Hace 11 años | Por CarmenAl a publico.es
Publicado hace 11 años por CarmenAl a publico.es

La propuesta de la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal que el ministro encargó a una comisión de expertos introduce la posibilidad de extender el secreto de sumario y de implantar 'el cese de la difusión' en los medios cuando el juez estime que existe un 'riesgo relevante' para el esclarecimiento del hecho

Comentarios

angelitoMagno

Y Publico resucita la demagogia lol lol

D

Este es el tipo de titulares que merecen estar en portada de MNM

D

Este es el tipo de titulares que son pura basura.

D

¿Nos hemos vuelto gilipollas? ¿Qué censura ni qué niño muerto?

Vaya bazofias sensacionalistas - y erróneas - que publica Público. Van tan mal de pasta que tienen que mendigar publicidad a cambio de titulares.

¿No nos acordamos del morboso seguimiento de Telecinco al caso de los niños quemados? ¿De la portada del ABC de 'la mirada de un asesino'? Los medios, en especial últimamente, han decidido tomar el camino de la irresponsabilidad: el vender por el vender.

Limitar el que los medios puedan meterse en medio y hacer de 'investigadores privados' culpando a quién les sale de los huevos, trabajo que debería ser de la policía y los jueces no es censura. Una cosa es informar, otra tomar parte del asunto, que es lo que llevan haciendo desde hace tiempo.

Al pozo con esta bazofia.

Tomaydaca

Las tasas judiciales han llevado la "confusión y falta de seguridad jurídica" a los juzgados

El Sindicato de Secretarios Judiciales ha denunciado que el primer mes de aplicación la Ley de Tasas ha llevado "la confusión y la falta de seguridad jurídica" a los partidos judiciales de toda España, que están teniendo que aprobar acuerdos de fijación de criterios distintos para poder aplicarla.El SISEJ denuncia la especial torpeza del Ministerio de Justicia en la aplicación práctica de este nuevo requisito procesal" a Ley de Tasas "nunca debió aprobarse" y debería ser declarada "inconstitucional" tras los recursos de amparo ante el TC.
Las tasas judiciales han llevado la "confusión y falta de seguridad jurídica" a los juzgados

Hace 11 años | Por Tomaydaca a europapress.es

kikuyo

Titular original: Gallardón pretende imponer la censura en algunos procesos judiciales

C

Si #7, la noticia lleva dos titulares distintos, el que tu comentas que va en la noticia, y el que yo he puesto, que es el que se puede leer en la portada del diario. http://www.publico.es/

tonirodriguez

Este está haciendo puntos ante los suyos (la derechona)

chapulina

Os digo que Gallardón me ha decpecionado. Era el único que me caía bien del PP. Pero parece la reencarnación de alguien que mandó aquí hace muchos años.

noexisto

#4 A mi también. Si fuésemos objetivos para comparar entre el gobierno Aznar y Rajoy (quitando sus personalidades) creo que este gobierno ha atacado mucho más la estructura social de este país y con gran diferencia (teniendo en cuenta las diferencias económicas entre ambas legislaturas, radicalmente diferentes) La desigualdad creada, el favorecimiento a ciertos sectores, el intento de control de los organismos de supervisión (suelo votar habitualmente al PP, procuro ser objetivó: una cosa es tu opción política y otra este aparcamiento de los fines constitucionales tan grande)

e

#4 A mí me parece que está siendo hasta moderado.
Si fuera ministro de interior sí que fliparías.

javiy

El moderado, el representante de la derecha "moderna" europea. En manos de quién estamos, copón

javiy

Que coño es el Tribunal de Garantías, por cierto?

C

Ok ya os habeis quedado agusto con los negativos. gracias

D

No solamente Gallardón. Todo el Gobierno.
Cualquier cosa para la mayoría silenciosa de la que hablan, siga en silencio.

http://lefthandgod.blogspot.com.es/2012/11/la-mayoria-silenciosa-silenciada.html