Hace 2 años | Por Larpeirán a theguardian.com
Publicado hace 2 años por Larpeirán a theguardian.com

Incluso si el 90% de la población no produjera nada de carbono, las emisiones previstas del 10% más rico (los que ganan más de 55.000 dólares) en los próximos nueve años utilizarían casi todo el presupuesto mundial. La disparidad en el impacto medioambiental refleja la desigualdad de una nación. No es de extrañar que los prósperos de las naciones ricas se empeñen en tratar de echar la culpa a China, o a las tasas de natalidad de otras personas: a veces parece que intentan cualquier cosa antes de atender a sus propios impactos

Comentarios

manzitor

La desigualdad es la clave del cambio climático. Y para corregir la desigualdad, ya hay muchos estudios que dicen como hacerlo. Y que yo recuerde ninguno de ellos pasa porque 'el mercado' lo regule

Feindesland

#14 La superpoblación, hombre. No la desigualdad.

Si fuésemos 100 millones, la desigualdad importaría un huevo.

D

¿Y extinguir la pobreza extrema para cuándo?

D

#4 Ya me dirás cómo.

Findeton

#4 ¿Te refieres a matar tanto a ricos y a pobres? Sí, se llama socialismo.

Anomalocaris

#1 Ambas están relacionadas. Cuando disminuya una disminuirá la otra.

Diem_25

#1 #5 Hay dos formas de reducir la desigualdad económica: puede trabajar 💪 para subir el suelo o trabajar 💪 para bajar el techo.
(Observe la racha extrema de autoritarismo que a menudo acompaña a este último).

Dicho de otra manera, puedes creer:
1) El pastel 🍩 puede crecer mucho (por lo que, por ejemplo, deberíamos alentar a los billonarios 🎩 y la creación de mucha más riqueza), o
2) El pastel 🍩 NO puede crecer mucho mas (por lo que, por ejemplo, deberíamos abolir a los multimillonarios 🎩 💰 y dividir todo lo que tenemos ahora por igual).
El primero conduce a una mejora continua en la calidad de vida de la mayoría de las personas; la última es una mejora única para la mayoría de las personas y luego una estasis continua en la que sacrificamos la excelencia a largo plazo en nombre de la igualdad a corto plazo.

j

#7 el tema no es que no haya ricos, el tema es que es obsceno que alguien tenga tanta riqueza como la que pueda acumular un individuo trabajando de lunes a viernes 8 horas durante 12 millones de años. Puede llegar a haber tanto poder acumulado en un único individuo que ni es seguro para una sociedad y pueden llegar a echarle un pulso a la mitad de países que hay en este planeta y ganarlo.

D

#5 Cuando han aumentas. El mundo en los últimos años ha sido una máquina de sacar a gente de la pobreza y de generar ricos muy ricos. Hay retos medioambientales, pero no quita un ápice que sea una gilipollez circunscribir el problema a los ricos o que sin "ricos", que siempre son los que tienen un euro más que el que habla, vamos a poder mantener nuestro nivel de vida el resto y encima a no contaminar.

Anomalocaris

#12 Todos esos ricos de los que hablas muchas veces se han hecho ricos a costa del trabajo infantil, condiciones de semi-esclavitud, precariedad, presiones a gobiernos corruptos que perjudican a sus ciudadanos, etc
¿No crees que todos esos ricos serían menos ricos si hubieran pagado sueldos dignos y hecho negocios de manera ética?
¿Y no crees que toda esa gente que trabajaba por un cuenco de arroz hubiera sido menos pobre?
¿Y no crees que toda esa gente perjudicada por gobiernos corruptos que venden los recursos del país sin que llegue ningún beneficio a los ciudadanos también hubieran sido menos pobres?

D

#21 Todos explotadores infantiles, ya.

El del cuenco de arroz habría sido más pobre de no haber ido la multinacional a su país a instalar fábricas, sí.

Anomalocaris

#23 Claro, te exploto por tu bien. Si al final les van a tener que dar las gracias por la precariedad y la explotación laboral. Es el colmo del cinismo.

D

#24 No, por tu bien no. Por el de los dueños de la empresa. Pero mientras no demuestres, siguiendo tu redacción, que muchas veces ha habido trabajo esclavo o coaccionado en todos los casos, como decías, se queda un argumento un poco flojo.

Anomalocaris

#25 Por fin un ataque de sinceridad. Tú lo has dicho, buscan el beneficio para la empresa sin importarles cómo se consiga. Eso es el liberalismo económico.

El trabajo infantil y semi esclavo en el tercer mundo por parte de multinacionales ha sido sobradamente demostrado. Marcas deportivas, marcas de ropa, fabricantes de electrónica... Debes vivir en una burbuja si no te has enterado, o quizás es que no te quieres enterar.

D

#26 Todo el mundo entiende que todos buscamos en la mayoría de nuestras acciones nuestro beneficio. Seguro que tú también lo entiendes, y aunque no te conozco, asumo estadísticamente que lo practicas. La cosa es si en ese proceso abusas de alguien o no. Y mientras no demuestres que todos los ricos malvados se han hecho ricos esclavizando y saltándose los derechos de las personas, pues no me dice mucho tu argumentación.

Anomalocaris

#27 Obviamente todos buscamos nuestro beneficio. Pero eso no es excusa para explotar a los demás. Que todos hipotéticamente lo hagamos no da derecho a las multinacionales a abusar de las personas. Y mucho menos para dar más beneficios a otras personas que ya tienen suficiente dinero para vivir holgadamente.

Sabes de sobra que no puedo demostrar que todos los ricos han hecho su fortuna explotando a los demás porque no es cierto. Por lo visto para ti no es suficiente que el número de casos demostrados sea bastante significativo. Tienen que ser todos los ricos del mundo para que empiece a ser preocupante.

pablicius

#5 Mmmmm... no necesariamente, eso es cualquier cosa menos un automatismo.

asola33

Hoy he pasado por la Barceloneta y he visto muchos yates escandalosos. Creo que ninguno es de catalanes ni de españoles. Destrozamos nuestra costa para guardar los barcos obscenos de multimillonarios obscenos. El beneficio para el país no se donde está.

D

Y oootro astroturfer lamescroto de los ricos con cuenta recién sacada de la fosa séptica. lol lol Si es que a estos tragalefas los ve uno de lejos.

jonolulu

#10 Me da que te ha bloqueado, típico.

D

#11 Noo, esta vez no le he respondido, no merece ni la más mínima atención más que el debido etiquetado público para posterior procesado reporte, como la escoria los residuos de la sociedad que son.

m

¿Pone riqueza extrema ganar más de 55.000$ al año? A ver, no dudo que eso sea muchísimo en muchos países, pero al leer riqueza extrema pensaba en otras cifras.

D

Jidwr, no sabía que el 10% de la población mundial era extremadamente rica

Nylo

Extinguir la riqueza extrema: es la única manera de evitar el colapso climático

El clima bien, gracias

L

George Monbiot A saber la de subvenciones que recibirá el tipo este, dinerito dinerito! menudo envidioso.