Tienen entre 40 y 50 años, viven inmersos en una desesperanza crónica, la mayoría siguen solteros y sin hijos y han tirado la toalla en el panorama laboral. Cada vez están más convencidos de que lo que les resta de vida se la pasarán cuidando de sus padres ancianos en la casa de la que nunca se llegaron a emancipar. Se trata de la “generación perdida” de Japón y tienen una lección que enseñarle al resto de países desarrollados y con problemas económicos estructurales.
|
etiquetas: generación , perdida , japonesa , paro , perdida
Ahora, mi novia y yo, siendo ambos licenciados superiores (biologia e informatica), si queremos tener una puta casa de mierda tenemos que endeudarnos mas de 30 años... basicamente te jubilas y sigues pagando piso... y ni que decir tiene ya una segunda vivienda y demas gastos... manda huevos las idioteces que hay que oir...
Ahora vendras a comparar con que si los moviles, el internet y demas mierdas que no existian en los 80...
Ahora, mi novia y yo,… » ver todo el comentario
Incluso valdría mi propio ejemplo, un cliente me solicitó (exigió, más bien) instalar un programa de automatización en sus servidores. Bien, creyeron que ese mismo sistema podría… » ver todo el comentario
No crees que hay algo más que un trasfondo económico/laboral?
Actualmente hay muchos más problemas de fertilidad, por la edad de tener hijos pero también por factores ambientales, y aún así la SS solo te cubre dos tratamientos de reproducción asistida, tras largas listas de espera que disminuyen tus posibilidades y solo si no tienes ningún hijo.
Así que te queda la opción de pagar 5000 o más euros por cada tratamiento en la privada, que a lo mejor sale bien o a lo mejor no. La ss ni siquiera te quiere cubrir los medicamentos.
Luego la sanidad pública cubre un montón de cosas de otro tipo y hasta operaciones estéticas, pero de la infertilidad no se acuerda nadie.
Así dicen fomentar la natalidad.
No permitian las relaciones sexuales fuera del matrimonio (Si, bueno siempre ha habido pero era más dificil). Si quería follar tenías que casarte.
Las mujeres solteras eran muy conscientes de lo que les esperaba en la vida caso de quedarse embarazadas.
En el mundo rural los hijos eran mano de obra gratuita desde los cinco o siete años que empezaban a guardar cerdos o similares. Cuando los hijos se casaban e independizaban se notaba la pérdida de… » ver todo el comentario
Nosotros tenemos una calidad de vida mucho mejor y de media curramos muchas menos horas, eso sí, nos cuesta más pagar una casa.
Yo sinceramente prefiero lo que nos ha tocado a nosotros.
¿Lo de que "el mundo laboral de España tiene varias salidas: por tierra, mar y aire" te suena de algo? No será que parte de la culpa de no conseguir trabajo tiene que ver con vivir en una recisión y crisis financiera tras crisis financiera.
Los datos siempre necesitan de una interpretación.
Los tiempos pasados fueron durisimos y peor fue para las generaciones anteriores, pero aquel que no ve más allá de su ombligo dificilmente lo llegará a entender. Solo recuerdan de las generaciones anteriores cuando sus padres les llevaban de pícnic a la playa o comieron en algún restaurante. Dudo que recuerden los meses acarreando cemento y ladrillos o cogiendo naranjas u olivas en pleno invierno desde que salía el sol. Por la sencilla razón de que esas cosas no las han vivido.
Por eso piensan que las viviendas te las regalaban o que los trabajos eran comodos y bien pagados.
Pues mi madre, llorando a moco tendido en el aeropuerto el día que me iba a Londres a trabajar… » ver todo el comentario
Pasa en todos los países cuando hay una crisis larga.
Mira, lo que han hecho con los científicos en España. Cuando reventó todo cerraron el grifo, los pocos que aguantaron como pudieron, ahora que se empieza a recuperar la cosa, no pueden optar a ayudas para estabilizarse. Les dicen que ya son viejos (con 42-45 años).
-"Para ayudar a los jovenes de la crisis hemos puesto un monton de ayudas sub-30" Y
-¡Pero yo es que fui un joven que me jodisteis con la crisis pero ya tengo 30 años!!!
- Pues te fastidias.... no tienes ayudas hasta que pases los 45....
Y claro, vete a trabajar de lo que estudiaste tras 5-7 años sin currar de eso por la crisis, cuando contratar a un recien licenciado les sale bonificado por empleo joven...
#74 En mi empresa contratan a mucha gente de FP que hace las prácticas allí,… » ver todo el comentario
En cambio los nuevos perfiles que busca son de gente que se quiere casar o que está casada y con hijos.
Hay que decidir entre vivir la vida o buscar migajas en la vida.
Un saludo.
Por ello, los que tenemos entre 35 y 45 años, estamos bastante fastidiados. Salimos con un pedazo título de la uni y nos comen las papas los que sacaron un FP1 y empezaron a trabajar con 18 años. Y algunos los tenemos por cuñados...
Pues a los que acabamos 6-8 años antes no nos fue mejor.
En mi caso marché para 2 años, pero con la crisis estuve 5. Al volver, para las becas de "reincorporacion" (Ramon y Cajal por ejemplo), en las que empiezas a despegar, tenía que pelear con gente a la que habían echado del CSIC en el que llevaban años liderando un grupo (y tenían como 5-10 años más que yo de experiencia).
