Hace 16 años | Por --19170-- a es.biz.yahoo.com
Publicado hace 16 años por --19170-- a es.biz.yahoo.com

La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, dijo hoy que en el año 2010 España será el primer país de Europa en kilómetros de autovía y en alta velocidad. Afirmó que cuando llegó al Ministerio, el PP mantenía a España dividida en dos en señalización ferroviaria del norte y del sur y apuntó que, al igual que estamos separados de Europa por ancho de vía, tratamos de conectarnos también entre todos los territorios.

Comentarios

D

no, pero en algo habrá que invertir cuando la construcción no chute y diría que el gobierno va a tirar por la inversión en obra publica. Trabajo en software de ingenieria civil así que...

D

#4 Eso, y el transporte público hacemos que vaya por el aire, no por carretera (autovías) ni por ferrocarriles (alta velocidad).

El caso es poner pegas, criticar, es lo único que sabeis hacer algunos.

test

El problema es que en españa hay muchas autovias que están en peores condiciones que muchas carreteras convencionales...

D

Es que solo con leer el titular ya se ve que tiene trampa, en donde yo vivo el ferrocarril es de via estrecha y le lleva como 90 minutos hacer 40km y en cuanto a las carreteras hasta hace bien poco llegar a lugo (98km) pues llevaba como otros 90 minutos.
#11 acercate a galicia ya verás como te olvidas de la velocidad

D

#18, efectivamente los Alvias (s120), que hacen el Madrid - Barcelona, van a 200Km/h y tienen un tope de velocidad de 250Km/h, así que dificilmente pueden circular a 273Km/h.
Los AVEs (s102 y s103) circulan a 300Km/h y de hecho tanto la pantalla interior de información, como mi GPS indican que circulan a esa velocidad. El s102 tiene una velocidad máxima de 335Km/h y el s103 de 350Km/h. La linea ahora mismo funciona con el sistema de seguridad ERTMS, nivel 1, que permite una velocidad máxima de 300Km/h. Esta línea es la primera de Europa fucionando a nivel comercial con un nivel importante de trenes. A partir de verano próximo se terminará de implementar el ERTMS, nivel 2, lo cual permitira incrementar la velocidad máxima de la línea a 350Km/h. El ERTMS es el sistema que ha definido la UE, como el sistema del futuro para todas las redes transnacionales de ferrocarril.

En 2010, con la apertura de la LAV de Valencia, no habrá ningún país en el mundo con más Kms de Alta Velocidad que España. Y este año seremos los terceros.
Los experimentos que hacen los franceses tienen como misión incrementar la velocidad de sus líneas ya existentes, por lo que son de aplicación en todas las líneas de alta velocidad actuales.

davidx

muchas autovias pero muy mal hechas,no es muy normal que autovias con un año esten llenas de baches

Yrithinnd

#17 El asunto es que casi todos los países tienen pocos kms de LAVs, Francia, Alemania y Japón andan por 2000km. En España suma
MAD-Sevilla:471km
Cordoba-Malaga:155km
Mad-Bcn:610km
Sagra-Toledo:21km
Mad-Valladolid:180km
Corredore mediterraneo: 200-300?
Si sumamos lo que se abrirá en 2010 Bcn-Francia, Mad-Valencia, Mad-Alicante, corredores de andalucia, corredor atlántico, nos vamos de largo a los 3000 km

Y para 2012-2015 estarán Yvasca, Vallodolid-Asturias, Vallodilid-Yvasca, Olmedo-Galicia Y todos estos estarán porque ya están en obras, no se limitan solo a proyectos en papel.

Y de los demás que contempla el PEIT no hablaré porque aunque estén en proyecto infromativo o DIA, aún no han empezado ningún tramo.

Yrithinnd

#13 Difícilmente podrás haber visto 273, porque los trenes que hacer ahora mismo madrid-barcelona son Alvias de la serie 120 que tienen una velocidad comercial máxima de 250 y si no me equivoco sólo circulan a 200. Los que van a camp de tarragonan sí van a 300.

Como bien te han dicho, no hablas de infraestructura ferroviaria sin saber. En Europa tienen infraestructura "convencional" mucho mejor que la nuestra y no tienen diferentes anchos de vía, de tal forma que por ejemplo,el tgv que va de paris a hendaya circula a diferentes velocidades, los puntos me puedo equivocar pero creo que hasta lyon va a 300(unico tramo de en LAV), de ahí a burdeos a 220 y de ahí a hendaya a 160 ;-). El problema de españa es que la AV tiene un ancho de vía distinto, por eso tenemos que tener trenes de ancho variable para las "continuaciones". De este modo los tramos de infraestructura de Alta velocidad (LAVs) son menos que en españa que se está rehaciendo todo.

Pero como aquí la política lo ensucia todo, si un político inagurua la madrid-valladolid a 300 y luego a Leon que no hay nada construido va "solo " a 160, ya empiezan a decir que si es un AVE de segunda, Joder, ¿que quieren? ¿que no se aproveche el tramo de alta velocidad? O si se empiza a explotar a 200, luego 250, luego 300 y finalmente 350 también ladran, que quieren que hasta que no se pueda circular al máximo no se inaugure?

Pero vamos, que la ministra en lo de los trenes tiene razón, pero más que nada porque se están rehaciendo todas las vías con ancho internacional y ya puestos pues se hace con infraestructura de AV, y a ver si en el 2010 que se liberaliza el mercado las empresas que entran hacen que la renfe empiece a funcionar bien (por soñar que no quede)

D

lol lo grave es que hay quien se lo cree...

