Hace 12 años | Por amoebius a vozpopuli.com
Publicado hace 12 años por amoebius a vozpopuli.com

Las recientes bajadas de tipos de interés y, sobre todo, la medida de garantizar liquidez ilimitada a 36 meses ha dado un giro a los mercados de deuda. (...) Así, serán capaces de “tomar del BCE dinero al 1% y usarlo para comprar bonos públicos que ofrezcan el 6% o más”. Las entidades financieras obtendrán, de esta manera, “500 puntos básicos o más de carry sin riesgo”. (...) Como ligera contrariedad, Investors Insight considera esto un esquema Ponzi en toda regla. No se puede estar dando a la máquina de fabricar billetes sin más.

Comentarios

AbiRN

#1 Y la más rentable para los directivos, para luego poder pagarse pensiones millonarias mientras mandan el banco/caja a la ruina...

r

#1 no, esa es el capitalismo.

De verdad, los gobiernos deberían decirles "pero vosotros que coño os creéis?".

D

#1 Esto nos pasa por tener un BCE tan poco independiente, bueno aparte de que yo prefiero un sistema bancario libre y no este cachondeo que tenemos, así que el BCE presta dinero a los bancos a un tipo de interés casi cero (contando con la inflación son practicamente cero) lo que supone estar dando a la maquinita del dinero, luego nuestros gobiernos que han gastado por encima de lo que tienen se financian con este dinero que le prestan los bancos. Por si alguien dudaba entre la convivencia entre políticos y banqueros. De hecho el BCE lleva comprando deuda española desde julio y sino es por esto a saber.

Pero todo esto tiene un coste, perdida de poder adquisitivo, inflación en fin su incompetencia nos costara caro. Si hay Bancos Centrales por favor que al menos sean independientes por que esto es un cachondeo.

BlainCooper

#45 No entiendo muy bien el sentido de tu comentario. Lo digo desde el máximo respeto. Por un lado parece que has entendindo perfectamente el gran casino que es el BCE: Presto al 1% a los bancos para que estos a su vez presten al >5% a los Estados. Sin embargo, la última frase de tu primera párrafo y tu segundo párrafo me deja desconcertado:

El BCE no ha comprado Deuda Soberna salvo migajas puntuales, si el BCE comprara Deuda Soberna directamente (como hacían antiguamente los Bancos Centrales Nacionales) no estaríamos pagando >5%, pagaríamos el 1%. La impresión de billetes es la misma, la inflación es usada de forma escandalosamente falsa como razón por la que el BCE no compra Deuda a los Estados, sin embargo sí imprime para prestar dinero a la banca para que compre ella a los Estados. Es como decir: Si los billetes impresos van a los Estados, hay inflación, si van a nuestros amiguitos los bancos, no hay inflación, son billetes benditos claro.

Saludos.

D

#46 Pues me acabas de hacer una pregunta cojonuda, veamos, según tengo entendido el BCE si lleva comprando deuda española y de otros estados para rebajar el diferencial con respecto a Alemania, supongo que la comprara al mismo tipo de interés que al que la compran el resto de deudores. A ver si puedo preguntar a alguien o mirarlo si lo veo te digo.

Aluflipas

#6 yo hace mucho que solo pienso en esa palabra, visto lo visto.

AbiRN

#5 Me mondo.

SHION

#5 Pues se debería, le estamos pidiendo prestado el dinero a un intermediario, un revendedor ¿por qué no podemos "comprar" directamente al "fabricante"?

JanSmite

No me repetiré:

¡Dejad que las bolsas se derrumben!/c40#c-40

hace ya un més.

D

#9 Es la pescadilla que se muerde la cola, una auténtica locura y un insulto a todos los demócratas.

No hay más.

I

"No se puede estar dando a la máquina de fabricar billetes sin más." ¿ Qué acabas de ver Lisa ?

D

#37 Bueno bueno bueno...

