Hace 15 años | Por superblub a kindsein.com
Publicado hace 15 años por superblub a kindsein.com

La escuela es esto: Un profesor entra en clase y habla. Los alumnos, como mucho, toman apuntes. Como no pueden recordar lo que se les dijo, les hacen exámenes. Pero poco después de pasar esos exámenes, olvidan todo. Es la opinión de Roger Schank, que quiere cambiar ese triste panorama.

Comentarios

D

¡¡¡HEY, TEACHER, LEAVE THE KIDS ALONE!!!

D

Esto es más o menos lo que Ivan Illich desarrolla en http://entornoalaanarquia.com.ar/pdf/la.sociedad.desescolarizada.pdf

D

Completamente cierto, yo recuerdo como sacaba dieces en matematicas, y ahora no recuerdo ni como hacer una ecuacion de 2º grado.

.hF

#48 Veo que el dibujo no ha funcionado. Probaré con un esquema:

chiste =/= sesuda reflexión coherente y lógica

(¿ya? Porque el dibujo ya sé que es cutre, pero lo que no sabía es que era difícil de entender)

Tumbadito

Lógica de Menéame, los comentarios #4 #5 y #6 vienen a decir lo mismo.

¿Votaron a quién lo dice y no lo que se dice?.

KaiserSoze

#1 pues sera tu, yo si lo recuerdo.

Y lo que es mas importante: se que aunque haya cosas que no recuerde al dedillo no me costaria mucho poder ver como hacerlas si me veo en la necesidad.

Basicamente este hombre habla sobre los problemas que ve en como se enseña y en el que se enseña.

Sobre el como. Es cierto que repetir como loros no funciona como metodo pero la escuela no siempre es asi. Sí que hay profesores que se basan en eso, pero hay bastantes que buscan que el alumno haga cosas, tanto en clase como en casa para que se verdad lo aprenda. el que esto escribe era y es un vago redomado y que siempre estruvo en contra de los deberes. sin embargo reconozco que en parte es porque para mi eran faciles (si, yo era un empollon por notas, que no por trabajo), pero las veces que trabajé en cosas (generalmente porque no podia confiar en hacerlas on-the-fly) se me quedaban.

Las notas de los examenes, con su logica desviacion, no eran salvajamente diferentes de los conocimientos que tenia la gente. Y era raro que alguien sacara mucha nota en algo que no sabia y solo sabia repetir como un loro(como digo con sus excepciones).

Otra cosa es que si no se ha seguido usando ese area de conocimiento esta quede en el olvido. que es lo normal. Pero como digo las veces que he tenido que recuperar un conocimiento olvidado no me ha sido muy dificil. Asi pues no estoy tan en contra como el autor del metodo de enseñanza que tenemos. Mas participativo implicaria probablemente unos costes sociales y economicos que no se si estamos dispuestos a asumir, empezando por menos alumnos por clase (mas cara), por no tener gente de 14 a 16 años que ya tiene claro que eso no es lo suyo pero tienen que seguir yendo (alternativas para esta gente: otra educacion o trabajo, o yo que se), y por aumentar la autoridad del profesor, generalmente (reduciendo el sindrome del padre ciego que opina que "su niño es muy bueno y trabaja mucho", a pesar de lo que dice el profesor). Como digo conviene saber lo que estamos pidiendo si pedimos clases mas participativas y saber que precio tiene eso. Conste que no me parece mal, pero si vamos por esa via que seamos congruentes.

Eso sobre el como. sobre el que se enseña me parece que también tiene razón. Aquí mucha mas. Pero no veo una facil solucion a como se podria decididr que es lo que habria que enseñar en los colegios. Problema dificil.

D

Coincido con #5 en que es una entrevista bastante demagógica. Es demagógica porque utiliza el argumento "Lo que enseñan es poco útil" y "siempre se olvida" para pasar a justificar la invalidez de todo el sistema. Dejando fuera valores de convivencia, interacción con personas adultas, o la situación familiar, por citar tres.

¿Quién decide qué tenemos que estudiar y cómo?
ROGER SCHANK: Es una pregunta muy interesante. La respuesta, sorprendentemente, es 'nadie'.

Que se lo digan a los del plan Bolonia, o a los que han tenido que cambiar el curriculum por la LOE.

Luego utiliza a un nivel muy simplista la idea de la "justicia curricular". Hay un libro que habla del tema en profundidad "Escuelas y justicia social" de Robert W. Connell.

El libro, entre otras cosas, describe como el contenido curricular, su presentación y los diferentes métodos de evaluación de los estudiantes pueden perpetuar las injusticias sociales. Expone los elitistas orígenes de varios curriculums, y urge a replantear el curriculum desde el punto de vista de los menos favorecidos. Un ejemplo de lo que expone el libro sería la típica película americana en la que a la clase no le importa la materia y llega un profesor y les enseña algo cercano y entonces todos aprueban y cantan y bailan y son felices.

J

#50 Lo dice claramente:

Sólo tienes que intentar eliminar el álgebra o la trigonometría del plan de estudios de cualquier escuela secundaria del mundo. El clamor sería estruendoso. Esto es cierto incluso teniendo en cuenta que casi nadie recuerda nada de esos temas una vez terminado el colegio. No lo recuerdan porque es inútil y el 99,9 % de los adultos nunca lo ha utilizado. Y no, no te enseña a pensar. Si queremos enseñar a la gente a pensar podríamos investigar buenas maneras de hacerlo.

Esta frase en negrita demuestra que este personaje es un analfabeto científico. Y creo que el porcentaje de analfabetos científicos es algo menor que el 99.9% de los adultos (aunque quizá no es mucho menor).

D

Desventajas:
Es explotación infantil; les cargan con kilos de libros, de información, de tediosas tareas.
Es lavado de cerebro; la historia la escriben los vencedores, la información es poder, por lo tanto mejor que tengan sólo una parte de la misma.
Es una prisión: Se organizan mafias para pegarte, quitarte el bocadillo, el reloj o el móvil...
Casi no te enseñan a vivir, ni a convivir ... roll

.hF

#71 Un chiste es un chiste si el que lo cuenta lo hace con esa intención. Mi intención era esa. Punto.

Si luego es malo o tú (u otras 20 personas o más) no lo pillan, no les hace gracia o ni se la ven (por lo malo que es) es otro tema. Pero por eso lo he aclarado. Era un chiste.

Empeñarse en analizar un chiste como si fuese un comentario serio, puede ser un despiste. Vale. Pero una vez que te han explicado la intención del comentario me parece que empecinarse es enquistarse, ponerse cabezón y no querer reconocer un error.

