Hace 9 meses | Por escuzaillo a eldebate.com
Publicado hace 9 meses por escuzaillo a eldebate.com

Cinco alcaldes han sido juzgados por hacer cambios en los reglamentos que permitían que se hablara catalán en los plenos

Comentarios

falcoblau

#2 Si no la hubiera regalado Felipe IV...

urannio

#31 definitivamente cabe recordar que tras lo más estúpidos episodios históricos de 1640 pasando del viva el rey de España y abajo el mal gobierno, pasó a manos francesas con mucho victimismo, cinismo e hipocresía contra al rey. A quien se le pidió poco después que echara a los franceses

falcoblau

#32 Te refieres al mismo Rey Felipe IV que rompió el juramento a las constituciones catalanas y que regalo una quina parte de Catalunya a los franceses a espaldas de las Cortes Catalanas? (Que se enteraron del Pacto de los Pirineos 50 años más tarde)

urannio

#33 definitivamente es recomendable leer más de historia para aprender que poco después la generalitat ofreció su fidelidad a Francia, al darse cuenta que los funcionarios franceses perseguían un control férreo y centralista con mayores impuestos. Se pidió por carta el rey de España que expulsara a los franceses. Y este puso todos los recursos, gastos y vidas a la consecución de tal empresa. Básicamente, un episodio estúpido, de mentiras, hipocresía y victimismo para ocultar la mala gestión de la generalitat y el egoísmo y avaricia más extraordinaria. Un evento esencial para entender como los borbones usurparon la poderosa corona de España solo unos años después.

falcoblau

#34 Quizá el que tendría que repasar historia eres tú!!
El Pacto de los Pirineos fue posterior al regreso de Catalunya a la Corona Española, y la razón de que la Generalitat proclamase a Luis XIII Conde de Barcelona y por tanto vasallos del Rey de Francia, fueron los saqueos y violaciones de los Tercios Españoles en los pueblos catalanes (rebelión dels segadors) promovido por el Duque de Olivares y con la indiferencia de Felipe IV, como represalia a las Cortes Catalanas por negarse a dar soldados catalanes para la "Unión de Armas" (cuando Catalunya tenía su propio ejército)

A mí me vas a dar lecciones de historia desde el otro lado del charco.....

urannio

#35 creo que ya hemos hablado de esto antes. Y técnicamente los tercios eran los encargados de proteger España tanto fuera como dentro y la corrupta generalitat se negó a pagar. Cuando luego se dio cuenta que con Francia el gasto y la imposición era mayor y con un grado de injerencias inaceptable, por suerte no fue lo suficientemente tarde para echar a los gabachos y rey de España gasto vidas y recursos para ello. Básicamente no hay problema alguno en decir gracias. Definitivamente es muy complicado defender a la generalitat y la burguesía catalanista que es inepta en la gestión financiera, avara y que ataca siempre con un victimismo extraordinario.

falcoblau

#36 Claro que sí, la Generalitat era corrupta (que me lo ha dicho VOX) no como en el reino de castilla que eran patrios de verdad.
Los Tercios no eran los encargados de proteger España, entre otras cosas porque España como concepto único aún no existía, y si los Tercios castellanos entraron en el norte de Catalunya era para enfrentarse a los franceses en la guerra de los 30 años (para eso era la unión de armas)
Y si las Cortes Catalanas (no la Generalitat) no quiso entregar tropas fue porque el Rey Felipe IV se negó a atender los requerimientos de los Catalanes en las Cortes.
Por eso vino el Rey a Catalunya, para mendigar tropas y dinero, porque el Rey no tenía autoridad por encima de las Cortes Catalanas (te guste o no)
Además el pacto entre la Generalitat y Francia fue entre Pau Claris (envenenado por los castellanos) y el Rey Luis XIII, que a la muerte de este fue sucedido por Luis XIV que bajo la influencia del Cardenal Richelieu, no cumplió con los acuerdos con Catalunya.

Ahora resulta que la Generalitat era corrupta y Castilla y Francia unos santos (tanto monta, monta tanto, misma mierda para los catalanes)
Si quieres creerte como muchos que la culpa es de la burguesía catalana pues perfecto! Al parecer los terratenientes y nobles castellanos eran los buenos.... de hecho gracias a la burguesía catalana, también llamados "empresarios", Catalunya era y és el motor industrial de España y no una zona agrícola llena de "señoritos" que esclavizaban a los agricultores.

