Hace 1 año | Por Sinopeus1 a youtube.com
Publicado hace 1 año por Sinopeus1 a youtube.com

En este vídeo explicamos las causas del empobrecimiento masivo y paulatino de España.

Comentarios

Casiopeo

¿¿España está peor que en 1980, que en 1990 ..??

p

#1 si.

Casiopeo

#8 O eres muy joven o muy ignorante.

p

#19 O mejor informado.

Tendremos más vienes, pero menos expectativas. Vivimos en una fantasía sustentada por una deuda inasumible.

Casiopeo

#22 en un pueblo de Badajoz en los ochenta te querria ver...

p

#23 ¿En cual? ¿Hay alguno próspero en la actualidad? A ver como estamos dentro de 20 años.

Casiopeo

#26 No tienes ni puta idea de como se vivia en media españa en los años 80, básicamente.

manuelmace

#1 Claro que si! De hecho en los 60 y 70 éramos potencia industrial a nivel mundial, solo que no podíamos competir con el bloque de los países de la CECA. Mira el video, mira el video, ahí te lo explica.

Pd: Pongo mas de estas por si acaso:

Sinopeus1

#15 ilumínanos con tus dotes de lógica y demuestra en qué punto hay algún error o falsedad lógica (que no digo que no pueda haberla)

manuelmace

#16 Ya sin entrar en el paquete de medidas con las que este tío arreglaría España, te cuenta una historia utilizando solo los datos que benefician a su argumentario pero sin tener en cuenta otros que serían totalmente relevantes. Te pongo un ejemplo: en el video te da un dato cierto, que España estaba en el top ten de la industria a nivel mundial en los 70; pero si tan bien estaba España en los 60-70, ¿por qué emigraron en torno a 2 millones de españoles a países europeos? Tampoco menciona nada de que el dinero recibido gracias a los españoles emigrados, se convirtió en la segunda fuente de ingresos del país, solo por detrás del turismo. Había industria, pero atrasada, poco productiva y mucho peor pagada que la de otros países europeos. Así, a la llegada de la primera crisis (la del petróleo en los 70), el tinglado se fue al garete y empezó la cuesta abajo de la industria.

Sinopeus1

#13 lo de la nueva Constitución lo dice porque según él, los políticos usan el dinero público para sus intereses (mantenerse en el poder) sin que el ciudadano de a pie pueda hacer mucho (como mucho votar a otro partido que básicamente haga lo mismo con diferente siglas). Para cambiar esto hace falta poner límites y control al poder a través de la separación de poderes y representación, y para eso hace falta una nueva Constitución o bien reformar la existente.

p

#17 El problema de lo que propone Gilberto es que modificar las reglas desde fuera de las instituciones no es posible, porque quien las van a cambiar lo van a hacer en su beneficio. Si cambian la constitución va a ser para conseguir más autonomía, que es sinónimo de más chiringuitos.

fofito

A ver si lo he entendido...En los años 70 éramos una potencia industrial,pero estábamos muy lejos de Alemania o Francia.Como lo que queríamos era acercarnos a ellos ,ante nuestras llamadas sus puertas ,nos ofrecieron un trato mediante el cual nosotros renunciabamos a nuestra potencia industrial a cambio de fondos con los que financiarnos.Aceptamos.
Todo ello llevo a que ,ante la imposibilidad de crear empleo productivo real, creasemos un modelo de estómagos agradecidos .Financiado por dineros europeos .
Y así llegamos al momento actual,paro estructural,baja productividad y déficit desbocado.

Pero yo me pregunto,si partimos del hecho de que se nos impuso destruir nuestra economía a cambio de vivír de ayudas y subvenciones,hemos de asumir que ello conllevaba también el abandono de la ciudadanía a su suerte de tal manera que quedara sin trabajo, ingresos,salud y educación?

Porque si ese era el futuro planificado para mí y los míos, francamente,me importa tres cojones devorar los recursos europeos en sufragar una deuda creciente que nunca debió ser aceptada y ni siquiera planteada como medio de ingreso en la UE.Ni por España ni por aquellos que no querían competencia.

Sinopeus1

#14 supongo que lo que se plantea es acabar con el sistema que permitió esto (una oligarquía de partidos), instaurar una auténtica democracia (que vele por los intereses de la ciudadanía, y no por los intereses de unos cuantos partidos políticos) y de esta forma sea la ciudadanía la que decida en qué recortar gastos, para reducir la deuda, y marchar quizás hacia otro modelo económico.

fofito

#18
Como se supone que va a acabar con este sistema,saliendo de UE?
Oligarquía de partidos,o brazos ejecutores de imposiciones de quienes mandan realmente?
Que es eso de auténtica democracia? Cuáles los intereses de la ciudadanía? Recortar en sanidad? pensiones?
Y por qué yo,como ciudadano al que no le han dejado más remedio que sobrevivir en un sistema de supeditación absoluta a intereses de terceros,he de renunciar a mi calidad de vida por reducir los ratios de deuda?

p

#18 ¿Tu crees que la ciudadanía se va a poner de acuerdo en que suprimir gastos? ¿Has estado en una reunión de vecinos?

Sinopeus1

#2 ¿Pretendes invalidar los argumentos en base a quién lo dice? eso me suena a falacia ad hominem...

manuelmace

#12 No, para eso basta con ver el vídeo y aplicar un mínimo de lógica.

M

Pero que cojones dice el Ruben Gisbert este... menudo cacao mental que tiene el menda... va y suelta un discruso historico resumido en que Alemania y Francia son los que controlan la UE y los que nos hicieron reducir la produccion y pasar de ser productores a importadores y tener que gastar mas de lo que se produce y va el fumao y dice que la solucion es una nueva constitucion, recortes y bajar impuestos...¿para que lo poco publico que quede se lo compren los franceses, alemanes y usanos, amigo Ruben?...

p

#6 El que España se ha ido desindustrializando es una realidad, lo que pasa que como incomoda tanto a PP, como a PSOE, no se habla del tema.

M

#10 Por supuesto, por eso digo lo del cacao mental que tiene el tio este, la primera parte del video donde explica la historia de europa y España es todo correcta: europa obligo a España a deshacerse de industria para quitarse competencia... pero la segunda parte es donde se le pira la cabeza al chaval...

D

Un país bendecido por Dios nunca está en crisis, es más, al tener tantos enemigos al acecho se consigue que estemos siempre alerta y logremos salir de cualquier contratiempo.

ElRelojero

A este lo vi una vez en un video y me pareció un "papanatas", el típico que lo que dice es la verdad y lo dice de forma que si no estás de acuerdo es que eres tonto y no sabes.

p

#7 tiene razón en muchas cosas, lo que pasa que es muy idealista en cómo quiere conseguir lo que quiere y para que lo quiere.

mikhailkalinin

Lo voy a decir yo: porque cada vez nos creemos más las mentiras y la propaganda de lechuguinos hipster como este y sus papis constructores. Seguro que en los 2000 nos recomendaba ladrillo. 0 caso.

Porque hay mucho necrofago que tienen la ilusion de vivir por encima del resto alimentandose de las migajas que se caigan de la mesa de estos hijos de hermanos que estan arriba, y engañan, mienten, manipulan para que no te des cuenta que te estan arruinando tu vida y la de tus hijos. Por aqui hay unos cuantos