Solo 5 dias despues

23-nov-2011

"Urgente: Rueda de Prensa de Ahora mismo. Entidad "independiente" hasta de la UE nos toma el control"
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/265256-rueda-de-prensa-de-ahora-mismo-entidad-independiente-hasta-de-la-ue-nos-toma-el-control.html


"Los estados al fin no confían en Merkel desde que han descubierto que hacía negocio con la crisis.
Los bancos compraban dinero al BCE al 1,25% y lo prestaban a Merkel al 0,87.
A cambio ella impedía que se crearan bonos de deuda europea, y que el BCE prestara directamente a los estados al 1,25... nos obligaba a comprar a los bancos al 5 y al 7%"





Pero claro, esto ya se habia hablado antes, por vias "ortodoxas" y por puro palpito conspiranoico-historiografico, en realcion, con las dos ultimas veces en la historia, en las que se ha intentado unificar Europa, mediante el estimulo de una Economia Alemana Ultra Fuerte, que ha pagado un bajisimo interes por su dinero.
Como se puede ver en el siguiente link, ya se empezaba a indagar sobre la duda de por que alemania paga tan poco por si dinero


Duda ultra amorfa; ¿Hitler pagaba intereses a su Banco Central y por eso alemania "fue parriba"?
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/250399-duda-ultra-amorfa-hitler-pagaba-intereses-su-banco-central-y-por-eso-alemania-fue-parriba.html


"...Pero a falta de que consulte mejor, la tesis y indicios que presenta este autor, la verdad que parece sospechoso que los alemanitos, por ser "seres de luz", siempre tengan el dinero barato..."

D

Esto ya lo llevamos diciendo algunos (bastantes) desde el primer rescate a los bancos que fue casi a principios de año creo, y nada, todo el mundo pasando del tema y se decia que esque no tenemos ni idea de economia, (que tambien es cierto pero hay una cosa que se llama sentido comun y olerse estafas) que si no se esta dando dinero a los bancos y tal y tal y todso tan contentos. Pues nada, como de costumbre.

D

Era lo más obvio. Luego nos preguntamos por qué no fluye el crédito a ciudadanos y empresas. Además, esto supone un rescate indirecto a los bancos con dinero público: los estados pagan más intereses y son 'clientes' de 'confianza', porque siempre pagan (y más si modifican la Constitución para asegurarlo...)

Estafa es un calificativo que se queda corto...

angelitoMagno

Vamos, que Merkel tenía toda la razón del mundo cuando se oponía ferreamente a que el Banco Central Europeo bajara tipos y repartiera dinero.

¿No? ¿O cuando Alemania se oponía a hacer esto, eran los malos y ahora que se hace, el malo es el BCE por hacerlo?

themarquesito

Esto es lo que comúnmente se llama estafa. Por cierto, ¿cuál es la diferencia entre un esquema de Ponzi y una estafa piramidal?

daniol

#3 El esquema Ponzi es un tipo de estafa piramidal de pirámide cerrada, donde el dueño recibe y gestiona todo el dinero (y se queda gran parte).

Luego hay esquemas piramidales abiertos, donde el timo funciona por el sistema de reclutamiento y referidos, parecido a los negocios multinivel.

http://es.wikipedia.org/wiki/Estafa_piramidal#Tipos_de_pir.C3.A1mides

themarquesito

#27 A ver si lo he entendido. Avon (por poner un ejemplo) es una pirámide abierta, mientras que esta es cerrada. ¿Correcto?

daniol

#30 Sí, pero lo de las ventas tipo Avon no es exactamente eso ya que en las pirámides se trata solamente de invertir dinero y esperar unos intereses, y no de vender nada. Además lo de Avon no es una estafa (al menos que se sepa formalmente), eso sí, un poco timorato ya que es muy complicado llegar a triunfar con este tipo de negocios.

D

Curiosamente son la "gente normal" la que últimamente compra deuda española, bastante más que los bancos
http://www.expansion.com/2011/12/13/mercados/1323770857.html

D

#14 ahí pone que ha subido la demanda minorista, no que la gente de a pie compre más deuda que los bancos, en cualquier caso, es preferible a que un banco compre deuda con deuda.

angelitoMagno

Supongo que todo el mundo aquí es consciente de que el BCE lleva meses, bastantes, comprando deuda española directamente. ¿No?

Primo

#19 Estas equivocado, el BCE no tiene la facultad de poder comprar deuda de estados miembros directamente. Si lleva meses metiendo mano, pero lo hace comprando la deuda en el mercado secundario.

Me gusta la economía y cada día la entiendo menos, el BCE no puede comprar directamente y se la compra a los reventas de deuda, total que paga la rentabilidad que el reventa le exigió al estado y no la que el BCE hubiera podido elegir para facilitar las cosas.

Creo que el sistema capitalista es mejor que otras opciones, pero, en buena medida pienso que el sistema financiero se les va de las manos. Intervenir en la banca privada no es de libre mercado, pero se hace por aquello de evitar el mal mayor, pienso que seria mejor regular el sistema financiero de forma que la quiebra de un banco no fuera inadmisible. Es muy sencillo en teoría, pero parece imposible de llevar a la realidad.

demostenes

Este esquema de negocio se desmontaría con los eurobonos, ya que seria el propio BCE el que emitiera la deuda.

torri90

Así también hago yo negocios yo.. , Y ademas si tienen perdidas el estado les rescate y se las cubre, que fácil es ser empresario así.