Ahora los victimistas son los poderosos... yo es que me meo!

urannio

#37 definitivamente tanto los serviles borbónicos como los franquistas son los primeros colaboracionistas. Sin embargo, cabe recordar siempre que gracias a las injerencias extranjeras y los nacionalismos domésticos basados en ideas étnicas tenemos a los usurpadores borbones en la corona. De nuevo, tanto con los episodios estúpidos de 1640 hasta la segunda república han victimizado el relato para ocultar sus miserias. Cuando España es la cuna histórica del libre albedrio y del mestizaje. Y que construyó decenas de universidades alrededor del planeta, más de 1000 hospitales y fundó cientos de ciudades. Y siempre en constante acoso y ataque por las potencias blancas y pre-deterministas del norte de Europa. Por lo tanto, no tiene sentido alguno hacerse eco y seguir propagando el relato que más interesa a británicos y franceses.

JOSÉ ORTEGA Y GASSET. [...] Cualquier fecha que cortemos la historia de los catalanes, encontraremos a éstos, con gran probabilidad, enzarzados con alguien, si no consigo mismos, enzarzados sobre cuestiones de soberanía. Comprenderéis que un pueblo que es problema para sí mismo tiene que ser, a veces, fatigoso para los demás. Si nos asomamos por cualquier trozo de la historia de Cataluña asistiremos, tal vez, a escenas sorprendentes. Como aquella acontecida a principios del siglo XV: representantes de Cataluña vagan como espectros por las Cortes de España y de Europa buscando algún rey que quiera ser su soberano, pero ninguno de estos reyes acepta alegremente la oferta, porque saben muy bien lo difícil que es la soberanía en Cataluña [...]

falcoblau

#38 Ya conozco tu discurso (desde la realidad del que vive fuera de España)

urannio

#39 definitivamente a España se le debe de ver desde fuera, fuera de la leyenda negra, del franquismo y del borbonismo. Y fuera de los ideales de la izquierda sin patria.

falcoblau

#40 Mejor una patria grande que no va a existir nunca...

urannio

#41 definitivamente es muy probable esa patria grande, el potencial está ahí, dormido. Y siempre y cuando los poderes anglosajones se desvanezcan. Y con ellos caigan los borbones usurpadores y herederos franquistas.

falcoblau

#42 Despierta!!! Los países se dividen y los nacionalismos tienden a reducir su tamaño para contrarrestar una globalización liderada por EEUU que indirectamente daña la diversidad y las minorías.
Dime dos países que se hayan unido desde el siglo XX (aparte de las dos Alemanias no se me ocurre ninguno) y yo te daré 10 nuevos países independizados por cada uno que encuentres!

urannio

#43 definitivamente los países suelen enfrentarse a riesgos de fragmentación cuando una potencia extranjera persigue el dominio mundial y ataca la integridad territorial de potenciales amenazas. Es el ABC de la guerra. Básicamente mientras China y Rusia conserven su integridad territorial serán un contrapeso contra el poder anglosajón y representarán una amenaza. Y por supuesto, está llegado el momento de unir EE. UU. con Canadá.

Opinion: It’s time for a bigger, better North America
https://www.sandiegouniontribune.com/opinion/commentary/story/2022-12-19/opinion-its-time-for-a-bigger-better-north-america

falcoblau

#44 Canada nunca se va a unir a EEUU (y menos el Quebec lol), y me gustaría mostrarte un video que vi en los 80' (no lo he podido encontrar) donde los EEUU borraban en un mapa la frontera con Canada, creo que era un video político canadiense en protesta por la influencia yanki en Canada.

urannio

#45 no es broma y tampoco tergiverso porque aquí vamos a ello. Y porque definitivamente lo esencial y fundamental es mantener el dominio blanco y anglosajón en el mundo. Básicamente los anglosajones ayer te convencen de una cosa, hoy se retractan o lo ocultan y mañana todo al revés. Una suerte de hipocresía insoportable que persigue su dominio como pueblo elegido que piensan que son. Por lo tanto, es recomendable jamás dar por axioma nada más allá de sus intereses. No hay nada mas indiscutible y sólido que las naciones grandes dominan a la pequeñas.

oceanon3d

Este medio de corte neofranquista dedicado a bulos y hipérboles debería estar prohibido en Menéame... no es censura sino dignidad democrática.

m

El «cherry picking», está de moda. Es fácil encontrar modelos que se adopten a nuestra ideología silenciando así otros modelos (que haberlos, los hay) que no encojan en nuestra forma de pensar.

o

#4 ¿Cuándo no lo estuvo?

s

#4 «cherry picking» lo que quieras pero cuando se habla de que en España se ataca a las lenguas da un poco la risa, que no digo que no se hiciese, pero en España es donde menos se atacaron y por eso quedan lenguas a las que decir que se ataca. El que no lo vea que mire toda la Europa monolingüe que nos rodea y que piense que hace unos siglos eso no era así.

