edición general
338 meneos
2608 clics
El cuento de que los “sindicatos” están negociando el convenio

El cuento de que los “sindicatos” están negociando el convenio

Es muy habitual, por no decir prácticamente seguro, que los convenios colectivos sectoriales se queden sin renovar durante mucho tiempo después de su fecha de vencimiento con la consiguiente congelación de los salarios. En muchas ocasiones durante varios años. Cuando eso sucede, los “sindicatos” CC.OO. y UGT dicen que están negociando el convenio. ¿Os creéis que tardan tanto porque se trata de algo así como una negociación muy técnica entre especialistas, como si fueran los presupuestos del Estado?

| etiquetas: sindicatos , convenio
133 205 12 K 443 politica
133 205 12 K 443 politica
Si los trabajadores pasan, pasan los sindicatos.
De cualquier color.
Así de simple.
#2 Es lo peor de todo. Cuando un sindicato, el que sea, rompe la confianza de los trabajadores, la respuesta inmediata debería ser negarse a acatar la decisión de dicho sindicato.

Pero claro, con tanto padefo y falta de visión a largo plazo, la gente se cree que por tragar un poco las cosas luego mejorarán. Nunca mejoran.
#15 ¿Qué entiendes por "negarse a acatar la decisión de dicho sindicato." ?
#34 Huelga.
#2 pero en cualquier caso. La actitud de los trabajadores no creo que justifique a un sindicato a igualarla ¿No?

Quiero decir. Los sindicatos se han alzado como representantes de los trabajadores con todo lo que conlleva (bueno y/o malo) tienen una función. Un deber incluso, muy especialmente en el momento que cobran un dinero tanto del estado como de sus afiliados.

Si sin embargo se encuentran desesperanzados o incapacitados para ejercer su labor (por las causas que sea, incluido "los trabajadores que defiendo,pasan") pues que desaparezca. No que continúe cobrando a la sopa boba ¿No?

Es una opinión mia personal ¿Eh?
#35 No es que tiren la toalla, pues al menos se deben a sus afiliados y al menos, los servicios juridicos funcionan muy bien.
Siendo casi su alma mater de ser. Defender al trabajador frente a las arbitrariedades empresariales.
#2 yo he visto con tema de congelación de salarios, a CGT, ELA,... hacer movilizaciones conjuntas para que los trabajadores se movilicen, y luego UGT y CCOO estarse preocupando ppr los cursos de formación y pasar de lo que hagan lo otros.

Y el problema que en ciertas partes, quienes tienen mayor difusión es CCOO y UGT.
#55 ELA tenía detrás al primo de zumosol, que tenía muy malas pulgas.
Así cualquiera hace presión sindical.
En Madrid como dices, tiene mayor presencia CC.OO. pero la porra en las espaldas eran las mismas y solo nos protegían los curas rojos de El pozo.
#65 no termino de pillar todo el comentario "ELA tenía detrás al primo de zumosol" y "solo nos protegían los curas rojos de El pozo" (¿Te refieres a la "Iglesia roja"?)

Sorry.
Los sindicatos "profesionales" y su íntima relación con el poder... :take: :take: :take:
#1 La verdad es que el artículo no dice que esta la razón por la que los sindicatos tienen poca capacidad negociadora, de hecho no dice ninguna razón sobre esto. No entiendo que hace esto en portada.
#32 ¿Que tienen poca capacidad? Para la empresa ya verás como sube la capacidad, pero aún recuerdo cuando el convenio tic ha estado 10 años sin renovar y hacían paradas de 2 horas para darle dinero a la empresa en lugar de negociar, como convenio tras convenio CCOO y UGT dicen que se acabó lo de compensar y luego a la hora de firmar aceptan seguir compensandolo todo y joder al 90% de los empleados del convenio tic que cobran ma del mínimo
#32 el sindicato, en ese caso, debe movilizar a los trabajadores, y para ello debe de informar y convencer a los trabajadores.

