edición general
10 meneos
45 clics
Francia se niega a Compartir el Código Fuente de Rafale con India [ENG]

Francia se niega a Compartir el Código Fuente de Rafale con India [ENG]

Esta negativa ha generado tensiones diplomáticas, pues India buscaba el código para adaptar y modernizar los aviones según sus necesidades estratégicas. El gobierno francés sostiene que compartir el código comprometería la integridad y la propiedad intelectual del sistema Rafale. Compartir el código podría poner en peligro su ventaja estratégica y el mercado de exportación de defensa.Si India necesita integrar misiles específicos o suites de guerra electrónica durante una crisis, ahora requerirá la aprobación francesa y la participación técnic

| etiquetas: rafale , dassault , códigos , integración , equipos , india
Pues que compren F35, esos que cuando vas a disparar sale en pantalla "Efectuar descargas de armas a discreción requiere el modulo app.top.fullkillmod disponible en nuestra Store ¿Desea adquirirlo e instalarlo?"
#2 No se coña sale ese mensaje. Todo el mundo sabe que solo te pregunta si tienes al día el pago de tu suscripción.
Me parece increíble que se adquiera armamento tan complejo sin tener acceso al código fuente que los hace funcionar y sin poder compilar ellos mismos el código para garantizar que ese armamento hace lo que tiene que hacer y no lo que el fabricante haya decidido con una vulnerabilidad añadida deliberadamente.
#1 Precisamente por ser tan complejo y estratégico esas armas de guerra son cuidadas con mucho recelo por los gobiernos de los países que los fabrican. En la guerra de las Malvinas Francia había vendido a Argentina unos meses antes aviones y misiles Exocet pero no les había dado los códigos para que el caza se comunicase con los misiles, al final unos ingenieros franceses que estaban por allí consiguieron que se solucionase, por resumirlo mucho.
#4 Es decir que si eres tan gilipollas de comprar un avión a un país extranjero sin saber qué le ha metido, te jodes o no lo compras.

La solución es que no tengas que comprar aviones porque no hay países, así no hay que investigar 190 aviones porque nadie quiere que otra tenga información sobre su juguetito de matar pobres.
#6 Si eres un país pequeño te tienes que joder y comprar aviones a otro país más grande. Pero precisamente India tiene la capacidad de diseñar aviones. Tienen una agencia espacial propia, eso lo tienen muy pocos países.
#9 Peor un avión de combate polivalente actual no es un cohete. Llegar a la órbita es una tecnología de hace 70 años. Aún así no hay mucha gente que lo haga porque tener tecnología propia para llegar a la órbita no es tan importante mientras haya abundancia de socios con los que llehar. Y es más importante el tener algo interesante que poner en ell.qie el ser capaz de lanzarlo uno mismo. Y en el caso de un lanzamiento espacial lo importante es llegar al espacio. No hace falta que tú cohete sea…   » ver todo el comentario
#9 No es tan sencillo: Solo hay 4 países fuera de agrupaciones como la UE que fabriquen algo decente en aviación de combate: China, Rusia, USA y Francia.
Los ingleses hacen broza, los noruegos no están mal pero tampoco son capaces de competir realmente con otros, además de ser una amalgama de partes de otros, y así.
#9 En España también hubo capacidades aeronáuticas, hasta que los anglosajones le dieron un toque al dictador y se abandonaron la proyectos en marcha, entre otros el del primer avión a reacción español, diseñado por el célebre Messersmitt. Avión que finalmente fue vendido, con toda su tecnología y maquinaria y proceso de fabricación a Egipto y cuya planta de construcción y los propios aviones fueron destruidos por bombardeos israelíes en la guerra de los seis días.
#20 hay un par de aviones de casa, que ahora es de Airbus, que salieron muy bien y se han exportado a muchos países. Pero ahora como mucho lo que era casa se tiene que conformar con hacer algún trocito de aviones Airbus o la cola de los ef
#21 Nos cortan todos los posibles caminos emprendidos para una independencia tecnológica, parecería que los anglosajones nos tengan manía o envidia desde antiguo.
#4 Mas bien un ex-empleado de Aérospatiale con resquemor.
fdra.blogspot.com/2021/05/inteligencia-como-argentina-se-hizo-de.html
#1 Evidentemente todos llevan puerta trasera.
#1 Pues a mí me parece lógico. No quieres que nadie ande ahí, es un tema de seguridad nacional.

Los indios, si quieren modificar algo, tienen que pasar por caja o desarrollar su propio avión.

Otra cosa sería que alguien proponga desarrollar un avión específicamente con software abierto, no sé si funcionaria, pero sería interesante ver el resultado de una versión más colaborativa. Igual para países con menos recursos, sería una forma de tener algo asequible y sin estar en manos de un país grande.
#1 Vives en el mundo de la piruleta, parece
Ese problema lo van a tener los indios con los Rafale y con cualquier avión de combate que compre a otro país.
La lacra de los DLC también ha llegado al mundo de las armas...
Van a pedir también el código de Windows? o el código de firewalls, IPS, y otros equipos de seguridad que usen en el país los bancos, gobierno, etc?

Edit: suena rara la noticia. No los veo aprendiendo el código que usen los aviones y editándolo “a su gusto” sin causar nuevos bugs…
#5 No tan raro. Por ejemplo los f-18 Españoles, llevan ya desde hace tiempo software propio fabricado por el CLAEX, por lo que al tener nosotros pleno control, se le ha podido meter todos los cachivaches que hemos querido, mucho nacional (como las pantallas de tecnobit o las suites de guerra electronica e IFF de Indra). También permite que le podamos comprar cualquir armamento que queramos (como los taurus, los penguin, meteor o cualquier otro). Eso parece que aunque los f-18 sean algo…   » ver todo el comentario
Parece razonable negarse, por eso hay paises que tienen versiones de exportación para que no les toqueteen nada de sus sistemas patrios.

#8 Los marines los usaron hasta el '21, ojo
#8 si mal no recuerdo de uno de ellos se convirtió en biplaza con el correspondiente WTF del fabricante y su visto.bueno posterior.
Quieren adaptar su compra para personalizarla
Eso se pide formalmente, se presupuesta, se acepta, se paga y se cambia
Como casi cualquier mejora de un producto que adquieres

menéame