“La cultura del libro no va a desaparecer, es insuperable tecnológicamente. Va a seguir siendo el corazón, el centro de mayor vitalidad y creatividad de la vida pública”, aseguró el doctor en Sociología Fernando Escalante Gonzalbo.
|
etiquetas: literatura , cultura , libro , alfabetización
Muchos, poco a poco lo tendrán que dejar o invertir menos en la creación de su libro, y los nuevos que vengan se pensarán muy mucho dejarlo todo para ponerse a escribir. Y la verdad, creo (y no creo que me equivoque) que será muy difícil (no digo que imposible) que alguien pueda escribir una pedazo de obra literaria a la vuelta de la oficina, una vez haya duchado y dado de cenar a los niños. Que sí, que hay super hombres/mujeres pero no será lo normal ver un estupendo libro de investigación científica escrito por alguien en sus ratos libres después de trabajar en la oficina o lo que sea.
Mientras tanto me seguirá encantando ver en las librerias de casa ese montón de libros que me he ido leyendo, con las tapas diferentes, colores distintos y anotaciones varias de hace muchos años. Y ese encanto no me lo sustituye un eBook.
"En nuestro país, la alfabetización es muy reciente, según las encuestas sólo en 5% de los hogares de México hay más de 50 libros”, enfatizó.
Con un libro electrónico, y "por arte de magia", cada persona podrá tener a su disposición millones de libros. No sólo actuales, sino de autores ya fallecidos. Los eBook (de libros actuales) podrán distribuirse a un costo mucho menor directamente por sus propios autores. Si esto es matar mucha cultura yo no entiendo nada: Cultura no es acumular libros en las estanterías de casa (al alcance de muy pocos).
#15 pásate antes por la biblioteca,que te saldrá mas barato, ecológico y cómodo. Buff, es que yo no podría ...
#11 "Cultura no es acumular libros en las estanterías de casa (al alcance de muy pocos)"… » ver todo el comentario
Como bien dice #9 es imposible que una vez se generalicen los ebooks, un autor que se ha pasado años recopilando información, investigando, acudiendo aquí y allá vea recompensado su trabajo, ya que será más sencillo ir al google y buscar su obra para descarga directa y el autor que se ha pasado tiempo y tiempo dedicado a escribir y recopilar datos, no le valdrá la pena y acaba generando una desidia que… » ver todo el comentario
#17 Un buen escritor puede encontrar puestos de docencia, conferencias, talleres de escritura, articulos en periodicos, etc, como forma alternativa de obtener dinero una vez que ha demostrado que es bueno. ¿No crees que habria cientos de personas dispuestas a pagar precios desorbitados por asistir a talleres de escritura de un autor de best sellers?
#21 ¿Y que piensas, que… » ver todo el comentario
En realidad no sé si los autores lo dejarían o si no lo harían, pero me temo que los tiros irían por dónde dices. Cervantes nunca fue millonario, por poner un ejemplo.
Yo por mi parte lo tengo mas claro que el agua, en cuanto encuentre un eBook a un precio razonable lo comprare solamente por lo practico. Y soy de los que amo los libros en papel y lo seguire siendo.
“Un buen escritor puede encontrar puestos de docencia, conferencias, talleres de escritura, articulos en periodicos, etc, como forma alternativa de obtener dinero una vez que ha demostrado que es bueno. ¿No crees que habria cientos de personas dispuestas a pagar precios desorbitados por asistir a talleres de escritura de un autor de best sellers?”
Para que un libro sea un best seller, primero debe haberse vendido. ¿No es un poco paradójico?
Y sí, vamos... creo que habría tortas por asistir a esos talleres de escritura.
#54 Me vas a comparar un álbum de Astérix impreso en tinta con uno impreso en píxels... ja!
Aunque te parezca mentira esos talleres existen, funcionan y dan dinero. Por suerte hay gente que prefiere pagarse un curso de 2000 euros al año con un buen escritor y no gastarselo en futbol o en putas.
Supongo que por esa misma regla de tres (la de que un escritor no puede dar conciertos como un cantante y el emule mata la cultura literaria) no descargareis películas o series de Internet ya que un actor no puede salir a un escenario a representar en directo la película/serie.
Supongo que las comprareis en DVD o las veréis en cine o en emisiones de TV, si no no tiene mucho sentido esa forma de pensar.
No, supones mal, al contrario: sigo bajandome tanto películas como libros (en ningún momento dije que no me descargase libros).
¿Entiendes entonces que tanto cine como libros no pueden seguir produciendose a nivel profesional si no existe alguna via de remuneración alternativa frente a la libre cultura?
Pues eso es exactamete lo que yo estaba diciendo. A este ritmo, los escritores desaparecerán, el negocio que queda obsoleto es el de crear.. a los intermediarios que se ganan la vida vendiendo les basta con vender otra cosa y punto. Los que sólo saben crear son los que se llevan el marrón.
