Hace 10 años | Por Bat00Io a lavozlibre.com
Publicado hace 10 años por Bat00Io a lavozlibre.com

En diez años no quedará ni un solo periódico en papel. Ese soporte será una rareza para nostálgicos, igual que los discos de vinilo. La prensa digital es el presente y será, sin duda, el futuro. La industria editorial está frenando premeditadamente la implantación del libro electrónico con unos precios inflados. El libro en papel tardará en desaparecer. Pero tarde o temprano será una reliquia del pasado. Algunos puedes mirar con horror este panorama. Como autor a mí no me asusta. Me parece más deseable que lo que tenemos hoy en día.

Comentarios

c

video kill to radio star II Parte

m

También iba a desaparecer la radio con la llegada de la televisión y aquí sigue.

LuisPas

#3 pues los litografos si desaparecieron con la llegada de la reprografia, y el mundo sigue rodando

m

#5 Un poco "por los pelos": sin ser un experto estoy seguro de que hoy en día todavía hay gente que se gana la vida haciendo litografías.

LuisPas

#8 yo mismo, por eso te lo digo, pero son litografias artisticas, la tecnica no desaparece, pero si la produccion en cadena, como muchas otras cosas.

ummon

Yo creo que el libro de papel no va a desaparecer.
En mi opinión lo que va a desaparecer es la edición barata (libro de bolsillo, etc.) de los libros de papel substituidos por los libros electrónicos. Pero la edición de lujo va a sobrevivir como objeto de culto y especialmente para regalo.
También creo que se va a popularizar la impresión bajo demanda, para los nostálgicos del papel.

wanakes

Cuando el autor del post hablar de "desaparecer" lo hace, interpreto, en términos de relevancia. DE la misma forma de hasta este año no desapareceriron formalmente las "Polaroid", ya llevan una década desaparecidas.

Los libros no van a desaparecer, #1... porque hay millones de libros editados. Pero si que van a desaparecer la distribución actual de libros en papel por la falta de demanda, quedándose en ámbitos muy residuales. Sólo se harán tiradas para sectores muy concretos.

La gente no digital, #4, se irá haciendo mayor y en la demanda de ese sector será tan escasa que no será rentable producir para ellos. En todo caso los periódicos son otra cosa: no son el soporte de contenidos, sino el soporte de publicidad: el negocio no viene por la venta del ejemplar, sino por la venta de la publicidad que lo sostiene. ASí que una distribución gratuita o semi-gratuita podrá seguir sosteniendo esas publicaciones.

caracoless

Hay gente que se niega a pasarse al formato digital como, por ejemplo, mis padres que van a seguir comprando el periodico en papel, por lo que no creo que su desaparicion ocurra en 10 años como dice el articulo.

D

Yo soy un lector social, los bestsellers que compro se los dejo inmediatamente a algún amigo y me gusta comentar y reunirme para ver librerías, lo mismo con videojuegos y música. No estoy seguro como puede ser el futuro de una sociedad individualista y sin nada para compartir, doy por sentado que los contenidos de la educación, televisión y publicidad serán diferentes para distintas clases sociales.