Hace 13 años | Por bironman a bitscloud.com
Publicado hace 13 años por bironman a bitscloud.com

Facebook anuncia que la próxima semana estará presentando una actualización de una de sus funciones más usadas: etiquetamiento de fotos o photo tagging. Esta nueva característica se llamará Tag Suggestions.

Comentarios

Enulal

#2 #4 #6 #8

Tan solo diré una cosa:

...tictactiKtaKtictac...

arsuceno

O yo soy un usuario especial de FB o esto ya se lleva haciendo durante un tiempo. Porque vamos sino lo he soñado yo ya he subido varias veces fotos y me ha dicho "este podría ser este" o "en la foto que subiste hace x tiempo hemos reconocido a este"...

D

Entre esto y la semidictadura que vivimos, la cosa puede terminar muy mal. Solo espero que la gente reaccione a tiempo

jm22381

Próximamente saca una foto a un extraño en la calle y tu móvil Android te dirá su nombre y dirección

D

Me pregunto si aquí sigue valiendo el "éstas en facebook, eres tonto, ya sabes que te toca no tener privacidad, quítate". Vale, me quito, pero para quien se quede, menuda exposición pública. Me da mucho miedo, en serio. No traguéis ésto, aunque se pueda elegir y lo que queráis, decid que no.
Equivale a que tengan tu huella del iris..pero menos peliculero.

D

#1 Vale, yo también me quito. ¿Y ahora qué hago con las fotos que suben mis amigos en las que salgo?

flekyboy

#1 Esto lo tiene ahora mismo picasa (de Google), seguro que si la noticia fuese al contrario no te pondrías tan tremendista.

Es una chorrada, simplemente te ayuda a etiquetar a la gente en un lote de fotos, por ejemplo, una fiesta donde el 80% de las caras son la misma todo el tiempo. No cambia en nada los terminos de privacidad del facebook, la opción es la misma: etiquetar. Da igual que Facebook te 'sugiera' quien está en la foto a que seas tú mismo quien ponga la etiqueta manualmente

Asecas

#12 yo también uso el picasa, es muy cómodo y tienen un funcionamiento muy bueno, lo único engorroso es la primera vez que lo usas, que le tienes que poner el nombre a cada cara, pero en el facebook no habría ese problema supongo

#11 Tambien me ha pasado lo de tener un montón de grupos y paginas de chorradas que en su momento eran un descojono, que si señoras, que si velociraptores... al final estuve 3 días borrando, algo mas funcional estaría bien, no se si el nuevo perfil lo permite...

D

#12 Hace tiempo que releí por aquí en un comentario una frase que me gusta mucho: "cuando el sabio señala la luna, el tonto mira el dedo" y yo no soy ni el sabio ni el tonto. Es verdad que si el programa lo usa da igual que lo hagas manualmente que no. Lo que es flipante es que tengan una base de datos de reconocimiento facial c o n t u s f o t o s.
Además, todavía estamos gente que pedimos a nuestros amigos que no nos etiqueten, (antes de tenernos que quitar), pero salimos en fotos, y hasta ahora, ningún programa podía identificar nuestra cara con nuestros datos porque no tenía la información. Ahora al próximo que se le vaya el dedo, rebajas.

The_unforgiven_too

No comprendo las ganas de polémica, como dice #12 ya es posible etiquetar personas en las fotos, la única diferencia es que ahora se puede usar un software de reconociiento facial (como el de Picassa e iPhoto).

R

Facebook es fanatismo y marketing debido a los medios, películas,etc.

D

Lo que necesita el Facebook con urgencia es un interfaz mucho mas amigable e intuitivo. He probado varios clientes y ninguno hace nada útil.

Dado que muchos lo usamos para cosas de trabajo ademas de amigos, debería tener un sistema de pestañas como el del navegador, donde pudiéramos añadir a cada pestaña los perfiles que quisiéramos.

Ademas de que la actual gestión de perfiles es cualquier cosa menos sencilla. Yo me quiero borrar de 200 perfiles tontos a los que me he dado de alta durante los últimos 2 años, y tengo que entrar uno por uno para hacerlo. No es nada eficaz.

s

lo bueno es que vamos a poder comprobar eso que dicen de que todos tenemos un gemelo por ahí...

Noboy

Una tira relacionada: http://www.dilbert.com/2010-12-17/ (está en inglés)

MycroftHolmes

iPhoto lo hace desde hace 2-3 años que yo sepa

D

Esto lo viene haciendo el gobierno yanqui desde hace mucho, lo vi en un documental de discovery channel.

Por cierto, hay sitios que permiten buscar fotos a partir de fotos... es decir, en google vos buscas poniendo frases, bueno en otros sitios podes subir una foto o hacer un dibujo y te tira fotos similares o iguales segun el caso.

Pero sí, es una novedad que se incluya en facebook, lo hace mas interesante (aunque no lo uso casi nunca).

Nirgal

¿Y cómo le va a hacer con los usuarios chinos?

Pedro_Bear

eehh, esto ya lleva en pruebas más de 3 meses. Anda que no me han sugerido etiquetar lolis

RocK

Uhhmmm yo no quiero de eso...

starwars_attacks

estoy segura de que alguien habrá subido fotos mías sin mi permiso. ¿qué pasará entonces?

Boudleaux

la culpa, como casi todo, suele ser de los mismos, la gente. nosotros hacemos que algo funcione o no.

D

Esto lo tiene Google desde hace años en el Picasa
http://google.dirson.com/post/4088-reconocimiento-facial-picasa-web/

D

Qué se puede esperar de un lumbreras que afirmó que "la privacidad en Internet ha muerto", ávido de ganar pasta revendiendo tus datos personales.

De veras hay que ser pardillo para usar un juguete tan venenoso y perjudicial como Facebook.

