Hace 16 años | Por mekeo a consumer.es
Publicado hace 16 años por mekeo a consumer.es

La Formación Profesional, considerada durante muchos años de segunda categoría, es hoy en día uno de los objetivos prioritarios de la educación en nuestro país. Los constantes cambios de la sociedad y del mercado laboral requieren cada vez más personal cualificado especializado en las distintas profesiones para responder a la actual demanda de empleo, situando a la Formación Profesional como la vía más rápida y segura de acceder a un primer empleo.

Comentarios

i

Como FP puedes ganar más dinero que como universitario, pero siendo universitario podrás ascender a muchos puestos que como FP no podrás. Si te quedas en un nivel bajo, siendo universitario, cobrarás lo mismo o menos que uno con FP, pero si tu objetivo es medrar, la universidad es tu sitio.

ketaiza

Los equivalentes europeos de la formación profesional española están muy prestigiados y tienen mucha demanda. El déficit de mandos intermedios es uno de los lastres del mercado laboral español y es que por lo que se ve, todos queremos mandar. En este sentido, España, como dice el refrán es un país de muchos jefes y pocos indios. ¿La razón de la falta de prestigio de ser un mando intermedio? A las generaciones que no pudieron estudiar durante el franquismo se les metió entre cuerno y cuerno que sus hijos serían universitarios y mandarían, no como ellos. Consecuencia: España exporta licenciados (o malaprovecha los que tiene) y faltan mandos intermedios.

D

Vaya si no está bien considerada, aún me río de los que estudian bachillerato sin tener ni puta idea de lo que quieren hacer después y yendo de superiores sobre los de la FP y luego acaban con menos salidas que una carcel.

D

#1 por si no lo sabes, se accede desde el bachillerato a los CFGS, y ademas, tienes la posibilidad de ir a la uni. Me parece mejor jugada que meterse en un grado medio solo por que no tienes ni puta idea de que hacer despues. Con el grado medio, o te vas a currar por 4 duros, o te vas al superior.

D

#1, yo estoy con #2. Si haces bachillerato tienes más salidas y si no estás seguro de lo que quieres hacer lo mejor que puedes hacer es dejar todas las puertas abiertas. Probablemente si haces un ciclo formativo de grado medio podrás encontrar antes un trabajo, pero seguramente sea un trabajo peor en el que tengas que currar más y cobrar menos (aunque habrá excepciones, como en todo).

El tema Universidad - Ciclo Formativo de Grado Superior ya me parece más discutible. Habrá gente que defienda unos sobre los otros, pero el hacer el Bachillerato me parece algo imprescindible.