Si el plan es hacer 1 reunión al mes y lanzar tu boletín en plan "hemos cobseguido X y seguimos negociando".

Es cierto que muchos trabjadores pasan de todo, pero es que con CCOO y UGT se ve una pasividad y a veces centrarsr en chorradas, que no atraen a la gente a movilizarse, si la llegaran a llamar.
#32 Modestamente, en mi comentario he explicado porque los "sindicatos" tienen "poca capacidad negociadora."
#32 Cuando un sindicato se va a madrid a firmar con la patronal un convenio peor que el que tienen en su autonomia, que va a quedar en 3 meses por debajo del smi o impugna en tribunales el acuerdo firmado porque es mejor que el que proponen ellos... quizas el tema es que su capacidad negociadora no es con quien te esperas.
coco y ojete, el jefe infiltrado.
He conocido de cerca negociaciones de convenio y no se parece en nada a lo que dice el artículo. ¿Qué interés tendría un sindicalista, que también es trabajador y cobra según convenio, en retrasarlo? A la empresa le puede beneficiar, aunque no siempre, pero no a los trabajadores entre los que están los representantes sindicales.
#3 has conocido de cerca negociaciones de convenio colectivo? si? ... pues tendrás mucho que aportar
#4 yo sí.
Go to #17
#3 Siempre será más barato satisfacer los intereses personales de los representantes de los trabajadores que los del conjunto de los trabajadores. Una promesa de ascenso, colocar a un familiar...
Es exactamente lo mismo que con los partidos políticos. Sale mucho más barato.
Y te diré otra cosa de la que quizás nunca hayas oído hablar, el H2O moja.
#8 Pues seguro que habrá habido algún caso de corrupción en la negociación de un convenio sectorial, pero a mi no me suena ninguno, ni el artículo no menciona nada sobre eso.
#33 No conoces ningún caso de sindicalistas que hayan conseguido colocar a un familiar en la empresa para la que trabajan?
En mi región es algo bastante habitual, de lo que no tengo constancia es de que eso se persiga para conseguir demostrar una causa efecto.
No sé si será extrapolable al resto del país porque aquí también es habitual que cualquier cargo público coloque a sus familiares. Pero que es algo instaurado en cualquier empresa del sector industrial en la que los sindicatos tengan cierto poder, normalmente heredado de otros tiempos, es algo perfectamente conocido por todo el mundo.
#3 Estamos hablando de esta clase de sindicalistas, de los que ni tan siquiera se preocupan en echarle un ojo a las tablas salariales que están firmando :roll: :

El nuevo convenio TIC incluye de inicio sueldos por debajo del SMI www.meneame.net/m/SectorTIC/nuevo-convenio-tic-incluye-inicio-sueldos-
#3 -porque cobran lo mismo sin tener que ir a trabajar (los que son liberados y son los que negocian el convenio, los del comité no lo negocian) y les da igual.
-porque a veces les prometen prejubilarse suculentamente a cambio de esa negociación
-porque les prometen enchufar a amigos y familiares a cambio de desempeñar tal pasividad en su rol sindicalista
-porque les conviene no hacer ruido y así el mismo sindicato les tiene en cuenta para seguir formando parte de ese club sindical dentro de esa empresa.
#22 Tus afirmaciones son delitos que se deben probar. Con las mismas pruebas también podrías decir "porque tienen a su familia secuestrada", "porque les regalan un chalet", "porque les implantan un chip para obedecer".
#30 Lo de regalar un chalet ha pasado y fueron condenados.
#3 Ídem. Tuve la mala suerte de estar en una de esas comisiones negociadoras justo cuando la reforma laboral se cargó la ultraactividad de los convenios. Nos costó un mundo fijar la fecha de la primera reunión y de entrada la patronal nos informó de que nos íbamos a comer una mierda como una casa porque ellos no tenían ninguna prisa por firmar y el sector no tenía capacidad de movilización (mucha pyme y trabajos muy precarios). Su objetivo prioritario era la eliminación de la mejora de IT (que…   » ver todo el comentario
#41 parecido he vivido.
Un sindicato, tiene la fuerza que le den los trabajadores.
Y en este país hay muchos sectores que no tienen ninguna fuerza, obvio cuando tienes un paro del 20%, y una inflación que cada mes te come.
Quien se va a poner en huelga y aguantar meses, cuando mucha gente no tienen ahorros ni para el mes en curso??
Entre inflación, impuestos y paro, los trabajadores no tienen ninguna fuerza, cosa que se ve reflejada en las negociaciones .
El artículo es una soberana chorrada, más hate a los sindicatos que información práctica y útil.
#3 Nosotros estamos redactando ahora el nuevo convenio y es difícil cuadrar agendas con el resto del comité. Ya sé que hay 15 horas mensuales, pero la carga de trabajo es muy alta y vamos de puto culo, es normal que en las reuniones falte gente porque están muy liados. Así es difícil avanzar.
#3 #45 yo como currito lo únoco que veo que se reunen cada x meses para negociar un punto chorra.

