Hace 13 años | Por Morgan. a tercerainformacion.es
Publicado hace 13 años por Morgan. a tercerainformacion.es

El 11 de Noviembre se procederá al cierre de las Facultades de Psicología en toda España para reclamar que los psicólogos tengan las competencias necesarias para ejercer en el ámbito de la salud y ser reconocidos como sanitarios y escapar de su alegalidad actual. Si existen 50.000 psicólogos y sólo hay unas pocas plazas al año para hacer el PIR (los 4 años de residencia y estudio en un hospital) ¿Qué es lo que ocurre? Que sólo existen 3 000 ó 4 000 psicólogos en toda España (las plazas de PIR ocupadas actualmente).

Comentarios

l

¿Esta situación es nueva?
Básicamente porque le PIR, como el MIR o el QIR son oposiciones, nadie elige el volumen de personal que se presenta y a nadie le obligan a presentarse.
Dada la situación actual en este país, creo que somos muchos a los que nos gustaría ser funcionarios pero muy pocos los que podrán conseguirlo.

r

#2 la gente no es libre de querer el empleo digno que les prometía la coantitucion.

el estado es como un enorme casino que vende billetes de lotería a 70€.
no pueden controlar quien se presenta, pero ya que tanta gente lo hace, se aprovechan a muerte.

Morgan.

#2 esta situación tiene unos siete años... con sus más y sus menos...

Koliko_Nefritiko

El problema #2 no está en las oposiciones, es que se supone que un psicólogo no es un "sanitario" (que no tiene porque dedicarse a la sanidad). Eso se traduce en que un psicólogo legalmente, ni por lo público ni lo privado puede "evaluar" a un sujeto, realizar un informe, etc. Nada, absolutamente nada. Este año las plazas del PIR creo que son 114 (para todo el país) ya que ha aumentado.
Tambien decir que no es sólo por el PIR, que hay psicólogos sociales, educacionales, etc. que no tienen porque dedicarse a la Psicología Clínica como es el PIR.
En definitiva, ante la Ley no somos practicamente nada. Un curandero, más o menos.

r

es decir, de san Sebastián a Melilla.

Morgan.

Realidad evidente para todos… menos para los responsables del Gobierno.Es bastante injusto que cada cierto tiempo los psicólogos tengan que reivindicar,protestar y movilizarse para que se les reconozcan derechos/méritos que son evidentes para la la mayoría de la población, para otros profesionales en el ámbito sanitario, pero No para los que tienen el poder de cambiar las cosas, los políticos, gente que muchas veces no tiene ni idea de las repercusiones que puede tener una "simple decisión". Juegan con las necesidades de las personas en función de sus beneficios...Simplemente indignante.