Hace 13 años | Por --184550-- a eleconomista.es
Publicado hace 13 años por --184550-- a eleconomista.es

Los precios de los carburantes de automoción en España están en máximos históricos desde septiembre de 2008. Antes de impuestos, el de la gasolina supera en casi cuatro céntimos la media de la UE y el del gasóleo lo hace en más de tres céntimos. Así, Facua advierte que la gasolina (euro-super de 95 octanos) se vende antes de impuestos a 57,343 céntimos el litro en España, un 7,1% (3,8 céntimos) por encima de los 53,536 céntimos de la media de los veintisiete países de la UE.

Comentarios

iramosjan

#5 Chaval... chaval.

Mi primera afirmación: es idiota decir que algo está en máximos históricos cuando estaba más alto hace dos años ¿Ves algún "gobierno" en esa afirmación?

Mi segunda afirmación es que Intereconomia es un panfleto birrioso, que repito aquí ¿Vez algún "gobierno"?

Mi tercera afirmación es que hablar del precio antes de impuestos cuando hablan de que el precio final ha subido "tanto" es... bueno, típico del medio ¿Ves algún "gobierno" ahí?

Mi cuarta afirmación es que el precio de la gasolina está subiendo porque ha subido el del crudo, y que está donde estaba donde ha ce dos años porque eso es lo que ha hecho el crudo ¿Donde hay algún "gobierno"?

Y la quinta es que ,efectivamente, la falta de competencia entre gasolineras es un problema serio.

Si vas a llamarme ignorante, díme donde me he equivocado... Personalmente no me da la gana responder a tu negativo con otro, pero es por desprecio. Así de claro.

Y para rematar: decir que la gasolina ha subido mucho y no mencionar siquiera el precio del crudo es bochornoso. Y no hay "gobierno" en esto. Es que le echan la culpa de la subida a un cartel de las petroleras, y eso es absurdo.

iramosjan

Fascinante. En máximos "históricos"... significa que eran más altos hace la friolera de dos años.

Típico.

Casi tanto como decir que es más alta que la media de la UE... antes de impuestos. Cuando se añaden los impuestos (y es oestá en el texto del artículo) la situación se invierte y está claramente por debajo de la media.

Aparte, este gráfico lo dice todo

http://en.wikipedia.org/wiki/File:WTI_price_96_09.svg

El precio del crudo alcanzó un máximo de 140 dólares hacia mediados de 2008 y desde ahí se derrumbó hasta menos de 40 a principios de 2009. En estos momentos está... vaya, qué casualidad, a unos 80, aproximadamente donde estaba hace dos años.

Eso no quita que la falta de competencia entre gasolineras sea un problema grave, que lo es. Pero sencillamente el crudo está subiendo, como el resto de las commodities. Lo cual, dicho sea de paso, es una buena señal sobre la evolución de la economía mundial.

jujutsu

#4 Eres un ignorante y haces lo posible por defender al gobierno, algo de lo que aquí ni se habla. Te lo explico, el artículo intenta demostrar que las petroleras se ponen de acuerdo para imponer los precios a los combustibles, en ningún momento deja entrever otra cosa y lo que exige es que se mire el motivo de por qué en España los precios sean de los más altos de la UE antes de impuestos

l

Porque seguimos usándola

D

Oligopolios e impuestos: mala combinación para el bolsillo del ciudadano.

D

A mí me gusta la bilirrubiiiiiina, dame más bilirrubiiiiiina