Hace 12 años | Por mmlv a blogs.publico.es
Publicado hace 12 años por mmlv a blogs.publico.es

¿Por qué no se puede preguntar a catalanes y vascos lo mismo que se va a preguntar en 2014 a los escoceses: ¿Está usted a favor de la independencia de Escocia?, así de claro, conciso y rotundo (..) ¿Sería un drama para España? ¿Por qué? ¿No es más drama sujetar coactivamente los deseos inexplorados del pueblo?

Comentarios

rojo_separatista

Porque todo el mundo sabe que España es una unidad de destino en lo universal.

D

CATALONIA IS NOT SCOTLAND

TSDgeos

#3 Nuestro amigo el capitán obvio al rescate!

Professor_Duernuballs

Y de Murcia.

Razorworks

Despues de ver cosas como lo de Camps o Garzón tampoco puedo culpar a una persona por no querer ser española...

Frasier_Crane

#14 Pues si echas un ojo a Cataluña te cagas por la "pata abajo".

IkkiFenix

#14 Ni Catalana viendo como esta dejando los servicios públicos CIU.

D

ALCORCON IS NOT PARLA!!!

C

Democracia + Derecho de autodeterminacion de los pueblos

Increible que estos 2 conceptos sigan molestando a tanta gente en este pais

vicvic

Pues que como Catalan y Español responderia rotundamente que NO, y mayormente (Segun las encuestas) ganaria esa opcion. Claro que entonces se quedarian sin argumentos los independentistas y dirian que así no vale, que hay que repetir la pregunta cada dia, hasta que por aburrimiento salga el si.. lol.

P

#41 Quebec ha tenido dos referendums.
1980 ganó el no por el 59,6%
1995 ganó el no por el 50,4% (Solo 54.000 votos de diferencia).

Finalmente, en 2006 el parlamento canadiense reconoció a Quebec como una nación dentro de Canadá.

egel71

#41 Eso que dices de que la opción mayoritaria es el No a la independencia en las encuestas es rotundamente falso y demuestra tu, o bien manipulación, o bien ignorancia. Aquí un enlace de El Mundo ( nada sospechoso de ser independentista) http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/29/barcelona/1309343898.html
Por otra parte, si tan claro viera el No en la consulta, ¿No crees que el Estado español haría lo posible para que se celebrara? Seamos un poquito más serios.

jm22381

Prefiero que desaparezcamos como reino y seamos parte de los Estados Unidos de Europa.

D

¿Está de acuerdo en poder dejar libertad para poder elegir?
¿O es mejor ahogar al que no quiere estar? ¿Imponer mi decisión sobre la tuya? ¿Por qué?

Sirereta

A algunos la democracia sólo les interesa si es para lo que les conviene. Si es lo que elige el pueblo, debe respetarse.

lotto

Siempre que una región tiene algo de poder, quiere la independencia.

O

#21 Al contrario, es cuando no tiene poder que quiere la independencia. Si Catalunya y Esukadi tubieran el poder de gestionarse no querrían la independencia. Nadie se metería en su política, nadie les expoliaria, nadie les diría en qué lengua tienen que hablar.

Eri

Como poder, se puede preguntar a los ciudadanos, esa y otras muchas cosas, mucho mas acuciantes.
¡A que no hay huevos..............!

sorrillo

Acaba de salir una encuesta en El Periodico donde se muestran unos resultados que explican el motivo por el que unos datos apuntan muy a favor de la independencia y otros hacen lo contrario.

Ante la pregunta a los ciudadanos si votarían a favor o en contra de la independencia de Catalunya el 53% indicó "A favor" mientras que el 32% indicó "En contra".

Pero curiosamente esos mismos encuestados ante la pregunta de que opción creen que ganaría un 31% indicó que cree que ganaría el "Sí a la independencia" y un 60% indicó que cree que ganaría el "No a la independencia".

Es decir, la mayoría de los catalanes quieren la independencia pero no se creen que el resto de ciudadanos la quieran. Lo único que hace falta es un poco más de comunicación para coger confianza y tirar adelante la propuesta.

