Hace 13 años | Por codeman1234 a laopinioncoruna.es
Publicado hace 13 años por codeman1234 a laopinioncoruna.es

Fernández Currás explicó que Galicia cumplió al cierre de 2010 los objetivos de estabilidad presupuestaria y de crecimiento económico

Comentarios

D

y porque mis amigos de allí siguen en paro pues???

Ajusticiator

#1 porque 0,1 es una mierda de porcentaje lol lol

D

#1 No sé si será el caso, pero...

Datos de los jóvenes gallegos parados (18-30 años) del Instituto Galego de Estatística.

El 40% no tienen ni la EGB.
El 30,7% solo tienen la ESO.
El 8,5% tienen COU o Bachillerato.
El 14% se ha formado en la FP.
El 9,19% tiene titulación universitaria.
*Alguno de los datos debe de estar redondeado, porque la suma da 102%

Resumen: Casi el 80% de los jóvenes gallegos parados no tienen formación específica o profesional. La amplia mayoría de esos parados no tienen estudios y dependen de trabajos relacionados con la construcción. Y evidentemente, no hay puestos de construcción para todos.

radio0

#4 Un poco de respeto y sensatez por favor. Que yo sepa hasta ahora el problema es la "sobreformación" y el desplazamiento horizontal de trabajadores y precariedad laboral.

D

#8 ¿Dónde está la falta de respeto? ¿Y la falta de sensatez? Oye que son datos.
Y no, el problema es que una gran parte de la población, dependía y depende de la construcción.

Karmarada

#9 El bum inmobiliario en Galicia no es comparable ni de lejos al de otras autonomías y su catabum de la crisis inmobiliaria tampoco. De todas formas no se como han retorcido los datos para que de eso, pero si se que han recortado absolutamente todos los gastos sociales, educación, sanidad etc. y eso si que se nota.

D

#10 No entiendo eso de retorcer los datos. En Galicia hay x jóvenes parados (desconozco el número exacto) y ese es el nivel académico. No hay nada de retorcer, ahí está la realidad. Negar la existencia de la generación ladrillo, de una gran cantidad de jóvenes que dejaron los estudios antes de terminar la EGB (o después de terminar la ESO, en las generaciones más recientes) para así conseguir dinero fácil en la construcción, es absurdo. Ahora se encuentran con gastos (cuantos peones de obra conozco con un BMW o Audi, hipoteca y ningún tipo de ahorro), sin estudios y sin ninguna capacitación para un trabajo fuera del mundo de la construcción.

Aquí tienes la destrucción de empleo en Galicia:
En estos dos años, la destrucción de empleo en la agricultura y la pesca de Galicia ronda el 12,5%, un 25% en la industria, un 28,6% en la construcción y un 4,7% en los servicios, el porcentaje más pequeño, pero muy relevante porque la comunidad es cada vez más terciaria.
Hay que recordar que muchos negocios que pertenecen a industria, dependen directamente de la construcción.

Karmarada

#11 Perdona, con eso no me refería a tu comentario si no a la noticia pensaba que se entendía. Y si tienes razón, lo que das son datos. ¡un 25% en industria! pensé que se iba a notar más en servicios pero viendo como van Vulcano y Barreras la verdad es que no me extraña. Mis proveedores dicen que donde está pegando más duro es en la zona de Andalucía-Extremadura precisamente porque no había otra cosa.

D

#12 Tienes razón, perdona, me había obcecado en los datos y te entendí mal lol lol

D

Ohwow

D

¿qué tipo de broma de mal gusto es esta?

radio0

Mal gusto y manipulación mediática. Lo poco que pueda tener de cierto esta noticia como se podría haber conseguido? a base de recortes y más recortes?

D

mmm pues será q conozco a una parte importante del 20% de parados que SI tienen titulación... aunque también es cierto que muchos nos fuimos de allí...