Hay mayores problemas o necesidades, que si me dices que vam con ese punto y se lo echam a la cara, pues que lo comenten y ver la disposición de la gente.
La realidad es que ponen un email indignados y ya está.

Haz una reunión o una asamblea para informar de detalles. Que si la gentr pasa, entiendo que el sindcato pase, pero no pases de todo por defecto.

Yo veo pasividad, que somos mayores todos para entender la complejidaf fe negociar.
#3 en el artículo exponen una diferencia entre el sindicalista que es currito, y el sindicañista que es el representante y que negocia el convenio y es pagado por el sindicato.
#56 Todos los representantes sindicales son trabajadores. Lo que a algunos les suena es que, a veces, los comités de empresa piden ayuda a las centrales sindicales para negociar convenios complicados. Así se unen sindicalistas que no son de la empresa a la negociación. Pero esto no es malo. Las empresas tienen abogados y especialistas con experiencia en negociaciones, y si no los tienen los contratan. Pero los representantes sindicales son trabajadores normales, posiblemente con poca formación y experiencia. Meter a especialistas de las centrales sindicales puede ser una buena opción.
#62 en la última renovación del convenio de IT, se dejaron un montón de cosas sin negociar, y su gran logro, es aumentar el número de grupos en las tablas salariales, con un montón de rangos, con unos salarios muy alejados de la realidad, incluso los más bajos por debajo del sueldo mínimo al poco tiempo.

O quien estuvo en su día haciendo la negociación no ha pisado apenas la oficina o apenas trabaja, o quien vino de la central era un chapucero.

Lo más gracioso: Que tras la firma del contrato,…   » ver todo el comentario
#3 Yo si conozco convenios que se retrasan por los sindicatos. Pero es que el sueldo se va a cobrar de forma retroactiva desde el día que venció el anterior.

Es más, en algunos casos la empresa sube los sueldos para luego no tener que pagarlo todo junto.
#3 En mi empresa hay un "pacto de perdedores" donde se han juntado CCOO y UGT y cuando hay que negociar convenios estos sindicatos traen a sus propios profesionales. Los del comité ni pinchan ni cortan.
Para mí esta noticia es sensacionalista.

No puedo decir que sea falso lo que afirma, pero es que no pone ni un solo enlace, ni un solo dato, no pone ni siquiera una entrevista a alguien implicado que apoye su punto.

Han escrito una historia y suponen que quien tenga su capacidad crítica baja y el discurso entre en su sesgo se lo va a creer.

