Hace 13 años | Por --154798-- a kaosenlared.net
Publicado hace 13 años por --154798-- a kaosenlared.net

La noticia es que el gobierno español ha decretado la paralización de las ventas de armas. A buenas horas mangas verdes. Todo tipo de organizaciones llevan toda la vida denunciando que España vende armas sin cortarse un pelo a países en conflicto y a clamorosas dictaduras que no respetan derecho humano alguno. Tenía que pasar algo como esto, ver al gobierno libio utilizando el ejército y esas armas compradas a nuestros países para asesinar cruelmente a la población.

Comentarios

iramosjan

Para empezar, está duplicada. La han fusilado hasta en el título, que es el mismo...

Gaddafi, ese magnífico cliente de la industria de armas española

Hace 13 años | Por manifa33 a grupotortuga.com


Y después, estas cosas me desesperan ¿Habéis mirado siquiera la tele? Absolutamente todo el armamento que se ha visto en Libia es ruso. Los blindados BMP-1, los Kalashnikov, los misiles antiaéreos (parecían SAM-2 del año de la tana, pero son rusos) y eso es porque el armamento libio es 100% soviético/ruso, exceptuando un puñado de aviones franceses Mirage F-1.

Gaddafi no es un "magnífico cliente" nuestro. Nos ha comprado una cantidad nimia, apenas 7 u 8 millones de euros en un año entero ¡Y encima no son armas lo que ha comprado.

Aparte, me pregunto en qué habría mejorado la situación del pueblo libio si el armamento de Gaddafi en lugar de ruso fuera americano o británico, o español, o chino. Él habría gastado el mismo dinero y el pueblo estaría igual de oprimido...

floritruco

#4 Si te leyeras bien las cosas verías que la introducción del artículo dice:

"Los periódicos oficiales se han apresurado a explicarnos que las últimas partidas de armamento que se estaban enviando a Libia eran "minucias" como gafas de visión nocturna, o radares de navegación aérea. Pues hasta eso se puede estar utilizando a estas horas para facilitar la eficacia mortífera de los militares sobre la población, la cual está siendo disparada y –según algunas informaciones- bombardeada desde el aire. En todo caso también hay que tener muy en cuenta que nunca sabremos qué es lo que han exportado a Libia en todos estos años. Como uds. ya conocerán, las exportaciones de material militar están protegidas por las leyes y constituyen materia reservada de la que ni siquiera pueden saber sus señorías los diputados del congreso (excepto unos pocos)."

Lo cual hace innecesario tu airado comentario. Y por cierto que España lleva montón de años vendiendo armas a Libia es una realidad. ¿Qué tipo de armas? Pues solo dan dato de alguna que otra venta, y como podrás comprender informan de la menos comprometedora.

Aquí algunos datos:

La venta de armas españolas a Gadafi se disparó tras la visita del líder libio en 2007

La visita de Gadafi a España en diciembre de 2007 fue extraordinariamente anómala. Cuadrillas de jóvenes vírgenes escoltas. Leche fresca de camella. Trajes regionales. Y exceso de excentricidad. La estrafalaria puesta en escena del presidente libio –para deleite de la prensa y pudor oficial– fue el entremés de suculentos acuerdos comerciales valorados en miles de millones de euros a los que optaban empresas españolas.


El foco mediático de atención se centró en las inversiones en petróleo y gas, turismo e infraestructuras. Sin embargo, el sector armamentístico fue uno de los lobbies empresariales más favorecidos por las alianzas comerciales entre Libia y España, según uno de los cables filtrados por Wikileaks a los que 20minutos.es ha tenido acceso a través del periódico noruego Aftenposten. El Gobierno cerró entonces acuerdos en material de defensa valorados en 1. 500 millones de euros, según un telegrama diplomático fechado el 14 de enero de 2008.

El entonces embajador estadounidense Eduardo Aguirre informaba en el cable de que el Gobierno de España estimaba que las inversiones comerciales con Libia podrían ascender hasta los 12.300 millones de euros y precisaba que el 12% de las exportaciones se destinarían a material de defensa y aeronáutica. El cable destaca que 7.300 millones de euros se invertirían en infraestructuras, 3.500 millones se distribuirían en el sector energético y estimaba una facturación de 1.500 millones de euros para defensa.

Aguirre valoró la visita como una oportunidad para reactivar las relaciones comerciales de España con el país norteafricano. Unos lazos mercantiles en stand by desde que la ONU impusiese en 1988 un embargo comercial y aéreo a Libia ante la negativa de Trípoli a entregar a los presuntos autores del atentado contra un Boeing sobre la localidad escocesa de Lockerbie en el que murieron 270 personas.

Material sensible

El cable no detalla los productos armamentísticos incluidos en el importe total ni la fecha límite para cumplir los acuerdos alcanzados con Libia –el Gobierno tampoco informó de estos detalles al hacer balance de la visita de Gadafi–. Pero la página web del Ministerio de Industria, entonces dirigido por Joan Clos, detalla la naturaleza de las exportaciones armamentísticas al Gobierno libio desde entonces. Estos datos oficiales revelan que España desbloqueó la venta de armas a Libia tras la visita de Gadafi al aumentar las exportaciones un 7.700% un año después.

El importe total de las operaciones realizadas en 2007 no alcanzó los 50.000 euros. Sin embargo, en 2008 se formalizaron acuerdos comerciales valorados en 3,84 millones de euros destinados a artículos de la categoría 4. Un rango que incluye balas, bombas, torpedos, misiles, granadas, minas... Libia fue el segundo destino de las exportaciones españolas de materiales doble uso en 2009 –tecnología civil susceptible de ser utilizada con fines militares–. La operación ascendió a 12,7 millones de euros.

Y los últimos datos publicados por Industria –relativos a los seis primeros meses del año pasado– revelan la venta de siete millones de euros en material de defensa. Una partida de 3,5 millones en instrumentos relativos a la categoría 15 –equipos de infrarrojos y de imágenes por radar– y una inversión de 3,4 millones de euros en artículos de rango 10 –componentes de aeronaves de combate–. Las ventas experimentaron un crecimiento relevante, pero quedaron muy lejos de las citadas por el embajador Aguirre.

A

Es una tontería asesinar cruelmente a la población por que sí. Quien hace eso no está en su sano juicio o...

¿no será que esa 'población' no son también mercenarios al servicio de otros intereses?

D

Sensacionalista. Valer, hay armas, pero son como las que vendemos a israelies o venezolanos. El gobierno de ZP, así se pronunció en aquel fabuloso piedras programa de "tengo unas preguntas para usted" tiene la de seguridad de que nunca se usan contra población civil. Bueno, ni contra enemigos indefensos, ni en guerras injustas, ni pista represiones violentas, ni para matar gatitos.... Vamos, son armas que vendemos pero que nunca se van a utilizar

pumba_aurelio

El petroleo es lo sostiene a esos paises que estan muy lejos de disfrutar un estado de democracia.
Y nosotros estamos financiando eso comprando el oro negro del cual nuestro sistema es dependiente.