Es evidente lo que quiere la ciudadanía.

P.D. Me he enterado gracias a este meneo que está siendo hundido por apuntar a un enlace que requiere suscripción: Los partidarios de la independencia de Catalunya llegan por primera vez al 50% (CAT)

Hace 12 años | Por --193912-- a elperiodico.cat
(en realidad está siendo hundido por los motivos de siempre, pero esta vez la excusa sí es válida).

sorrillo

#96 Blah, blah, blah.

Las balanzas fiscales demuestran lo contrario. Se ha invertido, claro que sí, pero mucho menos de la riqueza que generan año tras año.

Es decir, si la riqueza generada no se hubiera tenido que repartir hacia comunidades que viven dela manutención las inversiones habrían sido muchísimo mayores.

yagoSeis

#97 incluso aunque el balance diera positivo... perderíais españa como cliente, sinceramente... solo por eso ya no merece la pen, y si no acuerdate de lo que pasó con el cava aquella navidad... para empezar toda la gente se saldría de la caixa. Sería un suicidio pero ayá vosotros. Yo personalmente estoy deseando deciros "bye bye"

sorrillo

#98 perderíais españa como cliente [...] acuerdate de lo que pasó con el cava aquella navidad [...] toda la gente se saldría de la caixa



No funciona, el miedo no funciona.

Si tuviéramos como cliente principal a los Emiratos Árabes quizá valdría la pena pensárselo dos veces, pero estamos hablando de una de las regiones más empobrecidas de Europa.

¿Sabes que hemos perdido todos estos años hasta ahora?

Proyección internacional.

Políticas aeroportuarias pésimas para Catalunya, infraestructuras orientadas hacia el centro de España en vez de hacia el centro de Europa, etc.

Si nuestro principal cliente es España es porque esta es la única opción que se nos ha permitido.

yagoSeis

#99 que no se os ha permitido? JAJAJAJAJA venga ciao.

O

#96 ¿Clientes? ¿Quieres decir que China no vende nada al resto del mundo, España incluida? ¿O que España no importa nada? Argumento estúpido.

¿Talento? No es por nada, pero la mayoria de los inmigrantes españoles de las décadas de los 50, 60, 70 tenian el talento de saber amontonar tochos, uno encima del otro, de una forma mas o menos recta. Poco mas.

En general, los imperios y las coronas tienden a centralizar las riquezas de un pais, si pueden en un mismo palacio. La corona española nunca se ha caracterizado por repartir la riqueza, mas bien al contrario.

¿Inversiones? Creo que es precisamente en Catalunya, Euskadi y Galizia donde más quilómetros de autopistas de pago hay y menos de autovias estatales. Creo que es en Catalunya y Euskadi donde el Estado solo ha financiado las relaciones radiales, dejando el resto de la red ferroviaria a la financiación privada.

Lo recibido de Europa, pues le daremos las gracias a Europa. ¿O es que también os pertenecía el dinero alemán?

En cuanto a la voluntad de la población catalana, las últimas encuestas indican que mas del 50% estaría a favor de la independencia, y poco mas del 30% en contra. Actualiza tus datos.

#98 lo que pasó con el cava aquella navidad

Si, un bonito boicot... ¡siendo españoles! Así que no perdemos nada, el boicot ya lo tenemos. Y lo bien que le va al cava ahora, después de haberse internacionalizado, ahora venden mas que antes del boicot.

para empezar toda la gente se saldría de la caixa

Hombre, primero tendrían que devolver las hipotecas. Si acaso, "la caixa" dejaría de dar préstamos a España...

Y busca nuevos argumentos, con estos no convences.

yagoSeis

#100 ¿Talento? No es por nada, pero la mayoria de los inmigrantes españoles de las décadas de los 50, 60, 70 tenian el talento de saber amontonar tochos, uno encima del otro, de una forma mas o menos recta. Poco más.

RTZ

Yo preguntaria pero a todo el pais, a ver que futuro quiere para sus comunidades.

