Hace 14 años | Por Dartacann a publico.es
Publicado hace 14 años por Dartacann a publico.es

La lengua ha conseguido unir en Galicia a buena parte del tejido asociativo, que ha mostrado su adhesión a la campaña contra el decretazo contra el gallego. Organizaciones de raíz diversa, del ecologismo al movimiento cristiano de base, acudirán en grupo o a título individual a la manifestación de este jueves en Santiago, coincidente con la huelga general de la enseñanza.

Comentarios

Abafante

#7 #8 Las piscifactorias no crean empleos! Estais muy desinformados...

D

#9 Estoy tan desinformado que soy consultor de calidad alimentaria y medio ambiente y reviso e implanto sistemas de gestión entre otros en varias piscifactorías gallegas.... lol lol lol

No mires solo los directos, hay que sacar el pescado, distribuirlo, venderlo, comprar la artemia para los juveniles, hacer la I+D para ser punteros que a su vez es fabricada, distribuida y vendida, instalar y mantener los equipos de luz, gestionar el agua, llevar la administración... y todo eso es dinerito y puestos de trabajo. Y esa en concreto era
ENORME:

"El presidente de Pescanova estuvo en lunes en Lisboa para firmar el acuerdo con el Estado luso para construir en Aveiro la mayor granja de producción de rodaballo del mundo, con una producción anual superior a las 7.000 toneladas. Esta piscifactoría supondrá una inversión global de 140 millones de euros, de los que 45 serán subvencionados por el Estado, 40 a través de incentivos y 5 en créditos fiscales, y generará 200 puestos de trabajo directos."

http://www.lukor.com/not-neg/empresas/0701/09171807.htm

Abafante

#11 Ya te veo.. Tu eres de esos que venderías a tu madre por ganar dos duros.. De esos que plantan eucaliptos sin importarles jorder la tierra a los que vienen después, si les queda un desierto que se jodan tu ya te ganaste lo tuyo, ¿verdad?
200 empleos directos no me hagas reir, no te lo crees ni tu:
http://quilmas.wordpress.com/2008/02/20/un-video-sobre-a-realidade-das-piscifactorias/

Y para eso tenemos que privatizar media costa y acabar como los chilenos?: http://www.migueljara.com/2009/10/09/tras-la-pandemia-de-la-gripe-del-cerdo-%C2%BFvendra-la-gripe-del-salmon/

Que se metan la piscifactoria en el culo...

por cierto: hijo de puta tu!

D

#13 ¿vaya he dado con uno de los políticos que tomaron la decisión? vaya vaya pues vete aprendiendo algo de esto:

1-º No son dos duros, a una producción de 7.000.000 de kilos prevista anual, calcula tú los posibles beneficios que entrarían en una empresa de capital gallego situada en suelo gallego, más todo lo que perdemos en ID y en posicionamiento tecnológico y de mercado.

2- La costa no se privatiza, entre otras cosas poque está prohibido. De hecho todo el terreno de las piscifactorías es "de prestado" y no pueden limitar el movimiento, por la linea de costa, del público general.

3- Los 200 no lo escribo yó, te enlazo la fuente, pon otra que demuestre que nó los vá a tener. Y aun así están los indirectos, y como afectaría a la gente que vive en una zona que no es boyante económicamente. ¿que te crees listillo, que la planta se fabrica, mantiene, sola, y los peces van nadando por si mismos hasta MercaMadrid o Mercabarna?

4- Por último, a mí me la suda directamente que la hayan hecho o no, que soy un mandado y voy a auditar/asesorar todo tipo de empresas, desde lácteas a grandes superficies o huevos por toda españa, y no iba a sacar nada por mi mismo. Mucha gente que viviría por allí, sí.

5- La acuicultura es el futuro, proteina de calidad, con un rendimiento alimentario por pienso que en determinadas especies como el rodaballo en estadio adulto roza el 1/1, e nel que se empieza a trabajar con especies vegetarianas y que dará mucho que decir en el mantenimento de ecosistemas marinos. Pues no, gracias, de eso ya tuvo bastante mi viejo que hubo de emigrar a Holanda y Méjico, yo prefiero que aquí nos valgamos solos. Y nó, mi familia el terreno que tiene en rural no planta eucaliptos, lo poco que tenemos lo tenemos arrendado a pasto, y no te creas que sacamos casi nada, pero la tierra es para trabajarla.

Pero bueno, yo me imagino que tú eres de ese sector que opinaba que la autovia Vigo Coruña "iba a paritr Galicia en dos" y que "el AVE es un atraso social", y que tienen el culo bien calentito en su despacho de funcionario-político-estudiante mientras opinan que sin embargo los demás deben estar destripando terruños o pescando en Gran Sol como hace mil años.

D

#17 sin meterme en fonduras: la autopista A Corunha-Vigo no divide Galiza? no es un robo? no destruye paisaje? fué bien pensada? bien dirigida? el puente de Rande era, es y será bueno? por Redondela no valía?....

