edición general
5 meneos
330 clics
Por qué la emotiva entrevista posterior al partido de Amanda Anisimova fue una clase magistral sobre cómo manejar el fracaso

Por qué la emotiva entrevista posterior al partido de Amanda Anisimova fue una clase magistral sobre cómo manejar el fracaso

El sábado en Wimbledon, Amanda Anisimova tardó 57 minutos en perder la final femenina, una dolorosa paliza de 6-0 y 6-0 a manos de Iga Swiątek. Le bastaron poco más de cinco minutos —y algunas lágrimas— para transformar su fracaso en algo totalmente diferente.

| etiquetas: amanda anisimova , wimbledon , tenis , fracaso
Llamarle fracaso a llegar a la final de un grand slam requiere de una capacidad de crítica que yo no tengo, desde luego.
#2 perder 6-0 6-0 para un profesional es una mancha de las que no se borran. Sea en una final o en la qualy.
#3 Pero una cosa es perder y otra un "fracaso". El discurso puede ser una clase magistral sobre cómo manejar una derrota. Fracaso le llamaría a la carrera deTsitsipas (que espero que pueda remontar con Ivanisevic).
Se puede vivir feliz en la derrota, por dolorosa que sea, mira Paolini, sin ir más lejos.
#3 Fracaso es lo de Pantani, campeón que se quito la vida por depresión y no tener ayuda para manejarla, gestionar bien una derrota es digno de campeones.
#3 A ver, las circunstancias reales las desconocemos. No estoy diciendo que éste sea el caso, pero recuerdo que, cuando yo era joven, había deportistas profesionales que rendían muy por debajo de lo habitual debido a dolores o molestias menstruales. Y no sólo por el propio dolor. Cualquiera que haya competido sabe lo difícil que es concentrarse en una actividad cuando tienes un dolor latente, aunque éste no sea severo.
Tampoco sé si actualmente hay tratamientos legales (permitidos en controles antidopping) que atenúan o eliminan dicho inconveniente para las deportistas de élite.
no se puede blanquear a las fracasadas

menéame