D

#65 Los ciudadanos de Bilbao imponen por simple mayoría demográfica las políticas a su provincia y casi a su comunidad. Se llama democracia. Si no te parece bien y prefieres un sistema menos proporcional en la futura ley electoral vasca, estoy de acuerdo contigo.

Respecto a la autodeterminación, la cosa es clara, es un derecho de la soberanía nacional, no de los municipios.

w

No. No tiene sentido que en pleno momento de globalización y de reunión de paises en grandes bloques, quieran crearse mini paises.

D

#6 invadimos Andorra?

gelogelo

No entiendo por qué la gente no escribe correctamente Cataluña. ¿O es que empezamos a llamar a Alemania "Deutschland"?

#11 No, que está llena de portugueses.

D

#13 o lo más importante, ¿para qué querrían vascos o catalanes que le preguntaran lo mismo que a los escoceses? ¿acaso van los vascos o catalanes independizarse del Reino Unido? además, veo poco apropiado preguntárselo en inglés.

elgrito

#13 ¿Anda, es que está mal escrito Catalunya? Parece que se te ha olvidado que en España conviven 4 lenguas oficiales (y otros dialectos) y que si te sientes verdaderamente español las deberías respetar y defender, pues forman parte de la constitución del país y de nuestra cultura.

saó

#59, pues más o menos lo que viene a decir el artículo 3.3 de la Constitución:

La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.

n

#59 Pues si, está mal escrito ya que estas escribiendo en castellano y esa palabra no existe o esta incorrectamente escrita en este idioma.Sobre el tema de la independencia cuanto antes mejor, son unos chantajistas muy cansinos cuanto antes nos los quitemos de encima mejor.

w

#11, #15, #17, #20, #23, #28, #29, #37, #39, #44

El artículo plantea una pregunta, yo doy mi respuesta.

Si es la voluntad del pueblo independizarse, adelante. Si la voluntad es de la clase política con el apoyo de unos pocos, entonces no.

saó

#48, justo para eso que tú quieres existe el denominado derecho de autodeterminación de los pueblos, es decir, la posibilidad de que se le pregunte al pueblo si quiere o no su independencia. Sirve para que no se imponga la decisión de unos pocos políticos.

En Reino Unido, Belgica o Canadá existe el derecho de autodeterminación. En España no.

Luther_Harkon

#6 No, no tiene sentido que en pleno momento de globalización, cuando cada vez las fronteras tienen menos sentido, un país niegue el derecho a alguna de sus regiones a independizarse.

#5 Que bonito, otra guerra civil. Se ve que algunos deben echar de menos ciertos tiempos...

Fingolfin

Dios santo, que Bruselas empiece a unificar aduanas y fisco ya, que estas miniunidades de destino en lo universal y este falso espíritu demócrata defendiendo el derecho a saltarse la voluntad de las mayoría no hacen más que alejarnos el progreso.

#23 Por el otro lado está la UE, que se está permitiendo el lujazo de pasarse las soberanías nacionales por el forro, exigiendo cambios constitucionales y presupuestos nacionales a gusto suyo. Me río de la soberanía popular de los "estados-nación", que se han quedado en material de desguace para los libros de historia.

diegusss

#27 El poder sigue estando en los estados. La UE como ente no tiene poder de decisión además, son los estados que dominan este organismo los que dominan al resto. ¿Es el presidente de la UE el que obliga a España a tomar medidas? No, son Francia y sobre todo Alemania.

D

#6 ES precisamente la mejor respuesta a la globalización neocapitalista salvaje y esclavista, crear balones de oxigeno.

D

#6 Esa es tu opinión. ¿Y si preguntamos a millones de ciudadanos más?

lamsfus

#6 tiene sentido si miramos las cifras de corrupción (por poner un ejemplo), en el conjunto del estado y en la comunidad con pretensiones independentistas.

D

#6 Párate a pensar hacia donde la Globalización nos va a llevar, y lo que vamos a perder.
Multiculturalismo, un mundo interconectado conlleva a la destrucción de las sociedades heterogéneas, planteando y haciendo a las personas bajo un mismo patrón universal. Futuro cercano, con la aplicación de las nuevas tecnologías y el avance.
Capitalismo,
Imperialismo Democrático (parece tontería pero ¿Es esta - y sobre todo el mesianísmo de EE. UU. - democracia la mejor para importar? ¿Qué nos dicen los "experimentos" de Oriente Próximo y Medio?.