S

#10 Que los franceses se comporten con semejante falta de respeto y consideración con sus otras lenguas no hace que la situación en mi España sea idílica

ehizabai

#10 A ver: Reino Unido. Tienen inglés, galés, gaélico. ¿Han prohibido alguna vez la lengua en público? Si, en el s. XVIII, con las clearances y la derrita jacobita. En adelante no.
Francia: bretón, occitano, corso, euskara, borgoñón... ¿han prohibido las lenguas? Si, en desde finales XVIII (pasó algo en 1789) hasta principios del XX.
España: leonés, aragonés, asturiano, gallego, euskara, catalán. ¿Han prohibido las lenguas? Sí, comenzaron a mediados del XVIII (antes que los franceses, por cierto, la primera prohibición que conozco es de 1768), siguieron en el XIX, y en el XX hasta 1978.
Conclusión: "España es donde menos se atacaron las lenguas". Y te quedas a gusto.

Guanarteme

#15 Conclusión: "España es donde menos se atacaron". Y te quedas a gusto.

Oye, perdona ¿De dónde sacas que yo he concluído eso?

Lo que digo, es que a día de hoy, en el estado francés, la situación de las lenguas no-estatales, es peor que en el estado español.... Ya a nivel historico no he entrado.

De verdad que no entiendo ni por qué me hablas así, ni por qué entiendes que yo he dicho "En España donde menos se atacaron" ¡Los eggs!, ¿No fue en el siglo XVII cuando desde la Corona se estipuló que los alcaldes vascos tenían que saber leer y escribir en castellano?

ehizabai

#16 Erro mío, disculpa. Me he confundido al escribir el número, iba para el comentario 10.
Me he equivocado, lo siento mucho, no volverá a ocurrir.
Y una cosa es exigir el conocimiento del castellano, y otra prohibir el uso de una lengua. Por eso digo que la primera prohibición que conozco es del 1768.

Guanarteme

#17 No pasa nada, eskerrik asko por tu aclaración.

e

#15 Hablas de hechos puntuales obviando otros cientos de hechos que pasaron en todos esos siglos, algo así como obviar al elefante en la habitación.

La realidad es que la presencia de las lenguas minoritarias en esos países (gaélico, bretón, occitano, etc.) es residual. Mundo académico y muy poco más. En España tienen infinitamente más vida. De hecho yo soy nacido en Francia en una de esas regiones del Sur supuestamente con lengua propia y su notoriedad no es que sea mucha ni poca, es que es ninguna.

Así que por supuesto, en España es donde menos se atacaron las lenguas (además por mucho), al menos en esos países que has enumerado.

ehizabai

#21 Claro que sí, el aragonés tiene más vida que el bretón. Fijo.
Y trescientos años de prohibición del euskara no es un hecho puntual. Son tres siglos en los que ha estado prohibido llevar la contabilidad en euskara, enseñar en euskara, hacer escrituras en euskara... Que parece que todo es por Franco, pero no.
Y sí, dependiendo de dónde Francia ha tenido más éxito que España. Pero no porque haya atacado menos o sea más tolerante España.
De todos modos, coger de ejemplo a Francia para decir que España está mejor en cuanto al respeto a las lenguas es decir que en Arabia Saudí respetan menos los derechos humanos que en España. Pues sí, pero es que de qué base partimos...

e

#22 En España han desaparecido algunos idiomas frente a 3 que tienen relativa buena salud. En Irlanda, Reino Unido, Francia tienen buena salud o incluso simplemente vida fuera del mundillo académico, calculadora en mano, la suma total de 0 idiomas.

ehizabai

#23 El galés tiene mejor salud que el euskara. Y el gaélico está mejor que el aragonés, el asturiano o el leonés, y más reconocido.
El bretón sobrevivirá al euskara.
El occitano está tocado de muerte, eso es verdad.
Bueno, en puridad tocados de muerte están todas estas lenguas, excepto quizá el catalán.

Derko_89

#24 El occitano solo sobrevive en la Vall d'Aran.