Si encima empiezas a faltar al respeto del otro porque no le has entendido... empiezas a rozar el ridículo.

Majo... es tu problema.

D

#6 "sorpresas, emociones, retos. Se aprende haciendo"

Mejor que haciendo, se aprende con los errores: quedando en ridículo, quemándose los dedos, enfadándose consigo mismo, etc. Si los únicos errores que se valoran en la enseñanza son los de los exámenes, lo único que se enseña es a... hacer exámenes.

oneras

#3 Increiblemente similar:

.hF

#68 ¿Qué te hace pensar que tu sarta de mentiras me importa un carajo?

Las parrafadas que escribes intentando rebatir un chiste (malo, por lo visto) son las que me lo hacen pensar lol

PD: ¿Que un chiste tenga 20 negativos significa que no es un chiste? (hablando de falacias... te acabas de cascar una bien maja)

paulflowswag

Los colegios deberían existir, pero de otra manera...

c

#16 Pink Floyd tenía razón

nando58

Will Smith (aka principe de bel air) no estaba contento con el sistema educativo ni con la educación que recibían sus hijos (y os podéis imaginar que era la mejor que el dinero puede comprar), así que fundó su propio colegio, con su propio sistema de enseñanza. Ahora los ricachones se pegan por matricular allí a sus hijos.

witilza

Yo me quedo con lo que más me ha gustado:

El problema: ¿Podrías aprobar ahora, sin estudiar, el exámen de álgebra que pasaste el año pasado?
La solución: Hay que aprender "haciendo".
Un ejemplo: "Aprender haciendo" se utiliza como método de enseñanza en escuelas de comercio, en el trabajo, en el ejército y en cualquier área en la que esperemos que la gente consiga algo.
La amenaza: Un electorado verdaderamente preparado haría preguntas difíciles a los políticos.

Más razón que un santo...

xenNews

#52 Hay que ser falso... lol lol lol

Analicemos tu chiste. Comienza con una exposición de lo que tú consideras dos opciones válidas...

"Yo veo dos opciones..."

Y a continuación explicas tus inteligentes opciones y sus maravillosas conclusiones...

"O ha olvidado y es un ignorante" (subrayando en negrita la palabra ignorante...)

"O no ha olvidado y es un farsante" (de nuevo, subrayando con negrita la palabra farsante...)

¿Eso es un chiste? Venga, cuéntame otro cuento, que ese no cuela. No hay ningún chiste en ese comentario, sólo una soberana gilipollez (como te vengo repitiendo) y ya que ha quedado demostrado, podrías admitir que lo que has dicho es ignorante, falaz, y simplón. Pero claro, para qué admitir que para ignorante uno mismo, si puedes inventarte la parida de que es un chiste.

Y quiero creer que es esto, porque como realmente tu intención fuese hacer un chiste... ¡¡Festival del humor chacho!! Nunca había leído un chiste tan bueno en mi vida. Estoy por apuntarlo y soltarlo en la próxima cena con los colegas, éxito asegurado.

En fin. Que no.

D

Hace cerca de 5000 años la especie humana desarrolló la escritura para no tener que memorizar (y, derivadamente, como forma de memoria transmisiva del conocimiento).

Es decir, la escritura se desarrolló como instrumento para descargar el cerebro de funciones meramente mnemotécnicas, y permitirle así orientarse hacia las funciones de entendimiento, de comprensión, o en otras palabras, hacia las funciones verdaderamente formativas y cognitivas.

El "sistema educativo" (por llamarlo de alguna forma) actual es tan incompetente e ineficaz, que no contempla ni entiende una idea tan simple como ésa; y por tanto, no puede transmitirla ni proyectarla hacia la educación de los alumnos. En nuestro "sistema educativo", no existe ni el más mínimo componente metodológico tendente al fomento y la cualificación de los jóvenes alumnos en la utilización de la escritura como el instrumento mnemotécnico accesorio que es, y en la adecuada distinción y separación de las funciones y facultades de comprensión, intelección y razonamiento de lo escrito.

Una persona inteligente, no considera que necesite memorizar lo que simplemente puede tener por escrito. La inteligencia está en la comprensión lógica, y en la apropiada utilización de la memoria escrita, al servicio de dicha comprensión lógica.

Claro que si intentas explicar esto a un "sistema educativo que no es inteligente", pues no lo entiende.....

Un sistema educativo competente de verdad (uno que pueda recibir honrosamente la denominación de "sistema educativo", en vez de la de "sistema des-educativo"), no ejerce como tarea propia el supervisar y certificar si los jóvenes alumnos han retenido en su memoria, fotográfica y enciclopédicamente, una determinada cantidad de contenido escrito ("conocimiento al kilo", característico de un sistema educativo incapaz como el nuestro); la tarea de supervisión y de certificación que debe asumir un verdadero sistema educativo competente, de acuerdo con los principios de la Pedagogía, de la Didáctica y de la Psicología, debe estar enfocada hacia si los jóvenes alumnos han adquirido un conocimiento basado en la comprensión lógica, de los contenidos y las referencias que están escritas.

Claro que para todo esto hay que desarrollar una adecuada base ESCRITA, cosa que, lógicamente, nuestro sistema educativo tampoco está capacitado para hacer.

A los exámenes los jóvenes alumnos deberían acudir sin haber tenido que memorizar nada, pudiendo incluso consultar los textos de apoyo. Y el simple hecho de que esto pueda sonar a barbaridad en nuestro país, ya es un síntoma de nuestro nivel cultural.

El "sistema educativo" de este país merece un enorme suspenso.

D

Creo que en este caso el titular no está bien escogido.
El colegio sí que debería de existir, pero de otra forma. Si los profesores o el sistema escolar consigue atrapar al alumno y emocionarlo con la asignatura, el aprendizaje sería mucho mejor.
Siempre me acordaré de una de mis tías, que se ha pasado 30 años dando clase en colegios de "integración social", como los llaman ahora (vamos, niños marginales). En su clase el 90% eran gitanos y el resto extranjeros. un día me llamó porque quería hacer unas charlas sobre Egipto, así que fui ahí a hacerles una exposición sobre las cosas que más podían interesarles, con fotos curiosas, etc. Los niños estaban emocionados, y cuando acabó ese curso cualquiera sabía más sobre el tema que yo a esa edad (tenían entre 10 y 12 años).

No soy profesora, pero tengo claro que cuando tenga hijos intentaré ilusionarles con todas las asignaturas que tengan... Si conmigo lo hubieran hecho, probablemente ahora estaría en excavaciones en lugar de en una oficina.