Dejando un amplio margen a ésto, me siento identificado con mi pueblo, y soy nacionalista; pero no cerrado de mente, la globalización no es excluyente. Pienso yo.

Wir0s

#6 Podeis repetir eso tantas veces como querais que no sera verdad, hoy en dia, existen mas paises que nunca, otra cosa es que no interese reconocerlo.

¿14 negativos? ¿Tanto molesta la simple pregunta?

Curioso que para "no interesarle a nadie" la mitad de noticias sobre el tema acaben con cientos de comentarios y ciertos meneantes votando negativo en masa, no vaya ni si quiera a debatirse el asunto

#77 Pues imagina como estamos nosotros.

panzher

#40 Venga ya, ¿te crees eso que has dicho?, ¿en serio?

D

#46 Opino que es mejor que las decisiones que actualmente toman los gobiernos sean tomadas por máquinas. Que se transforme en un modelo mátematico y las ideologías y los políticos no tengan ninguna influencia.

w

#49 Máquinas que toman decisiones políticas=Matrix

D

#51 En matrix optimizaban su bienestar, no el nuestro.

D

#55 No, por barrios no. Por municipios. Por cierto usas la misma ridiculización que un nacionalista español sobre la independencia de una Comunidad Autónoma.
Llama la atención como los que estáis quejándoos permanentemente de que os imponen una nacionalidad, no os importaría imponérsela a los demás. Brillante.

D

#61 ¿Por munipios por qué? ¿Desde cuando los sujetos de derechos son los municipios? Las soberanías son "nacionales" no municipales.
En todo caso serán los ciudadanos los que puedan elegir libremente su nacionalidad, de haber dos posibilidades. Pero los únicos capacitados para decidir sobre las cuestiones territoriales o qué pueblo es jurisdicción de qué país, son las soberanías nacionales, en el caso que pone el artículo, a negociar entre los estados español y catalán o vasco.

D

#63 Vamos que a ti te parece perfecto que los ciudadanos de Bilbao (por poner un ejemplo) decidan por los ciudadanos de otros municipios que sí quieren seguir anexionados a España. Pues vaya, eso me parece igualito a que desde Madrid se decida el futuro de los vascos.
Me preguntas por qué, pues porque la única forma de que los pueblos puedan decidir libremente su soberanía, es haciéndolo por municipio a municipio. De otra forma, una región pequeña pero que quisiese seguir anexionada a España, estaría obligada a irse por los votos de los demás.

A mí no me parecería normal que todo el Estado español decidiese sobre el futuro de una comunidad. Pues una consulta general, es exactamente igualito a eso.

Yo a otro tipo de consulta sí que me opongo. No me parece justa y podría obligar a pueblos a pertenecer a otro que no quiere.

dreierfahrer

#61 Pq por municipios y no por barrios? pq erandio goikoa y behekoa van juntos y leioa aparte?

Mi razon para que sea juntos es pq se quieren independizar juntos. No es que cada municipio quiera la independencia sino que una region quiere la independencia. Y tanto derecho tendrian los municipios dentro de esa region a exigir que no contaran con ellos como lo tendrian los barrios o yo.

Eso si, si un municipio se quiere cambiar de provincia tambien creo que es el municipio el que debiera votarlo y no los barrios ni yo.

D

El indenpentismo catalán y vasco : dos cuentos chinos para llorar y chupar del bote sin dar ni golpe

D

Si yo vivo mejor (Madrid), no veo por que no ( al final todos los nacionalismos vienen por el dinero), MAdrid Independienteee!!!! Madrid no es Castilla!!!!!!!!

D

Todos los problemas del mundo se acabarían con un gobierno mundial de maquinas, un problema de optimización que máximizase el bienestar de los ciudadanos y no se viese influenciado por las dañinas ideologías.

