Hace 12 años | Por pedrortega a elmundo.es
Publicado hace 12 años por pedrortega a elmundo.es

El Consejo de Ministros ha aprobado una sanción de 150.000 euros a El Corte Inglés EFC "como consecuencia de una infracción por obstrucción a la labor de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Valencia".

Comentarios

Gato-Pardo

#7 El Mundo es un medio grande. No creo que dependa en gran medida de la publicidad de El Corte Inglés y/o cualquier empresa del grupo.

Yata

#7 Al ver el titular, he mirado la fuente y también me ha sorprendido... (#9)

thingoldedoriath

#9 Seguro ?? A muchos "medios grandes" en España; si "les quitamos" la publicidad institucional y la corporativa; como la de ECI que, no nos engañemos, no paga toda esa millonada en anuncios en los medios de comunicación sólo para anunciar que ha llegado la primavera. Para eso con las vallas publicitarias y las lucecitas e colores en sus propias fachadas ya tendrían suficiente. Pagan todos esos millones de euros para poder "tirar de las riendas cuando les venga bien".

Lo que pasa es que este es un "asunto menor". Todo el mundo entiende que a uno le hagan descuento en el negocio en el que trabaja. A los mineros les dan unas toneladas de carbón para sus calefacciones (en Asturies y León); a los marineros unos kilos de pescado (aunque en algunos casos los sindicatos han cambiado esta norma tan antigua como la pesca misma...) y, si yo trabajo en una tienda de muebles, lo normal es que me vendan los muebles más baratos que al público en general o me amueblen la cocina a mitad de precio.

Es decir; en este asunto ha habido "acuerdo de credibilidad". Es algo que se aplica en los grandes medios con respecto a este tipo de corporaciones. El director del periódico (radio, televisión...) al responsable de comunicación y/o publicidad de ECI y le dice algo como: "mira vamos a publicar esto, porque de todas formas se va a filtrar y en Internet seguro que sale (porque a esos no los controla nadie), y así quedamos bien todos. Nosotros ganamos un poco de credibilidad; que no se diga que nunca publicamos nada contrario a los intereses de ECI; el Gobierno queda bien porque os ha multado; a vosotros la multa os la trae floja y quedáis como las víctimas (las víctimas siempre cuentan con cierto respaldo, aunque dividan la opinión). Además,es pleno verano y poca gente lo va a leer". Y el otro le responde: "vale, pero no os paséis y dejad claro que la multa es por hacer descuento a nuestros empleados".

Y todos tan contentos. A veces creo que la gente* que lee ese tipo de prensa lo hace precisamente para que les engañen con este tipo de maniobras de distracción. Porque, intuir la realidad es bastante más duro y pone en tela de juicio la libertad de expresión. Si es que queda algo de libertad de expresión en los grandes medios.

S

#1 Si, no se que tendra que ver el consejo de ministros (que es quien ha aprobado la sancion) con el Gobierno. Desde luego es la 1º vez que El Mundo imputa al gobierno algo que que hacen sus ministros o sus ministerios.Supongo que es el Gobierno Central, no el autonomico o el regional.

A ver si regresan ya los profesionales de El Mundo, que se nota.

D

Barato les sale.

Robus

A ver si lo pillo...

1) El CI hace descuento a sus empleados (como muchas empresas, por ejemplo bancos y aseguradoras aunque sea por evitar la mala imagen de que tus propios empleados prefieren ir a comprar los servicios de otra empresa).

2) Trabajo quiere fiscalizar esos descuentos.

3) El CI se niega.

entonces:

a) no se porque trabajo tiene que fiscalizarlo: no me fiscaliza a mi si voy al super con un vale descuento ¿verdad? o, si mi empresa tiene mutua, si voy a ella en vez de la SS (ir a la mutua es un beneficio de mi empresa) o, si tiene colmado (pocos quedan hoy en dia) tampoco va a mirar si he comprado 3 o 4 latas de berberechos.

b) no se porque El CI no quiere decirlo, ¿que pasa? hemos vendido 20 latas de sardinas y 2 licuadoras (por poner algo) ... ¿que tiene de malo?

¿querian, acaso, que el CI les dijese quien habia comprado la licuadora? ¿porque? ¿es legal que sepan lo que compro?

No entiendo nada, se agradecería una explicación de alguien que esté enterado.

ah! lo que tengo claro es que si acaba de alguna manera, será retirando el descuento a los empleados... fijo! roll

D

#5 : Quieren fiscalizarlo porque consideran que esos descuentos forman parte del salario de esos trabajadores, de la compensación económica que obtienen por trabajar para esa empresa.

mainzer

#5 Es retribución en especie. A mí, mi empresa me da ciertos servicios a precio inferior al de mercado, y como te explicaría que se declaran y figuran en mi declaración de la renta.

j

#5 como ya te han dicho, es retribucion en especie. si un banco da a sus empleados un prestamo (los anticipos de nomina no cuentan como prestamo) mas barato que al publico en general, ese diferencial de intereses es retribucion en especie, figura en nomina con su correspondiente retencion, y suma para irpf.

como debe ser, por otra parte

victorjba

#11 ¿Y también cotiza a la SS? Porque entonces si que habría un interés en ocultarlo para no pagar la cuota patronal del 33%

j

#15 si, si, claro que cotiza. No se si al mismo % que el salario "normal" pero cotiza seguro.

PussyLover

Han dicho El Corte Inglés y no "ciertos grandes almacenes"... la que se va a liar parda... lol

sabbut

#18 No suelen decir "ciertos grandes almacenes", sino "unos conocidísimos grandes almacenes"... y sí, sorprende que esta noticia salga donde ha salido.

PussyLover

#20 Bueno, lo he dicho de memoria. Vagancia a la hora de buscar la noticia que salió publicada en Meneame. Pero se ha entendido lo que quería decir jaja. lol

basuraadsl

Lo de los jefes del Corte Ingles es de juzgado de guardia, obligan a los contratado a llegar 30' antes y al irse 30' más tarde, presionan en las ventas a los mismo, a las mujeres que se van a casar no las renuevan porque puede que se queden embarazadas, etc etc
Lo sé porque mi mujer estuvo contratada esporádicamente durante 8 años, siempre buscaban no cumplir el cupo para evitar hacerla fija.
La mandaban a distintos departamentos ó sino la mandaban a trabajar para alguna de las multiples firmas.

El corte ingles al igual que otras grandes empresas no salen en los medios que investigan porque pagan mucho mucho en publicidad a periódicos y televisiones.

Estoy hasta la coronilla de que a la gente se la esclavize por la penuria que pasan muchas personas.
Muchos empresarios de este tipo deberían ir a la carcel.

D

Que manía de taparlo todo con dinero.

elbauldejosete

Estos ingleses son la leche.

D

Impresionante el sistema informático que hay que montar para saber qué descuento le han hecho a cada uno de los miles de empleados en los cientos de centros que tienen. Si no lo tienen hecho ya, les sale más a cuenta pagar esa multa cada año.

D

La precariedad laboral de este país es alarmante.

karakol

A ver si se van a cabrear y este mes no pagan el sueldo de los funcionarios.

robaperas

#22 Nadie da duros a cuatro pesetas.

D

150.000€ es la caja de 2 días del stand de Tous del corte inglés de preciados. Multazo, oiga

joansas

Son monopolio