D

#40 No es comparable. Ahora sabemos dónde están los fallos del sistema educativo, sabemos cómo mejorarlo e incluso tenemos los medios. Pero nadie hace nada. Eso es lo triste.

xoxeinha

interesante ummm.....

vviccio

Buscad:
“Escuela Barbiana” de Lorenzo Milani

http://es.wikipedia.org/wiki/Lorenzo_Milani

Documental emitido en la Noche Temática sobre Lorenzo Milani:



"Con frecuencia me preguntan los amigos como hago para llevar la escuela y cómo hago para tenerla llena.

Insisten en que escriba un método, que les precise los programas, las materias, la técnica didáctica.
Se equivocan de pregunta. No deberían preocuparse de cómo hay que hacer para dar escuela, sino de como hay que ser...¡No se puede explicar en dos palabras!...Hay que tener las ideas claras respecto a los problemas sociales y políticos. No hay que ser interclasista, sino que es preciso tomar partido. Hay que arder del ansia de elevar al pobre a un nivel superior. No digo ya a un nivel igual al del la actual clase dirigente. Sino superior: más humano, más espiritual, más cristiano, más todo"

Lorenzo Milani

xenNews

#38 Hacer un dibujo, bastante cutre por cierto, no hace que tengas más o menos razón. Lo que has dicho en el comentario que unos cuantos venimos criticando, es simple y llanamente una soberana gilipollez. Pero bueno, por estos lares abundan los que van dando clases a cualquier persona, aunque esa persona sea considerada "uno de los principales investigadores del mundo en Inteligencia Artificial, Teoría del Aprendizaje y en la construcción de entornos virtuales de enseñanza. "

Al fin y al cabo tú eres uno de los principales investigadores del mundo en... uhm... si... esto... ¿dibujos de paint? Ah no, tampoco de eso... Pero vamos, puedes hacer todos los dibujos que quieras si eso te hace sentir bien.

¡Adelante artista!

t

Me parece que este señor además de rematar las preguntas con frases grandilocuentes que tan bien les suenan a mucho, nunca llega a explicar el modelo educativo en el que cree, además de incurrir en falsedades y sobre todo en inexactitudes y medias verdades.

Lo primero. La trigonometría la emplea bastante más de un 1% de la población y es realmente importante como herramienta para enfrentarse a las ciencias. Si Schank no la considera importante es por lo que deja entrever en su entrevista: que su modelo no contempla las enseñanzas técnicas y científicas, ni falta que le hace. Su modelo es algo difuso, vago, que no acaba de explicar nunca en qué consiste o cómo funciona.

Segundo, lo de "aprender haciendo", el señor Schank no ha facilitado ni un sólo ejemplo mínimamente definido de la tan traída metodología. Aplicando el ejemplo de la trigonometría, ¿alguien puede explicar cómo se puede aprender trigonometría según lo de "aprender haciendo"?
Muy fácil, se "aprende haciendo" problemas, como siempre se ha hecho. Y todo lo que tenga que ver con las maemáticas se aprende a base de problemas para adquirir la soltura necesaria para dominar lo que es un instrumento, una herramienta (las mates) y no un fin, con las que luego podemos tratar con otras ciencias para comprenderlas, para comprender y racionalizar el mundo/realidad que nos rodea.

Tercero, el señor Schank confunde a lo largo de todo el artículo el debate a base de mezclar metodología docente con elección de contenidos. Nunca se sabe si se queja de una, de otra o de las dos.

Cuarto, si el artículo gusta es porque este señor entra en la polémica de que 'los políticos nos quieren aborregados' y por eso se enseña mal. Esas cosas gustan mucho. Si es así, y si llevamos desde siempre con el mismo sistema, ¿no deberían también los políticos estar aborregados?

El problema educativo es el de un sistema con docentes desencantados, exigencia baja, falta de medios y malas metodologías.
La solución no parece ser lo del 'aprender haciendo'.

En mi opinión este señor o es un cantamañanas o no se ha explicado bien, porque lo de 'aprender haciendo', al igual que lo del 'aprender jugando' del Magic English, a todo el mundo le suena muy bien pero nadie sabe de qué se habla exactamente. Probablemente no nos despejará la duda nunca, el humo se paga muy bien y esto señor sabe venderlo.

D

#1 Y yo suspendía y ahora veo algunos de los empollones con trabajos bastante justitos.

l

Dice que quiere enseñar a pensar a los niños y quiere eliminar la trigonometría del temario con la burda escusa de que no se usa, pues se nota que no ha estudiado ingeniería, arquitectura, biología, física, química... Y esa es la gente que se gana el pan pensando.

f

Por cierto, no tengo yo tan claro que el problema sea que a los gobiernos les interesa tener borregos como votantes y por eso pasan de la educación.

En la antigua URSS, por ejemplo, el nivel educativo era muy alto... y no creo que al gobierno comunista le interesara tener revolucionarios como ciudadanos, más bien al contrario.

Yo creo que la razón es mucho más simple: mantener un buen nivel educativo requiere mucho esfuerzo y dedicación, y es muy fácil caer en la dejadez y que todo se vaya al traste. Pero es que una vez que se va al traste, empiezan a salir generaciones de analfabetos... y los gobernantes no son más que un subconjunto de esos analfabetos, y ahí entramos en un círculo vicioso del que nunca se saldrá.

Sólo hay que echar un ojo a lo que hay en el congreso para ver que son una panda de ignorantes, gente sin cualificación que en una empresa serían despedidos a las primeras de cambio por inútiles... y ahí les tenemos, decidiendo por dónde va el país, o cuál va a ser nuestra educación.

D

Hace tiempo hubo un programa en Redes que trataba este tema. Aquí dejo un link con información. MUY INTERESANTE.
http://www.kindsein.com/blog/?p=60

DiThi

Los colegios deberían ser como éste:

http://www.sudval.org/

Información en español:
http://www.educacionsudbury.org/

D

#43 No tergiverses.
Lo que dice Roger Schank no es que la trigonometria no sea útil (¡por dios!) sino que se enseña por sistema porque se he venido haciendo siempre. No nos paramos a reflexionar el porqué un crío debería aprenderla cuando sus inquietudes y habilidades podrían ser otras igual de válidas mientras se le guíe razonablemente.

Tumbadito

#34 Veamos...

Que no tengas la capacidad de tomarte con un poco de humor una noticia, no te da derecho a tildar al que lo hace de falaz, simplón, ignorante,

Es muy cierto que hay personas que son auto didactas, también es cierto que hay personas que creen que la mejor escuela es la vida, que la mejor escuela es la calle. Y que querés que te diga...