Creo que es el tipo de historia en redes sociales que hacen daño a la sociedad; y la culpa es nuestra por tener una capacidad crítica tan baja.
Soy delegado sindical y tenía que estar en la negociación del "conveni de lleure" pero no estoy porque no pude asistir a las primeras reuniones. Pero tengo una compañera que sí está y sí, se está negociando y se tarda. Hay algunos acuerdos parciales. No puedo hablar por otros sectores pero sí por el mío.
#17 Si no asistes a esas reuniones a qué dedicas las mínimo 15 horas sindicales al mes? Supongo que por causas de fuerza mayor porque es difícil representar los intereses de los trabajadores que te han elegido sin asistir a esas reuniones.

Habéis contemplado alguna medida de presión para agilizar las negociaciones?
#23 hay más cosas como por ejemplo el comité de empresa de mi empresa en concreto, comisiones sobre ciertos temas, informar e asesorar a trabajadores, etc. En el convenio no están todos los delegados de todas las empresas.
Me podrás creer o no pero en mi empresa se hace mucha faena. Entiendo que haya mucha desconfianza porque hay caraduras sindicales que dan mala imagen pero no todo el mundo es así.
#17, #24 Pues encárgate de agregar al convenio nuevo que una vez caducado si no se renueva automáticamente se aumenten los sueldos según el IPC.
#26 pero tú crees que a los delegados en una negociación la empresa no da todo lo que pedimos por arte de magia?

generalmente vamos a las negociaciones con información asimétrica (la empresa sabe todo lo que pasa en la empresa, nosotros no), con armas inferiores (su trabajo habitual es negociar cosas, nosotros lo mismo somos contables, programadores, electricistas, etc.), y partes de una posición inferior porque eres quien está pidiendo, no sabes con que te van a contra ofertar. Y por si fuera…   » ver todo el comentario
#74 pero tú crees que a los delegados en una negociación la empresa no da todo lo que pedimos por arte de magia?

Obviamente no. Pero entre conseguir todo lo que pides y no pedir nada y dejar que hagan lo que les de la gana hay muchos intermedios.

Por otro lado, los sindicatos tienen una buena arma de negociación: las empresas sin empleados se van a la ruina rápidamente.

(la empresa sabe todo lo que pasa en la empresa, nosotros no)

Pero sabes lo que pasa en los supermercados.…   » ver todo el comentario
#77 la teoría esta bien, pero si de 2000 personas, votan 200 (en total entre todos los sindicatos), la realidad es que salvo que pase una grandísima, a las movilizaciones vamos a ir los delegados y gracias.
y que hay sectores y sectores. en el que yo trabajo abundan los portadores de pulsera con banderita, y ante ofrecimentos de ayuda para problemas concretos que sabiamos que tenian, pero que para hacer algo necesitabamos una minima colaboracion por su parte, nos hemos encontrado con respuestas del tipo "pero como voy a colaborar con los sindicatos?". O protestas por un ERE a la que no iban ni la mitad de los afectados.
#78 pero si de 2000 personas, votan 200

A ver, como habrás visto la opinión general (y bastante fundada) es que los sindicatos no sirven para nada o peor aún, que trabajan para la empresa. Me parece normal que la gente ni se moleste en votar.

Yo personalmente conozco un caso donde un candidato a delegado sindical fue despedido porque sabían que se proponía "perjudicar" a la empresa defendiendo activamente a los empleados. El despido fue "por reducción continuada y…   » ver todo el comentario
#17 En el artículo exponen, que dado que las negociaciones pueden tardar incluso años, luego se olvidan los sindicatos implicados, de informar y perseguir que el dinero no abonado de la subida debido a los retrasos de las negociaciones debe de abonarse.

Y luego habría que ver el tiempo que se tardar entre reuniones, lo que se negocia, .... que la empresa puede aplicar tácticas para irlo alargando.

