Hace 15 años | Por --77088-- a lavanguardia.es
Publicado hace 15 años por --77088-- a lavanguardia.es

El gobierno preve que en el año 2014 circulen un millón de coches eléctricos e híbridos en todo el país. Sin embargo, la única empresa que comercializa vehículos eléctricos, Grupo Marfina, asegura que, hoy por hoy, Barcelona no está preparada: faltan puntos de recarga, así como una mayor senisbilización de la ciudadanía.

Comentarios

grow

¿Cómo que 40? ¿Y los del Escalextric?

undeponte

#1 Los híbridos no están tan caros como se cree. El Toyota Prius cuesta 25.000 euros, mucho menos que cualquier todo terreno, y todoterrenos se venden como churros. En Andalucía la Junta de Andalucía subvenciona la compra de estos coches con 3.000 euros, lo que baja aún más el precio. El coche es una gozada de conducir (automático, aparca solo, cámara trasera, GPS, comandos por voz, consumo mínimo...).
Lo que falta es un poco más de "cultura" híbrida o eléctrica en la ciudadanía. Y un poco más de interés de los fabricantes y los gobiernos.
Relacionada: http://www.terra.org/articulos/art01749.html

D

Las medidas de "ahorro" del Ministerio habría que verlas con un poco más de detalle. En el caso de los coches eléctricos, el 80% de la energía eléctrica producida en España se realiza en centrales térmicas, que queman combustibles fósiles (carbón y petróleo). Además, las baterías son altamente contaminantes y su construcción es un proceso muy consumidor de energía. Con los coches eléctricos, las cuidades estarían algo más limpias y silenciosas, pero la contaminación seguiría y seguiría en la atmósfera.

D

Sensibilizacion de la ciudadania... sí claro... la ciudadanía sabe de sobra lo que hay, y si casi no se venden coches eléctricos, ni son rentables, y si ni siquiera tienen donde recargarlos!, ¿como cojones espera que los vayan a comprar?

jonolulu

Pues sí, sería una putada quedarte sin batería. Además te multa la Guardia Civil si te pillan

d

Pues creo que es mejor. Aquí en Londres el Gobierno te subvenciona el coche eléctrico: no pagas impuesto de circulación, ni por aparcar, ni peaje urbano (€10/día), te ponen un enchufe delante de casa para recargarlo y electricidad gratis. El coche sale por unos €5000 y te lo pintan como quieras, como si le quieres poner tu cara. Todo eso pinta muy bien, hasta que uno se fija en los crash-tests: no sólo no pasan ni uno, sino que son auténticos ataudes circulantes. El más mínimo golpe a 10 por hora contra un coche normal tiene consecuencias muy graves para los ocupantes. Pero qué más da, mientras se dé la imagen de verdes y de respeto con el medio ambiente y muchos se llenen los bolsillos con los cochecitos.

D

#9 central nuclear consume petroleo? paneles solares consumen petroleo?

ElBrujo

Una pregunta, ¿cuánto petróleo hay que quemar para recargar un coche eléctrico?

La mayoría de la electricidad sale de los combustibles fósiles. Milongada de noticia, más coches eléctricos no quiere decir menos petróleo, que es lo que parece dar a entender el artículo.

D

Deben pasarlo muy mal para "llenar el depósito". El gobierno prevee... Tal y como está la economía no creo que haya muchos españoles que se compren un híbrido al precio que están, o dan ayudas o seguiremos con el gasoil y gasolina de toda la vida.

D

Ah pero hay puestos de recarga? Si hubiera tantos como la mitad de gasolineras sería viable plantearse un coche eléctrico aunque ahora sean caros, mientras tanto a echar la siesta. Cosa de la sensibilización no es así que ya pueden ir quitandole culpa al ciudadano.

WcPC

#9 En parte tienes razón, actualmente la fuente principal de la energía en España es el carbón o el petroleo-gas [el gas natural se extrae de los pozos petrolíferos], pero es eso, la "principal" no la única, pero un coche a gasolina solo funciona con gasolina, se supone que este país [como muchos otros] está apostando por cambiar su modelo energético por otro menos contaminante, si se cambia ahora al coche eléctrico y el nuevo consumo se asume con métodos de obtención de energía menos contaminantes [solar, eólica, mareomotriz,...] se podría decir que los coches no se moverían con materiales contaminantes, sino con energías alternativas....