Hace 11 años | Por --324232-- a abc.es
Publicado hace 11 años por --324232-- a abc.es

La Comunidad Valenciana aprueba una norma por la que los edificios públicos no podrán programar el aire por debajo de los 26 grados ni la calefacción por encima de los 21. El plan pretende reducir los costes energéticos en un 5% este año (por valor de 4.000 millones de euros), aunque se prevé que esta cantidad aumente hasta el 20% ciento en 2016 (unos 16.000 millones de euros), según informa Efe. Las medidas, que implicarán la creación de un sistema de control y seguimiento de los consumos energéticos, también limitará el número de luces...

Comentarios

gualtrapa

La clave de la historia está aquí: "Las medidas, que implicarán la creación de un sistema de control y seguimiento de los consumos energéticos,..." Alguien se va a forrar el riñón de platino vendiendo una aplicacioncilla de mierda como si fuera la panacea. Y otro alguien, se irá de viaje gratis a cancún, o renovará el coche a expensas del "contrato".
O sea, lo de siempre

uno_d_tantos

NO entiendo los números de la noticía. ¿4000 millones de ahorro en un año por reducir el 5% el consumo energético? ¿Se gastan 40000 millones al año en luz? Eso está mal, a todas luces.

S

Pues así estoy yo en mi casa, ¿Cuál es el problema?

bundinao

No veo donde está la noticia. Es la simple aplicación del RITE, el Reglamento de Instalaciones Térmicas de los Edificios, que ya lleva en vigor, y se aplica en muchos edificios públicos, desde hace tiempo. En donde yo trabajo desde hace más de un año,en invierno vamos con jersey y en verano sin corbata y en mangas de camisa. Y no pasa nada!!!!

pablicius

Hay casos en los que el plan ni siquiera será necesario: ya ni siquiera pueden enchufar el aire acondicionado.

http://www.diarioinformacion.com/vega-baja/2012/06/13/juzgados-cierran-hoy-plantas-edificio-mediodia-calor/1264114.html

kismet

Lo que tienen que hacer, es un contrato de gestión energética con una empresa, que cambie los sistemas por otros más eficientes sin cargo al erario público y con el ahorro obtenido, se reduzca la factura y se amortice las inversiones.

Está en la Ley, lo que pasa que es mucho más cómodo joder al prójimo en lugar de ser un buen gestor:

http://www.idae.es/index.php/mod.empresasservicios/mem.fbusquedaEmpresas/relmenu.168

o

Cualquier técnico sabe perfectamente que esto se consigue con sólo subir el termostato a 26º en verano ( o bajarlo a 21º en invierno), y que el último en salir de la oficina apague la luz. Pero cualquier ténico que haya trabajado para la administración sabe que llega el caluroso de turno (o friolero, en invierno) y va a poner el termostato como le dé la real gana, y el ahorro se va por el sumidero