D

#19 A lo segundo sí, es cara, no estudié el trazado, a lo primero, si quieres desplazarte en caballo o tardar 2 horas en desplazarte 100 km jugándote la vida en las carreteras gallegas (ciertamente tercermundistas, menos mal que las están arreglando) o ya puestos ir en carro de vacas, es tu opción ,pero desde luego no la mía.

p

#17 Ya se que me meto donde nadie me llama.

A Pescanova le importan una mierda los puestos de trabajos que puedan crear, solo le importan sus beneficios y por eso mismo no le salió de los cojones abrir esa factoría en otras de la ubicaciones que le ofreció en su momento la Xunta del bipartito.

Pero aquí seguimos pensando que el trabajo en vez de un derecho es un regalo y si la empresa X quiere destruir nuestra tierra (y montar una planta acuicola en cabo touriñan lo es) a cambio de 'regalarnos' un trabajo, mísero trabajo, por cierto, pues todos a bajarse los pantalones y a chuparnos las pollas por nuestra felicidad.

Y si, la AP-9 partió galicia en 2. Lugo y Ourense han ido en picado desde la apertura de esa autopista. Por no decir que una empresa privada se está forrando ya que a día de hoy no existe alternativa a esa autopista.

Y el AVE..... viajaremos a Madrid en 4 horas, pero hacer coruña-betanzos sigue siendo una quimera que te encajen bien los horarios.

D

A ver estudiantes, las manis se hacen el finde joder para que los currantes también podamos ir.......

D

#1 ¿Ahora?

Gerardo Fernández Albor (Alianza Popular, 1981-1987)
Fernando Ignacio González Laxe (Partido dos Socialistas de Galicia-PSOE, 1987-1990)
Manuel Fraga Iribarne (Partido Popular de Galicia, 1990-2005)
Emilio Pérez Touriño (Partido dos Socialistas de Galicia, 2005-2009).
Alberto Núñez Feijóo (Partido Popular de Galicia, 2009-)



#2 Entiendo que la hacen hoy para mostrar el rechazo de la educación. Pero por desgracia muchos estudiantes tampoco podemos ir, sobretodo en época de exámenes como esta. Ojalá hubiese sido el sábado para poder asistir.

D

La forma de llevar el concurso eólico, los tejemanejes de Touriño con Sercoysa, algo que le resto muchos votos fue no conseguir la planta de Pescanova (que al final terminó en Lisboa y en época de crisis dará de comer a mucha gente).

Como me hierve la sangre con ese tema en concreto... un dia con un coleguita de BNG acabé a gritos... lol lol

D

Estos del PP, de tanto repetirse a sí mismos que "nosotros nos ocupamos de los problemas reales de la gente, no de las lenguas y cosas de esas", han acabado por creerse sus tontunas, y se han pensado que nadie movería un dedo para defender este atropello al gallego.

Que aprendan duramente.

D

Ejem!

Hablando de la noticia: Obradoiro lleno (web cam en directo) http://www.crtvg.es/camweb/index.asp?id=9&mn=COR

p

#10 No he visto más fotos de la plaza que las que publican Vieiros y Xornal. El Obradoiro presentaba grandes calvas por la zona del Hostal. El Obradoiro tiene unos 6000 m2 de área, y dudo que se llegase a una densidad de 3 personas por metro cuadrado. Quizás "Galicia protesta ..." es un titular un poco amarillista.

Tomaydaca

¡Ahora se darán cuenta de lo que es un gobierno de derechas!. ¡Han tenido pocos años uno de izquierdas!. ¡Eso es lo que eligieron!.

p

#1 El anterior gobierno de izquierdas debió de hacerlo bastante bien, tanto que el PP recuperó la mayoría absoluta

D

#3 Lo hizo como el culo, pero estos derechosos han meado fuera del tiesto. Como siempre.

D

No entiendo por qué una administración tiene que decirme a mí cuál es mi idioma.
Dejen a la gente elegir el idioma de sus hijos, hablar, rotular y ver cine en libertad.

D

#12 Allá usted si quiere que su hijo sea analfabeto en una de las lenguas oficiales de su país (en este caso la propia, según el Estatuto y la Constitución), pero no pretenda obligar a que los hijos de los demás también lo sean.

Hable y rotule en castellano o en mandarín, francamente me importa un bledo. Pero me niego a dejar de quejarme cuando se pretende hacer prevalecer su derecho a la ignorancia sobre el derecho común a poder vivir en gallego en Galicia en el futuro.

D

#14 No existe el derecho a vivir en Gallego, ni en Castellano ni en Afrikaaner.

p

#14 Allá usted si quiere que su hijo sea analfabeto en una de las lenguas oficiales de su país (en este caso la propia, según el Estatuto y la Constitución), pero no pretenda obligar a que los hijos de los demás también lo sean.

Lo que proponía #12 es que se escogiese la lengua vehicular. Y no sé en qué sentido eso supone un "obligar a los hijos de los demás" a que sean analfabetos en gallego. Porque incluso si todos los demás eligiesen el castellano como lengua vehicular de la educación de sus hijos, difícilmente podríamos decir que esa elección sería "obligada", ¿no cree?