P

#34 Vale ... ¿Y qué condiciones son para ti el óptimo?

PD: Por si alguien no lo pilla; mi comentario en #5 es irónico.

D

#38 Dejemos que eso lo decida un algoritmo genético, un scatter search o particle swarm optimization.

Nosotros solo debemos de fijar unas restricciones que se tomarian directamente de la declaración de derechos humanos o de la constitución: derecho a una vivienda digna, derecho al trabajo, derecho a la educación, derecho a la sanidad publica.

Se crea un sistema no supervisado que establezca la función de optimización, la optimice, la actualice, la vuelva a optimizar etc en un bucle infinito en el que las máquinas deciden cual es la mejor manera de aumentar nuestra calidad de vida.

D

Y si en Tarragona o Vitoria gana el no??
Aprovechó para reclamar la independencia de Babia respecto de España,somos más guayaba y hablamos en patxuezu

Finnegan

#73 Esa es la pregunta más lógica que se me pasa siempre por la cabeza, si determinados municipios dan una mayoría aplastante al no, ¿qué pasa?. O también ¿dónde se delimitan dichos "estados"? como en el caso de Navarra, o ¿qué son Cataluña y los Países Catalanes? ¿quién decide todo esto?.

D

#81 Es evidente que esos territorios se delimitan de diferente forma dependiendo de a quién le preguntes. Si en Tarragona gana el no, los que allí hayan votado que sí querrán pasarse por el forro de los huevos a la mayoría y viceversa. Lo que debe hacerse es respetar la mayoría. Si en Tarragona se vota que no a la independencia,deberían seguir perteneciendo a España, ya que la consulta la habrán promovido los independentistas, no el Gobierno Central,lo que se decide es si quieren pertenecer a un nuevo Estado, no si deben seguir perteneciendo a España. Al final, los de siempre dirán que los de Tarragona, si gana el no, son unos fascistas que se pajean con fotos de Hitler y que se deben ir a Madrid con el resto de falangistas porque el territorio es de los catalanes, no de los españoles, aunque ellos sean también españoles.

Finnegan

#84 En esta nación ser nacionalista español es ser un amante del fascismo y la represión, pero ser un nacionalista gallego, catalan, vasco, etc es la reostia del progresismo y el visionarismo.

HASMAD

#81 Eso ya son cuestiones que habría que ver, pero el primer paso es reconocer el derecho.

Para mí, un referéndum de independencia debe tener las reglas muy claras, principalmente en un aspecto: ¿qué pasa con la teórica minoría que se quedaría "fuera" del nuevo país? En mi opinión, todos los habitantes del nuevo país podrían transitoriamente poder disfrutar de la doble nacionalidad.

En cuanto a lo que planteas, se debería exigir un porcentaje mínimo total para aprobar el referéndum (en torno a un 60% quizá) y que todas las provincias lo aprobaran. En caso de que, por ejemplo, Tarragona dijese "no" y las otras tres provincias catalanas "sí", no habría lugar a la independencia, pues se entiende como un subconjunto inseparable entre sí. Lo mismo pasa con Euskadi, que debería decidir antes de hacer el plebiscito si Navarra entraría en el saco o no, a sabiendas que un posible "no" navarro desecharía sus opciones.

D

¿Está usted a favor de la independencia de Catalunya y de Euskadi?
[ ] Sí
[ ] No
[ ] Que se vayan ya.
[ ] NS / NC.


D

#75 Es una evasiva decir que no contestas a "otras cosas" cuando argumento que no hay precedentes de derecho de autodeterminación de los municipios.
Es un hombre de paja que me digas que hago lo mismo que Pilar Rahola, cuando no me he pronunciado sobre la cuestión del Vall d'Aran, que por cierto, tampoco es un municipio.
Puedes contestarme siempre que quieras, siempre es un placer.

SzakMaiCawk

Sí, por favor. Y así nos quitamos a los parásitos andaluces y extremeños.

