Publicado hace 10 años por --222407-- a internacional.elpais.com

La red social Facebook ha reconocido -en un comunicado firmado por Ted Ullyot, abogado de la empresa- que entregó información sobre sus usuarios al programa secreto de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA),

Comentarios

joffer

#7 Bueno, hay alternativas como tomates en el mar.

Que haberlos haylos
https://encrypted.google.com/search?tbm=isch&q=tomates%20de%20mar&tbs=imgo:1&biw=1680&bih=928&sei=wsa-UfbMFcyS7Ab7xYDgAQ

Lo que no significa que con eso me haga una ensalada y me la coma.

filosofo

Parece que lo de Snowden ya crea presiones beneficiosas.

después de que el informático Edward Snowden filtrara el proyecto secreto de las instituciones de inteligencia de Estados Unidos, han pedido al Gobierno estadounidense incluir en el sistema de transparencia todas las peticiones hechas a la red social y podrán informar sobre las peticiones en conjunto, como lo han hecho ahora. “Hemos estado en discusiones con las autoridades de seguridad nacional instándoles a permitir mayor transparencia y flexibilidad sobre las peticiones con las que tenemos que cumplir”, dice la compañía.

provotector

El creador de facebook aseguraba que no cedían datos y como "no colaba" ahora dicen toda la verdad.

D

#1 No ha colado porque Snowden lo ha sacado a la luz.

allioli

#1 ¿Toda la verdad? Me temo que no. Ahora reconoce lo que ya se sabe. Si se descubre más, reconocerán más.

D

#1 ¿Toda la verdad? Aaaajajajaja qué tierno.

D

#3
Los de Yahoo que se callen la puta boca que son peor que Facebook y eso que odio Facebook.

Yahoo fue presuntamente obligado unirse a PRISM por un tribunal secreto [ENG]

Hace 10 años | Por --362685-- a huffingtonpost.com

eboke

#3, "la red recibió el año pasado entre 9.000 y 10.000 peticiones por parte del Gobierno estadounidense, que estaban relacionadas con entre 18.000 y 19.000 de sus usuarios"

10.000 peticiones que afectaban a 18.000 cuentas.

cathan

Pues si fueran decentes harían públicos los nombres y apellidos de las personas de las cuales han solicitado esa información.

Está bien que el Gobierno de USA te espíe, a mi no me parece tan mal. Pero si utilizan un servicio privado para el cual has tenido que aceptar un contrato, esa empresa privada debería informarte de a quién y ha entregado esa información que te pertenece y qué información ha entregado.

D

Frecuentemente, rechazamos directamente estas peticiones, o pedimos al Gobierno que modere sus peticiones, o simplemente les damos muchos menos datos de los que piden. Respondemos como lo dice la ley”, ha explicado la compañía en el comunicado.

Palabrita del niño jezu... vamos que no sabremos lo que dais, como lo dais ni a quien a menos por vuestra parte, como ya se a comprobado. Y ahora queréis limpiar el culete lleno de caquita, por miedo a perder usuarios.

aseguró en un post que su empresa no había formado parte de algún programa que diera acceso directo a las autoridades a sus servidores.

Mark Zuckerberg, para mi no hay diferencia apenas entre que "alguien" solite los datos que necesita o acceda a ellos directamente. Ambas cuestiones las realizan a nivel de servidor o empresa. Lo único que en vez de acceder ellos mismos las piden y se las dais.

D

...si te dicen que algo es gratis, quizá sea porque el producto eres tú.

D

#13 ¿Entonces menéame? Esto no se trata de ser producto de publicidad dirigida a ti, se trata de información privada en manos de gobiernos, dudo que hayan pagado por ella, se la exigen y punto.

l

EEUU tiene agentes trabajando en las grandes compañías de servicios de internet, si necesitan algo de manera extraoficial se lo piden a estos. Hay mucho movimiento de personal entre estas grandes compañías y el sector del espionaje ya que ambos son los principales contratadores de data-miners, lo que facilita en extremo la colocación de agentes en Google, Facebook y demás.

Alfredo_Gutierrez

#17 Sin contar las Reuniones-comida que suelen mantener el gobierno con los creadores de esas compañias y otros.

http://tinypic.com/view.php?pic=30t2982&s=5

S

10.000 de la CIA, pero ¿cuántas de Nokia o de Coca Cola? y todavía hay gente que piensa que Facebook y Google son gratis

Neuro_impasible

Todo esto se traducirá seguramente en beneficios fiscales entre otros...