Publicado hace 15 años por jfabaf a spanish.martinvarsavsky.net

Explicación que da Martin Varsavsky del tabú que en España hay sobre ganar dinero y lo que ello representa. Él piensa que la única manera de salir de la crisis es generando empleo a través de los emprendedores, sin embargo, ganar dinero en este país está mal visto.

Comentarios

p

Si ser medianamente honrado y tener dinero fuera más habitual, a nadie le parecería mal. Pero aquí, en el norte de África, eso no suele pasar.

jfabaf

Yo lo que creo es que en España estamos ya acostumbrados a que los ricos lo son porque han pisoteado a todos los que han podido a lo largo de su vida, los peores suelen llegar más alto, y pensamos eso porque es lo que nos ha enseñado la experiencia, sin embargo no siempre es así.
Con respecto a los emprendedores creo que no hay más porque en España somos muy cómodos y conservadores. Si ya tienes un trabajo piensas que es mejor quedarte en él que aventurarte a crear una empresa que "puede ir mal" y quedarte peor que estabas, pensamos que "más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer". Además la máxima aspiración de cualquiera es llegar a ser funcionario, trabajar poco y cobrar un sueldo normal, pienso que el fracaso de un país se mide por el porcentaje de gente que quiere ser funcionario, si es muy alto es que algo no funciona bien, y eso es lo que ocurre en España.

D

En España (ni en ningún sitio) no es tabú el ganar dinero. Lo que sí es tabú es ganar cantidades brutales de dinero explotando a tus semejantes. Esa pequeña diferencia es la que los Hempresarios españoles suelen olvidar rápidamente.

En Alemania nadie se queja de que un empresario gane mucho dinero, ni en Suiza ni en Finlandia. Evidentemente, allí las nóminas son... cómo decirlo suavemente... ¿el cuádruple? que las de sPAIN. Por supuesto que nadie se queja de su jefe "gane mucho dinero", mientras los trabajadores que hacen posible esa ganancia disfruten también de una remuneración justa por ello y puedan permitirse una vida digna y, por qué no, algún pequeño lujo de vez en cuando.

En España lo que pasa es que el Hempresario medio (el 99'9% de los Hempresarios) se infla a dinero mientras que sus trabajadores mantienen unas nóminas de 900 euros brutos al mes (750 euros limpios pa ellos), lo que les incapacita para proveerse de bienes tan básicos como una vivienda, un vehículo propio, tener hijos...

Este Varsavsky es un gilipollas.

alexwing

"El dinero es tu medio de supervivencia. El veredicto que pronuncies sobre tu fuente de subsistencia es el veredicto que pronuncies sobre tu vida. Si la fuente está corrupta, has maldecido tu propia existencia. ¿Has conseguido tu dinero mediante fraude?. ¿Comerciando con los vicios o la estupidez de los hombres?. ¿Sirviendo a necios, en la esperanza de conseguir más de lo que merece tu habilidad?.¿Rebajando tus estándares?. ¿Haciendo trabajo que desprecias para compradores de los que te burlas?. Si es así, entonces tu dinero no te dará ni un momento ni un céntimo de alegría. Entonces, todas las cosas que compres se convertirán no en un tributo hacia ti, sino en un reproche; no un logro, sino un recordatorio de vergüenza." Ayn Rand

martinvars

Que interesante, en Meneame en general me ponen a parir pero aquí estaba ocurriendo un debate mucho más razonable que en mi blog. En mi blog me insultaron y atacaron tanto que hice lo que nunca había hecho y es volver a pasar el post a privado. Pido disculpas porque ahora la gente de Meneame no lo va a poder ver pero tengo que volver a trabajar y no puedo estar defendiéndome en mi blog sin parar. o hay trabajo. Mi argumento es muy sencillo. En la sociedad capitalista que vivimos la creación de empleo está ligada a la cantidad de oportunidades de beneficio que encuentran las empresas existentes y a las perspectivas de beneficios que tengan las nuevas. Y sin una cultura del dinero no hay creación de empresas y sin creación de empresas no hay trabajo.

M

A mi me parece que el Sr. Varsavsky tiene razón. En este pais a la gente le cuesta muchísimo hablar de dinero, parece que fuese un tema tabú. He tenido la suerte de poder tratar con personas de otros paises (Alemania y Reino Unido concretamente) y ellos acostumbraban a hablar de dinero, trabajo, ideas de negocio, etc con total naturalidad.