D

Yo sí, sin duda, pero lo quiero de una forma justa y en la que cada pueblo decida su futuro por si mismo. Vamos que la consulta debería hacerse municipio a municipio y que los votos en ese municipio, decidiesen su futuro. En una consulta global, podría darse el caso de que un Municipio en Álava donde ganase el no, tuviese que cambiar de soberanía por los votos de otros ciudadanos de otra región. Los que decidan independencia por mayoría, que se vayan. Los que no, pues se quedan.

dreierfahrer

#54 Mejor por barrios.

O bueno, mejor aun por portales.

O no, mejor por pisos...

Es mas, me independizo yo solo.

D

#68 La cosa está clarísima. Es como lo de Pilar Rahola con el chico del Val d'Aran.

"Me obligan a ser español pero yo no tendría problema en imponer mi nacionalidad a otras regiones que no la quieren". Pues nada hombre, no nos vamos a poner de acuerdo. O se hace municipio a municipio, o los pueblos no decidirán libremente, sino que otras regiones decidirán por ellos. Un saludo.

D

#67 supongo que también te parece mal que la Constitución se "impusiera" de unos municipios a otros, y que no se pudo decidir libremente. ¿Tampoco vale no?

D

#68 Yo estoy hablando de que los pueblos puedan decidir libremente su soberanía sin que otra región decida por ellos. Si tú quieres hablar de otras cosas, pues adelante, yo no.

Lo dicho:

exactamente igual. Venga un saludo.

D

#71 Yo te estaba hablando de que en España ningún municipio ha decidido libremente su soberanía. Y sólo puedes contestar a eso con evasivas y hombres de paja. Venga, otro para ti de mi parte y da recuerdos!

D

#74 Yo te he mostrado mi opinión y tú has intentado relacionarlo con otras cosas (qué tendrá que ver la autodeterminación de los pueblos con la Constitución). Y no he usado ningún hombre de paja. Y ninguna evasiva.

"Yo te estaba hablando de que en España ningún municipio ha decidido libremente su soberanía.". Claro, yo espero que lo hagan cuando quieran. Y sin que nadie decida por ellos. Es que yo creo en que los pueblos puedan decidir su autodeterminación libremente y sin que nadie decida por ellos.

Ya doy recuerdos, venga, ahora sí que no contesto más. Puedes tomártelo como otra evasiva.

ElPerroDeLosCinco

"¿Independencia?"

Si no me equivoco, "in-dependencia" significa lo contrario a la dependencia. O sea, terminar con una situación de dependencia que ahora se da. ¿Quién es dependiente de quién? ¿Catalunya y Euskadi, o el resto del estado?

F

Al final lo que esconden estas cosas son políticos que quieren tener más poder y no tener a nadie que los pueda controlar. Que nadie se engañe, la "libertad", les importa un carajo.

yagoSeis

yo soy partidario de que se independicen pero siempre con condiciones, cataluña ha dado mucho a españa pero españa a cataluña tb, habría que ver como se podría realizar la separación de una manera justa, economicamente hablando, entre ambas partes, no lo veo tan sencillo como "democracia y todos contentos". En cualquier caso creo que cataluña sale ganando estando en españa, pero yo prefiero que logren su objetivo y dejar de escuchar sus lamentaciones... y mira que los entiendo, pero a mi me tienen harto.

O

#77 Hace años que me paseo por meneame, y todavia nadie me ha explicado las ventajas que significa para Catalunya formar parte de España. Vamos, menos con la "ventaja" de que no tendremos los tanques por las calles... ¿Me puedes explicar porqué Catalunya sale beneficiada de formar parte de España?

D

#92 Porque así Carme Chacón puede ser candidata a la presidencia del Gobierno.

yagoSeis

#92 clientes, la riqueza de cataluña no existiría sin la clientela española, y gente, gente con talento del resto de españa que acaba allí, y todo lo que historicamente haya podido atesorar gracias a la corona española, imperio, etc. Historicamente se ha invertido mucho más en cat o pais vasco que en el resto de comunidades, incluso en epoca franquista, o todo lo recibido de europa que haya llegado a cataluña via españa, de separarse ¿como se haría el balance? economicamente lo veo un lio flipante, y si encima le añadimos que... por lo menos hay un 50% de población que NO quiere la independencia... pues en fin.

