Hace 11 años | Por Peka a naiz.info
Publicado hace 11 años por Peka a naiz.info

El exjuez Baltasar Garzón considera que «ETA está dando muestras de que no quiere mantener la lucha armada» y ha defendido «una aproximación y un diálogo dentro del marco del Estado de Derecho». Sobre Arnaldo Otegi ha señalado que «ha hecho méritos que se tienen que tener en cuenta».

Comentarios

D

y se calificó a sí mismo como el juez que «más peleó contra las torturas»
lol

#4 Perdona, pero Otegi no está en la cárcel por eso, está en la cárcel precisamente por intentar fundar un partido que rechazaba la violencia. Vamos, por intentar crear un Amaiur, un Bildu. Si no me equivoco, por eso le colgaron un "pertenencia a ETA en grado de dirigente".

equisdx

Le juzga por sus hechos, no por sus palabras.

ccguy

#2 sus hechos fueron apoyar a ETA y la lucha armada con sus palabras.

Está muy bien que haya cambiado y me parecería lógico que a raiz de ello se reconsidere su situación, pero no tergiversemos la historia.

D

#4 no no no no noooooo, no está cumpliendo condena por eso, este es típico error con el tema de Otegi.

A este tipo se le condeno por pertenencia a organización terrorista (que no por ser dirigente) a raiz del caso Bateragune que era precisamente el foro crítico con la lucha terrorista y que abrió el debate hacia la creación de Sortu y el abandono de la lucha armada terrorista.

Es decir al que pedía el fin de ETA y el abandono de las armas, fue al que "emplumaron"...

Sulfolobus_Solfataricus

#8 Pues entonces no digas que le encarcelaron por sus palabras.
Batasuna fue declarada ilegal, y por tanto su reconstrucción fue condenada. El TS quitó la parte de "dirigentes" y rebajó las penas.
Recordemos que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos no sólo declaró legítima la ilegalización de Batasuna sino también una "necesidad social imperiosa". Por tanto su reconstrucción, por mucho que siempre se hayan llenado la boca con palabras biensonantes (ETA y amigotes siempre lo han hecho, pero nunca para aplicar el cuento al terrorismo etarra en sí), es ilegal.
Si quería pedir la disolución de ETA podía haberlo hecho sin problemas, eso no es lo que se condena. Y sus actos contradicen que esa fuera la verdadera intención.

o

#10 Bien, esa es la historia del 2009, antes de la publicidad.

Te recuerdo que después de aquello los compañeros de Otegi siguieron adelante con su iniciativa (podían haberlos detenido exactamente bajo la misma acusación, pero no lo hicieron).

Ese "polo soberanista" que le acusaban querer crear, a la izquierda del PNV (¿te suena?), se creó finalmente. Tanto la coalición (Amaiur-Bildu) como el partido (Sortu) son legales ahora mismo.

#12 Los compañeros de Otegi también fueron detenidos y condenados, él no es el único preso por el caso Bateragune. Que sus otros compañeros siguiesen tratando de crear un partido no significa que éste fuera lo mismo que Batasuna o que lo que Otegi intentó hacer, las iniciativas y modos cambian especialmente cuando se corta el plan principal. Igual que Otegi puede ahora no ser un proetarra al servicio de la banda como antes, esos compañeros crearon otra cosa. Y Sortu presentó unos estatutos mucho más refinados, en los que sin embargo no se consideró que fuesen suficiente prueba de la desvinculación política respecto a ETA. Obviamente todo vínculo, incluso el que hizo la eliminación de Batasuna una "necesidad social imperiosa", tampoco figuraría nunca sobre el papel, de modo que se juzgaron los hechos. Y ahora Bildu-Amaiur es legal.
cc #13 Lo del chiste de que todo es ETA os está resultando una excusa muy efectiva, veo. Verás, es que resulta que al final algunas cosas sí son ETA. Por ejemplo quienes les ha estado haciendo la representación pública, quienes les han estado financiando a través del bar, o las organizaciones en las que jóvenes energúmenos abertzales hacen las prácticas. Otegi fue miembro de ETA sin ir más lejos.

D

#14 cuando dices "os" a quiénes te refieres, a ver si yo ahora también voy a ser ETA...

Vaya cara que tienes no?

#15 No, no te llamo ETA ni mucho menos. Me refiero al abstracto conjunto de usuarios que en Menéame tienden a defender el argumentario y actuación de la izquierda abertzale.
Dudo que ETA haga chistes con que "todo es ETA".

D

#10 Bateragune no es ni era Batasuna, si no que es y era la base de creación de Sortu. Con su ilegalizacion se criminalizó, diciéndose entonces que Sortu era ETA y por ende Bateragune también.

La sorpresa vino cuando Sortu fue legalizado y la sentencia de Bateragune no revisada. Por lo tanto a este tipo lo emplumaron por sus palabras y su opinión, que fue en todo momento crear un nuevo espacio politico para que los tipejos de ETA tuvieran una salida adecuada a sus mentes obtusas, de hecho su sentencia está en el constitucional siendo revisada.

A ver si de una vez por todas dejamos de decir que todo es ETA...

equisdx

#2 Por eso mismo supongo que ahora Garzón ha cambiado de parecer.

D

vaya, el mismo Garzon que se queja de que lo suyo era un juicio politico? El mismo que cerraba periodicos y radios en euskara solo por joder? Que cosas.

Por cierto, este es el paladin español de la democracia? Asi les va

D

Garzón, que oportunidades perdiste de hacer las cosas bien cuando podías

tiopio

Y Rajoy en calle…