Me pongo a mirar al mundo y las personas que llegaron a algo de forma autodidacta son muy pocas, en generalmente en la rama del arte, y muchas de esas personas para terminar de explotar sus habilidades naturales terminan estudiando de grandes. Pocos autodidactas llegaron lejos (no hablo en lo económico) ya que el punto más alto cuando solo te valés por tus medios está en un lugar muy cercano.

Entre mandar a un hijo a la calle o a la universidad, que puedo decirte. Yo prefiero que vaya a la universidad. Me considero un tipo con calle, y te aseguro que lo que hay para ver en la calle, y lo que hay para aprender en la calle se puede hacer en 5 minutos... y sufrirlo toda una vida.

Y me repito en mi comentario #4 ese que mereció un premio en #28 (Un listo el tio ) existen un montón de estructuras históricas y costumbristas, pero no se puede culpar a una estructura, lo que se tiene que hacr es modernizarla. pero claro, cientos de progres que se ponen en contra de un sistema educativo tradicional saben reaccionar a la idea de "los colegios no deberían existir" pero no se nos ocurre nada para cambiarlos, entonces a cerrar la boca y a aguantar las cosas como están.

Podría incrementar mi apuesta de de #4 y decir que: La policía no debería existir... Los ayuntamientos no deberían de existir... las cárceles no deberían de existir... los estadios de fútbol no deberían de existir... las fronteras no deberían de existir... los hospitales no deberían de existir....

Pero las escuelas SI. De eso no tengo dudas.

Fernando_x

que manía, que manía, que manía con las matemáticas tienen los "de letras"

¿de qué me ha servido en mi vida saber quien escribió el Quijote? ¿que saco con saber quien sucedió a Isabel II? ¿como afecta a mi vida el no recordar que es una redondilla?



Por el contrario, el aprender cosas "de ciencias" sí que me ha servido en muchas ocasiones. ¿porque no se debe meter objetos metálicos en un microondas? ¿como funciona un motor de automóvil? ¿porque prefiero una hipoteca con interés variable o fijo, o viceversa? ¿porque es bueno comer más fruta? ¿porque hace más calor en la habitación orientada al sur? ¿porqué no tengo miedo a ningún tipo de serpiente auctótona de la península ibérica?

¿pero quien narices es ese señor para decir que en el colegio no se aprende nada?

InTheAciD

Algo como esto ya yo lo decía desde hace mucho, pero como no soy nadie, pues nadie me hacia caso, ahora que lo dice un experto pues por lo menos ya tengo para decir "y también lo dice un experto". lol

xenNews

#58 No, lo hipócrita es vender como chiste dos afirmaciones con las conclusiones en negrita, llamando ignorante o farsante a una persona. Dos afirmaciones que no tienen carga irónica, sarcástica, de humor, y que no son nada más que dos pedazo de falacias.

Mi sentido del humor está perfectamente sano, el problema lo tiene quien pretende vender como chiste algo que no lo es. Así de simple.

D

Creo que deberíamos hablar menos sobre la entrevista y más sobre la intención del comentario #5, que es lo importante.

NapalMe

#5, estás afirmando que no recordar lo que te enseñan el colegio te convierte en un ignorante, o sea, das importancia a lo que enseñan (si no lo sabes, eres ignorante), y quitas importancia a lo que no (el conocimiento fuera de la escuela no te quita de la ignorancia)
Estás dando por hecho, que lo que enseñan en la escuela es lo que te convierte en "listo" (cuya opinión tiene valor), por eso, una de las opciones es afirmar que ese hombre es "ignorante"

Ese texto, habla precisamente sobre el valor que se da a lo enseñado, TU crees que ese hombre es un "ignorante" o un "farsante" simplemente por estar en desacuerdo con lo que dice, por creer que lo que enseñan en la escuela tiene valor, pero no deja de ser una opinión, no un hecho.

Para una persona que crea, que lo que enseñan en la escuela es, en la práctica, inútil, lo que dice este señor es perfectamente lógico, ya que no le convierte en "ignorante" o "farsante" el hecho de recordar, o no, lo que le enseñan en la escuela, ya que, para ellos, no tendría ningún valor.

.hF

#55 ¿Realmente crees que la parrafada que sueltas en #34 es tan difícil de deducir como para estar tan seguro de que #5 pretendía ser un comentario serio y coherente? lol

Y no te creas que me preocupa mucho si el chiste te parece malo, la verdad. En todo caso, lo triste y falaz es no reconocer que no has entendido un chiste malo y que te lo has tomado en serio. Francamente... no es para tanto, a mi a veces me ha pasado lo mismo y no me ha costado mucho reirme de mi mismo por mi (espero que pasajera) estupidez.

.hF

#65 ¿Quieres decir que tampoco habías entendido que #5 era un chiste? Pues sí que era malo lol

#60 No es por nada, pero si has sido incapaz de entender el dibujo de #38... ¿que te hace pensar que has entendido #5?

xenNews

#90 Además de que cada plan educativo que se consigue sacar adelante, se modifica y/o elimina en cada cambio de gobierno. Y sin medidas a largo plazo, no vamos a llegar a ninguna parte.

Pero los políticos, no piensan a largo plazo. Piensan a 4 años, y luego ya veremos qué hacemos...

NapalMe

#5 te voy a hacer un favor, y me voy a CREER que realmente querías hacer un chiste.
En este caso, sigo sin encontrarle la gracia.
El dibujo en si, lo he entendido, pero no veo que tenga nada que ver con el chiste, si no con la reacción que ha provocado.
Por lo que, con dibujo incluido, sigo sin verle la gracia, no, no creo que sea "malo", es que no veo el chiste.
Supongo que simplemente era un comentario irónico.

Resumiendo, entendiendo que es un chiste, me lo he comido con patatas lol

NapalMe

#58 estoy con #60.

D

#4 Felicidades, acabas de ganar el premio Jotapen-astroturfista Award a la chorrada del mes.

Por cierto, no sé de qué país serás, pero aquí en europa el término Hospital se refiere a instalaciones sanitarias. Más que nada porque lo mismo tienes que ir a uno a que te revisen lo tuyo.

