Hace 10 años | Por nuker a eleconomista.es
Publicado hace 10 años por nuker a eleconomista.es

El low-cost es el centro de la demanda en el mercado del automóvil español del momento. El pasado agosto, no es sólo que el Dacia Sandero fuera el más vendido, sino que la marca de bajo coste también fue líder en ventas a particulares, con una cuota de penetración del 8,9%, según datos publicados por la filial del Grupo Renault

Comentarios

Ripio

#4 Yo tengo un Duster y conozco a dos personas mas que tienen ese coche desde que salió al mercado y no han tenido ningún problema. Según he oído, no son asiduos de los talleres. El consumo es bastante aceptable.
Es cierto que los acabados interiores son algo patateros, pero bueno.

D

#6 Sí, es curioso. Bueno, no tan curioso. Yo tengo dos modelos distintos de la misma marca. Uno más caro con más de 200.000 km y otro más barato con 100.000.
Al de 200.000 no le suena nada absolutamente, ni un ruido. El otro tiene ruiditos aquí y alla. Al final creo que la diferencia no está tanto en la mecánica como en la chapa.

noexisto

La amortiguación/suspensión/frenos son una porqueria (comparativamente a otros, os de 10-12.000€) pero si estás interesado en un coche que dure, de mecánica conocida- para no ir haciendo rallies- este es tu coche y, además, nuevo. Qué más se puede pedir en la realidad española del 2013?

Ripio

#5 ¿No comparte elementos con el Nissan Qashqai?

Q_uiop

Otro efecto de la crisis sobre la producción nacional. Son Dacia porque Tata aun no ha entrado con fuerza.

cd_autoreverse

Cuidadín con los Dacia

D

Nunca he montado ni conducido uno; lo que habrá que ver es cómo están cuando tengan 10-15 años.
Pero sí, claro, es un coche decente y muy barato.
#2 Tuneado parece bueno hasta uno de esos sin carnet lol

p

Este es el coche que nos podemos costear la mayoria de españoles...