasta que la gente no se meta en la cabeza, no vamos a entender nada de lo que nos pasa. España es el único país del mundo donde el fascismo triunfó. A causa de esto, somos una democracia muy singular. Tenemos tics autoritarios y represivos que no tienen otros estados de Europa."

D

Voy a menear cualquier declaración sin pelos en la lengua.

landaburu

Uff!, tema demasiado académico para hablarlo en una tasca de mala muerte como ésta.

Feindesland

Os recuerdo que Pinochet se fue CUANDO LE DIO LA GANA.

No lo echó nadie...

jaz1

seguimos con los de arriba y los a abajo como si el tiempo no hubiera pasado
ni fasciasmo ni nada aqui lo que tenemos son caciques que disponen de toda la riqueza y no estan dispuestos a ceder sus derechos bajo ningun concepto y manejan como marionetas a nuestros politicos con sobornos de todo tipo

nos han tenido estos años entretenidos votando para que no cambie nada
para mi muy relacionada
La impunidad de la derecha española

Hace 11 años | Por torbe_1964 a attac.es

D

alguien necesita pasarse por una clase de historia y no señalo a nadie!!

artac

Yo cambiaría el "triunfó" por el "ha triunfado".

N

El "truco" de los nazis para conseguir la mayoria necesaria para su dictadura fue arrestar a todos los diputados comunistas y socialistas que les hizo falta para conseguirla . Por tanto lo de que Hitler llego al poder por "medios democraticos" usado como argumento para ilegalizar partidos o para denostar la democracia tiene su miga. Los nazis emplearon las leyes excepcionales a cuenta del incendio del Reichtsar para eliminar a la oposicion y tener la mayoria necesaria para tener plenos poderes . Y el viejo presidente de la Republica, Hindenburg, ya cerca de su muerte, fallo estrepitosamente .

Es significativo que los nazis hasta ese "suceso" estaban con tendencia a la baja teniendo peores resultados en noviembre 1932 que en julio de 1932 .Del enlace que ha puesto Sam_Perkins de las ultimas elecciones "democraticas" si puede llamarse asi o que al menos se presentaron todas las fuerzas.

Consecuencias

A pesar de la ventaja que el Partido Nazi obtuvo haciendo uso de los recursos del Estado, los nazis no lograron obtener la mayoría parlamentaria, y tuvieron que recurrir de nuevo a los nacionalistas de Hugenberg, que experimentaron un crecimiento decepcionante, para poder gobernar.8 Sin embargo, Hitler todavía no conseguía el apoyo del 66.6% del Parlamento, necesario para aprobar una ley habilitante que acabaría con la democracia parlamentaria y lo convertiría en un dictador constitucional.

Por otro lado, a pesar del hostigamiento que recibían del Estado, los movimientos perseguidos no salieron tan debilitados en las elecciones. El Partido del Centro llegó incluso a experimentar un crecimiento en sus votantes, y los socialdemócratas sólo perdieron 70 mil electores. El Partido Comunista si fue golpeado, ya que perdió un millón de votantes.

El 15 de marzo se realizó otra reunión de gabinete donde se discutió la manera de obtener la mayoría de dos tercios necesarios para aprobar la Ley Habilitante que Hitler exigía. En vista de que los 81 miembros comunistas del Reichstag habían sido expulsados o arrestados, el número de asientos necesarios para alcanzar los dos tercios por los nazis era menor. Se decidió arrestar a los miembros socialdemócratas que fueran necesarios hasta alcanzar la mayoría deseada, haciendo uso del Decreto del Incendio del Reichstag.


"Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas,
guardé silencio,
porque yo no era comunista,

Cuando encarcelaron a los socialdemócratas,
guardé silencio,
porque yo no era socialdemócrata, "

de Martin Nemoller viene al pelo .

D

Wyoming, si el fascismo hubiera triunfado, a ti no te dejarían salir por la TV diciendo las patochadas que dices, pedazo de capullo. Al menos aquí tenemos libertad de expresión, no como en los países gobernados por la izquierda como Venezuela en donde se cargan todas las cadenas de TV y medios de comunicación en general no afines.

c

#40 Infórmate mejor so gilipollas

D

Por qué este tío no habla en sus programas de lo que debe IU a la SEguridad Social?
Iu se está gastando el dinero de nuestros pensionistas en viajes a Venezuela y en mariscadas.
Que´gran profesional es!