Hace 14 años | Por Yago69 a consumer.es
Publicado hace 14 años por Yago69 a consumer.es

El informe "Gadgets and Gigawats. Policies for Energy Efficient Electronics", que acaba de hacer público la Agencia Internacional de la Energía (AIE), advierte de que los consumos planetarios de energía por dispositivos electrónicos domésticos (teléfonos, televisores, ordenadores, etc.) van a crecer tanto de aquí a 2030 como toda la electricidad que gastan actualmente los hogares de Estados Unidos y Japón juntos, lo que puede poner en riesgo el futuro suministro eléctrico.

Comentarios

D

#6 Bueno, mientras no enchufes el Papá Noel bailarín para dar sensación de frío...

Hispa

El problema, amigos, es la puta manía de fabricar aparatos que se quedan "en standby", y siguen consumiendo una buena cantidad de electricidad a la espera de que los vuelvas a usar. Hablo de televisores, videos, cadenas musicales, etc. Eso por no hablar de la docena de pequeños transformadores que todos tenemos enchufados a perpetuidad en casa (que si el router, que si el de la consolita del niño, el del teléfono móvil...), que consumen lo mismo los uses o no. Y ya no hablamos de la jodida luz del pasillo que siempre se olvida encendida. Si tuvieramos más cuidado en cómo gastamos la electricidad y en qué clase de electrodomésticos compramos podríamos ahorrar hasta un 20% en la factura de la luz.

Creo que nos hemos vuelto demasiado cómodos, y luego nos gusta quejarnos del precio de la energía. La solución, claro, para por ahorrar energía a nivel doméstico, pero eso requiere un esfuerzo.

D

Lo que pone en riesgo el suministro eléctrico, el de tu propia casa, es una regleta enchufada a un enchufe de instalación antigua de donde se conectan varios cacharros e incluso más regletas. lol

D

A tomar por cul* todos los aires acondicionados, sobre todo el de la casa de enfrente con su maldito zumbido!

tocameroque

Claro y queremos añadir también coches eléctricos....

D

#7: Ya, bueno, pero la mayoría de gente tiene plasma. Y habrá que ver que tal son los televisores de LEDs que están saliendo, pero tienen que tener un consumo bajísimo.

D

Placas Solares en todos los edificios, mas claro, agua

Griton_de_Dolares

Pero si cada vez consumen menos esos aparatos. Lo inentendible es que haya apagones en España, bueno, realmente lo sabemos, porque no invierten un duro en infraestructuras.

#7 Si nos referimos a LCD, que es lo que se comercializa hoy en dia, pues el Plasma ha fracasado, el consumo de una tele de 42" es de 180 W.

g

Que inventen los portátiles a manivela.

D

¿Como puede ser? Si la energía eólica y fotovoltaica solucionará todos los problemas de aquí al 2040... no lo entiendo, no puede ser...

D

Cómo dice #5, eso va a quedar en nada cuándo empiecen a comercializarse vehículos eléctricos. Será interesante ver cómo reaccionan los gobiernos, ya que con las renovables no vamos a tener ni para empezar.
#2, estás comparando el consumo de una calculadora con el de una batidora? lol lol

D

Lo que se debería hacer es implantar un corte selectivo de enchufes, eficaz y cómodo. Por las noches sólo necesitan suministro eléctrico la nevera, el despertador y poco más. En cambio tenemos miles de aparatos enchufados perpetuamente que van consumiendo energía...

Hay regletas con interruptor, interruptores con temporizador, etc. Pero pocos son REALMENTE cómodos y acaban por dejarse siempre encendidos. Hay millones de Watios y euros de ahorro potencial.

musg0

#18 ¿Una regleta? Yo tengo conectadas 3 regletas de 4 conectores cada una en el salón y están tras el armario con lo que el acceso no es demasiado cómodo como para estar apagándolas. Los portátiles están igualmente conectados a regletas con protección e interruptor debajo de la mesa pero no estoy dispuesto a meterme debajo de la mesa cuando me vaya y a vovler a meterme cuando venga por algo tan etéreo como "el bien del planeta".

