edición general
17 meneos
21 clics

El director general de AIRBNB: La crisis de vivienda no se solucionará eliminando los pisos turísticos”

El director general de la plataforma en España y Portugal carga contra las administraciones que utilizan a la compañía “como una excusa conveniente para no asumir responsabilidades políticas”

| etiquetas: turismo , vivienda , especulacion
No, pero ayudará
#2 y mucho
#17 depende mucho del sitio. Puedo entender que en grandes ciudades sea un porcentaje importante. Pero en las pequeñas? El mayor problema suele ser que no se construye desde hace 20 años.
#17 pues no tiene porqué
#17 La mayoria
#2 jajajaja. Lo que bo ha ayudado es tener un alquiler máximo de tres años a cinco. Y mira no damos marcha atrás a la medida
Esto se soluciona haciendo cumplir la constitución dónde dice que hay que regular el suelo para prohibir la especulación
#1 donde pone eso?
#9 #7 #1 "regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación." app.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=4

Relacionada: Artículo 47 de la Constitución española: "Regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación." www.meneame.net/story/articulo-47-constitucion-espanola-regulando-util
#10 No se ni por que te molestas
#1 Que artículo?

Yo solo me suena este “ artículo 47 de la Constitución Española declara que todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada y atribuye a los poderes públicos la obligación de promover las condiciones necesarias y establecer las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho”



Y ahora describe como sería una vivienda digna para la mayoría de los españoles, no es fácil
#9 hola Don_Pixote
Te querría recordar que la ley, que el estado, que la vida en general está hecha para el bien, para la felicidad, para mejorar, para tener una buena vida

Eso de pensar, o de desear que la ley vaya en contra de todos nosotros (tú incluído), de creer que no es posible un mundo mejor, de que no deberíamos entre todos hacer reglas para asegurarnos de que todos tengamos una vivienda digna, parece entre de mala persona o de persona amargada de la vida, o de que te crees que el…   » ver todo el comentario
#1 Eso es una contradicción, el hecho de regular promueve la especulación.
#11 ¿Exactamente cómo la regulación promueve la especulación? Pregunto porque el problema de especulación lo tenemos desde que se liberalizó el suelo. Me pica la curiosidad por saber cómo hacer lo que no estamos haciendo ahora va a promover que se especule más de lo que se especula ahora...
#27 Hostia, qué bueno el video, ¿no? Sobre todo porque:
1. Demuestra que el que habla no tiene ni puta idea de lo que es la política.
2. Demuestra que el que lo cuelga tampoco sabe contestar a mi pregunta y me enlaza a un video que pretende desvincular los problemas sociales de la política.

Todo es política. La política es el arte de gobernar, y gobernar implica afrontar todos los problemas de la sociedad. Desde el que tú tengas agua corriente, hasta que te puedas permitir el papel de váter…   » ver todo el comentario
#31 La regulación puede provocar la escasez del bien que se intenta regular por varias razones relacionadas con la oferta y el comportamiento de los productores. A continuación, te explico las principales causas:
 1 Restricciones en la producción o distribución: Cuando una regulación impone límites, como controles de precios, los productores pueden perder el incentivo para fabricar o distribuir más del bien. Por ejemplo, si el gobierno fija un precio máximo por debajo del valor de mercado, los…   » ver todo el comentario
#32 Vaya, me esperaba algún argumento, no un pedazo de pegote de dogma liberal.

A ver, primero: las conclusiones están mal porque todo lo que planteas son supuestos. Si constantemente utilizas el condicional (podría), luego no puedes afirmar taxativamente nada.

Pero dejando eso a un lado, resulta que la experiencia española demuestra lo contrario. Antes de la liberalización de Aznar, la gente se podía permitir una vivienda. Luego, con la liberalización hubo un boom, con especulación a saco.…   » ver todo el comentario
#11 Los precios del alquiler caen en Cataluña tras la regulación, lo puedes buscar en google

O vamos al siguiente nivel, mira el precio de las acciones de United Health tras recibir un disparo en la cabeza su CEO, la caída es del 50%

www.google.com/search?q=united+healthcare+stock&rlz=1C1UEAD_esES11

Dato mata relato
Se ve que es imparcial
Dice el que vive de los pisos turísticos.
Hay ciudades como Barcelona, que realmente lo que hay es una doble presión. Por una parte estos apartamentos turísticos, pero por otra y mucho más importante, la gran cantidad de gente que se está yendo a vivir a Barcelona. Especialmente gente de toda Europa: italianos, holandeses, mucho francés, etc....Y a todos estos, los argentinos. Todos bienvenidos, pero hay que facilitar mucho más la construcción, o pensar que hay que empezar a construir con más alturas. Si hay que adecuar los…   » ver todo el comentario
Solo con que se hiciera cumplir la ley y pagar impuestos a todo el que está haciendo negocio con un piso, se solucionaría mucho.
Pero es el comienzo
No, pero ayudar seguro que ayuda.

¿Cómo dicen? Toda piedra hace pared
Espero de todo corazón que tenga suerte y no se encuentre con un tipo despiadado como Luigi Mangione al que espero que le caiga encima todo el peso de la ley.
Y tiene toda la razón. Pero en algunos sitios es parte del problema.
airbnb es un cáncer que ataca especialmente células hedonistas
No servirá de nada porque donde hay turismo no hay trabajos que no dependen del turismo. Es decir, Madrid seguirá teniendo vivienda cara y las zonas turísticas tendran algún turista menos y vale.
La solución a la vivienda es vivienda pública pero el pesoe y el pepé no lo van a hacer (entre otras cosas porque los presupuestos de Bruselas no lo permiten).
Buena película, la primera parte: "del ceo de medicare, la crisis sanitaria no se arregla con medicamentos gratis" me resultó un poco violento el final
¡ Que va a decir !
Y pensar que este engendro venía de la "economía colaborativa"...
Todo lo yanki acaba convirtiéndose en una maldición.
Seré el único al que le ofendía la publicidad en la que promocionaba el hacer fiestas en las casas... jodiéndole la vida a los vecinos.
Claro que no, pero solventa una parte del problema bastante gordo. Si esos millones de viviendas dedicadas al turísmo, se dedican a cosas para lo que se construyeron, sería una solución.

No defenitiva, pero una buena solución.

menéame