Publicado hace 15 años por Rafa2 a diariodeunaolla.blogspot.com

No vamos a tratar de ver los motivos por los que los científicos no entran a saco con el tema de Dios, pero sí voy a tratar porqué la Ciencia sí dice que Dios no puede existir aunque muchos digan que no lo dice, y la rama particular de la Ciencia encargada de tal blasfemia es la termodinámica y concretamente la famosa 2ª ley. La 2ª ley de la termodinámica tiene varios enunciados; aunque a mi, particularmente, me gusta aquél en el que se introduce el concepto de entropía...

Comentarios

RamSys

#12, dime qué prueba de que Dios no existe aceptarían los creyentes.

RamSys

#16, Richard Dawkins tiene una teoría para explicar que la religión haya perdurado en nuestra evolución.

Según él, el hecho de que los humanos (y sobre todo los niños) tengan una tendencia a creer lo que dicen sus mayores sin pruebas tiene ventajas evolutivas: evitando, por ejemplo, que nos tiremos por un precipicio o juguemos con escorpiones haciendo caso a los mayores. Pero eso tiene el indeseable "efecto secundario" de que también funciona para otras "creencias" como las religiosas.

Así pues, para Dawkins la religión es un "subproducto" de la evolución humana.

dunachio

#2 si, pero los católicos creen en el dios de la iglesia católica, no creen en otros dioses. Ya se que dioses hay muchos (esa es una de las razones para pensar que al menos alguien se equivoca) y que ha habido siempre dioses. Pero la idea de creer en un dios se entiende cuando no había respuesta a la pregunta "¿De dónde venimos?" ... pero ahora en el siglo XXI no hay necesidad de inventarse un dios para responder a esa pregunta, yo creo que todos sabemos de donde venimos, y no precisamente de la costilla de Adan y esas tonterías ....

D

#10 ¿Y si las vacas volaran? Todos a adorar las vacas.
¡
Categoría vacas ya! lol

http://www.absolutmadrid.com/wp-content/uploads/2008/08/cowparade.jpg

D

#12 Pues yo diría que lo que queda cada día más en evidencia es que algunos van de mediums para aprovecharse de la gente.

D

Pues es más sencillo con la primera ley de la termodinámica:

"no se crea".

Y listo. A tomalpolculo el dios creador.

D

#18 Supongo que te refieres a la singularidad. También hay fórmulas matemáticas que la describen y justifican. ¿Son la fórmula matemática que define a tu dios? http://es.wikipedia.org/wiki/Singularidad_espaciotemporal

D

#14 Buena pregunta.

Por lo que parece, todas las sociedades tienen su conjunto de creyentes. Digamos a boleo que son un 20% del total. En cualquier lugar del mundo, para cualquier cultura, habrá un grupo de gente que creerá en algo sobrenatural, lo que sea, es igual, con tal de que sea irracional.

Para mí, es algo tan misterioso cómo lo de las películas de miedo. Hay gente que disfruta con ellas, pero para mí son aburridísimas. Los fans de los thrillers estos opinan que a mi me falta algo esencial, que soy un tarado, pues no sé apreciar las pelis de miedo.
Es mi opinión que llevan razón. En algo ellos y yo somos distintos.

Lo mismo con las religiones. Por mucho que en mi infancia me machacaron el catecismo y todo el rollo, jamás logré verle ningún sentido. Para mí siempre fueron paparruchas. Otros en cambio recorrerían medio mundo buscando alguna estupidez en la que poder "creer".

g

La famosa segunda ley de la termodinámica suele ser mal comprendida. Se refiere a los sistemas en equilibrio, exclusivamente.
La mayoría de sistemas en el mundo mundial están lejos del equilibrio.

Muchos procesos termodinámicos (casi todos) son irreversibles. Cuando lleguen al equilibrio, ahí se quedarán para siempre. El universo no es tan aburrido cómo eso.

La entropía se inventó para cuantificar la irreversibilidad. Es algo así cómo el grado de desorden de un sistema; pero esta definición es algo imprecisa. La entropía, cómo la temperatura, sólo pueden definirse cómo el FSM manda, cuando un sistema está en equilibrio.

Si el universo está en expansión, la entropía crecerá sin límites, mientras el universo se aproxima a un estado final de equilibrio, que en realidad nunca se alcanza. Ergo, la segunda ley no es aplicable.