Un idioma que hace 200 años hablaba la mitad de la población francesa. Buen trabajo de exterminación lingüística hicieron desde París wall

ehizabai

#25 Muy bueno. Excelente. Un trabajo de etnocidio, asimilación y aculturización forzosa de cum laude. El canon a seguir en exterminar lenguas lo fijaron los franchutes. Una lengua que hablaban el 20% de los franchutes, convertida en la lengua del 100% en cien años. Y las lenguas que hablaban el 80% o muertos, o en camino.
Yo he estado en Biarno con amigos biarneses que hablaban con normalidad en occitano. Lo mismo en varios pueblos del norte de la Baja Navarra, que hablan gascón en el día a día.
En el Val d'Aran es oficial (Vall con dos eles es catalán, en aranés va con una ele).

D

#21 España es un estado muchísimo más débil e incompetente que Francia pero lo que es atacar han atacado igual.

m

#10 En España se han atacado las lenguas que no son el castellano, hay múltiples tratados de historia y disposiciones legales que demuestran que es así. Si no han desaparecido es porque sus hablantes son mayoría en las regiones/zonas donde se habla, por lo que han sabido defender ese acervo cultural. En segundo lugar, Europa no es monolingüe, hay múltiples lenguas y hay varios países con lenguas cooficiales. Y fuera de Europa todavía más.

s

#20 No me malinterpretes, no estoy diciendo que España las lenguas actualmente cooficiales no hayan sigo perseguidas, estoy diciendo que su situación es mejor que en paises como por ejemplo el de la noticia.
Qué opciones de cursar asignaturas en lenguas distintas del francés hay en Francia?

y
tiopio

Por eso, antes clamar por la independencia, los secesionistas debieran llamar a la unidad de territorial de Cataluña.
Pidieron ayuda a Francia contra España, y Francia le robó casi la mitad del territorio. Para que luego le pidan ayuda a Putin…

Dentro del contexto de la guerra de los Treinta Años (1618-1648), en 1635 Felipe IV de España declara la guerra a Luis XIII de Francia. En 1639 los franceses tomaron Salses; poco después, en 1640, Cataluña se subleva contra Felipe IV y así se inicia la Guerra de los Segadores (1640-1659); en 1641, Luis XIII fue proclamado conde de Barcelona y Cataluña se divide entre partidarios de Francia y partidarios de España. Esta situación de guerra dio lugar al Tratado de los Pirineos (1659), que estableció la anexión a Francia del Condado de Rosellón y parte del territorio del Condado de Cerdaña (Alta Cerdaña), excepto el Valle de Ribes (Con el Valle de Nuria), y la villa de Llivia. El resto de la comarca de Cerdaña (Baja Cerdaña) se mantuvo bajo administración española.

Por cierto, la web del debate es una puta mierda.

p

hhmmmmm.... ¿soy yo o es un poco sensacionalista? Quiero decir, que efectivamente hay un juicio contra los cinco ¿ayuntamientos? y, si al final el veredicto es que no se puede usar el catalán, pues tendrán que volver a arreglar los reglamentos municipales. Pero es que leyendo el titular y la entradilla ya me estaba imaginando a estos alcaldes metidos en chirona con los grilletes y todo. No sé, lo mismo es que mi primera impresión ha sido un poco apresurada.

themarquesito

#5 Ya hay veredicto. No se puede usar el catalán en modo alguno

Guanarteme

La política de Francia (y en menor medida la de Italia) con las lenguas minoritarias no sé yo hasta que punto tiene encaje en un sistema democrático.

¿De verdad que me pueden obligar a hablar como los de París cuando estamos tratando asuntos locales?

Y no, la ley puede decir misa, la ley puede decir que los pelirrojos y los zurdos no pueden ser drag queens, que luego llegará Estrasburgo....

S

#9 ignoro a qué te refieres con Italia. Pero tengo un par de colegas alemanes nativos del norte de Italia que estudiaron toda su enseñanza primaria en alemán. Hablan italiano perfectamente pero es su Segunda lengua

Guanarteme

#13 Sí, por eso especifico claramente que en Italia es "en menor medida", pero sí, por lo que estoy viendo, sí que reconoce lenguas oficiales....

tsumy

Pues a ir escalando hasta el europeo. Nadie dió nada gratis.

falcoblau

y hasta la gran migración de españoles a Catalunya en el siglo XX, era cierto!!!
De hecho en Catalunya es fiesta el 26 de diciembre precisamente por tener más vínculos con los Francos que con los castellanos.

Recordar que Junqueras és historiador (pero en mnm todos saben mucho)

A

El  "a por ellos" francés