Hace 14 años | Por DexterMorgan a elplural.com
Publicado hace 14 años por DexterMorgan a elplural.com

El ex secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, podría ser el candidato de Unión Progreso y Democracia (UpyD) para las próximas elecciones autonómicas que se celebrarán en mayo de 2011. Este periódico se ha puesto en contacto con Carlos Martínez Gorriarán, responsable de Programa y Acción Política de UPyD y miembro del Consejo de Dirección de esa formación política. Gorriarán “no” descarta que Fidalgo sea el número uno de su partido por Madrid ya que “sin duda, sería un buen candidato”.

Comentarios

D

#8 ¿¿CC.OO organizar una huelga contra el PSOE??
Buf, no se por ahí, pero, por aquí, con leer este dato, ya hemos dicho bastante:

Santiago Bengoa, ex secretario general de CC. OO. Euskadi, es uno de los gurús del comité de expertos económicos del lehendakari Patxi López, que se reunió ayer, junto a otros 24 ilustres como:

- Iñaki López Gandasegui: consejero delegado de Aernnova.
- Ignacio Sánchez Galán: presidente de Iberdrola. Es por cierto, el único no vasco de la lista.
- José Antonio Jainaga: director general de Sidenor, una empresa de capital brasileño.
- José María Aldekoa: presidente de Corporación Mondragón.
- Ignacio Marco-Gardoqui: columnista de El Correo y ex director general del EVE. Es directivo de Morgan Stanley y consejero de Tubacex, IBV y Schneider Electric. Por su vinculación con La Comercial de Deusto, Vocento y el Círculo de Empresarios Vascos se le considera una de las personas más influyentes de Euskadi. Flirteó con la política en los setenta con la fundación de Democracia Cristiana Vasca.
- Roberto Velasco: catedrático de Economía Aplicada de la UPV, es otro de los puntales del Círculo de Empresarios Vascos y asesor de Vocento. Es consejero de Idom, Petronor, Bankoa, Giroa y Tubos Reunidos.
- Guillermo Ulacia: actual presidente de Innobasque y ex consejero delegado de Gamesa.
- Claudio Aranzadi: ex ministro de Industria con Felipe González.
- Felipe Serrano: catedrático de Economía Aplicada UPV, es conocido por su apoyo al Manifiesto por la Lengua Común y a grupos anti-ETA como Basta Ya.
- Mario Fernández: actual presidente de BBK y ex vicelehendakari y consejero de Hacienda del Gobierno Vasco.
- Alejandro Echevarría: presidente de Telecinco y ex directivo de Vocento.
- José Antonio Ardanza: presidente de Euskaltel y ex lehendakari.
- José Luis Larrea: presidente de Ibermática y ex consejero de Hacienda del Gobierno Vasco. Se le considera uno de los principales vínculos entre la elite del Círculo de Empresarios Vascos y los sectores más pragmáticos y posibilistas del PNV. Comparte sillón en el Consejo de Administración de Banco Guipuzcoano con “ricos” de toda la vida de Donostia y Neguri.
- José María Baztarrika: presidente de CAF.
- Carlos Trevilla: ex secretario general UGT Euskadi y miembro de Aldaketa, un lobby vinculado al PSE.
- Juan Manuel Eguiagaray: ex ministro de Industria por el PSOE.
- Josu Jon Imaz: presidente de Petronor, ex presidente del PNV y ex consejero de Industria del Gobierno Vasco.
- María Luisa Guibert: presidenta de Algeposa, pertenece a una de las familias más pudientes de Gipuzkoa, los Guibert-Ucín.
- Ignacio Zubiri: catedrático de Hacienda Pública de la UPV, mantiene posiciones públicas a favor del gasto público y la subida de impuestos.
- Arantza Mendizabal: catedrática Economía Aplicada UPV, ex euskadiko (ezkerra) y consejera de Red Eléctrica.
- Susana Rodríguez Vidarte: consejera del BBVA y ex decana de La Comercial de Deusto.
- Emiliano López Achurra: abogado, directivo de Petronor y consejero de Gas Natural. Era hasta hoy un gran desconocido, probablemente introducido en el grupo por mediación de Josu Jon Imaz.
- Jon Larrinaga: ex consejero de Economía, Planificación y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, su último puesto conocido es el de director de Relaciones Institucionales de Aernnova.
- Luis Atienza: ex consejero del Gobierno Vasco y ex ministro, es actualmente director general de Red Eléctrica. Nació en Trespaderne (Burgos) pero toda su vida profesional ha transcurrido en Bilbao y llegó a ser miembro de la Ejecutiva del PSE.

La Crème de la Crème...

IkkiFenix

#8 ¿Por cierto a ese no fue al que le abrieron la cabeza de una pedrada alguien de su propio sindicato?

D

#11, sí, sí, luego salió Aznar defendiéndole: http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/noticia.asp?pkid=49636

lol lol lol ¿por qué no me extraña que alguien como él acabe en un partido nacional-socialista como UPyD?

tollendo

"Si José María Fidalgo se afiliara a UPyD, sí que podría ser candidato, pero como de momento no lo ha hecho, y todavía no es miembro del partido, estas especulaciones quedan un poco fuera de lugar."

Hasta la misma noticia lo dice. Meada fuera de tiesto.

D

¿Se pretenderá emular al viejo nacional-socialismo con un modelo de estado naZional con tintes sociales incorporando a la derecha del movimiento obrero?

LalaOrange

Me parece la perversión de lo pervertido.

IkkiFenix

Si se pasa a la política cobrará un solo sueldo, no? O querrá chupar del bote dos veces?

nrh91

Se elige por primarias, en todo caso se postula, no perfila. Errónea.

Catacroc

Creo que es la primera noticia en esta año sobre UPyD en el que no sale Rosa 10

o

El artículo está planteado como una entrevista (sobre todo al final), peor no he conseguido averiguar quién responde a las preguntas.

D

Gran fichaje por parte de UPyD si se confirma, Fidalgo es el único sindicalista razonable que he conocido.

Mountains

#3 Un tío que ha aceptado Eres por doquier, que ha permitido que el trabajo en España llegue a unas condiciones de precariedad y temporalidad alarmantes te parece un buen sindicalista?

Pan y circo