D

#25 Está claro, es exactamente lo que digo en mi último párrafo. Pero debe ser una responsabilidad compartida entre el colegio y los padres.

cayojuliocesar

#22 mmm nose, no crees tu, y todos los demas tambien claro, que esa motivación es tambien responsabilidad de los padres? a mi mis padres cuando era chiquitillo me enseñaban cosas de ciencia, haciamos experimentos cutrecillos en casa me llevaban a museos de ciencas y de historia natural y eso hizo que cuando estuve en la secundaria tuviera una clara vocacion cientifica que me hizo interesarme por las asignaturas

r

Reflexiones interesantes. Pero creo que el sistema se ha de reformar, no destruir.

Mark_

En realidad, si os fijais hay muchas cosas muy interesantes pero que por culpa de profesores desmotivados nunca llegan a calar en los alumnos.

Mi caso: la historia nunca me gustó, hasta que tuve a Esteban, un magnífico profesor que me ayudó a subir mi nota desde los justitos 5-6 hasta sacar la nota mas alta, mas incluso que la de él mismo en el mismo exámen (Republica/Guerra Civil). De hecho, me puso un 9.8 en el examen porque si me ponia el 10, dijo que la clase la hubiera tenido que dar yo.

Así, con muchas cosas. El profesor de químicas que tuvimos el primer año era horrible, no se le entendía apenas, solo daba fórmulas y mas fórmulas. Hasta que llegó Don José, y dabamos lo mismo pero a través de experimentos. De hecho, nos plantaba el experimento delante y claro...a un crio de 14 años le das para investigar, y se entretiene. Solo nos aprobaba si conseguíamos formular lo que estabamos haciendo, siempre sin peligro.

Ese año creo que no hubo suspensos en químicas, el anterior casi todo el mundo pilló por algún sitio.

Asi que quizás el sistema esté bien, pero los profesores andan desmotivados y deberian ser mas prácticos. Ya que tendrán que enseñar derivadas y cosas varias, al menos que busquen formas para que le sea divertido al alumno!

k

de este tema ya hablaron en un capitulo de REDES

seguramente con esta misma persona

D

#41 a lo mejor votar negativo es excesivo -yo no he votado-, pero ¿Qué tienen que ver los hospitales con los exámenes? Supongo que querías demostrar lo inane de la entrevista con una metáfora, pero yo creo que no funciona para nada.

Como no pueden recordar lo que se les dijo, ¿Quiénes, los pacientes?
les hacen exámenes. ¿Los médicos?, ¿Es un juego de palabras con exámen escrito vs. exámen médico?
Pero poco después de pasar esos exámenes, olvidan todo
¿Los pacientes olvidan lo que dicen los médicos?

D

Interesante, cierto en buena medida, pero algo exagerado... en la escuela, en la universidad... algo se aprende, aunque el sistema educativo realmente sea lo que bien dice, una mierda que no sirve para nada.

Estoy de acuerdo al 65% con todo lo que dice.

.hF

#82 Me tengo que ir así que me limitaré a indicarte una falacia facilita en ese comentario y sigo mañana:

Así a bote pronto, yo tengo pruebas de que hay gente que no ha entendido tu comentario como chiste, toda la gente que te ha votado negativo.

Falso (así, como a ti te gusta lol ): Tú estás interpretando los negativos como te da la gana, no tienes pruebas. Yo, por el contrario, sí tengo una prueba (solo una, pero es una más que tú): el comentario #21.

¿A que no es difícil de entender? Tú no tienes pruebas porque te las has inventado y yo sí.

En fin... mañana sigo. Pero si tus conocimientos de lógica no dan para haber pillado esa falacia mientras la escribías lol lol lol lol

PD: Supongo que también sabrás (ya que presumes de saber tanta lógica lol) que "¡Festival del humor! Ahora es experto en lógica. Ah, y si no estás contento con mis palabras, ya sabes lo que tienes que hacer." No es en absoluto un argumento lógico.

Y si no lo sabías, ya lo has aprendido

.hF

#75 Vale...

¿Pero entiendes que analizar como si fuese un comentario hecho en serio algo que solo pretendía ser un chiste es ridículo?

Te lo explico:

Yo intento hacer un chiste y por lo tanto no me preocupo si su coherencia lógica es impecable.
Tú dices que la coherencia lógica no es impecable.
Yo te aclaro (mediante un dibujo cutre pero simple de entender) que es que no pretendía ser un comentario serio, así que no tiene sentido analizarlo como tal.
Tú me acusas de mentiroso y afirmas con rotundidad que mi comentario estaba hecho en serio.
Yo me río de ti ( lol ) ya que el único que sabe la intención de #5 soy yo y por lo tanto sé que estás metiendo la pata.
Tú no lo entiendes.
Yo me sigo riendo ( lol ) (por la fisgona me consta que no soy el único ).
...
y así seis (¡6 lol!) horas.

PD: Además, el hecho de que muestres tanta prepotencia mientras te equivocas una y otra vez te hace mucho más cómico.

PD2: Y te lo repito, por lo que me han dicho en la fisgona es falso que nadie entendiese #5 como un chiste lol

.hF

#77 Bien... cuento hasta seis veces en las que en ese comentario dices que sí es un chiste y tan solo una vez en la que dices que no. No es muy coherente... pero tendré que conformarme.

Lo que no sé si interpretarlo como que sí lo has entendido al fín (por mayoría) o porque no tienes muy claro como seguir intentando salir airoso tras estas seis horas de diversión que nos has dado.

En todo caso. Progresamos:
1.- Has reconocido que era un chiste (malo, pero chiste)
2.- Has reconocido que no habías entendido el dibujo (francamente, la idea era hacer algo sencillo de entender... debe de ser cosa de mi incapacidad de explicarme lol)
3.- Has reconocido que solo sigues porque estás picado a base de chistes. Esto en realidad es triste...
4.- El uso de ad-hominems y ataques personales lo interpretaré como que se te acaban los argumentos (suponiendo que los tuviste). Esto también es triste

(He puesto caritas sonrientes cuando considero que el paso es completamente positivo y caritas tristes cuando el progreso tiene peros. Espero que el uso de caritas sonrientes y tristes logren que entiendas lo que quiero decir con mis comentarios)

Lo triste es que no quieras reconocer que otra gente sí que ha entendido #5 como un chiste. En fin, como está claro que la lógica y la coherencia no es lo tuyo (primero no era un chiste y por eso tenías razón, luego sí era un chiste y por eso tenías razón,...) no creo poder esperar más de esta conversación.

Sinceramente... creía que ha estas alturas no hacían falta los tags de ironic o llenar el comentario de emoticonos para estas cosas.

