Hace 13 años | Por --72708-- a diariodenavarra.es
Publicado hace 13 años por --72708-- a diariodenavarra.es

Según los datos de la "Encuesta Trimestral de Coste Laboral" publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y referida al primer trimestre de 2010, los españoles cobran de media 18,03 euros por hora trabajada, de los cuales 13,17 corresponden al coste salarial y 4,86 a otros costes. Los empleados de País Vasco, Madrid y Navarra son los que más dinero cobran por hora efectiva trabajada, mientras que los trabajadores de Canarias, Galicia y Extremadura perciben un salario más bajo.

Comentarios

a

la curva de rentas debe ser logarítmica, pues más de 2/3 de los que trabajamos cobramos menos de 1.200 euros al mes.

D

en un país multicoloooorrrrr...

D

Si os paráis a hacer la cuenta, esto supondría un sueldo mensual de 2.885 euros (18,03 x 40 horas semanales x 4 semanas de un mes =2.884,8 €). En la noticia añade que 13,17 € corresponden al coste salarial, pues bien:

13,17€ x 40 x 4 = 2.107,20 €

Mi 1ª pregunta es: ¿cuánto mamón hay que cobra auténticas burradas para que esto sea la media?
Mi 2ª pregunta es: ¿esos mamones se quejan de la crisis?

cucurrucucu

#10 Suscribo tus preguntas, unicamente añadiria a tu fórmula el factor empírico [Fe]"intheofficetouchingballs" dependiente de la productividad del ciudadano x país, así el resultado se acercaría a la realidad:

Siendo [Fe] = 2
(13,17€ x 40 x 4)/[Fe] = 1053,6 €

Ahora bien, ¿Quien es realmente el culpable de la baja productividad? En la mayoría de las situaciones no culparía al empleado, pero esa es otra cuestión.

D

#14 Vete a mi comentario en #10.
los españoles cobran de media 18,03 euros por hora trabajada, de los cuales 13,17 corresponden al coste salarial y 4,86 a otros costes.

p

Según las encuestas y la estadística, en el Vaticano hay dos Papas por kilómetro cuadrado.

DayMan

Nos llevamos años de ventaja

llorencs

JAJA, la mayoría de trabajadores no cobran eso ni en sueños, lo normal son unos 10€ y eso muchas veces son las extras.

D

He estado dando vueltas por la página pero no consigo encontrar la encuesta completa; quiero encontrar el resultado de la desviación estándar que es donde se vería la diferencia salarial y de clases.

Ksjetd

#5 Si lo encuentras me avisas.

La desviación estándar o la varianza sólo te van a dar la cifra de la dispersión o de el rango en que se mueven las clases, sería más interesante tener una gráfica de la distribución, a ver si hay un máximo local en toda la distribución o si hay más que puedan indicar que las clases están efectivamente separadas y no se trata de un continuo.

InfameIznogud

#0 Eh, INE, ¿me tomas por imbécil?

mr_b

¡¡Quién pudiera cobrar eso por hora!!

Ya lo decía mi profesor, "la estadística es la ciencia de las mentiras", y qué razón tenía...

T

#0 Un segundín que mire mi nómina...

...
...
...
...

...lo que imaginaba, claramente errónea.

e

Yo me como un pollo, tú las patatas. Estadística: los dos hemos comido pollo con patatas.

tedacuen

¿Y por hora productiva? Seguro que saldría mucho más.

e

Además de inducir a error el titular de la noticia, ya que el coste laboral abarca más conceptos que el salario del trabajador.

Brufux

Asi va el país...