Hace 14 años | Por macfly a lavanguardia.es
Publicado hace 14 años por macfly a lavanguardia.es

Cuando el rey de Tailandia decidió bautizar al deslumbrante nuevo aeropuerto de Bangkok como "El dorado" nunca pudo suponer las negativas connotaciones que con el tiempo iban a mancillar irremisiblemente el que pretendió ser el modélico hub aeronáutico de toda Asia. Policías corruptos del aeropuerto de Bangkok acusan falsamente a los turistas de robo, los raptan y les solicitan grandes cantidades de dinero por su rescate.

Comentarios

macfly

#3 lol lol lol

D

Yo tengo un amigo que tuvo que soltar unos cuantos Dolares para que le dejasen coger su vuelo, todo porque fue pronto al aeropuerto, ya que cuando le llego no lo pudo ver y había muchas tiendas, y le dijeron que ya llevaba mas de 3 horas y que tenia pinta sospechosa,tuvo que decir que esperaba a su vuelo y soltar 50$ que era lo que llevaba en efectivo.

D

A unos amigos de interrail les paso en lituania con la poli, les quitaron el pasaporte a un par de ellos y tuvieron que pagar pasta (40€ incluso con monedas) poco dinero pero te toca los cojones igual

Unvite

#14: Me vas a comparar retenerte el pasaporte porque sí o cobrarte dinero por tener pinta ''sospechosa'' a venderte un litro de sangría a 10 euros. Y en España por ejemplo hasta ese extremo de Tailandia o el de lituania que dice #11 no ha pasado, a los turistas en general se les cuida (y se les aguanta) bastante.

m

#18 te sorprenderías de lo que se les llega a hacer aquí a los turistas.

D

#19: Si tan seguro estás, denúcialo en tu comisaría más cercana.

No es lo mismo que te robe un carterista a que te robe la poli.

#20: En Mayorca no ha muerto nadie. Pero... ¿Que pasaría si en ese aerupuerto te niegas a obedecer a un policía corrupto?

Lo siento, pero si tengo que comprar algo (en Tahilandia hay cosas interesantes), será por Internet, porque no es lo mismo que te robe la poli a que te robe un ladrón. Es algo que el gobierno tiene que atajar, hay otras formas de hacer dinero con el turismo.

D

#26 en mayorca no ha muerto nadie? quieres decir en Bagkok supongo
tienes razón con lo de la policía. Es algo que el gobierno tiene q mejorar. No creas q no lo intanta. En muchos aeropuertos, de hecho, se pueden encontrar puntos de información incitanto a no colaborar con la corrupción. por suspuesto no es solo esto. Pero quiero ecir que hay algo en marcha.
De todas maneras si quieres comprar algo como dices, te recimiendo que no lo hagas en el aropuerto de Bangkok. En el resto del país no ocurren esas cosas.

D

#18 al turista se le cuida, pero si se cruza con un kie le roba y no le tima porq no habla inglés. Pillo tu punto, de los timos organizados a los turistas, y es cierto q en España no se llega a tanto, pero es por pura economía. Un profesor en tialandia no cobra más de 300 euros al mes. si viene un occidental con su dineral, pues aflora la picaresca

D

#11 En Lituania no hay Interrail. Pero bueno, yo estuve de mochilero hace dos años en Lituania, y te aseguro que no hay ningún problema, como si quieres irte al pueblo más remoto del país.

D

#21 Rectifico, Letonia

D

#34 Pues más de lo mismo, tampoco tiene Interrail y es un país seguro... Aunque en este caso he de reconocer que, de los tres países bálticos, es el que "peor" está, y todavía queda el legado de la corrupción soviética...

D

#39 preguntale a ellos lo seguro que es....

Stash

La zona de tiendas duty free nos recuerda más a un centro comercial que a un aeropuerto.

Coño, como todos.

D

Para como ir a Tailandia y comprar un subvenir en una tienda de esas de mala muerte, es que sales de allí sin cartera, sin sombrillita de recuerdo y encima con un par de ostias dadas.

D

Está bien saberlo, para no ir mientras no solucionen sus problemas.

D

Conozco muy bien ese aeropuerto. Si alguien tiene pensado viajar para acá q no tenga miedo. Sólo pon atención a tu mochila. Decir que no hay q venir aquí por eso es como decir que no se hade viajar por Europa del este por los robos, por rusia por la policía corrupta que te hace pagar, o por sevilla por los kinkis que andan por la noche robando a los turistaso o a USA por el riesgo de que te encierren al cruzar la aduana(se han visto muchos casos). Tampoco viajen a Mallorca ya puestos por los atentados.
Son casos aislados. El artículo es muy bueno, y deja bien claro al final que no es algo de todos los días.

Wilder

Esto pasa todo el mundo si te ven la cara. Como decia un meneante en otra noticia: Tienes que poner cara de que no llevas dinero.