Yo tengo claro que la pelota del consumo eléctrico está en manos de los fabricantes y gobierno. Moderaré, aún más, mi consumo eléctrico si la factura de la luz me parece excesiva pero si los transformadores no se apagan solos cuando no hay ningún aparato encendido, las teles se quedan en Standby consumiendo una barbaridad, o como dicen arriba que los mandos a distancia no tienen una mísera plaquita solar es culpa de los fabricantes y el gobierno que no obliga a tomar medidas.

Por otro lado ¿Por qué no existe la posiblidad de poner en los enchufes tomas de corriente continua para routers y demás? supongo que si existiera algo así sería un transformador de más calidad que los que te pueden venir con los aparatos y tendría medidas de consumo menores.

del_dan

#15 yo para eso tengo una solución, una regleta con interruptor, apagas todo de golpe, total uso la tele, para jugar a la wii, y eso no pasa muy amenudo.

pawer13

#8 La cuestión es que las bombillas normales, por ejemplo, ya han sido prohibidas en Australia. No es cuestión de si son rentables económicamentes, sino si lo son energéticamente (ecológicamente). Si se empieza a controlar el consumo de ciertos productos y educamos mínimamente a la gente no creo que tardemos en empezar a consumir menos energía.

macfly

hombre hay por ahí fabricas como por ejemplo las de aluminio, que eso sí que es consumir. Yo no digo que no haya que cambiar ciertas cosas, pero me da a mi que las más importantes requiren cietos cambios estructurales profundos. Los consumidores caseros ya te digo yo que somos los menos malos de esta película

D

Pues viendo como cada año nos roban cada vez más en la factura de la luz, ya no tienen excusa para ir preparando las infraestructuras necesarias para prevenir este futuro riesgo porque dinero no les falta.

D

Yo tenía (porque ya no funciona) una "Master-Regleta" (seguro que hay nombres más correctos). Son esas cuyo primer enchufe actúa de máster y el resto de esclavos. Cuando se deja de consumir en el primer enchufe (máster) se corta la alimentación al resto de la regleta, es una buena idea.

Ejemplo: Apagas la TV y se apagan el TDT y el DVD.

Ejemplo2: Apagas el PC y se apagan los 5.1, la impresora y el escáner.

Mola, pero se me ha estropeado.

Normalmente apago todo, pero sí reconozco que soy de los que dejan el transformador conectado (por ejemplo el del portátil). Intentaré acostumbrarme a apagarlo.

duke_nukem

No os preocupeis que se aplicara la solucion "spanish way":

Subir el precio de la luz como el tabaco, por nuestro bien y el del planeta.

p

#7: TV de plasma: sí, pueden gastar 300 ó 400 W, por eso hablaban de prohibirlas: Las televisiones de plasma podrían ser prohibidas bajo la nueva legislación de energía [ENG]

Hace 15 años | Por ochodias a dailymail.co.uk
ya que un LCD de tamaño similar gasta menos de la mitad.

En cuanto al aire acondicionado, calefacción, etc, sí, consumen bastante, pero eso depende también de otros factores, como por ejemplo si tienes un buen aislamiento en las paredes, etc.

En cuanto a las regletas de las que habla #6, el peligro está en pasarte de la potencia máxima que soporta la regleta: aunque cada una de las salidas soporte, por ejemplo, 3000 W, la entrada también tiene un máximo similar, y por tanto esa potencia no debe ser sobrepasada por la suma de todos los aparatos conectados. De lo contrario puede ocurrir un sobrecalentamiento, que podría llevar a un incendio.

tchaikovsky

Está claro que hay muchas cosas que cambiar y mejorar, así que el tiempo que se invierte en hacer estas valoraciones, es tiempo que se está perdiendo en mejorar. Porque no hay ni que buscar soluciones, ya están hechas. Sólo hay que reunir a los fabricantes y empresas aludidas, compañías eléctricas y ministerios de industria correspondientes para sentarse a trabajar.