Si fueran liberales de verdad, y no unos hipócritas, negarían la ayuda del estado y se hundirían con su negocio.

D

El tema no es tan fácil como parece, aunque veo que hay cosas que realmente están fuera de lo que podríamos considerar racional.

¿Por qué no compra el BCE al 1% directamente a los Estados?

Porque la normativa del BCE le impide hacer eso... Se podría cambiar la normativa, pero creis que esto sería lo conveniente? cuando debería comprar? y a cambio de que? del 1% solo?

- Si el BCE comprara al 1%, premiaría a los estados más derrochadores , ejemplo

Hay dos estados , estado A y estado E

A tiene un deficit del 1%
E tiene un deficit del 10%

A simple vista, pese a la crisis económica, se ve que el estado A, esta haciendo todos los esfuerzos para gastar lo que ingresa. Mientras que el estado E gasta mucho más de lo que ingresa

Si el BCE presta a los dos al 1%, perjudica claramente al estado A (el que más intentaba ahorrar) y beneficia al E. El E seguirá teniendo un deficit del 10% (o mas), su economia crecerá a base de credito y podrá ir pagando los intereses anualmente, ya que son solo del 1%. El estado A sin embargo verá como su economía se estanca y pensara que si tiene un deficit del 10% su economia podra crecer

Resultado (cuentas de la lechera)

Estado A deficit 10%

Estado E deficit 20%


Inflación? porbablemente 5%, despues 10%, despues 20%.. Recordemos que la inflación es un "impuesto" para el que ahorra. Si tienes 10.000 euros en el banco, pero ves que cada año el pan sube a 2 euros, 4 euros , 10 euros, estas perdiendo tus ahorros a una velocidad elevada.

- Entonces el BCE si prestara al 1% deberia tener alguna contrapartida... Soberania fiscal, es decir decirle a los estados que tienen que hacer, que impuestos subir, bajar, que tienen que cumplir...

Es esta la mejor solucion? no. Es mejor la solucion actual? NO, no y no. La solución actual es mucho peor

Solución actual

- BCE presta al 1% a los bancos
- Bancos compran al 5,6,7% a los estados
- Los ciudadanos pagan las "plusvalias" de 400, 500,600 pb a los bancos

El intermediario bancario, no sirve para nada, es más cualquier programa o aplicación para iPhone o Android, por no decir cualquiera de nosotros, podría hacer la función que tienen los bancos con respecto al BCE

1. Mandar una petición al BCE
2. El BCE nos da el visto bueno
3. Anotación contable de (pongamos ) 100 millones de euros, obligación de devolver en plazo X al 1% anual
4. Petición al tesoro publico de comprar bonos (por ejemplo) al 6.25%
5. Compra efectuada, nuestro apunte contable de 100 millones va a parar al banco de España.

Beneficio anual de 5.25 millones de euros que deberán paagar todos los españolitos

Por tanto, la banca, no esta haciendo nada extraordinario, sino aprovecharse de una situción, si gracias a los Estados y a sus politicos corruptos y los tecnocratas de Goldman el BCE presta al 1% , lo que les produce unos beneficos sin ningun esfuezo, lo minimo que podrian hacer es pedir intereses mas razonables a los estados


- Por que digo que la situación es la peor de todos los escenarios posibles?

El BCE como hemos visto presta al 1%, a cambio, como seria logico de este regalo, si prestara a un Estado, querria parte de la soberania fiscal. En cambio si presta a un banco, no le pide absolutamente nada a cambio, mas que el regalo del 1%

Lo logico, ya que lo que hacen los bancos repito lo podría realizar una aplicación de iPhone
es que pudieran controlar sus actividades , es decir:

1.Prohibirles actividades de alto riesgo
2.Obligarles a prestar a la economia real, a las empresas y ciudadanos que parezcan rentables
3.Prestar un servicio mejor a los ciudadanos etc

Sin embargo, no ocurre esto y lo que ocurre es que los Estados tienen dos agentes que les presionan

1. El BCE a cambio de comprar deuda en el mercaod secundario y dar dinero a los bancos para que ocmpren deuda, esta reclamando soberania fiscal a través de los "Muñecos" Merkel y Sarkozy