Al irme, se reincorporaba gente con los artículos que tenía yo de tesis, al volver, con esos… » ver todo el comentario
Que al incorporarme a las ayudas podía presentarse todo el que tuviese un doctorado, ahora sólo aquellos que defendieron su tesis hace menos de 10 años (creo recordar).
Saludos.
Desempleo menores de 25 en España : 40%
Vienen tiempos interesantes.
Yo no quiero trabajar, yo quiero tener dinero.
Allí se habla de 40/50 años.
Aquí son de 20/30 y pico (o quizá es más alto en rango?) qué será de esta gente en 20o 30 años? Será como lo que habla en la noticia? Se podrá reenganchar a estas personas alguna vez?
Se puede hablar de ninis cuando son una minoría pequeña,… » ver todo el comentario
Los responsables tan tranquilos mientras se desprecia y se culpa al ciudadano de a pie, que es el malo.
Y que algunos lo quieran eliminar y no hagan más que criticar al funcionariado.. Es la única esperanza de muchos.
Pero a Japón, la propaganda nos lo presenta como un país muy moderno y genial, cuando en realidad hay muchas desigualdades, machismo (vagones en el metro solamente para mujeres para que no las metan mano en hora punta) exceso de horas de trabajo...
2020 será posiblemente el año con menos nacimientos desde hace más de 120 años y el que más muertos tenga desde ni se sabe.
Ya no es necesario trabajadores para generar riqueza y los jóvenes van a vivir sin duda peor que sus padres y sin pensión
Japón solo va por delante de España.
Tener hijos ahora es un suicidio financiero salvo si eres el rey o un noble
La generación actual esta mucho más preparada que las de sus padres y abuelos, y todo lo que encuentran es cada vez más precariedad y basura.
El sistema está roto, la pólvora esta mojada, los puentes se han caído, la sensación de prosperidad se va al garete, no avanzamos retrocedemos.
¿Pagan por ellas?
#54 Ya lo han dicho por ahí, pero y yo qué sé si quiere ir de incógnito.
Edit: ahh...frayperico como dice #52 . Es verdad ... me habré inventado lo de Romerales o he confundido nombres
Cc #9
Me hace gracia cuando dicen que sus padres tienen mejores casas coches etc y no piensan que sus padres lo han conseguido después de 40 años trabajando.
La gente se cree que uno solo habla en base a prejuicios surgidos de la ignorancia y la posición social de uno.
Digo años, no fines de semana con los papis en el chalé.
Y no me vengas con la excusa de que tienes carrera que yo también.
Cuantos años has trabajado pero de verdad?
Pues eso, no me vengáis con milongas.
En el comentario dije que no tengo carrera...
Pero el comentario era una burla...
Y durante esos cuarenta años vivieron debajo de un puente ahorrando. Y tras 40 años, zas, tuvieron hijos, se compraron casa, segunda casa y coche.
www.youtube.com/watch?v=9bjhUmHh4-E
Incluso hay chicos envidiosos que hacen la broma diciendo que preñaron a la novia.
www.youtube.com/watch?v=NHJtXWrEjn8
www.meneame.net/m/actualidad/cada-nueva-generacion-tiene-mas-dificil-s
En contrapartida las cosas pequeñas eran mucho más caras. Tocadiscos estereo, televisiones, ropa... Todo lo que luego se llevó la producción al tercer mundo, para pagar menos sueldos, era mucho más caro.
A partir de los primero setenta si había mucho paro, pero si tenías la suerte de tener trabajo era como he dicho más arriba.
Lo que pasa, creo, es que muchos usan la economía como excusa para no hacer esfuerzos, sacrificar nada y comprometerse poco.
Esta es la gran crisis oculta, la demográfica, y que nadie nombra (soy de Canarias y ni mú sobre esto; la natalidad está desplomada en Canarias desde hace años... pero claro relacionarlo con la inmigracaión y la necesidad del capitalismo de mano de obra excedente nanai). Aquí en Canarias hay una cantidad ingente de europeos (con europeos también digo españoles) trabajando… » ver todo el comentario
Jajajaja, ni de coña
Reportado por bulo.
dígamossoberbia.Lo del tipo de interés oficial mencionado en el artículo… » ver todo el comentario
Vamos por el mismo camino, pero ellos mantienen el control del banco central y han podido navegar durante la recesión y el estancamiento.
Los datos del articulo, por lo general, me parecen erroneos o mal interpretados.
No se tu experiencia, pero en mi entorno la titulitis desapareció hace unos 20 años. Esa época en que los mileuristas eran los del McDonalds y los que hacían tesis o tenían "contratos de prácticas" para trabajar de lo que habían estudiado.
En esa época, un grado medio (o ni eso) se llevaba 2,000-3,000€ en la construcción.
Ya por entonces, si no era medicina o informática (tenía salida), estudiar se consideraba una mala inversión.
Han pasado 20 años, y los amigos que optaron… » ver todo el comentario
Carrera universitaria: puto crack
Formación Profesional: puto mendigo
En cuanto falto hasta el curro mas básico con un razonable sueldo de 1000 euros, se empezó a valorar como el oro a cualquier tipo de estudio por mínimo que fuera, incluso la ESO.
Pero bueno, son conjeturas mías, lo mismo solo en… » ver todo el comentario
Hasta la hostia de la crisis del 2008, la FP se ha visto como para los vagos y rezagados. Yo lo he escuchado a más de uno. Y a mí también me lo dijeron en su día.
Y que si no se hacía una carrera, era perder el tiempo.