.hF

Y en todo caso, te lo repito:

El chiste es malo. Puede ser lógico que no lo entendieses bien. Pero es que te expliqué hace SEIS horas que era un chiste. ¿Por que insistes en que no lo es?

xenNews

#76

1. Entiendo que vender como chiste algo que no lo es, es ridículo.

2. Entiendo que no has comprendido la noticia, como has demostrado con ese comentario de #38.

3. Entiendo que quieras cargar en los demás la culpa de tus escasas habilidades con el humor y/o la transmisión de información, aunque ello no deje de ser también ridículo.

4. Entiendo que si tienes problemas a la hora de hacer chistes, si tienes problemas a la hora de presentarlos, y si eres la persona incapaz de transmitir tus intenciones, quien tiene que pedir disculpas por no haberse explicado correctamente eres .

Pero claro, es mejor intentar ridiculizar a quien se ha tomado tus palabras como literales, que es lo que has intentado hacer con tus dibujitos y tus comentarios jocosos, que admitir que el responsable único de cualquier fallo en la comunicación has sido tú. Porque claro, hay que tenerlos cuadrados para vender --ESO-- como un chiste. Como mínimo, más de una persona se pensará que le estás tomando el pelo y te mandará a parla. Y de nuevo, no será culpa de esas personas, sino tuya. Única y exclusivamente tuya. Por mucho que te apoyes en tus hamijos de la fisgona, o porque tu compañero de humor (sí, es el que he ignorado) me vote negativo.

A lo mejor, si hubieses dicho... "Oye, que mi intención era hacer un chiste" (en vez de hacer un dibujo vacilón) alguien se lo habría creído, si además hubieses entendido la noticia, cosa que tampoco demuestras como ya he explicado, pues alguien te habría entendido, y si ya además, hubieses dejado de vender eso como un chiste (malo o no), sino como tu simple intención de hacerlo, la cosa habría cambiado algo, supongo.

Por lo que me han dicho en la fisgo otros usuarios, la mayoría SÍ había entendido

Sí, supongo que como 20 personas de las que te han votado positivo han pasado a la fisgona para hacerte una limpieza de sable moral, ¿no? Habrá que ver cuántos son para ti --la mayoría- pero en cualquier caso, chico, cuídalos porque no quieren herir tu sensibilidad lol

kapitolkapitol

Ideario Educativo de las Escuelas Libres (http://www.escuelalibre.org/CEL/colectivo.htm)
1-Educación Libre
2-Educación Crítica
3-Educación Integral
4-Educación Igualitaria
5-Educación Transformadora

Es evidente que los niños nacen con creatividad y curiosidad...año académico tras año académico, el afán por saber se va secando...esto es culpa del sistema educativo, que prepara a las personas para ser exitosas profesionalmente y no personalmente...esto último es la base de las escuelas libres, en las cuales la democracia es la regla máxima y los niños aprenden lo que ellos quieren aprender...los maestros están ahí únicamente para guiarlos (si alguien me sigue leyendo seguramente habrá fruncido el ceño al leer esto último, volved a leer la primera frase)

no es algo que se explique en 7 lineas, pero supongo que os interesará ahondar más en lo que muchos piensan "es la salvación de la raza humana"...yo lo pienso así, unos tienen biblias y coranes y yo tengo como guía Summerhill de AS Neil, que promulga la libertad del hombre

xenNews

#69 Las parrafadas que escribes intentando rebatir un chiste (malo, por lo visto) son las que me lo hacen pensar lol

Las parrafadas las uso para desmontar tus intentos de manipular, no para rebatir algo que no hay.

¿Que un chiste tenga 20 negativos significa que no es un chiste?

1. Yo no he dicho eso. Para empezar con las cosas claras...

2. ¿Que tú digas que algo es un chiste, lo convierte en tal? Ya he explicado arriba el motivo por el que eso *NO* es un chiste, y no me he basado en los votos positivos o negativos, sino en la falta de ironía, sarcasmo, y/o humor, y en eso que ahora pareces obviar, como es el hecho de que demuestres no haber entendido nada la noticia, como ya he explicado en relación a tu comentario en #38.

El hecho de que haya como 20 personas votando negativo, lo único que hace es reforzar la idea de que la gente no se está tomando como chiste tu comentario, porque simple y llanamente no lo es. E insisto, seguramente una gran parte de los que te han votado positivo, no habrán visto chiste alguno en tu comentario, simplemente habrán estado de acuerdo con tu comentario literal.

xenNews

Tú estás interpretando los negativos como te da la gana, no tienes pruebas.

Es muy simple. Si hubiesen visto chiste alguno, habrían votado el comentario positivamente. No han visto chiste alguno, sino que han leído la parida literal que has soltado, y por tanto votan negativo. Y por eso, me votan positivo en mis posteriores comentarios. ¿Ves? Sí que tengo pruebas. ¿Difícil de entender para ti eh?

No es en absoluto un argumento lógico.

Ni pretendía serlo, pequeñín. La comunicación no se basa en única y exclusivamente argumentos lógicos. Pero ya sabemos todos que tú de comunicación... lol

xenNews

#72 Vale, ahora el problema de que TÚ no tengas NI PUTA IDEA de hacer chistes, y que NADIE entienda tus comentarios como tal, es nuestro. Vale. Perdone usted pues al mundo, y a mi primero, por no entender SU nulo sentido del humor, y SU falta de capacidad a la hora de transmitir intenciones por Internet.

No te dediques al humor, chiquitín.

Por cierto, todo este comentario es un chiste. ¿Hacen falta etiquetas de ironía?

xenNews

1.- Has reconocido que era un chiste (malo, pero chiste) :-)

Falso. He dicho que no es un chiste, aunque tú quieras venderlo como tal. Creo que sido bastante claro a la hora de explicar que una cosa es tu intención (que podría ser la de hacer un chiste) y otra cosa muy distinta, es que lo que sueltes por la boca sea uno.

2.- Has reconocido que no habías entendido el dibujo (francamente, la idea era hacer algo sencillo de entender... debe de ser cosa de mi incapacidad de explicarme lol) :-)

Falso. He dicho que el dibujo sólo ha sido una provocación. Punto.

3.- Has reconocido que solo sigues porque estás picado a base de chistes. Esto en realidad es triste... :-(

Falso. He dicho que sigo aquí para desmontar cada mentira y/o manipulación que hagas sobre mis palabras. Siguiente.

4.- El uso de ad-hominems y ataques personales lo interpretaré como que se te acaban los argumentos (suponiendo que los tuviste). Esto también es triste :-(

¡Festival del humor! Ahora es experto en lógica. Ah, y si no estás contento con mis palabras, ya sabes lo que tienes que hacer.