Es más fácil de lo que parece.

Ricewind

¿Y ahorrar en cosas que no sean necesarias?

No puede aumentar la demanda energética un 2-3% anual de forma indefinida.

mosisom

Bueno, nuestro ministro de industria ya se preocupo hace unos meses de ponernos un tope de energia a partir del cual nos cobra mas caro. Sin duda, es para ahorrar energia, por supuesto, es obvio, claro que si.

Porque todo el mundo en ese ministerio sabe, que yo para no llegar a ese tope y que me penalicen, tengo instalado delante de mi puta cara un contador a ver si me paso o no.

mosisom

#27 Eso de tener una toma de corriente continua en casa puede ser un problema, porque no hay transformadores de corriente continua. Entonces para empezar, cada fabricante tendria que aceptar unos estandares, usar todos unos circuitos preestablecidos y a partir de ahi desarrollar sus productos, y eso significa lo que significa, una inversion acojonante. Ademas claro de implantarlo en todas las viviendas, yo no lo veo claro. Podria ser, pero no me parece un avance digno de tanto esfuerzo, a no ser que alguien venga ahora y me lo venda de otra manera.

Ademas, habria que ver, pero un transformador (bueno) en vacio no consume tanto, tiene muy pocas perdidas. Con ponerle un interruptor al chisme en cuestion arreglado... Los fabricantes y diseñadores pueden hacer mejores productos, si por ahorrar costes te ahorras unos eurillos en chapa magnetica de los trafos, pues bueno... asi se calientan y gastan algo mas...

musg0

#28 Con ponerles un interruptor a los transformadores no solucionas gran cosa porque normalmente el transformador de los routers o cargadores está en el enchufe que no suele estar a mano y si está a mano, como suele pasar con el de los móviles, tanto te da darle al interruptor o sacarlo del enchufe. Yo creo que el propio transformador tendría que detectar si hay un aparato conectado y desconectarse automáticamente de la corriente cuando no haya nada conectado. No puede ser tan dificil ni caro.

mosisom

No si dificil no es, lo que pasa esque eso que tu dices es algun tipo de stand-by, y eso tampoco lo quereis.

musg0

#31 ¿Por qué tiene que ser stand-by? Si los interruptores funcionan cerrando y abriendo el circuito de forma mecánica ¿No puede hacerse que al conectar el móvil/router/etc... al transformador se cierre el circuito y cuando se conecte se abra y así no consuma electricidad?

mosisom

#32 No se me habia ocurrido asi. Con eso que tu planteas, te quitarias el consumo del cargador del movil, por ejemplo, o del cargador del portatil, sin necesidad de desenchufar, para otras cosas ya es menos util, desde mi punto de vista. Patentalo si no lo esta ya, en serio.

Bueno, ahora con esto de que estan poniendo como estandar el mini usb en los cargadores anda un poco jodida la idea esta (segun me la imagino yo), pero en un futuro quien sabe.

La unica pega que se le puede poner, es que para esos cojones, desenchufa, pero es verdad que hay gente que lo tiene enchufado en un sitio inaccesible y con el terminal colgando para enchufar el movil y dejarlo encima de la mesa. No se si son mayoria o no, pero se ahorraria algo, supongo yo.

A

Y esto sin contar con el consumo que podría generarse desde países en vías de desarrollo.

silviamar

Algo tendrán que inventar para solucionar el problema, pues dudo que la gente deje de usar los aparatos electrónicos, y cada vez son más accesibles. Algo que veo fatal por ejemplo son las nuevas televisiones LCD con TDT integrado, pues muchas no traen interruptor para encender y apagar como las teles de siempre, sino que se quedan a reposo y si las quieres apagar no te queda más remedio que usar una de esas regletas con interruptor, o desenchufarlas de la pared. Debería ser obligatorio que viniesen con interruptor.

D

#15 Y precisamente eso es lo bueno de las regletas, un click y desconectas 4 o 5 aparatos, que seguramente todos tienen un reloj que nadie mira.