MrAmeba

Por que en españa cualquiera puede ser rico, solo depende de lo corrupto e ilegal que quieras ser.

hawking

A mi el video de este señor me parece muy demagógico. No está mal visto ganar dinero... lo que ocurre es que enseñar a los críos a ser emprendedores es poco interesante teniendo en cuenta que bastante poco saben ya de materias base como son las Matemáticas o la Lengua Castellana.
No podemos formar emprendedores de inútiles, se deben formar emprendedores cuando ya han recibido una formación básica, que no se ha terminado de recibir con 15 años como dice este señor.

Eso de que en España esté mal visto ganar dinero es falso, está mal visto ganarlo de forma poco honrada, aquí y en el resto del mundo.

A mi me ha parecido muy desacertada la visión de nuestra idea del dinero que ha dado este señor.

HaScHi

El otro día me comentaban algo curioso; si os fijais, en EUA es común sacar un fajo de billetes para ir a pagar; el comprador de turno se saca un fajo del bolsillo y da uno de los billetes para pagar lo que sea.
Aquí, no dejamos que el otro vea cuánto llevamos encima. Será por desconfianza, vergüenza o porque la gente ahí va con varios billetes de 1$, pero es curioso.

jfabaf

#13, ya te vale Martin, entiendo que no te puedas estar defendiendo 24h al día, pero borrar el post... no me parece correcto.

Además el vídeo en youtube lo has hecho privado, al menos deja el vídeo accesible.

yatoiaki

#6 Ese Hempresario es algun nuevo tipo de Empresario ?

m

Yo nunca entendí lo de "es más dificil que pase un camello por el ojo de una aguja (puerta estrecha) que un rico en el reino de los cielos".
Más que nada porque todos los que escuchan no son precisamente pobres.

Es verdad que tendríamos que relacionar el dinero con trabajo bien hecho... pero todos sabemos que los ricos no hacen el trabajo bien ¿o sí? (nota: pedir por Larry Page y Sergey Brin)

Meneamela2veces

Porque básicamente ganar dinero se basa en la plusvalía, que viene a ser la legalización del robo del rico al pobre.

Elemental

geburah

Lo que esta mal visto aquí y en todas partes es el mangoneo. Nadie dice que ganar dinero o prosperar economicamente sea malo.

A ver si dejamos de confundir las cosas.

martinvars

lo pasé a privado no lo borré, ahora lo he vuelto a poner en público

qiqetin

#16 creo que te estas equivocando, lo que dices solo deja claro que no sabes de que va esto de la economia. El dinero no solo no es limitado, sino que puede crearse de la nada, y que una persona gane dinero no significa que los demás lo pierdan.
Cualquier empresa a la que le vaya bien, estará dando dinero a sus dueños, y dinero y trabajo a sus empleados.

Varsavsky

#17 Creo que sé más economía que tú, pero me gusta explicarla como si se la explicase a un niño. Si convenimos que dinero es igual a riqueza convenimos que el dinero es ilimitado pues la riqueza del planeta Tierra es ilimitada. Ahora bien, si convenimos que el dinero es algo distinto a la riqueza y que con él no podemos comprar cosas (riqueza), sino sólo jugar al Monopoly, en ese caso tienes toda la razón...
p.d. Te recomiendo que investigues qué ocurre cuando el banco central de un país se dedica a crear dinero de la nada de manera habitual, sin estar dicho dinero respaldado con riqueza real. Te sorprenderás de los simpáticos resultados que tiene esa maniobra.

Varsavsky

Hoy sabemos una cosa: cuánto más dinero tiene una persona menos tienen las demás. Lo que metes en una caja lo sacas de fuera. El planeta no es un lugar con fuentes de riqueza ilimitadas. El dinero no es ilimitado. Por lo tanto, comprendiendo este razonamiento de 1º de la ESO, llegamos a la conclusión de que ganar dinero de manera descomunal e impúdica es quitárselo al prójimo. Repitamos la lección: lo que metes en una caja lo estás sacando de algún sitio, es decir, de fuera. En síntesis, la opinión de este señor, Varsavsky, me resulta aborrecible y mezquina, lo mismo que su afán por ganar dinero.