Lo triste es que no quieras reconocer que otra gente sí que ha entendido #5 como un chiste.

Así a bote pronto, yo tengo pruebas de que hay gente que no ha entendido tu comentario como chiste, toda la gente que te ha votado negativo. Ahora, tú no has dado ni una sola prueba de que la gente haya votado tu comentario como un chiste, y no como un simple comentario tomado literalmente. Bueno sí, has dicho que "la mayoría de mis hamijos en la fisgona han dicho que blablabla..." o algo así... lol

(primero no era un chiste y por eso tenías razón, luego sí era un chiste y por eso tenías razón,...)

Falso. Nunca lo ha sido, ni he dicho en ningún momento que lo sea.

no creo poder esperar más de esta conversación.

Pues ya sabes, punto en boca que dicen, si es lo que quieres... Yo en cambio sí que puedo esperar más de esta conversación, como ves...

creía que ha estas alturas no hacían falta los tags de ironic o llenar el comentario de emoticonos para estas cosas.

A lo mejor ese privilegio es exclusivo de quien sabe expresarse o hacer chistes, vete tú a saber... Espera, no, tú sigue, que siempre podrás decir que es culpa de los demás por no entender tu particular visión del humor y la ironía, aunque sea inexistente, claro.

xenNews

#74 No, lo único que he afirmado es que eres un completo inútil a la hora de hacer chistes, que no porque insistas más vas a convertir en chiste algo que no lo es, y que además tu capacidad de transmitir intenciones por Internet es equiparable a la capacidad de correr los 100metros lisos de mi difunto abuelo. O lo que es lo mismo:

"La lluvia en Sevilla es una maravilla" no es un chiste, por mucho que yo quiera insistir en que sí lo es. ¿Capicci?

D

Si a mí, ahora mismo, me pusieran un examen de matemáticas de sexto de básica, sacaría un CERO como una plaza de toros. En otras asignaturas, podría perfectamente sacar buena nota, pero matemáticas y física siempre fueron mi cruz, y salvo en segundo de BUP, tampoco tuve nunca profesores dignos de tal nombre. ¿Qué hacía yo? No mirar la asignatura ni por el forro, no pegar palo en todo el año, ¿para qué, si hiciera lo que hiciera, SIEMPRE estaba mal...? La semana antes del examen, le pedía a mi hermana mayor que me lo explicase, ella lo hacía, y yo iba al examen no teniendo los conocimientos ni sabiendo razonar nada, sólo sabiendo hacer las operaciones. Las preguntas de cálculo estilo "saca la raíz cuadrada de 225" los resolvía, los problemas en los que había que plantearse si primero había que sacar el mínimo común múltiplo y luego restar el cubo de pi, los dejaba en blanco, porque ni era capaz de razonar, ni me interesaba lo más mínimo y además me parecían estúpidos... para sacar el suficiente o el bien, iba de sobra, y eso era lo único que me importaba, y al parecer, lo único que le importaba a la profesora también. Nunca se preocupó de que aprendiésemos y le molestaba enormemente que le hiciéramos ninguna pregunta; el único modo de no tener que aguantar charlas o amenazas en clase, era no preguntar jamás nada, dejarla que soltase el rollo y después apañarse con las explicaciones del libro, padres, hermanos mayores o compañeros avispados.

Con todo esto, quiero decir que, efectivamente, a veces el colegio no es, paradójicamente, el mejor sitio para aprender. A veces, profesores con enormes conocimientos pero sin la menor idea de transmitirlos, te hacen ODIAR una asignatura en concreto o el estudio en general. Eso es poco menos que una herejía y algo que debe acabarse.... en cuanto a la memorización, no sé si a vosotros os habrá pasado, pero yo, cuando entré en secundaria, en cuanto un profesor o profesora decía algo como "aquí estamos para a-pren-der, ¡no para que os empolléis el libro y lo recitéis como loritos...!", ya SABÍA que ése profesor en concreto, quería que le calcase el libro en el examen, quería hasta el último nombre, hasta la última fecha y hasta el último dato... por muy razonadito que estuviese, por muy bien estructurado que estuviese, en el momento que le faltase una fecha, ya iba a salir con la archisabida frase "yo no pido muchas fechas, pero las pocas que pido, las quiero a rajatabla, ¿la única que pido y no la poneeees....? Lo siento, pero te tengo que suspender", y con ése comodín, TODAS las fechas, eran la única que pedía.

psik0

Relacionada y casi dupe:
Crisis educativa

Hace 17 años | Por psik0 a rtve.es
Publicado hace 17 años por psik0 a rtve.es

D

El articulo y el titular son un poco sensacionalistas pero parte de lo que dice es cierto, se debería replantear el sistema educativo ,(y no me refiero a cambiar la logse por la loe y similares )

Vindius

#5 grandioso.

Estamos ante un cambio de paradigma pedagogico, pero como todo no es de la noche a la mañana.
La figura del docente era central, el portador del conocimiento. Seguimos teniendo esa figura en profesores de baja formacion psicopedagogica.
Actualmente se va llegando a una postura donde los contenidos y los procedimientos son centrales, el docente es alguien que guia a traves de ellos.

Tumbadito

#44 En lugar de Hospitales podría haber usado el ejemplo de un ayuntamiento... da igual, lo absurdo de esa idea loa puedo demostrar con un mercadona....

¿Cuantas veces escuchaste de un médico que le dijo a un conocido que sino deja de fumar se muere?...
Y se olvida de eso cada vez que prende un cigarrillo... o que no coman con sal, y se olvidan a cada feta de Jamón.. o que no...

Chomaca

Demasiado larga, creo que lo que quiere decir es que a la escuela le sobrán los alumnos, lol

L

Otra reforma??
Y poco después descubrirán que antes estaba mejor...

Estoy de acuerdo con #85

w

No a las clases en formato "misa".

f

El aprendizaje basado en el interés está ya probado y es un fracaso. Tiene un problema grave: muchas de las cosas que es bueno aprender no están entre tus intereses, y sólo entiendes lo beneficiosas que son cuando ya las has aprendido. Es decir: en muchas materias el interés es posterior a su aprendizaje.

Un primer curso de algebra es un coñazo muy grande, a nadie le va a interesar. Yo no lo hubiera estudiado por interés. Sólo entiendes su valor cuando ves que las cosas que ves ahí son de aplicación en las materias de ingeniería (que sí son interesantes), desde cálculo de estructuras al cálculo de circuitos eléctricos.

