Esta negativa ha generado tensiones diplomáticas, pues India buscaba el código para adaptar y modernizar los aviones según sus necesidades estratégicas. El gobierno francés sostiene que compartir el código comprometería la integridad y la propiedad intelectual del sistema Rafale. Compartir el código podría poner en peligro su ventaja estratégica y el mercado de exportación de defensa.Si India necesita integrar misiles específicos o suites de guerra electrónica durante una crisis, ahora requerirá la aprobación francesa y la participación técnic
|
etiquetas: rafale , dassault , códigos , integración , equipos , india
La solución es que no tengas que comprar aviones porque no hay países, así no hay que investigar 190 aviones porque nadie quiere que otra tenga información sobre su juguetito de matar pobres.
Los ingleses hacen broza, los noruegos no están mal pero tampoco son capaces de competir realmente con otros, además de ser una amalgama de partes de otros, y así.
fdra.blogspot.com/2021/05/inteligencia-como-argentina-se-hizo-de.html
Los indios, si quieren modificar algo, tienen que pasar por caja o desarrollar su propio avión.
Otra cosa sería que alguien proponga desarrollar un avión específicamente con software abierto, no sé si funcionaria, pero sería interesante ver el resultado de una versión más colaborativa. Igual para países con menos recursos, sería una forma de tener algo asequible y sin estar en manos de un país grande.
Edit: suena rara la noticia. No los veo aprendiendo el código que usen los aviones y editándolo “a su gusto” sin causar nuevos bugs…
#8 Los marines los usaron hasta el '21, ojo
Eso se pide formalmente, se presupuesta, se acepta, se paga y se cambia
Como casi cualquier mejora de un producto que adquieres