Hace 8 años | Por anxosan a lasexta.com
Publicado hace 8 años por anxosan a lasexta.com

A casi 50 años del baño de Fraga en Palomares, la localidad almeriense en la que cayeron varias bombas nucleares tras un accidente aéreo de aviones estadounidenses, España y Estados Unidos están a punto de firmar un acuerdo para que el país norteamericano se lleve la tierra contaminada de radiación. La tierra radioactiva se trasladaría a 100 km de Las Vegas y el Gobierno renunciaría a presentar cualquier reclamación futura. La tierra se trasladaría en barco y ambos países sufragarían el gasto. La operacion se prolongaría durante dos años.

Comentarios

eltxoa

#1 No había prisa, en 50 años la contaminación apenas se habrá reducido.

D

#4 Sí, pero mientras tanto ¿cómo ha afectado esa contaminación a humanos, animales y plantas?
Además, la zona contaminada es más amplia de lo que se dijo en un principio.

gonas

#1 Es lo que tiene la obsesión frenética que ha surgido en España de urbanizarlo todo. Hace 50 años el material radiactivo fue enterrado con una capa de tierra. Ahora se han puesto a construir y lo han desenterrado.

D

#6 ¿Puedes probar lo que afirmas? Porque yo lo que he leído es justamente lo contrario, que el Consejo de Seguridad Nuclear ha prohibido construir en la zona.

gonas

#18 empezaron a contruir y al meter las escabadoras saltaron las alarmas. Ahora no pueden construir. Por eso quieren que lo limpien.

D

#21 Pues entonces no digas que sí pueden construir cuando tú mismo reconoces que está prohibido por el CSN.

D

#1 La vida media del "problema" se está solucionando ya en EE.UU. se llevaron 6.000 barilles de 250l de capacidad.

Unas 1500 tn.

https://en.m.wikipedia.org/wiki/1966_Palomares_B-52_crash

D

#10 A finales de los años 1980, la contaminación residual era de 2500 a 3000 veces superior a la de las pruebas atómicas.
https://es.wikipedia.org/wiki/Incidente_de_Palomares

D

#5 La clave está siempre en el sobre y que si se hace algo ahora es porque es un buen negocio para algun amiguette

buscoinfo

#5 La tierra se trasladaría en barco y ambos países sufragarían el gasto.

Negocio asegurado para los amiguetes.

mecheroconluz

"Ambos países sufragarían el gasto"

gelatti

Les van a salir baratas las bases y su sistema de misiles en España. Remover unas cuantas toneladas pagadas a medias por los Pringados de siempre.

D

#15 ¿Qué esperabas? somos un protectorado del imperio gringo. Mientras no cerremos las bases y recuperemos nuestra soberanía, los abusos seguirás siendo constantes.
Pero hay esperanza, el imperio está en decadencia y tiene los días contados.

makinavaja

"Y el Gobierno renunciaría a presentar cualquier reclamación futura."... no vaya a ser que los vecinos de la zona, o el gobierno, o alguien, se decida a reclamar daños personales por la altisima incidencia de canceres en la zona... que igual no tiene ninguna relación...

D

Así me gusta, las cosas cuanto antes se arreglen mejor, con rapidez.

Trigonometrico

Y yo me lo creo.

Trigonometrico

#2 Parece que la cosa está en camino, me alegro de haberme equivocado.

D

Una pena, podríamos haber cultivado Tomaco Fraga, con Denominación de Origen Palomares.

D

#7 Aunque no lo creas en aquella zona abundan los invernaderos, vamos que viven de eso...

D

#9 Me lo creó sin ningún problema.

La radioactividad es bastante menos peligrosa de lo que la gente supone. Fuera de casos extremos como el combustible fundido de Chernobil o Fukushima, no es incompatible con la vida.


De hecho en Chernobil la población de grandes mamíferos se ha multiplicado. Puede que presenten mutaciones, pero les sienta mucho peor la presencia humana.

http://www.independent.co.uk/environment/nature/chernobyl-disaster-exclusion-zone-around-plant-has-become-wildlife-haven-on-par-with-nature-reserves-a6680396.html

D

#11 ¿Te atreverías a vivir en Palomares y comer tomates plantados allí? Lo dudo.