Hace 11 años | Por Ripio a 20minutos.es
Publicado hace 11 años por Ripio a 20minutos.es

La vicepresidenta del Govern y consellera de Governació i Relacions Institucionals , Joana Ortega, considera que "no es justo ni tiene sentido" un sistema retributivo homogeneo para todos los funcionarios de la misma categoría que no tenga en cuenta la eficiencia de los trabajadores.

Comentarios

Observer

#1 Y no olvides que los políticos se morirían de hambre. Claro que ya se encargarán de que su sueldo no se mida de esa forma.

Kaeos-TE

Que me se sigue pareciendo muy dificil y complicado de hacer, pero sigue diciendo funcionarios no cargos electos, politicos o nombrados a dedo. #7


#8 Los interinos, donde estoy yo al menos, no se preocupan del despido pero si de que los vuelvan a llamar cuando se acabe su contrato asi que tambien se ponen las pilas antes.

D

Peor aun. Cuando un políco habla de 'eficiencia' de un funcionario, quiere decir 'docilidad'. Nada jode más a un político que una función pública independente, sólo sujeta al imperio de la ley y no al capricho del jerifalte de turno. Todo apunta a que la idea de los grandes partidos es dar la puntilla definitiva a la democracia por la vía de acabar con la independencia de la función pública, bien sea vía privatizaciones, bien vía... 'eficiencia'.

fast_edi

Vale, le compro la idea, pero con una condición: que nadie cobre menos de lo que está cobrando ahora y que los más "eficientes" cobren más. ¿verdad que ya no les gusta la idea?. Sólo quieren encubrir una bajada de sueldos.

En primer lugar, en el sector público es difícil medir la eficiencia. ¿quién es más eficiente, el que pone más sanciones aunque sea sin ninguna garantía porque sabe que no las van a impugnar porque las tasas son carísimas?.

En segundo lugar, no quepa la menor duda de que los acólitos al partido serían los más "eficientes" y aquellos que simplemente exijan sus derechos, o pongan límites a las barbaridades de los políticos, estos, casualmente, serían los menos "eficientes".

A ver cuándo se enteran de que en el sector público prima la seguridad jurídica y garantía de los derechos de los ciudadanos sobre el trabajo a destajo. Que yo sepa ya no hay empresas públicas que presten servicios en régimen de mercado, como lo fue telefónica, campsa, iberia, etc...

Krisiskekrisis

Un toque de realismo. Esto se ha intentado infinitas veces, y siempre acaba igual. Se fijan unos objetivos y se hace de tal manera que, o bien ya estén alcanzados, o sean muy fáciles de falsificar. Al final, todos cubrimos los objetivos, y colorín colorado.

Aparte de que quien fija los objetivos suele tener un desconocimiento absoluto del tipo de trabajo que intenta evaluar, y quienes lo conocen no le van a dar pistas, no sea que acabe metiéndolos en un lío.

Las pocas veces que los objetivos no son "de chicha y nabo", son imposibles (el desconocimiento del terreno que se pisa tiene estos gajes). Entonces se entra en una dinámica más penosa. Una combinación de disimulo y mentiras que acaba en ridículo, y vuelta a empezar.

No sé si algún día se conseguirá fijar unos objetivos realistas que guarden una relación estrecha con el motivo de existir de las diferentes unidades y que no sean ni absurdos ni irrelevantes, pero si esto sucede nos enfrentaremos al siguiente problema: los funcionarios permanecemos pero los jefes cambian. Si no queremos que nos hagan pencar, solo tenemos que resistir el tiempo suficiente para ver como llega un pardillo nuevo.

Y esto vale también para los interinos. A menudo, es mucho más difícil (aparentemente) lograr que un interino se ponga las pilas que que lo haga un fijo. No me pregunten porqué, se supone que el interino puede ser amenazado con el despido, pero tal cosa no ha sido vista jamás en este planeta.

EDIT Y CORRIJO: todo lo anterior lo he escrito pensando en mi centro de trabajo. Y creo que he sido injusto con otros funcionarios. En lugares donde la burocracia es muy sistemática (ejemplos: las delegaciones del INSS, o correos), la productividad es mucho más fácil de medir y entonces se entra en un proceso de "taylorismo" compulsivo que consigue amargar la vida de los pobres funcionarios y los tratan como a empleados del MacDonalds. Tambien tienen sueldos como los del MacDonalds

Tiy

Si quienes tuvieran que juzgar esa eficiencia no se dejaran influir por filias, fobias e intereses... Pero temo que sé cuáles serían los "méritos" a premiar y quiénes serían los funcionarios mejor pagados.

kastanedowski

Joana Ortega no creo que vaya a durar mucho en la politica... o la acaban o simplemente no encanjara en el sistema corrupto

D

Que empiecen por los políticos...seguro que ahorrarian muchiiiiiiiiiiiisimo...