#17 Yo siempre las plastifico en el aeropuerto por seguridad.

#20 Totalmente deacuerdo.

macfly

jooooder!

Resfox

Un ejemplo no muy lejano. A finales del año pasado repatrié a un paciente de vuelta a España (soy enfermero y a veces me mandan trabajillos de estos). El paciente estaba bastante bien, pero tenía solicitada una silla de ruedas porqué si pasaba mucho rato de pie se cansaba. Pues bien, si conseguir una silla de ruedas en España es lo más fácil que te puedas imaginar, así como en el resto del mundo, donde nunca he tenido ningún problema, Bangkok fue una odisea. No nos dejaban coger la silla por no sé qué motivo. Tras discutir un buen rato y repetir hasta la saciedad que lo único que quería era una silla de ruedas desde el chek-in hasta la puerta de embarque, nos acompañaron al puesto de primeros auxilios del aeropuerto. Allí tenían una pequeña consulta donde tuve que explicar por enésima vez que únicamente necesitaba la silla y que me parecía sorprendente la cantidad de llamadas y trámites que estaban haciendo para algo tan sencillo y básico. Pasaron al paciente dentro y le hicieron un reconocimiento completo (?!) para al final decirme que me expedían un certificado para poder, finalmente, conseguir lo que necesitábamos. Por supuesto, y aunque luego pasé la factura a la empresa, tuve que pagar ese certificado de mi bolsillo. No era mucho, unos 20 euros, pero pusieron a prueba mis nervios como nunca habían hecho antes y me sentí engañado. Luego encima nos hicieron correr a toda prisa a la puerta de embarque, llegando casi sin aliento, porque "el avión sale ya". Acabamos esperando unos 45 minutos con cara de tontos y sin poder cenar. Y encima pretendían, los que habian "gestionado" todo, que les diéramos propina

repapaz

#30 Yo, si no fuese ilegal, les escupía a modo de propina. En la cara.

o

no me lo puedo creer!!

k

En Tailandia te están timando en todo momento, lo que pasa que el montante no supera a un par de euros y lo dejas pasar. Laos es mucho más bonito, tranquilo y barato que el puticlub amarillo.

D

#24 si sales de Phuket, Chiang Mai, Bagkok y Pattaya te darás cuenta de que Tailandia es como Laos o mejor en muchos aspectos. Llamar a esto Puticlub, es como llamar a España Alemania por Mallorca, solo que bastante más ofensivo. por cierto dime donde te timaron en Isaan q llevo aquí mucho tiempo y no consigo que me traten mal

neo22s

venga! vaya GILIPOLLEZ de artículo.

Por favor que alguien que haya vivido ahí el suficiente tiempo hable. Anda! si estuve 6 meses en Tailandia y tuve el HONOR de usar ese aeropuerto unas 10 veces.

Perdonad me ponga de este tono, pero es que me tirria las malas interpretaciones de la MIERDA de la prensa Española.

Que si es un centro comercial mas caro que en la ciudad? a ver ignorantes...NO he estado en ningún aeropuerto antes que fuera así, y te menciono Barcelona, Girona como los que mas uso, y he estado en alemania, holanda, belgica, francia, inglaterra, tailandia, vietnam, malaysia....así que primer argumento patético.

Segundo...secuestros y corrupción. SI en Tailandia existe la corrupción como en cualquier otro país subdesarrollado, que a esos turistas (pobres) le haya pasado en el aeropuerto es casualidad o no, pero podía haber sido en la calle o en un centro comercial cualquiera. Yo lo he visto a mis compañeros con falsas multas.

Lo de los secuestros....os JURO es la 1ª vez que oigo eso y mira que vivía en la parte que mas criminalidad de Tailandia existe (Pattaya) miraros las noticias http://www.pattayaone.net/news/

En fin es muy fácil criticar sólo preguntándole a unos pocos.

Ese aeropuerto es increíble os lo aseguro, las maletas salen rápido, no hay colas, personal SUPER amable, está muy limpio, bien organizado, indicadores claro, absolutamente nuevo, es BONITO unos jardines interiores impresionantes....

En fin...de nuevo disculpa por mi tono y la manera de contestar.

perico_de_los_palotes

#35 Llevo 10 años casado con una tailandesa. Al principio nadie lo creia, pero lamentablemente parece ser que hay algo de cierto. Hay múltiples denuncias de ciudadanos de distintos paises y las embajadas han lanzado avisos.

http://www.thaivisa.com/forum/Airport-Scam-Tourists-Shoplifting-t282055.html

http://www.bangkokpost.com/breakingnews/149833/sohpon-acts-to-prevent-airport-scams

Dicho todo lo cual yo he comprado en esas tiendas sin mayor problema. Ahora ya pasaré de hacerlo, claro.

neo22s

#36 si no he dicho que sea mentira, pero es llamar la alarma social a limites...es como lo de la gripe A a mi parecer..pasa en sur america en africa también y no por eso se le echa la culpa a un aeropuerto.