SHION

¿Por qué dice 'Catalunya'? ¿También escribe Londres como 'London'?.

Si los vascos y catalanes quieren votar seguir en la UE siendo parte de España o salir de ella al no ser parte de España, en este último caso quizá no volver a entrar en la UE por los vetos de Francia y España como mínimo, aranceles para exportar a España y el resto de Europa, salida de empresas y habitantes de sus regiones hacia España u otros países, tener que crear su propia moneda (la cual tendrían que ir devaluando para poder competir con la UE, USA, China, etc) y fuerzas armadas, etcétera ¿por qué no? pero que les expliquen bien las consecuencias y que saquen sus propias conclusiones individualmente, nada de paletadas de raza superior o seremos mas ricos "porque lo digo yo".

Sin olvidar lo que quizá sea mas importante para no pocos, sus equipos no volverían a jugar la liga española y perderían mucho dinero en consecuencia, remarco ésto porque parece que es lo mas importante para muchos, sobre todo en el nordeste.

O

#86 Si los vascos y catalanes quieren votar seguir en la UE siendo parte de España o salir de ella al no ser parte de España

No lo entiendes. Seria independizarse de España, no de la UE. Mientras como país independiente sigamos respetando los tratados europeos e internacionales, no saldremos de ningun lugar del que formamos parte. ¿O acaso Lo-que-quede-de-España dejará de estar en la UE?

salida de empresas y habitantes de sus regiones hacia España

¿Pero qué beneficios tendrán en una Lo-que-quede-de-España que no tendrán en donde están ahora?

tener que crear su propia moneda

Si ni Grecia va a crearse su propia moneda, y con la que está cayendo... ¿Como coño vas a pasar de Euros a pessetes catalanas?

sus equipos no volverían a jugar la liga española

¿Y dónde juegan el Mónaco o Andorra? ¿A quién le interesa que en su liga no juegue el mejor equipo del mundo?

En fin, no haces mas que de asustaviejas.

D

Lo que me jode siempre de este tema, es la cuestión de que parece que algunas regiones son más "regiones" que otras. Cuando los vascos ya eran socii de los romanos todavía estaban los astures y los cántabros dándose de hostias con Augusto. Si vamos a preguntar a vascos y a catalanes, pues preguntamos a todo el mundo. Un referendum en cada comunidad para que la gente decida si quiere pertenecer a España o si no. Y para hacerlo más justo todavía, habría que repetir el referendum cada veinte años, para saber en todo momento si la mayoría de la población quiere pertenecer a España, incluso en las comunidades que se hayan independizado, para estar siempre seguros de que se sigue la voluntad popular.

D

Independencia para mí!!!! Soy libre!!!

Victor_Martinez

y porque no nos preguntan cosas más interesantes sobre si creemos que las declaraciones homófobas violan frontalmente los derechos humanos y por tanto quien las exprese irá a la cárcel, si estamos de acuerdo, con lo que podríamos meter a la mitad de la plantilla de CiU entre rejas. O nos preguntan si queremos que se reabra el caso Banca Catalana, el mayor rescate a una entidad financiera que desfalcó el expresidente Jordi Pujol, ...

que pregunten cosas importantes, para que me pregunten si prefiero que me roben en catalan o en castellano, pues la verdad es que no le veo mucho sentido

p

Hombre yo la verdad seria mas partidario de que egpanya se independizara de cataluña...

P

Artículo 8.
1. Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional.

D

#5 nunca por encima del pueblo a quien han jurado defender.

D

#25 Vaya hombre, uno que generaliza. Intenta cambiar ese artículo en 15 días... ya verás que te comes.

lamsfus

#5 mira cosas como esas es lo que le debemos a Fraga de la constitución...si esque...vaya país.

P

#42 De eso me quejo, no se porqué me votan negativo ... En fin

lamsfus

#43 perdona yo tb te he votado negativo, por un momento e pensado que eras un ferviente defensor de la unidad inamovible de España (el pensamiento de los que se oponen será:"si nos hundimos nos hundimos todos")

1 2