edición general
4 meneos
55 clics

El día que cayó el Sha: cómo Irán cambió para siempre en 1979

En enero de 1979, Irán vivió uno de los momentos más decisivos de su historia moderna: la caída del Sha Mohammad Reza Pahlaví. Lo que comenzó como una ola de protestas se convirtió en una revolución que no sólo derrocó a una monarquía de décadas con voluntad reformista -la Revolución Blanca-, aunque únicamente beneficiando a las élites, sino que también dio paso a un nuevo régimen basado en la religión islámica, liderado por el ayatolá Ruhollah Jomeini.

| etiquetas: irán , sha , 1979
Home.... Jomeini no es santo de mi devocion... pero

Venir con ostias del pobre Sha... q muy progre muy progre pero le echaron de una patada en el puto culo por casi quebrar el pais, ojo quebrar un pais, un pais con petroleo... montando una farra... De dimensiones tan epicas que hacen tambalear las finanazas y lo televisas pa q te vea todo el mundo como te acaricias el ciruelo pensando que eres la polla mientras el resto del pais en la mierda...

www.bbc.com/mundo/noticias-40457994

Es un poco manda cojones eh que Ayatola no me toques la pirola pero es que el Sha era un pedazo de subnormal tambien muy majo... que igual esto se nos olvida y de esos polvos estos lodos
#1 Es un poco manda cojones eh que Ayatola no me toques la pirola

..y con esa canción en la cabeza he entrado a comentar...

www.youtube.com/watch?v=9XlpPgR0WBM&list=RD9XlpPgR0WBM&start_r
#1 el sha progre? tanto como cualquier rey, satrapa o dictador
#13 eso intenta vender el articulo y da risa
#13 Uno es progre. o no. dependiendo de con quién lo compares. Lo comparas con lo que tienen ahora y, efectivamente, era progre; lo comparas con nuestra democracia y, efectivamente, no era progre.
#18 no es cierto, ni lo de iran ni lo de españa
#20 ¿Irán es más progre ahora?
¿Irán es más progre que España?
Como no me lo expliques mejor ....
"una monarquía de décadas con voluntad reformista "

Un puto sátrapa que se dedicó a expoliar el país.
#2 De aquellos expolios viven hoy en día sus herederos...
#2 Parece que Israel ha querido activar al heredero de Reza Pahlavi para un posible cambio de régimen en Teheran, y desde entonces se le ve en muchos sitios, y se pueden leer cosas sobre lo reformista y guay, y moderno que era Pahlavi, y lo bueno que fue su régimen, sin mencionar la temible SAVAK, ni los asesinatos, torturas, desapariciones y demás que causaron su caída.
#2 no digo que no, pero obviamente el cambio no ha sido a mejor....
#15 Pues hasta donde yo he leído,el régimen actual no destaca, ni por su corrupción, ni por la apropiación de los recursos del país. Pero estoy seguro de que ocurre.
Si a lo que te referías era a las libertades ,me permito recordarte que el régimen del Sha destacaba por no tolerar disidencias...
#17 en general, a nivel social, retrocedieron 500 años en menos de una decena. De ser un pais razonablemente moderno para la epoca y el contexto, a ser la miseria que es hoy.
Es lo de siempre. Mando a alguien a cambiar a un dictador destruyéndolo todo, una vez destruido nos repartimos entre los que lo mandamos la reconstrucción y así una vez tras otra.
#4 Era una democracia en la que salió elegido un comunista que nacionalizó BP porque les estaban robando el crudo, y los anglos le dieron un golpe de estado y pusieron a un mamarracho vestido de monedero turco, con pedrolos en la cabeza, para seguir robandoles el petroleo mientras el mamarracho llevaba a la quiebra al país.
Y repitieron la misma táctica tras la revolución apoyando la teocracia islamista frente los Socialistas que mayoritariamente participaro en la revolución.

Mohammad Mosaddeq,[1] transcrito como Mossadeq, Mossadegh, Mosaddiq ([mohæmˈmæd(-e) mosædˈdeɢ]ⓘ en persa: محمد مصدق; Teherán, 19 de mayo de 1882-Ahmadabad, 5 de marzo de 1967), fue un primer ministro elegido democráticamente en Irán y que gobernó entre 1951 y 195

es.m.wikipedia.org/wiki/Mohammad_Mosaddeq
#6 El 20 de marzo de 1951 Mohammad Mosaddeq nacionalizó el petróleo.[3] Tras bloquear a Irán y ejercer otro tipo de presiones, Estados Unidos y Reino Unido financiaron un golpe de Estado organizado por la CIA[4][5] y alentado por el MI6,[6] en 1953, que derrocó a Mosaddeq y estableció una dictadura monárquica en cabeza del sha Mohammad Reza Pahlavi.[7][8]
En la era del Sha de Persia quién imponía el terror a la población era la SAVAK, la policía secreta a las órdenes del Sha y entrenada por la CIA. Secuestró, asesinó y sobre todo provocó miles de desaparecidos. En 1979 por fin fue derrotado el Sha de Irán, Mohammad Reza Pahlav pero el país cayó entonces en las manos de los islamistas. Han seguido viviendo bajo una dictadura, pero al menos desapareció esa élite que vivía en barrios acomodados a la europea mientras millones de personas pasaban hambre en el resto del país.
Si alguien quiere sabe qué pasó, mejor buscar las fuentes de la propia Irán.

Aquí solo vas a encontrar la versión lobotomizada en la que EEUU y occidente son abanderados de la paz y la libertad. Bueno, lo de la paz ya no cuela, pero lo de la libertad ha calado bien hondo. Y sí, ya se que no habla de occidente, pero es la visión de alguien que "piensa" así.
El que tenga interés en el tema el Shah, le recomiendo dos libros: "Todos los hombres del Sha", de Setephen Kinzer, y "El Sha" de Kapuscinsky.
Por cierto, el Sah llegó a gobernar de manera absoluta en Irán después de que la CIA derribara el gobiermo demicrático de Mossadegh, la única vez que un presidente fue democráticamente electo en Irán, y que nacionalizó la Anglo Persian Oil company. La primera vez que la CIA intervino directamente en derribar un gobierno extranjero, y como curiosidad, el agente que lo dirigió fue Kermit Roosevelt, sobrino del Theodore presidente.
Cambiar, cabiar...el país lo hizo cuando le dieron un golpe de Estado los anglosajones para seguir robandoles el petroleo

menéame