Cómo se mira un sistema que no está en equilibrio, entonces?
Con este montón de fórmulas raras:
http://en.wikipedia.org/wiki/Onsager_reciprocal_relations

Que nos muestra que en los sistemas fuera del equilibrio, también reina el orden, la simetría, la placidez y la paz mundial.

El truco está en mirar las cosas lo suficientemente de cerca. Aunque si tiras leche al café y lo remueves con la cucharilla, se monta un caos de la leche... imagínate que miras una gotita muy pequeña de esa mezcla y la grabas con una cámara de alta velocidad. Esa gotita sufrirá cambios, pero ahora los ves graduales, lentos y predecibles. Los podrías analizar con calma, describirlo con ecuaciones lineales de segundo de EGB y disfrutar con su belleza y simetría.

La manera de proceder consiste en añadir nuevas variables a las ya existentes en la termodinámica clásica. Esto da una descripción más detallada del proceso, que va evolucionando a medida que busca el estado de energía mínima. ¿Contradice esto la segunda ley? Para nada. Aunque un sistema muy pequeñito pueda oscilar de un estado a otro, un sistema más grande (o medido durante más tiempo) tenderá estadísticamente a cumplir la segunda ley a rajatabla.

Para quién no se asuste si le mentan "mecánica estadística":
http://en.wikipedia.org/wiki/Fluctuation_theorem
(donde podreis leer que la segunda ley, no es una ley. Si está demostrada, es un teorema, no una ley. Qué cosas)

Vale, no será posible fabricar el movil perpétuo, pero la segunda ley no predice necesariamente la muerte térmica del universo. Es compatible con el desarrollo espontáneo del orden y la complejidad.

r

No has demostrado que Dios no exista, sino que:
-Dios ha de tener cierta temperatura y/o existe un/otro
universo con mayor entropia

Si Dios no esta bien definido la ciencia no lo puede refutar.
Vamos que inventarse un algo indefinido es la mejor manera
para que nadie pueda probar que no existe...

Hablemos de observaciones no de fantasias.

D

Y si el dios no creó la energía sino que convivía con ella?

D

Hay que aprender a diferenciar el Creacionismo y la Evolución teista por ejemplo.
Y aprender también a ver la ciencia como una aventura hacia el conocimiento y la verdad, y no hacer fe de ella.

Al igual que el creacionismo es una enorme gilipollez, lo es también el pensamiento de que la ciencia a día de hoy te da respuestas para satisfacerte.

light

Nada como decir que dios no existe para que escuchen tus estupideces.

N

#5: Ya, pero lo que dice #2, es que un dios único estaba desde mucho antes. Mismamente, Platón ya habló del demiurgo unos cuantos siglos antes de Cristo, y eso sólo hablando de dioses "creadores" monoteístas tipo Yahvé, que si tiramos de creadores en panteones politeístas, en Oriente hay creadores "a cascoporro", que dirían en Muchachada Nui.

Y, la iglesia católica no inventó nada, se aprovechó del invento. Para mí, la iglesia católica es a los Evangelios, lo que la URSS estalinista a "El Capital" de Marx. Una organización social que busca perpetuar su poder en base a libros que fueron revolucionarios en su momento, pero que nadie debería tomarse al pie de la letra.

Grecott

Lo diré una vez mas. Estas noticias "anti Dios" de meneame que ya son clasicas y diarias, no hacen mas que concluir una sola cosa. El debate existe, la polemica existe, los propicos ateos y cientificos fundamentalistas parecen obsesionados con demostrar que Dios no existe pero el hecho de que exista el debate no hace mas que afirmar pues eso que el debate sobre Dios existe y que la posibilidad de su existencia no esta ni mucho menos aclarada a pesar del nivel cientifico que poseemos. Si algún ateo o fundamentalista cientifico esta intentando luchar contra Dios o contra las religiones con este tipo de noticias, no conoce bien como funciona la psicología social aplicada al marketing y esta logrando todo lo contrario. Que se hable de Dios y de su existencia y dejar patente que los ateos y los cientificos no pueden probar que Dios no exista...

a

Osea, si los agujeros negros rompen alguna que otra ley de la termodinámica, ¿por qué Dios no podría hacer éso también?