Hace 13 años | Por turanga a eleconomista.es
Publicado hace 13 años por turanga a eleconomista.es

El Gobierno entiende que "no es conveniente en estos momentos" aplicar el tipo superreducido del Impuesto del Valor Añadido (IVA), fijado en el 4%, a todos los productos implicados en la cadena alimentaria, desde los alimentos propiamente dichos a los fertilizantes y a los servicios prestados a las explotaciones agrarias, medida que se recoge en una proposición de ley del BNG que el Congreso acordó tramitar el pasado mes de abril y que luego ha quedado congelada en la Cámara baja.

Comentarios

d

¿El Gobierno favorecer a la ciudadanía? No caerá esa breva...

iramosjan

#1 ¿Será reducir el IVA del caviar "favorecer a la ciudadanía"? Los alimentos básicos ya tienen IVA superreducido, yo personalmente estoy del todo en contra de ampliar esta subvención al champagne y la langosta "en_ plena_crisis".

Por supuesto, estoy exagerando, pero sobre una base real, y quiero que se me entienda: hay tres tipos de IVA, el superreducido, el reducido y el normal. Y no veo por qué demonios todos los los alimentos deberían tener el mínimo (y mucho menos todos los productos y servicios "implicados en la cadena alimentaria"...) salvo porque muchos empresarios se pondrían las botas, claro.

gomadós

#2 Es verdad, el problema es, como muy bien señalas, es que "muchos empresarios se pondrían las botas".

Lo que hay que evitar a toda costa es que el empresariado salga adelante y comience a crear puestos de trabajo y a dinamizar la economía.

Porque esos empresarios son así, los muy cabrones.

iramosjan

#3 Hombre, normalmente estaría 100% de acuerdo contigo, pero en esta noticia no, porque una cosa es los empresarios que luchan, se estrujan el cerebro y crean riqueza, y otra es los empresarios que en vez de eso demandan IVA mínimo para todo lo relacionado con su actividad.

Y todo "lo implicado en la cadena alimentaria" sería algo tremendo, incluiría desde los fabricantes de tractores al gasoil, los contables de las explotaciones, los transportistas, todo Mercamadrid y demás mercados mayoristas, todo lo relacionado con la pesca y los barcos pesqueros, los fabricantes y comercializadores de fertilizantes... hasta llegar los restaurantes de postín de cinco tenedores.

¿Es de verdad defendible decir que hasta los restaurantes de lujo deben tener IVA superreducido porque en ellos se come? Yo personalmente creo que nunca, pero menos en estos tiempos.

D

Conque no lo suban ya hay que darse con un canto en los dientes.