Enulal

Va, qué coño, que sean un par ¡y que corran las risias! lol

Primero, un inocentísimo vídeo:



Todos los datos personales de extraños, al alcance de cualquiera con sólo una fotografía
La aplicación se llama 'Recognizr'

Los datos personales tales como nombre, teléfono, e-mail y perfiles de redes sociales de cualquier extraño podrían llegar a ser accesibles para todo aquel que disponga de un móvil con la aplicación 'Recognizr' que, basada en herramientas de reconocimiento facial y realidad aumentada, accede a estos datos a partir de una fotografía.

Se trata de una aplicación diseñada por la empresa sueca The Astonishing Tribe (TAT) que puede provocar de nuevo el debate sobre la intimidad en la red ya que, una simple fotografía no autorizada podría revelar al autor todos los datos que el fotografiado haya volcado en la red.

El funcionamiento es el siguiente: primero, el usuario fotografía el rostro de la persona que quiere reconocer; con esta fotografía, el software de 'Recognizr' crea un modelo de la cara de la persona en 3D y la envía a sus servidores para comprobar que concuerda con otra imagen almacenada en su base de datos y, si la encuentra, devuelve la imagen con sus datos personales y enlaces a sus perfiles en redes sociales.

La aplicación está diseñada para Android y se basa en la tecnología de realidad aumentada para ofrecer un servicio que podría resultar bastante polémico ya que, si bien de momento la aplicación sólo puede reconocer a aquellos usuarios que se hayan dado de alta previamente en su base de datos, algunos expertos señalan que ya existe la tecnología necesaria para poder buscar esa información en la propia red.

http://www.portaltic.es/gadgets/noticia-todos-datos-personales-extranos-alcance-cualquiera-solo-fotografia-20100225141315.html

http://www.youtube.com/watch?v=As2Lb-1JaBU

And last, but not least...:

Panóptico


Diseño del panopticón de Bentham.

El panóptico es un centro penitenciario ideal diseñado por el filósofo Jeremy Bentham en 1791. El concepto de este diseño permite a un vigilante observar (-opticón) a todos (pan-) los prisioneros sin que éstos puedan saber si están siendo observados o no.

La estructura de la prisión incorpora una torre de vigilancia en el centro de un edificio anular que está dividido en celdas. Cada una de estas celdas comprende una superficie tal que permite tener dos ventanas: una exterior para que entre la luz y otra interior dirigida hacia la torre de vigilancia. Los ocupantes de las celdas se encontrarían aislados unos de otros por paredes y sujetos al escrutinio colectivo e individual de un vigilante en la torre que permanecería oculto. Para ello, Bentham no sólo imaginó persianas vecinas en las ventanas de la torre de observación, sino también conexiones laberínticas entre las salas de la torre para evitar destellos de luz o ruido que pudieran delatar la presencia de un observador.1

De acuerdo con el diseño de Bentham, este sería un diseño más barato que el de las prisiones de su época, ya que requiere menos empleados. Puesto que los vigilantes no pueden ser vistos, no sería necesario que estuvieran trabajando todo el tiempo, dejando la labor de la observación por instantes. Aunque el diseño tuvo efectos limitados en las cárceles de la época de Bentham, se vio como un desarrollo importante. Así, Michel Foucault (en Vigilar y castigar) consideró el diseño como un ejemplo de una nueva tecnología de observación que trascendería al Ejército, a la educación y a las fábricas.

Hay, o hubo, ejemplos de panopticón en España, la Cárcel Modelo de Madrid, en Argentina la Cárcel de Caseros de Buenos Aires, en el Perú la Penitenciaría de Lima, el Penal García Moreno en Ecuador, en Bogotá el Panóptico de Bogotá (ahora el Museo Nacional de Colombia), en México La Cárcel de Lecumberri, y en Venezuela la ya desaparecida prisión de la Rotunda.
editado:
Referencias

↑ Barton, Ben F., y Marthalee S. Barton. "Modes of Power in Technical and Professional Visuals". Journal of Business and Technical Communication 7.1, 1993. 138-62.
editado:
Véase también

¡alegría, alegría... The End is Nigh! lol

Todos los datos personales de extraños, al alcance de cualquiera con sólo una fotografía
La aplicación se llama 'Recognizr'

Los datos personales tales como nombre, teléfono, e-mail y perfiles de redes sociales de cualquier extraño podrían llegar a ser accesibles para todo aquel que disponga de un móvil con la aplicación 'Recognizr' que, basada en herramientas de reconocimiento facial y realidad aumentada, accede a estos datos a partir de una fotografía.

Se trata de una aplicación diseñada por la empresa sueca The Astonishing Tribe (TAT) que puede provocar de nuevo el debate sobre la intimidad en la red ya que, una simple fotografía no autorizada podría revelar al autor todos los datos que el fotografiado haya volcado en la red.

El funcionamiento es el siguiente: primero, el usuario fotografía el rostro de la persona que quiere reconocer; con esta fotografía, el software de 'Recognizr' crea un modelo de la cara de la persona en 3D y la envía a sus servidores para comprobar que concuerda con otra imagen almacenada en su base de datos y, si la encuentra, devuelve la imagen con sus datos personales y enlaces a sus perfiles en redes sociales.

La aplicación está diseñada para Android y se basa en la tecnología de realidad aumentada para ofrecer un servicio que podría resultar bastante polémico ya que, si bien de momento la aplicación sólo puede reconocer a aquellos usuarios que se hayan dado de alta previamente en su base de datos, algunos expertos señalan que ya existe la tecnología necesaria para poder buscar esa información en la propia red.

http://www.portaltic.es/gadgets/noticia-todos-datos-personales-extranos-alcance-cualquiera-solo-fotografia-20100225141315.html