Hace 13 años | Por Torregus a elreferente.es
Publicado hace 13 años por Torregus a elreferente.es

"En Internet móvil las operadoras ya violan la neutralidad", asegura Dans, quien afirma que también fuera de la red de telefonía "hay ciertas aplicaciones que no funcionan través de determinados proveedores". Respecto a los móviles, afirma que, por ejemplo, "no se puede hacer una llamada a través de Skype, las operadoras lo bloquean". Dans también piensa que la bajada de velocidad que en ocasiones experimentan las redes P2P también es "sospechosa".

Comentarios

spidey

#5 Justo en el clavo! Te votaría mil veces si pudiera!! lol

crafton

#1 Si pero tu con pepephone cuando llegas a los 300Mb se te acaba la fiesta, con mis 12 yo lo tengo ilimitado.

No por nada, eh? pero ya que comparas hazlo bién.

l

#7 no llego ni a los 200 MB en un mes

sigue con tu internet ilimitado... el que te amenazan con 39 € si utilizas skype

crafton

#8 lo hago. porque tengo tethering con android y pago 12 en vez de 30 y pico, y de momento no me han cobrado de más.
Como entenderás, necesito más de 300Mb/mes, pero si costase más de 30, me daba de baja.

l

#21 ten cuidado porque en cualquier momento te pasan a la de 15 € ya que los móviles Android están considerados smartphones a efectos de tarifas de datos y la de 12 queda relegada a móviles que no entren dentro de esa lista

y una vez te pongan la de 15 €, si haces tethering o usas voip, te expones a 39 € al mes + IVA

cuanto más tiempo disfrutes la de 12 €, mejor para ti, pero tenlo en cuenta porque no serías el primero ni mucho menos

para tethering y voip... lo mejor carrefour móvil: 6 € en prepago, 300 MB a velocidad normal y luego 128 Kbps... por precio es la mejor e incluye todo, hasta el uso de Skype

melquiades

#12 Sin duda, también muy bueno. Va mejorando el panorama

melquiades

#15 Creo que con ambas actitudes defiende la Libertad en la red: derecho a la queja/protesta y derecho a las comunicaciones sin ningún tipo de limitación.

ceroalaizquierda

#16 Y sin embargo, sí está en contra del DDoS a wikileaks del otro día.... Es decir, que está a favor de que la gente haga un DoS a Mastercard porque es una forma de protesta, pero está en contra del DoS a wikileaks porque ¿es una forma de censura? No sé, a mí me parece muy contradictorio.

D

#18 que bien eh?
si no comprendes la diferencia entre intentar bloquear una web a horas de que filtre documentos secretos de gran importancia mundial y bloquear una web para generarles perdidas economicas en protesta por haber contribuido a censurar a una fundación dedicada a enseñarle la verdad a la gente... pues chico, creo que deberías de volver al cole, porque no has debido de aprender mucho allí.

h

#25 Pues a mí #18 me ha dejado a la expectativa, a ver que dice que han censurado a mastercard, visa o paypal, estoy ansioso por saber ese mensaje que no ha podido llegar al pueblo lol.

D

#18 Se llama posicionamiento ideológico y consiste en valorar los actos no por sí mismos sino en función de valoraciones éticas. Wikileaks publicó miles de documentos que aclaran un poco más como se maneja el teatrillo de las presuntas democracias. Mastercard atacó a Wikileaks por esto. ¿No ves ninguna diferencia?

D

#18 imagino que es un simple sentimiento de "el castigo se lo merece el que se porta mal", y a su juicio (y el de cualquier persona sensata diría yo) Mastercard & Co se han portado bastante mal. Wikileaks se ha portado bien.

Es decir, quizás ve el DDoS como una forma de castigo. Dar un par de cachetes no está bien, pero como castigo es válido. Depende del contexto. Lo que sí me parece absurdo es intentar interpretarlo todo como un robot: o es 1 o es 0.

MycroftHolmes

Que raro, yo uso Skype, Fring, tethering y demás con el iPhone, y de lujo oiga...

p

Hombre, decir que las operadoras bloquean Skype, es un poco atrevido. Con Potafone he podido hablar con Skype sin problemas hasta que me quité la tarifa de datos hace poquito (15 euracos por 4 llamadas y 100 o 200 Mb de tráfico?? nunca más)
Por cierto, no pongo en duda que nos estén metiendo mano a todo lo que hagamos para penalizar las páginas que no les interesan, en eso estoy de acuerdo.

sorrillo

Quién es Enrique Dans ? (sé que debería haberlo preguntado hace tiempo pero ...)