Señora Álvarez, ¿le recuerdo lo del "Plan Galicia de Mierda"?

.hF

#4 Efectivamente, por eso el comentario de la ministra es un claroscuro: Por un lado bien por el AVE (el ferrocarril es el medio de transporte más ecológico en muchos aspectos) y por otro... en fin, lo que tú mismo comentas.

Csharp

Cada vez que leo noticias de estas me pongo de mala leche. En Granada no hay autovia para los miseros 60km que unen la capital con la costa. No hay autovia por todo el tramo costero de la provincia (es la unica del mediterraneo español que no tiene), no hay tren que una la capital con la costa (ni que decir que de ave ya ni soñamos)...

Me cago en to!!!

D

#13 parece ser que lo de los agujeros (y tuneles que se caían también) fue solucionado después de una importante inyección de dinero, al igual que hasta hace 2 años, no se si recuerdas, la LAV Madrid - Lleida solo permitía la circulación a 200Km/h.

La limitación de 350Km/h es una limitación del sistema de seguridad. Todas las trazas de las LAV actuales están diseñadas para velocidades de 500Km/h. Si cambia la tecnología, cambiando los trenes y el sistema de seguridad se pueden actualizar hasta esta velocidad.

Si sale algo mejor en un futuro, pues cambiaremos, pero siempre seguiremos siendo los primeros.

D

semejante burrada, es propia de un premio...

D

Te estoy diciendo que ni autovia ni leches, aquí la Autovía del cantábrico se mandó por villalba y se va hacer un corredor desde ribadeo hasta ferrol (es decir que el cantabrico está en el centro de lugo y la costa no debe pertenecer), en cuanto a lo del AVE hasta el 2012 quedan 5 años y las obras ni estan empezadas ni creo que aun esten expropiados los terrenos y en esta zona no pasa por encima de ninguna mina.
Ahora bien, si quieres saber lo que es un suplicio, montate en el tren de via estrecha que pasa por aqui

B

#11 tienes razón, no estoy muy bien informado en cuanto al AVE, todas las informaciones que se dan se esa linea en concreto, son que estaban llena de "agujeros" y que el tren se caería... no se si te acuerdas de eso.
En cuanto lo que hay proyectado, creo que los grandes de Europa siguen investigando mejorar velocidades, por lo que posiblemente (y esto es opinión personal, como la de antes) las vías se queden anticuadas antes de que se terminen de construir todos esos kms.

Por último, hoy precisamente cojo el AVE Madrid-Barcelona, suelo llevar un GPS, y por ahora, lo máximo en todo el trayecto ha sido 273kms/hora (puntual, claro está). Sólo hablo de mi experiencia, no de datos que hace público el gobierno de turno.

Salu2.

m

Sí, sí, me parece muy bien... pero luego la gente seguirá matándose en los puntos negros de las carreteras secundarias y en las subnormalidades de carreteras que hacen en las afueras de las ciudades. Que arreglen primero lo que tienen que arreglar y luego nos pondremos a hacer súper autopistas.

EDITO y mea culpa, he leído por encima . Pero sigo diciendo lo mismo.

D

#22 Parece ser que muchos, porque por la LAV de Sevilla hay 25 trenes diarios entre Madrid y Sevilla (50 en total, de I/V), más los Avants. ¿Que otra línea de España tiene 25 trenes por sentido en este momento?

Yrithinnd

#23 Ahí no te falta nada de razón y con los trenes igual, se invierte en LAVS y no se hace ni un mantenimiento aceptable en convencionales. Semos comos los nuevos ricos. Pero vamos, lo que dice la ministra de que en superinfraestructuras estaremos a la cabeza es cierto, otra cosa es que sea adecuado y como esté lo que secundario, se ve que los pueblos pequeños no dan votos.

Benzo

Mucho vamos a construir ...

D

#15 "Si sale algo mejor en un futuro, pues cambiaremos, pero siempre seguiremos siendo los primeros"

pero estas hablando en serio??? que yo te invito a que te pases por el norte de lugo, por donde esta proyectado que pase el AVE y que me respondas despues si es cierto lo que dices. En el 2010 aun no va estar puesta la mesa de los pinchos que colocan con la primera piedra de la obra

D

¿Y eso lo dice quién? ... ja ja ja ja ja

k

Iba a decir algo sobre la calidad y cantidad, sobre de que no se trata de tenerla más grande si no de saber usarla...

... pero voy a hacer otro más pesimista:

- Es muy triste que vengamos de vuelta con el resto de Europa, que hay escasez de energía y de pretroleo. Menos autovias y mejores comunicaciones con transporte publico.

c

¿y quien va a poder pagar el viaje? POrque bastante caros son ya, desde que han quitado muchos líneas de tren normal...

B

Es que esto tiene truco... España tiene casi todo AutoVÍAS... el resto de Europa tiene casi todo AutoPISTAS.

En cuanto a la alta velocidad... pues en teoría si, el problema está es que cuando terminemos todo lo que hay pendiente, los trenes europeos ya tendrán infraestructuras que podrán desarrollar más velocidad, en cambio aquí seguiremos un paso por detrás, en Francia, ya experimentan con 550km/h. aquí apenas llegamos a los 300...