Como puedes saber si de verdad esa gente no robó nada...? hay cámaras en todos los sitios de eso me acuerdo perfectamente. quizás no en cada estantería cada tienda...en fin... no me ha gustado el artículo y no creo que alguien que no ha estado ahí sea correcto para hablar de algo así.

Pasó lo mismo con los incidentes de Tailandia que estuve ahí precisamente esos mismos días: primer-ministro-tailandes-huye-tras-declarar-estado-excepcion/0008

Hace 15 años | Por Mountains a publico.es

whocares

#35 El año pasado usé el aeropuerto 6 veces y en 1 de ellas tuve malas experiencias con la gente de AirAsia, no era yo el único, ya que allí estábamos un montón quejándonos por un problema con las pantallas del aeropuerto. No diré que es un aeropuerto perfecto porque no creo que haya ninguno así.

En ese aeropuerto me pasó algo ridículo, pasé de una zona "para viajeros" a otra de "recibir gente" sin ningún problema, pero al volver a pasar de una a otra , el mismo policía ya no me dejaba volver... uno me decía que podía y otro que no hasta que llegó un tercero que tomó la decisión.

En cuanto a la corrupción, en Tailandia no la viví, salvo los timos que siempre hay de los carritos intentando llevarte a sus "tiendas amigas" o el gremio de taxistas tapandote la llegada del bus comunitario.

Finalmente, en Bali (Indonesia) la policía me paró y me pidió un soborno, los muy guasones me pedían 100000 y yo les ofrecí 20000, les estuvo grabando un amigo en vídeo todo el rato, me metían en la garita y me pedían la pasta, cuando les dije que de 20000 no pasaba se indignaron todos y me pusieron la multa. La multa máxima en Bali es de 20000, si yo hubiera pagado se habrían metido un sobresueldo genial.

Eso no es un secuestro pero está claro que si pueden te la intentan meter. Por cierto, la multa la pagó la empresa que me alquiló el coche, me dijo que perdonase por las molestias pero que la policía era asi. Imaginaros como es la corrupción que hay policía turística que se encarga de vigilar a la normal.

mailto

#35 ¿no serás un poli thai?

ElHard

Seguimos perdiendo el correcto uso del idioma en español. Raptar no es lo mismo que secuestrar. En el rapto hay connotaciones sexuales...

I

Menuda impotencia se tiene que sentir ante tal injusticia, luego ten huevos a denunciarles y quedaras meses atrapado en ese país y sin papeles.

r

Pues yo cuando estuve en tailandia en febrero de 2008 no recuerdo nada de esto ni en Bangkok, ni phuket.

m

han ido divulgando los frecuentes timos y estafas de los que son víctimas los desprevenidos viajeros una vez pasado el control de pasaportes

¿Y no sospecharon nada cuando apareció el intérprete voluntario, o cuando los llevaron a un motel fuera del aeropuerto?

No los culpo, estaban de vacaciones relajados y despreocupados, pero deberían haber estado más hábiles y haber llamado a la embajada a la primera oportunidad, y obviamente, vigilar mejor su equipaje de mano para evitar que les metiesen cosas dentro. Esta vez fue un cartera, pero podría haber sido cualquier otra cosa.

x

Alarmista y probablemente infundado. Habría que ver la documentación de esos 'otros casos' que hacen que esto no sea 'un hecho aislado'.

Hace una semana estuve precisamente entre las tiendas del aeropuerto fundiendome los Baths que nos sobraban y ni vi nada raro ni me pasó nada.

Como les mola meter miedo a los medios de comunicación. ¡Qué peligroso es el mundo! ¿Alguien tiene cifras de muertos de la pasada 'pandemia' de moda, la gripe aviar? Ridículo....

D

En casi todo el mundo turista == gilipollas. El único fin de traer turismo es que haya empresas o personas capaces de desplumarles. Ya sea a base de servicios, souvenirs y tasas o directamente robándoles.

tARQ

Oye, la noticia es del 27 de abril de 2007... ¿Alguien sabe si siguen habiendo esos problemas...?¿

v

#8 eso que es del 2007 te lo estás inventando tú ahora, no?

http://www.andrew-drummond.com/tag/xi-lin/
http://blog.nationmultimedia.com/print.php?id=9562

trollslayer

#8 de la noticia:

Francisco Caules | Bangkok (Tailandia), lector corresponsal | 11/08/2009 | Actualizada a las 15:37h | Lectores corresponsales

no se donde ves tu el 2007

macfly

#8 del 2007?

klam

¿Donde viste que era del 2007 #8? A mi me aparece que es de hoy (2009-08-11).

Edito: Ya varios apuntan lo mismo antes.