Por que motivo son tan meneados, y supuestamente relevantes, sus artículos de opinión ?

D

#28 ¿No conoces la cancamusa?

legicable

#33 Gracias!

D

¿Este no es el tipo que se da homenajes y se va de vacaciones con dinero público?
71.800 € públicos en un fin de semana turístico de 9 bloguers

Hace 13 años | Por el_Diablo_Cojue... a blognomia.com

nEwI

¿Este hombre es hermano de Willy Toledo? ¿O son de la misma secta?

D

Vaya por dios. Ha descubierto la receta de la sopa de ajo. Loado sea

D

¿Hará falta una (wiki)leak para que nos demos cuenta de que ya están cargándose la neutralidad de la red de tapadillo?

DraKan

Se da un aire a Tim Curry lol http://goo.gl/sscHX

Nekmo

Queríamos hacer una videoconferencia por Skype varios amigos, y a uno de ellos le daba problema el ADSL con Skype. Sí, era de Telefónica...

o

El problema es que la neutralidad es muy sencilla, hay unos recursos limitados, sabemos que el único operador que nos garantiza un caudal determinado es telefónica con ratios de 10:1 en salida a Internet.
Esto significa que por cada 10 megas de acceso habrá disponibilidad de 1 para salir de la red de telefónica a Internet. Lógicamente, con determinados usos de la conexión, la ocupación pocas veces supera ese 10%. Pero no ocurre lo mismo con los servicios de video streaming ni con los p2p. Si unos pocos usuarios están viendo youtube no hay problema, pero si lo intentan hacer muchos usuarios probablemente no les funcionará bien a ninguno. La solución que ofrece telefónica es limitar ese uso. Pero esa solucion viene de la negativa de youtube de montar un mirror de su servicio en la red de telefónica. Efectivamente telefónica cobraría a youtube una cantidad determinada por ese servicio, pero el servicio que el cliente final experimentaría sería perfecto, ya que dentro de su red, Telefónica intenta utilizar ratios de 1:1. Siempre será más eficiente acceder a un servidor local que a uno remoto.
También está la forma de plantear las cosas de la dirección de Telefónica, el pedir que google pague por usar su red así, por las buenas, es una burrada.
Con este panorama, la neutralidad se puede garantizar, pero es necesaria la colaboración de todas las partes, es más una cuestión de cambiar estructuras que de garantizar que nadie abusa de su posición.

P

#17 pues que cuando nos vendan un ADSL pongan en el contrato: "10 megas si no hay nadie conectado nada mas que tú. En hora punta te bajará a 1 mega (si llega)"

o

#19 Pero es que tú accedes a esa red a esa velocidad, con el resto de usuarios de la red de tu operador no tienes (en principio) esa limitación. Es cuando sales al exterior de esa red cuando estás bajo la compartición. Pretender que las autovías tengan un carril por cada coche que pueda utilizarlas no es lógico.

ceroalaizquierda

¿Qué hace hablando de neutralidad en la red el que está a favor de los ataques de denegación de servicio? Menuda incongruencia la que se gasta este señor.

Di no al sensacionalismo barato de Enrique Dans.

D

#3 Los ataques son la consecuencia de la falta de neutralidad, no el origen de ellos. No te equivoques de sentido
Y esto podría extrapolarse a muchos otros temas, sobretodo a la política y a la economía, donde las violentas acciones de algunos colectivos son el resultado de la mala práctica en el poder, no al revés

ceroalaizquierda

#6 O lo que es lo mismo, si la denegación de servicio la hace anonymous, está muy bien, y si la hacen las operadoras, está muy mal. Me encanta tu razonamiento, me lo apunto.

melquiades

#3 ¿No tienes otro argumento mejor para criticar los de EDans?

D

#11 Sí, Enrique Dans se maquilla.

ceroalaizquierda

#11 No, por el momento me basta con resaltar la doble moral del sujeto cuando habla tan a la ligera de un delito como es la denegación de servicio. Pero vamos, que lo de la doble moral de Enrique Dans tampoco es de ahora.