Hace 11 años | Por Ratoncolorao a infolibre.es
Publicado hace 11 años por Ratoncolorao a infolibre.es

Un informe elaborado por un grupo de expertos a petición de la Comisión Europea detalla las fórmulas de protección de los consumidores en otras legislaciones comunitarias. Medidas como la mediación y concialiación, los plazos mínimos, los códigos de buenas prácticas o las leyes de segunda oportunidad están presentes en países del entorno.Pero, ¿cómo actúan los vecinos europeos ante el drama hipotecario?

Comentarios

jose_emilio_Leon

#En España se vendia la idea del propietario, que obligaba a trabajar toda la vida en un mismo sitio, e hipotecar la vida y el trabajo futuro e incierto,al mismo tiempo deslocalizando industrias y dejando a estas personas en paro,estos dramas se repiten de hace mucho tiempo y no han cambiado la ley pues al ser aislados no eran publicos,ha tenido que ocurrir esta catastrofe social para mover algo aunque sean conciencias

Guanarteme

Hace poco se corrió el bulo por circulos neocons de que España tenía el sistema de protección al trabajador más desarrollado del mundo y los tíos lo repetían con una convinción sin tener ni puta idea de como va la historia en otros países, simplemente para que quiten derechos, esto es lo mismo.

D

Y Africa... siempre ha sido así

Pepepaco

Todos los países que aparecen en la lista tienen fórmulas para evitar el drama de los desahucios.
En España no hay ninguna porque no hay que olvidar que la Ley Hipotecaria se data de los tiempos de los caciques, que hipotecaban los bienes de sus "súbditos" con todo tipo de ventajas para ellos.
Lo raro es que no haya algún artículo que te obligue a trabajar como esclavo del acreedor de por vida a ti y todos tus descendientes hasta la 4ª generación.