Hace 13 años | Por --141578-- a europapress.es
Publicado hace 13 años por --141578-- a europapress.es

El catedrático de Psicología Clínica de la Universidad del País Vasco y experto en adicción a las nuevas tecnologías, Enrique Echeburúa, ha advertido que el abuso que muchos adolescentes hacen de internet, y concretamente de las redes sociales, hace que "se llegue a pensar que si una persona no está en Facebook o Tuenti no existe". Forever Alone.

Comentarios

D

#10 El catedrático de marras se llama Enrique Echeburúa, es Catedrático de Psicología Clínica en la Universidad del País Vasco. Ha escrito numerosos libros en el ámbito de la Psicología Clínica y es autor de más de 300 trabajos en libros y revistas científicas y, además, ha sido galardonado con los premios Cinteco y Rafael Burgaleta de investigación científica (Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid).

Es experto en el contexto de las adicciones, evidentemente además de la adicción a las nuevas tecnologías hay muchas otras y los procesos de adicción son extrapolables. Digo yo que quizás sepa lo que dice este señor...

D

#14 Esto es un ad hominem, que por otra parte yo no he empezado. Solo digo que el titular es erróneo, y tengo todo mi derecho a decirlo y votar en conscuencia. Seguid dándole vueltas, seguid diciendo que el catedrático es cojonudo (cosa que no he puesto en duda), pero seguiréis defendiendo que si no estás en FB es que estás muerto, y seguiré diciendo que eso es una absoluta estupidez insostenible. Las redes sociales nacieron y morirán y la gente seguirá existiendo.

D

#2 Yo aún resisto a crearme la cuenta.

MycroftHolmes

#4 A mí lo que me flipa es cuando se ponen a hablar de Fulanito, y cuando les pregunto "¿Cómo sabes eso?" me responde "Está en su perfil, ¿no lo has mirado?". Pues no hija no, creo que en mi vida he mirado mas de 15 segundos el perfil de nadie. Y solo de mis amigos, y cuando se dirigian a mi. Yo no ando cotilleando a los amigos de amigos, no me importan...

amromero

#6 Tranquilízate hombre, todos entendemos tu drama.

D

#2 Tus amigos no son unos "putos ratas" son más ahorradores que tú.

MycroftHolmes

#7 Ains, recuerdo los tiempos, en los que no había móvil y se llamaba a casa de tus amigos "Hola, esta fulanito?. Hey chaval, que quedamos en tal sitio a tal hora". Tarifa plana de llamadas nacionales. Eso si era ahorro. Yo me se los teléfonos fijos de mis amigos ¿y tú?

D

#9 Claro que se los números de mis amigos.

El problema es tuyo, que eres un poco carretera... "Cada vez que una nueva tecnología comienza a rodar, si no eres parte de la apisonadora, eres parte de la carretera". Stewart Brand

MycroftHolmes

#16 Igual es que ya tengo los huevos pelados de "nuevas tecnologías".

¿Facebook? No tengo la necesidad de cotillear todo lo que ponen mis amigos. ¿Compartir fotos? Si, claro, pero es que cuando quiero compartir fotos, uso Flikr (que me deja subir las fotos completas, no rebajadas en calidad), o si son mas o menos privadas, Picasa

¿Twitter? Sobreinformación, cuando lees twitter ves que el 99% de lo que se escribe es basura que no vale para nada

#18 Te votaría positivo hasta el infinito lol
And so on

D

#21 ¿Twitter? Sobreinformación, cuando lees twitter ves que el 99% de lo que se escribe es basura que no vale para nada = NO TENGO NI IDEA DE COMO FUNCIONA TWITTER

Si el 99% de lo que ves en twitter no te gusta , es por que sigues a la gente equivocada, vamos que es tu culpa.

MycroftHolmes

#23 Me encanta tu defensa a ultranza de las modas (goto #18). Pero hablo por ejemplo de los trends (si, eso que pintan como la gran enjundia de Twitter)

Could you please show us how Twitter works?

D

#25 lol lol lol ahora dices que hablas de los trends lol lol lol y por eso twitter es una mierda... JAJAJAJAJA vale.

Walking troll.

