edición general
11 meneos
78 clics
¿Existe el Destino? (ahora, filosóficamente completo)

¿Existe el Destino? (ahora, filosóficamente completo)  

¿Tenemos libertad o hay un destino predefinido para todos? Estas dos posturas llevan miles de años enfrentadas a muerte. Y parece que solo una puede salvarse: si triunfa la libertad, el destino no existe. Pero si gana el destino, nuestra libertad es una mera ilusión. ¿O… no necesariamente? [ Índice del Video (del canal Quantum Fracture): 00:00 Introducción; 02:00 Fatalismo vs. Libertad; 05:35 Fatalismo vs. Determinismo Acausal; 10:23 Libertad Absoluta vs. Determinismo; 14:17 Sapolsky vs Mitchell 19:17 Epílogo ]

| etiquetas: destino , libertad , fatalismo , determinismo , acausal , sapolsky , mitchell
El determinismo es innegable. Todo acontecimiento tiene su causa en acontecimientos anteriores.
Por lo tanto el futuro está fijado, que es algo distinto de que se pueda saber.

El fatalismo es una apreciación errónea de esto. "Como que el futuro está fijado da igual lo que yo haga". No. No da igual porque la cadena de la causalidad que lo engloba todo también te engloba a ti. Lo que tú hagas o no hagas tendrá consecuencias. Por lo tanto más vale que te esfuerces y vayas con cuidado.…   » ver todo el comentario
#7 Esto depende un poco de cómo definas el "libre albedrío". Si "libre albedrío" lo defines como "que puedas hacer lo que te dé la gana", entonces obviamente estarás determinado por las cosas que te dan ganas, y aun así, por definición, estarás actuando con libre albedrío.

Puedes dibujar un cómic que muestra a una persona teniendo libre albedrío. Obviamente, las acciones realizadas por esa persona en el cómic están determinadas, porque el cómic entero está…   » ver todo el comentario
Estoy viendo la serie "The good place". Recomendable para estos temas.
#2 yo ya la he visto entera. Me pereció muy buena y el final da para pensar.
Parece un falso dilema. En algun ambito o margen estaremos predestinados y habrá una parte en la que temdremos libre albedrio aunque no completo.
No. Siguiente pregunta. :shit:
Según la relatividad general, nuestro futuro puede ser el pasado de un observador situado en otro marco de referencia, por lo tanto en cierto modo sí estamos predestinados... :-P
#6 Es la relatividad especial la que limita la zona desde donde se puede influir o no en un acontecimiento. Si lo dibujas en un gráfico de espacio-tiempo sale un cono. Hay montones de videos explicando esto.

La existencia de marcos de referencia distintos y la velocidad de la luz es lo que permite la causalidad.

La relatividad general es todo el rollo ese de la gravedad.
Existen en el mundo una serie de paradojas y la del libre albedrío es una de ellas...
Mi conclusión después de mucho meditar sobre ello es que no existe...
Hay un destino marcado pero como humanos, no podemos vivir como si así fuera... Y las dos conclusiones son ciertas...
todo puto random, bro
#3 ¡La vida es una tom, tom, tombola! {0x1f3b5} {0x1f3b5} {0x1f3b5}
Incluso en una celda puedes tener libre albedrío.
El destino individual es irrelevante, el de la especie esta sentenciado.
Yo creo que las dos opciones pueden coexistir, no son excluyentes, tu eliges, pero eso no quiere decir que analizando el universo partícula a partícula se pueda predecir tu decisión.
No creo que seamos muy distintos que una bacteria que se aleja si hay peligro o se acerca si hay alimento, solo somos mas complejos.
He visto el video, y ¡ay!, comete el error típico al hablar de mecánica cuántica, eso de que los experimentos del Bell demostraron que no existen las variables ocultas y por lo tanto existen sucesos sin causa.

Esto no es cierto. Simplificándolo mucho, Bell demostró que no existen las variables ocultas a condición de que no existan las variables ocultas. (es decir, negando el determinismo, es decir afirmando la independencia entre lo medido y el medidor).

Ya puestos, mentar al demonio de…   » ver todo el comentario

menéame