2. Los bancos dicen "Oye que os estamos prestando y os hacemos un favor" así que teneis que colocar a nuestros hombres en frente de ls instituciones y HACER RECORTES para que el BCE nos siga prestando al 1%, y asi os salvamos


No es ninguna locura, pensar que todo esto se trata de un rescate encubierto no a los estados sino a los propios bancos, que a su vez controlan a los politicos y tecnócratas. Por tanto una de las soluciones debe ser politica

F

Vamos a ver, el BCE no puede comprar deuda directamente por que sus estatutos no lo permiten y Alemania no quiere cambiar los estatutos (por que en una situación como esta sería bueno que comprase deuda pero en otros momentos no y le parece peligroso el precedente) y lo que está haciendo el BCE es saltarse la prohibición por la puerta de atrás, por eso Alemania no está de acuerdo. Al tener que hacerlo así por que no puede hacerlo directamente está haciendo que la banca especulativa gane pasta a costa de todos (es una banca privada y su objetivo es ganar dinero, el problema es facilitarle que lo hagan a costa de todos).

Si Alemania accediese a la compra directa de deuda por el BCE este problema se acababa, pero mientras tanto esta es la medida menos mala de entre las posibles, que incluyen quiebras, rescates internacionales, desaparición del euro, etc, etc. Estamos pagando un 4% de beneficio a la banca (1% que le presta el BCE y 5% que cobra al estado) solo por el miedo Alemán a la inflación y a los posibles desmadres futuros (algo parecido a lo que explicaba #48), es inadmisible por supuesto, pero hay que saber orientar la culpa hacia quien la tiene.

d

a buenas horas... llevan haciendo esto desde siempre jaja

dale

A ver, me parece a mí que esta acusación no se sostiene. Si de verdad los bancos se estuvieran lanzando a comprar letras, no se estaría pagando esos tipos de interés, ya que este se rige por la ley de la oferta y la demanda. Sólo tenéis que ver a cuánto estaban las letras hace unos meses: bastante cerca del precio oficial del dinero, o con un margen que no da para tirar cohetes. Si los tipos son ahora del 4% (han bajado desde más del 5) es porque aún no hay suficiente confianza en la solvencia del tesoro público.

dale

#23 Por cierto, en el artículo original de Investors Insight no habla para nada de Letras. El ejemplo lo pone con bonos de Italia.

Y, paradójicamente, aunque reconoce que puede ser considerado un esquema Ponzi, cree que puede ser beneficioso para el Euro:

This Ponzi scheme could potentially result in an even bigger money-printing operation than anything the US, British and Swiss central banks have done on their own accounts. It would allow the banks to rebuild their equity with no dilution to shareholders. And if the banks in Italy or Greece became too "profitable" by using cheap ECB funding to buy up their entire sovereign debt markets, then the Italian or Greek governments could always recover the "excess" profits with special taxes. The governments could thus effectively reduce their own cost of funds to the 1% rate offered to banks by the ECB. Of course if the Italian government defaulted on its debts, Italian banks would go spectacularly bust. But these banks would go bust anyway if the Italian government ever defaulted.

Puchas

Deberían de nacionalizar a todos los bancos europeos, así nos correría mejor pelaje

Bazofio

Alguien ha explicado esta tarde por qué pasa esto y me ha parecido una explicación bastante razonable, aunque también piense que la banca privada nunca pierde. Leedlo porque merece la pena.

llamada-rne-oyente-indignada-opinando-sobre-deuda-espanola#c-14

Con permiso,@Utopiah

polemica

#25 ¿Has leído todos los comentarios que responden a ese que tu enlazas?

Porque algunos de ellos lo desmontan completamente.

BlainCooper

El titular, denunciando acertadamente el casino de la banca, se contradice totalmente con el cuerpo del artículo, que pinta al BCE como un bonachón que, buscando por supuesto el bien del ciudadano ante todo, quiere calmar a los mercados y así ayudar a los Estados. ¡Qué bueno es el BCE! ¡Qué idea más buena para dar ganancia a corto a la banca y así que fluya el crédito! ...

... Lo que no explica el artículo es que con un Banco Central serio, que fuera realmente eso, un Banco Central y no una sucursal de JPMorgan, sería el propio BCE el que comprara Deuda Soberana a un 1%, saltándose los usureros intermediarios (bancos privados) que están ahora cobrándola a >5%.

Saludos.

rob

Igual que con el hachis roll

demostenes

Hay que tener mucho cuidadín con el Draghi que ha sido directivo de Goldman-Sachs. Tenemos un infiltrado a los mandos del BCE.