MycroftHolmes

#26 Ole tus cojones. ¿Te leiste por ejemplo el topic trend de las elecciones de Irán? Virtualmente sacar nada claro entre retweets y estupideces varias

Dentro de 5 años, cuando ni el tato se acuerde de Twitter, hablamos

Mi pregunta sigue en pie, explicame, por favor, que es Twitter y para que sirve

D

#27 Sigue a periodistas de diversa índole y tendrás buen información y muchas fuentes y no utilices los Trending Topics, hazte una lista en Favstar para ver lo que ocurre.

Twitter es para comunicar 140 carácteres de manera muy rápida. O como alguien dijo un día, "Facebook es el recordatorio de cumpleaños más caro de la historia, twitter la agencia informativa más barata"

MycroftHolmes

#28 Y realmente, ¿tu tienes tanto que comunicar? Y lo digo en serio, en mi vida no pasan tantas cosas interesantes como para tuitear otra cosa de "estoy cagando en el baño" o "Me han dado cita para mi tacto rectal para dentro de tres meses.Puta Sanidad"

Que sí, que yo sigo a gente que me mola y tal, pero pueden pasar semanas sin que me dé por tuitear (y eso que tengo la aplicación en el iPhone). Es que incluso la mayoria de lo que tuitean los periodistas, es basura. No estan todo el dia "A punto de realizar la mayor filtración de la historia"
Será que soy un bicho raro

D

#29 yo sí porque tuiteo tonterías, y internet está lleno. Pero lo mejor es mirar los retuits a la vieja usanza, ahí se ven muchas cosa interesantes y pasate por aquí http://favstar.fm/users/libey

MycroftHolmes

#30 Exacto, yo no niego la utilidad, que la tiene, pero tampoco es que sea un fanático, porque la mayoría de lo que se acaba tuiteando son tonterías que a nadie le importa

Leía por aquí el otro dia (sorry, no encuentro el enlace) que vivimos en una era tan hiper-informada, donde prima traer la información antes y con más cantidad, que tenemos empacho de información y al final filtramos tanto lo importante como lo que no lo es

D

#31 A caso la portada de la mayoría de los periódicos no son sucesos que a pocos les importa?

Siempre para encontrar algo, hay que buscar... no puedes pretender que todo sea oro, por que es imposible.

MycroftHolmes

#32 Bueno, a ellos se les paga por seleccionar lo mas importante, ¿no? Eso en teoría, luego ya si hablamos de amiguismos políticos...

D

Parece que este párrafo va dedicado a muchos de los que estamos por menéame...

"Si las redes sociales son un elemento complementario dentro del ámbito de la comunicación humana, bienvenidas sean porque nos facilitan la vida. El problema radica cuando una persona las utiliza suplantando el contacto social con el virtual, dejando de estar con sus amigos y empezando a crear un mundo imaginario que transmite exclusivamente a través de redes sociales", ha señalado.

k

Yo no tengo ninguna cuenta y mi vida social es muy plena. A mi siempre me encuentran.

D

#17 No lo has entendido, la cosa no va sobre que si tienes tuenti y facebook eres más persona o no, la noticia es que para muchos adolescentes si no lo tienes, no eres persona.

Ripio

Yo no tengo ni feisbuk, ni tuenti, ni mesenller , ni su puta madre.
Si algun adolescente acneico quiere comprobar mi existencia se lo puedo demostrar de manera fehaciente y expeditiva.

Krisiskekrisis

que "se llegue a pensar que si una persona no está en Facebook o Tuenti no existe" ... a mí me gustaría pensar que para la CIA no existe lo que no está en Facebook.

A veces me creo que son así de tontos. Pero subestimar a los esbirros es un error muy clásico. Y el que lo hace acaba mal.

D

Pues yo solo lo veo positifo, nunca nejatifo, pardillo que antes hablarrrr con hamster ahora hablar por red sociallll... lol lol

D

Errónea: existo.

D

#3 Me encanta la gente que vota errónea a una noticia como esta, sin leerla. Está claro que tú sabes más que un catedrático que lleva toda la vida investigando sobre esto.

D

#5 Si, tienes razón, el catedrático de marras lleva toda la vida investigando la adicción a la web 2.0

D

Me gustaría que me presentaran a esos adolescentes.

D

no, si va a ser por eso que no tengo amigos... y porque tampoco tengo en red la PS3...

Shafo

#1 Algunos no tenemos ni consola roll

enwillyado

Yo no tengo (al menos ese es mi deseo) ni perfil en uno ni en otro... y mirad si existo o no.