Hace 6 meses | Por spacemenko a genbeta.com
Publicado hace 6 meses por spacemenko a genbeta.com

En la actualidad el hecho de tener dos o más trabajos es cada vez es más habitual entre la población que aspira a tener una mayor cantidad de ingresos. De manera general este hecho no es conocido por los jefes, que posiblemente no lo vieran con buenos ojos, pero que es posible sobre todo gracias al auge del teletrabajo. Es tal la popularidad de esta tendencia laboral que ha sido apodada como "overemployed".

Comentarios

txillo

#1 No. Conozco a alguno más que lo hace. El cumple sus objetivos y si no fuera así lo despedirían, créeme. Estamos aún enquistados en la idea de que la productividad es estar delante de una pantalla y se puede medir en horas, y no es así.

jrmagus

#6 No sé cómo serán los contratos en los USA pero en España, por lo general, suele haber cláusulas donde se indica explícitamente que la dedicación debe ser exclusiva y sería una violación contractual el trabajar para dos empresas del mismo sector a la vez.

Por no hablar de lo obviamente deshonesto que indica #10 y que si tienes dos contratos a tiempo completo (40 + 40 horas semanales) alguna alarma va a saltar en algún momento desde hacienda, seguridad social o lo que tengan por allí que se le parezca.

h

#11 creo que tanto tú como #1 pensáis en las leyes y costumbres de España. Ni el "joven ingeniero" de la noticia ni yo vivimos en España.

Yo vivo en Irlanda y simplemente tendría que informar a Revenue de lo que he ingresado en total ya sea por contratos, vender acciones o alquilar una casa. Mucho más sencillo que en España.

El "joven ingeniero" es de Estados Unidos dónde muchos estados protegen a los que tienen más de un trabajo. Por ejemplo no tienes obligación de informar a ninguno de los dos empleadores de que tienes otro trabajo.

n

#14 En España que yo sepa tampoco. Yo he tenido mucho tiempo dos trabajos a tiempo parcial y no he informado a nadie. Y ahora tengo un trabajo a tiempo parcial y otro como autónoma y tampoco he informado a nadie.
Y, por mi actividad, en algunas ocasiones he tendido dos contratos al mismo tiempo, (tutorizar prácticas y dar clase) en dos empresas distintas, eso sí lo avise y ambas me dijeron que no había problemas.

g

#1 Legalmente fraude no es, y puestos a ampliar la definición para que encaje en esta noticia también podríamos ampliarlo para llamar fraude el pagar a un trabajador muy por debajo de lo que genera de cumplir con sus plazos honestamente, como parece ser el caso.

D

Y aunque parezca esto un lío, es una práctica realmente habitual entre las personas que teletrabajan

En fin, Genbeta, como podía haber sido Xataka

#3 Una sutil manera de echar basura sobre el teletrabajo, para que los de siempre tengan argumentos con los que hacer volver a la gente a las oficinas.

Atusateelpelo

Articulo que trata de demonizar el teletrabajo en vez de plantearse:

- Porque un trabajador necesita 2 trabajos.
- La incompetencia de los jefes de asignar trabajos que se realizan en 15 horas para realizarlos en 40.

s

#13 el chaval tiene dos trabajos porque mas es mas. cobrando 6k en uno de ellos, esta por encima de cualquier smi.
puedes estar en un puesto en el que el trabajador medio tarda 40h. si tu tardas 15, te tienen que dar el triple de trabajo por el mismo sueldo? no. si tardas 1/3 porque eres mejor lo suyo es que te paguen mas. el otro planteamiento es explotacion laboral.

Atusateelpelo

#18
- El chaval tiene 2 trabajos porque "no llega". Cito: "Quería tener una mayor estabilidad financiera"
- Cobra 6.000 dolares, no en euros lo que descarta que viva en España y, por tanto, el SMI no pinta nada aqui. En Suiza, que no cobran en dolares, el sueldo "basico" (que no SMI porque no tienen) ronda los 4.000 euros.
- Si hace el trabajo en 15 horas pues que le paguen por 15 horas y no por 40.
- Si el jefe no sabe lo que se tarda en hacer un trabajo lo unico que demuestra es que no tiene ni idea de ese trabajo y es un mal jefe y deberia estar en la calle. O sabe lo que se tarda y no dice nada lo que significa que es un mal jefe y deberia estar en la calle.

Al final, en este articulo, de lo que se trata es de dar mala imagen al teletrabajo justificando con ello que se acabe con el y la gente tenga que volver a la oficina.

s

#19 querer tener una mayor estabilidad financiera no es lo mismo que necesitar dos trabajos por un problema que hay que revisar. repito: mas es mas.

querer explotar a un trabajador que es mas capaz que lo que has calibrado al crear el puesto y salario es de puro empresaurio explotador. a alguno se le ven las costuras.

Atusateelpelo

#21 Estas justificando que un trabajador mienta sobre lo que tarda en realizar un trabajo que no realiza presencialmente porque se confia en su sinceridad...

...¿y hablas de ver las costuras?

s

#23 no. hablo de que un empresario se cree que un empleado es barra libre. si es tres veces mejor que el resto opina que hay que darle el triple de trabajo por el mismo sueldo antes que pagarle el triple.

digo que el chaval este no necesita dos trabajos para sobrevivir, sino que los tiene porque mas es mas.

el hecho de que su secreto para tener dos trabajos a la vez sea mentir ya esta dicho en los primeros comentarios y yo no he hecho ninguna mencion al respecto.

Atusateelpelo

#25 Goto #19 y #23

musg0

Para eso que se haga autónomo y podrá trabajar hasta en 16 trabajos a la vez clap

ingenierodepalillos

No ha inventado nada, policías narcotraficantes y políticos con dos cargos ha habido toda la vida y no echaban más horas que las que cualquier otro compañero.

frg

#9 También puedes hacerlo, pero cuando veas lo que implica una doble cotización te va a dar un poco la risa.

FranJ91

Vamos, que curra como un Postdoc que quiere sacar CV, profesor, investigador y gestor a tiempo completo

h

Yo me lo he planteado alguna vez pero más que dos trabajos tiraría de contratos freelance o de asesor.

No sé si soy un crack o estimamos el tiempo de las tareas como el culo pero suelo terminar muy rápido lo que me dan y los ratos ociosos me los paso colaborando con proyectos open source o aprendiendo cosas nuevas.

frg

#5 Si eres "freelance" no tienes dos trabajos, sino dos clientes.

h

#8 Ya tengo un trabajo fijo. Me refiero a además del trabajo tener contratos con clientes.

c

Tengo amigos que se dedican a esto, normalmente tú no dices lo que tardas, ya te viene calculado de arriba.

Lo que sí he oído es reaprovechar cosas que ya habías hecho en proyectos anteriores y adaptarlas en casos similares, cuando llevas muchos años tienes tu propio repositorio. Obviamente el tiempo que ganas te lo pagan igual.

s

#17 Por lo que yo sé, lo que hagas estando empleado en una empresa es propiedad de la empresa. No puedes llevártelo cuando te vas, otra cosa es que se haga.

R

#17 te vendrá calculado de arriba cuando son cosas relativamente sencillas. Pero según aumenta la complejidad cada vez es más difícil que estime alguien que no es quien trabaja en esa área y para cosas aún más complejas a veces estimar por adelantado es más por poner un número en el papel que realmente estimar. Ahí es donde se supone que hay cierta honestidad por parte del trabajador

j

Puede que cobre más que analista y encima el analista tenga que hacer parte de su trabajo. Lo deberían echar y denunciar.