.hF

#73 ¡Bien! Es un primer paso. Has entendido (al fin) que era un chiste (yo llevo un buen rato diciendo que era muy malo, si ese es tu argumento...).

¿Vas a reconocer entonces que llevas casi seis horas haciendo el ridículo al analizarlo como si fuese un comentario serio?

(La aclaración de la intención del comentario #5 la he hecho hace algo más de ¡seis horas lol! no está mal el tiempo que has necesitado)

PD: No... no hacen falta etiquetas de ironía cuando el otro tiene comprensión lectora.

PD2: ¡6 horas! lol lol

PD3: Por lo que me han dicho en la fisgo otros usuarios, la mayoría SÍ había entendido #5 (estaba algo intrigado con el tema, la verdad).

noexisto

Más base y mejor aprendida, al resto se llega porque tienes estructura o sabes dónde desarrollarla. Me dan susto muchos chavales con esa teoría del "*ya, pero ya!"

Si el conocimiento es la base, el razonamiento es la meta.

c

Si tú amas a alguien deseas su desarrollo. El sistema educativo actual carece de amor.

D

Ni las oficinas.

Dr.Crap

De acuerdo con #22. Lo que se necesitan son buenos maestros para llamar la atencion de los estudiantes, elevarles su autoestima, que participen, se interesen y que aprendan a pensar por ellos mismos... Esta lejos de la realidad, pero no es imposible. Otra cosa es que el sistema no se ponga a pensar en esto, o mas bien no le interese, puesto que lo que quieren es borregos que les sigan. El gobierno nunca va a hacer nada por la educacion. Cada quien, personalmente deberia interesarse por su propia educacion (o los padres en la de sus hijos, que no le "confien" esto a la guarderia de sus hijos, tambien llamado colegio, escuela), si en la escuela no te educan bien, pues ponte tu mismo a estudiar, a aprender, no a que los demas te digan que aprender o te digan que pensar. Tambien es cuestion de sentido comun.

J

Dejemonos de historias, la escuela es conlictiva, porque, de arriba a abajo, hay un conflicto entre autoridades, que desean mantener a la manada encerrada, y profesores, que al menos al principio de su carrera desean enseñar. El segundo conflicto es entre profesores, que desean enseñar, y alumnos, a quienes les suda todo lo que el fulano del estrado les cuenta y tienen cien cosas mejores que hacer que estar sentados aguantando sus explicaciones sobre temas que les importan una higa, como las integrales o la historia de Asiria.
No hay forma humana de aliviar ni la primera tension, entre autoridades y profesores, ni la segunda, entre profesores y alumnos, sin poner la escuela, y quizas la sociedad, cabeza abajo. Por ejemplo: porque tienen que estar los niños encerrados? Pues porque sus papas estan currando hasta las mil para pagar la hipoteca y no pueden ocuparse de ellos. Aqui ya salen algunos mantras de la vida actual: la presunta liberacion de la mujer por el trabajo, las jornadas inacabables necesarias para sobrevivir y nada mas, y las hipotecas, base de las finanzas patrias. Y solo hemos empezado, asi que sigamos. Para que va el niño o el jovencito a querer estudiar en vez de irse a tirar piedras con sus amigos o a ligar a la discoteca de la esquina? Para tener un futuro mejor? En las actuales circunstancias esto significa formarse para ser mas productivo ... y al final ser, con suerte, milerista. Aqui ya ha salido la distribucion de la renta, el complicado asunto de la productividad, ... Y solo nos hemos planteado dos preguntitas, las mas faciles.

D

Tampoco creo que se haya de despotricar de la escuela de la forma que lo están ahciendo algunos en esta notica. Seguro que a nuestros bisabuelos no les habría importado tener un sitio donde al menos les enseñasen a leer y escribir, y público. Me parece ya despotricar por despotricar. La enseñanza actual no será la panacea, pero es mejor que nada, no? Qué facilmente nos acotumbramos a todo y no le damos la importancia que tiene.

cayojuliocesar

a ver... no es solo el colegio, incluso en la universidad aprendemos cosas que a la semana del examen estan olvidadas, pero es normal

¿realmente es necesario para mi acordarme de como se hacia un limite o una derivada? pues no, y es algo que mi cerebro desechó hace tiempo, sin embargo, recuerdo lo que aprendiamos en biologia porque me es util en mi carrera, recuerdo historia por cultura general, filosofia porque era interesante y algunas nociones basicas de quimica, no podemos pretender acordarnos toda la vida de los temarios de ninguna asignatura, sino quedarnos con lo que en un futuro nos será utiles a cada uno.

xenNews

#67
¿Qué te hace pensar que he hecho caso a tu basura de dibujo?
¿Qué te hace pensar que tu sarta de mentiras me importa un carajo?
¿Qué te hace pensar que has contado un chiste si ya llevas casi 20 votos negativos, porque nadie parece estar entendiendo tu comentario como tal? Explica a todos los que te han votado negativo la gracia del chiste, que aún no la han pillado.

Y antes de que vengas respondiendo apoyándote en los votos positivos, que te veo venir...
¿Qué te hace pensar que, aunque te voten positivo, es porque han visto en tu comentario un "chiste", y no simplemente porque han leído por encima tú comentario y no han caído en la falacia, estando de acuerdo con lo que dices y punto?

Y para terminar, insisto, que no cuela. Que se ve claramente que no has entendido el texto. Sólo hay que ver el comentario que hiciste en #38

Sinceramente, una entrevista en la que alguien muy serio dice que el álgebra y la trigonometría son básicamente inútiles... como que cuesta tomarla en serio.

Cuando eso que dices, es absolutamente falso. Y ya lo ha explicado #50, aunque algunos usuarios como #59 no acaben de entender lo que quería decir, y tienen los santos cojones de llamar analfabeto científico a un tío que ha trabajado de profesor en unas cuantas universidades y es de los más importantes investigadores en inteligencia artificial.

Pero vamos, que sí, que lo que tu quieras. ¡¡JajajajajaJAjajaja!! (Es por el chiste, buenísimo oiga).
Venga no.

D

#5 me reí un buen rato, pero si le das un poco de cuartelillo el tipo no queda tan mal:

Roger Schank aprendió por su cuenta, al margen del sistema educativo, con lo que la entrevista es a un idiota.

Tumbadito

Los hospitales tampoco deberían existir:

Un Médico entra al consultorio y habla. Los pacientes, como mucho, toman apuntes. Como no pueden recordar lo que se les dijo, les hacen exámenes. Pero poco después de pasar esos exámenes, olvidan todo

Hay cada uno hablando ultimamente....