E ir informando a los trabajadores e incluso hacer alguna reunión informativa aunque sea por teams, zoom, ...
#60 durante mucho tiempo estuvimos con el sueldo congelado. Para que no pase eso lo primero que se ha pactado son las tablas salariales. Ya se tiene el acuerdo de las subidas de los próximos años aunque el convenio se siga negociando y no esté listo todavía.
Yo soy delegado sindical, he negociado convenio provincial de mi sector y han sido negociaciones duras, de tira y afloja, de te doy esto pero si esto, y meses y meses de amenazas con ir a huelga, de líneas rojas "por ahí no, eso ni tocarlo" para llegar a un buen acuerdo (y os recuerdo que un buen acuerdo deja insatisfechas a ambas partes). Por supuesto, si se ha tardado un año en negociar el nuevo convenio (como ocurrió la última vez) el convenio se firmará en diciembre de 2024 (por…   » ver todo el comentario
A ver, gobierno supuestamente "de izquierda": ya que están arreglando el estatuto de los trabajadores, podrían agregar que en el caso de que el convenio caduque, automáticamente los sueldos empiecen a subir con el IPC.
#25 Es que esto debería ser un mínimo obligatorio para cualquier actividad y fijado en el estatuto.
CCOO y UGT son una lacra para los trabajadores. Cámbiate a un sindicato libre cuanto antes.
Están negociando cuantas mariscadas a cambio de volver a no mover un dedo por los trabajadores, como siempre. Y aquí seguimos, sin quemar sus sedes.
#5 Si vas a quemar sedes. Si los trabajadores no son capaces de elegir a otros representantes que si que se muevan cuando es algo tan sencillo como votar a tu representantes vas a convecerles de que vayan hasta la sede del sindicado y cometan un delito.
#6 Obviamente despedirán a cualquiera que esté hablando de presentarse como candidato y que sepan que no va a estar de parte de la empresa.
#5

Primero de padefo: la culpa siempre es del otro.

Si te movieras, ya te digo yo que el sindicato consigue cosas, sin importar las siglas ¡ah! ¡que tu eres clase media alta y esas cosas no se hacen!
#9 yo voy a todas las manifestaciones que puedo. He esquivado bolas de goma y estado entre hijos de puta con porras golpeandonos a todos ya desde el 2008. Estuve incluso en el mítico rodea el congreso. Que nos encanta hablar sin tener ni puta idea. (Foto mía)  media
#9 Nos encanta hablar sin tener ni puta idea. (Foto mía)  media
#9 Nos encanta hablar sin tener ni puta idea. (Foto mía).  media
#9 Siento retratarte, padefo.
#16 no te piques tanto,.. tenemos que aprender a vivir con esto.

Va a ser cada día, en cada comentario... Si criticas o te ries de los sindicatos actuales, es que eres contrario a los sindicatos casi nadie va interpetrar otra cosa. Está el tema en general tan crispado que te saltan al cuello a la minima, y da igual ya el tema o el "bando".

Y es que, precisamente, a mi sale criticar lo que considero valioso si no funciona bien, por que quiero que funcione bien.
#9 Eso! No tenéis ni puta idea.
(Foto mía)  media
#29 o_o o_o o_o o_o Oye, ¿y ese bicho no es peligroso? ¿Cuánto come por día? :-D
#29 Foto enviada por ti
#9 Nos encanta hablar sin tener ni puta idea. (Foto mía).  media
#9 Nos encanta hablar sin tener ni puta idea. (Foto mía, en medio de una carga policial).  media
Os cuento mi experiencia.
En estos momentos, estoy en una mesa de negociación de un convenio de sector provincial. Soy trabajador y vamos a la negociación, por parte de los 3 sindicatos que tienen representación, 15 trabajadores (más 3 asesores que son los liberados sindicales).
Estamos empezando abril y ya hemos celebrado 5 reuniones, alguna de 2 horas y media de duración, por las tardes.
El sindicato que represento ya ha convocado varias asambleas y se ha convocado otra asamblea abierta a…   » ver todo el comentario
Un día veníamos de negociar con el jefe de la empresa y habíamos conseguido hasta incluso 45 días laborables de vacaciones, fuimos a comunicarlo a las distintas secciones y el comentario al entrar en muchos sitios fue : Si es que los sindicatos no hacéis nada!! Sabéis las ganas que nos quedaron de seguir defendiéndolos??
#51 eso es un clásico... o tener que echar mano de la gente para convocar una huelga y que la apoyen y ahí todo el mucho echando el culo fuera...