Mucho cultureta proinformático por aquí, yo el dinero actualmente de ocio que me gasto es en libros y en mangas exclusivamente. Ya hace tiempo que deje de comprar música y alguna película he comprado… » ver todo el comentario
El ciudadano tecnológicamente educado, y con unos determinados principios morales, seguirá comprando los mismos libros que compre siempre, o incluso más, gracias a este avance tecnológico. Igual que gastará más en música y/o cine gracias a la compartición de archivos.
Esto podría ser un medio para dar a conocer… » ver todo el comentario
En fin, que está muy bien pero es que yo es que soy muy idealista: para mí es mucho más importante el contenido que el continente. Éste último, cuanto más cómodo, ligero, útil y versátil mejor: lo importante es que se pueda acceder… » ver todo el comentario
El hecho de que todo el mundo pueda acceder a gran cantidad de libros no hace que se vaya a leer mas por interes. Hoy en dia existen infinidad de editoriales muy pequeñas que publican libros muy especializados ( y muchas veces muy baratos) que son accesibles al gran publico desde el momento que se puede comprar en las mismas librerias en las que se venden los bestsellers y sin embargo… » ver todo el comentario
Muchos, poco a poco lo tendrán que dejar o invertir menos en la creación de su libro, y los nuevos que vengan se pensarán muy mucho dejarlo todo
… » ver todo el comentario
No creo que un actor se pueda ganar la vida escribiendo libros y vendiendolos digitalmente... precisamente en este caso serían los intermediarios quienes ganarán dinero (los que venden el hardware de los libros electrónicos, los portales webs con publicidad que ofrecen libros gratis, portales del emule.. etc) mientras que los que generan nuevo contenido no ganan.
El negocio obsoleto que va a morir es el de ganarse la vida escribiendo libros..
Y que conste que yo soy un gran defensor de la cultura libre, pero en cuanto a la creación de libros, tristemente tengo que darle la razón y mi triste pésame a los escritores.
No está popularizado porque cada dispositivo lector vale 400 dólares. Cuando valga 60 euros, todo el mundo tendrá su dispositivo.
La tecnología suele avanzar más rápido que las personas.
¿Porque no se populariza su uso? porque es una tecnologia en evolucion y aun falta para poder sustituir una pantalla normal y corriente. Solo eso. ¿Por que? porque en esencia lo que estas manejando es papel... si, si, una hoja de papel que se escribe sola
Decir tambien que no sabes la comodidad de leer igual que en un libro (se que duele, pero es cierto), con… » ver todo el comentario
Los ebook tienen cosas muy buenas, como el espacio, pero nunca podrá substituir un libro de verdad.
*1 El usuario debe estar vivo claro (*6)
*2 Aparte de gafas o algún mecanismo para girar páginas en caso de discapacidad.
*3 leer sí, claro, a no ser que solo haya dibujos
*4 o se puede reparar fácilmente en la mayoría de casos. Y si se jode un libro, aun puedo leer los otros.
*5 me refiero a aparato + ebook,y si nos descargamos los ebook de la mula, al final sale rentable, pero también podemos robar los libros.
*6 ¿los zombies leen?
El mundo editorial me temo… » ver todo el comentario
Mientras no se abarate el coste del papel electrónico.
Insuperable.
En cuanto a los autores, se abrirán puertas. Yo no veo esto como algo negativo, cualquiera podrá lanzar su libro sin el apoyo de ninguna editorial y aun así tener éxito ¡y sin gastarse una burrada! Las plataformas online de autoedición ya son un exito y con los ebooks se potenciaran mucho más.… » ver todo el comentario
Del mismo modo que el entretenimiento y el beneficio económico van de la mano en los últimos 15 años. ¿Algún niño de hoy en día conoce alguna forma de divertirse gratuítamente? Porque en mi época de chaval nuestros únicos gastos eran 25 pesetas en chuches, o alguna partida en… » ver todo el comentario
Un libro es un libro y por definición es un conjunto de páginas relacionadas con un tema, en forma de documental o de historia (novela), independientemente del medio. Ahora son en papel, pero antiguamente eran en papiros o en piedra o en piel. Los ebooks siguen siendo libros, no sé el porqué de diferenciar un libro de un ebook, el material es indiferente, sigue siendo un libro con letras y páginas.
Caso distinto es que la televisión, los videojuegos o… » ver todo el comentario
Yo me compro bastantes libros, libros que se que me van a gustar (o al menos tengo expectativas), normalmente de bolsillo. Además tengo la suerte de que mi familia hace lo mismo y tiene gustos algo diferentes, por lo que el intercambio de libros está a la orden del dia
Me gusta leer en papel y me gusta ver en las estanterias los libros que he leído. Pero cuando haya e-books a precio asequible, seguramente me compre uno, ya… » ver todo el comentario
Te… » ver todo el comentario
No soy mas culto por ser lector empedernido, soy solamente lector. Y me sobra.
Las editoriales otra que no verán el cambio venir hasta que se los lleven por delante.
A claro, seguro que también los robas.