D

Estoy totalmente de acuerdo, pero esto es antiguo, yo lo escuché hace muchos meses.

rutoel

Todo se hace para controlar la inflación esa es la misión del ECB.

capitan__nemo

¿donde tengo que llamar para que me presten al 1% a mi tambien?
La soluccion igual es que me cree un banco yo tambien.
¿cuales son los requisitos para crear un banco?
¿a las cooperativas de credito tambien les presta el bce al 1%?
¿y a los bancos eticos? (ya sabeis a quien me refiero)
¿y a la banca publica? (bancos rescatados por el estado)

Brugal-con-cola

Disfruten lo votado, aunque yo tampoco me creo que esto sea tan sencillo como dice el titulo...

n

Si los bancos prestan a un interés mayor del que piden, será porque el riesgo que tienen los bancos de no volver a ver su dinero es mayor que el riesgo que tienen los Estados de no volver a ver el suyo ¿O es que los técnicos del Estado que tasan y ponen a la venta la deuda soberana son tontos del culo?

Porque las noticias que suelo leer es que para los Estados resulta un logro colocar tal cantidad de deuda y a veces ni lo consiguen. En el caso de Grecia, los bancos se han despedido del 50% de lo que invirtieron y es algo que podría pasar de igual forma para Italia y España. El negocio no es tan redondo; si los bancos tienen suerte ganarán y si tienen mala suerte perderán. Como en todos los negocios.

D

El día que la gente despierte se va a montar un pollo de agárrate y no te menees. Nos están chupando la sangre. Que vergüenza.

rook1

Mientras esto no se regule y controle no terminará la crisis. LADRONES!!!!

torri90

Y hacer eurobonos y que que la deuda pasara todo a estar bajo el paraguas del Bce no seria una mejor solución?

Entiendo los países con el bono mas fuerte saldrían perdiendo, pero a la larga si todos estamos en el mismo barco de la Unión europea saldríamos todos beneficiados porque tendríamos un bono común y no es lo mismo atacar a un banco central europeo que representa a 27 países , que atacar y especular con la deuda de un solo país.

Aparte de eso el Bce debería poder comprar directamente la deuda en el mercado primario y no solo en el secundario, para así poder comprar directamente deuda de los países y frenar la especulación de la prima de riesgo constante.

No soy un experto en economía pero alguien me puede aclarar que pasaría si se aplicaran los Eurobonos? Agradezco las respuestas.

wedo

No es incompetencia, es el sistema sencillamente. Los bancos deben mantener su nivel de beneficio y si la cosa está mal pagaremos los de abajo, ahora nos damos cuenta porque la cosa está mal, pero siempre han estado ahí controlando el sistema.

Esta es la verdadera democracia en la que vivimos, el Capitalismo cada vez más fuerte. Por este camino acabaremos siendo esclavos de una consultora en la que los derechos laborales queden reducidos por el miedo a perder el empleo y esclavizados a los bancos por una hipoteca hasta la jubilación.. oh.. un momento, esto ya está pasando..

pirty

Y pagado por todos.

D

Patrocinado por nuestros gobiernos. Siempre he dicho que el voto no deberia ser anonimo, para poder echarselo en cara a aquellos que despues se quejan

a

Es una pena que la inyección de dinero no se haya producido todavía a esos plazos, así la noticia quedaría perfecta:

Primera medida. Ampliará la barra libre de liquidez a la banca a periodos no vistos hasta el momento. Ha anunciado dos subastas con vencimiento en 36 meses; la primera se celebrará el próximo 21 de diciembre y sustituye a la de 12 meses anunciada el pasado 6 de octubre por su antecesor Jean-Claude Trichet.

http://www.cincodias.com/articulo/mercados/draghi-arregla-liquidez-banca-proximos-anos/20111208cdscdsmer_12/

Economía ficción, vaya.

No dejes que la verdad te estropee una buena noticia...

yagoSeis

espero que todo esto acabe como los juicios de nuremberg

E

La gran diferencia es que el tipo de interes marcado por el BCE es para prestamos de 24 horas. Esos prestamos no sirven para reinvertir en bonos ya que hay que devolver el montante + interes en el plazo de 24 horas.

El prinicipal uso de los prestamos del BCE es para cubir eventuales necesidades puntuales de liquidez.

D

#37

Por cierto, se paso la fecha del articulo de los Alemanes y sus acceso dinerito fresco a intereses "conspiranoicamente" bajos....

14-sep-2011

How is your guru???..
How is your guru now?

A QUEMAR BANQUEROS!!!!