Un sindicato es tan fuerte como sus trabajadores quieren que sea. Si yo digo de hacer una huelga porque las negociaciones están atascadas o por X problema y todo el mundo va a una la empresa se arruga y se pliega a lo que haga falta. Si yo digo de hacer una huelga y van 4 gatos, nadie la apoya y algunos hasta la boicotean, pues la empresa más agusto…   » ver todo el comentario
Laboro ya es casi indistinguible de Vox en su campaña antisindical...
Yo estoy implicado desde la parte social en el nuevo convenio de mi empresa, que no es especialmente grande. Hace más de un año desde que denunciamos el convenio anterior y no tengo claro que la negociación acabe con un nuevo convenio este año. Y eso en una empresa no muy grande, no quiero ni pensar lo que debe ser una negociación de un convenio sectorial.
#24 yo siempre lo comparo con la politica... tu empresa es un pueblo random, y tu puedes ser concejal de [ponga aqui su partido politico mas querido u odiado] y hacerlo fenomenal, pero que tu partido sea un desastre a nivel nacional y no estes de acuerdo con muchas de sus posturas, pero necesitabas su infraestructura para poder tener una lista completa o un servicio jurídico "incluido". Si hay una negociacion importante a nivel nacional, te van a hacer el mismo caso en la federacion de tu sindicato que en comité central del partido
¿los presupuestos del Estado? Son una perdida de tiempo.
Yo participé en la negociación de un convenio por CGT y lo primero que hicieron los de CCOO y UGT fue intentar echarnos, pedir dietas, más horas de liberación y retrasar todo el cotarro.
A ver, están negociando en el sentido de hacer negocio, que todo hay que explicarlo.
Es que no se cómo no se dan cuenta de que si las empresas no quieren subir los sueldos lo único que tienen que hacer es poner cualquier pretexto para no renovar el convenio. O peor aún, se dan cuenta y quieren permitirlo.
A las mariscadas!!!!
El sistema actual está hecho para mangonear a los trabajadores y los sindicatos son un elemento clave en dicho sistema. Se fastidió cuando en la era Aznar se eliminó la actualización automática de los convenios dando toda la ventaja a la patronal, pero desde entonces ha llovido mucho y nadie ha cambiado nada. Supongo que a la izquierda le da más réditos decir que sube mucho el salario mínimo que ocuparse de que todas las profesiones tenga un sueldo apropiado porque ya sabemos, si ganas 1800 brutos al mes eres un afortunado.
#49 ¿Hablas de la ultraactividad de los convenios? Si es así se quitó con Rajoy y se recuperó con Yolanda Díaz.

Y el gobierno solo puede incidir en el SMI, no puede forzar a las empresas a pagar por sectores o por categoría profesional ni nada parecido, sería probablemente inconstitucional. Te toca a ti como trabajador organizarte y hacer ese trabajo.
#50 "Te toca a ti como trabajador organizarte y hacer ese trabajo." Entonces lo que te toca a ti es procurar que tu sueldo esté fuera de convenios, por que como trabajador o particular obviamente no puedes luchar por que los convenios sean decentes.
El sistema está podrido.
CCOO y UGT hacen menos por los trabajadores que los empresarios. Vergüenza de sindicatos apesebrados
@Peka aquí hablan de ti, aunque el Juntaaletras de laboro se ve que piensa que los convenios son solo tablas salariales
#28 Donde hablan de mi?
Claro que no, están a subvención del estado, no tienen ningunas prisa, si esos hijos de puta viviesen de las cuotas de los trabajadores ya verás como se daban prisa.
comentarios cerrados

menéame