Hace 14 años | Por raoulduke a news.bbc.co.uk
Publicado hace 14 años por raoulduke a news.bbc.co.uk

El politólogo Dr David Runciman investiga por qué a menudo reformas políticas que obviamente benefician a los votantes encuentran, sin embargo, una oposición feroz por su parte. ¿Por qué en Texas, donde un quinto de los niños no tiene ninguna cobertura médica, un 80% de la población se opone a la reforma sanitaria del gobierno federal? Los votantes tienden a oponerse a los discursos complicados que utilizan argumentos y razonamientos complejos mientras que apoyan a los políticos con los que se enganchan de un modo emocional.

Comentarios

tsakurai

#1 es una manera de decir que "la gente es idiota"

Es lo primero que he pensado al leer la noticia lol

editado:
La foto de los neanderthales abucheando su posible beneficio no tiene desperdicio

K

También juegan con el miedo a lo desconocido y la desinformación de los medios de comunicación, los lobbies de los seguros sanitarios difunden entre otras cosas la idea de que la reforma sanitaria supondrá más gasto público cuando es al contrario, en Estados Unidos se gasta más dinero público per cápita que en la mayoría de países industrializados y aun así la calidad asistencial pública es peor.

K

El artículo cuenta muy bien algo que está sucediendo en Estados Unidos hace unos años y es cómo la derecha tanto mediática como política carga contra el "elitismo" de los políticos demócratas, con eso están atrayendo el voto de clase media y media-baja (como si los políticos republicanos no fuese elitistas...). El resultado es que esa gente está votando paradójicamente a un partido, el republicano, que quita derechos a la clase trabajadora y da beneficios fiscales a la élite económica, además de haber ocasionado la crisis financiera mundial con la desregulación del sistema financiero en los años de Bush.

D

Todo el mundo vota a favor de medidas que en teoría creen que le favorecen, el problema es que se equivoquen.

Los demócratas dirán que hay crear un seguro médico universal que cubra a esos niños, los republicanos que la mejor manera es que el Gobierno no intervenga.

También (aunque sería más raro) puedo votar en contra de mis propios intereses porque pienso que beneficia al resto de la población.

Si un político promete dar un coche deportivo a todos los rubios que le voten muchos no le harían ningún caso aunque fuera a favor de sus propios intereses ¿no?

selvatgi

Ese quinto es un 20%, el 20% que le falta a ese 80%. Si en un edificio un señor mayor quiere un ascensor, y los otros 4 propietarios creen excesivo pagar 20.000€ por cabeza, esos propietarios no querrán el ascensor, y puede que solo deban pagar 20€, pero les han vendido la moto de que son 20.000€.

La mentalidad estadounidense es diferente a la europea, no creen en el estado de bienestar, y no creen porque a quienes interesa no son lo bastante poderosos. Son muy religiosos, muy cristianos, pero a veces parecen olvidar que Jesús dijo que nos quisiésemos como a hermanos o que Dios dijo "no mataras".

La base de la democracia contemporánea quiere que cualquier persona pueda llegar a gobernar un país, pero en Estados Unidos eso es inconcebible por la endogamia de la clase dirigente, esa clase dirigente que dirige la mentalidad del país. Creen ser la democracia mas avanzada del mundo, pero solo son la democracia mas avanzada entre México y Canadá.

D

Y esta es la razón por la que los políticos prefieren fomentar la incultura.

D

Ahora me vais a decir que no ocurre lo mismo en España.

m

Menos mal que con Obama aprendieron la lección: nada de discusión política. Vamos a vender esperanza, cambio, redención, E.T. viene del espacio en su bici y nos trae amor.
#15 Y por supuesto en España pasa exactamente lo mismo. ¿Por qué llevamos ya dos años de crisis y el PP no ha hecho una sola propuesta económica concreta? ¿por qué no dicen qué harían ellos si estuvieran en el poder?. Y ojo, lo mismo con IU, que me jode más, ¿por qué no se oyen propuestas reales? ¿porqué ya nadie habla de política?.

No se si alguien se tragó el debate Solbes-Pizarro, yo sí y se me quedó el momento estelar en el que Solbes le pregunta a Pizarro qué haría él en su lugar para mejorar la economía y el excelentísimo exjefe de Endesa, dubitativo y mirando hacia un rincón, le contesta que dejar de negociar con ETA.

mikelx

y dea hi viene lo de: "cada uno tiene el gobierno que se merece"? no, hay un quinto de la poblacion que no lo merece

enmafa

y el que no vota que? al fin y al cabo el sistema pisotea al que vota al que no vota y al que se queda en su casa, en contra de tus intereses van todos los que estan en el sistema, salvo que seas rico, claro...

D

Porque el homo sapiens sapiens desaparecio por el empuje genetico del homo condicionatus, primer paso evolutivo hacia el homo domesticus.

D

As the saying goes, in politics, when you are explaining, you are losing. And that makes anything as complex or as messy as healthcare reform a very hard sell.

D

Lo primero es dejar de tratar a la gente como idiotas. Por mucha razón que uno tenga, a nadie le gusta sentirse idiota.

Lo segundo es entender que hay muchos intereses entorno a esto. No creo que haga mucha gracia a las farmacéuticas. Me apuesto mil duros a que los dos energúmenos de la fotografía son elementos reaccionarios pagados por alguien para protestar y hacer el paripé. Luego estos arrastran al resto de la masa.

D

#5 El mayor problema es ese, que los idiotas no se sienten idiotas.

D

#11 Y si el idiota no es un votante?

El idiota, el imbeciil integral, no solo no se reconoce como tal sino que ademas es vanidoso y es justamente esa vanidad la que le convierte en idiota porque no aprende nada de nadie. El idiota siempre lo hace todo mal pero al ser tan vanidoso y creerse mas listo que los demas, la culpa siempre es de otro. El idiota nunca tiene culpa de nada. (voz solemne)