Hace 2 años | Por Wir0s a theverge.com
Publicado hace 2 años por Wir0s a theverge.com

Apple está censurando las palabras y frases que los clientes pueden grabar en sus productos en China, Hong Kong y Taiwán, según un nuevo informe del instituto de investigación con sede en Toronto: The Citizen Lab. Las palabras clave filtradas en China incluyen 政治 (política), 抵制 (resistir), 民主 潮 (ola de democracia) y 人权 (derechos humanos). Para los grabados de AirTag, que están limitados a cuatro caracteres, los clientes chinos no pueden usar los cuatro números 8964, que se refieren a las protestas de la Plaza de Tiananmen.

Comentarios

letra

Periodos de extraordinaria placidez por doquier. Ahora también comienzan en Afganistán.

sergiobe

#5 ok

sxentinel

#9 Pues dirías mal. China se ha saltado todas las reglas, a cambio de no ser denunciado por saltarse los derechos de los trabajadores...
El problema es que ahora que los trabajadores empiezan a reclamar derechos, se les pone límites al comercio chino y ahora los malos son los demás...

sergiobe

Y estos (los chinos) van a ser los nuevos dueños del mundo. Que Chtulhu nos coja confesados.

blockchain

#2 "van a ser"? Estás anticuado

sergiobe

#3 Sabía que alguien vendría a decir eso.

blockchain

#4 por algo será...

K

#2 Será que los Americanos han sido mucho mejores...

D

#2 Nunca han tenido ansias imperialistas. Pero que medio mundo les debe dinero y tienen comprado otro medio igual es verdad.

a

#8 Pero diria que han usado las reglas capitalistas aceptadas por casi todos para comprar ese medio mundo, asi que por ahi poco se les puede reprochar, no tiene sentido quejarse del comunismo chino y tambien del capitalismo chino, habra que ser un poco coherente ...

n1kon3500

#8 eso de que no es imperialista es un bulo que no lo creemos aquí porque estamos a la otra esquina del mapa.

Curiosidad, le dan tanta Importancia a los servicios de inteligencia que no tienen una agencia como la CIA o el FSB, tienen un ministerio entero. El ministerio de seguridad de estado.

D

#10 Los has visto invadir algún país. Como EEUU en Vietnam por ejemplo. Ya lo digo yo. No.
No son imperialistas.

De la curiosidad pues no lo veo tan curioso. Un país gigante con un montón de personas. Tendrán organismos mastodonte. Normal.
Aquí con el CNI y tal pues valdrá.

L

#11 aún no han salido mucho pero ya muestran su cara en Asia. Les encanta inventarse historias para intentar robar islas y retorcer los tratados hechos con británicos sin preguntar al pueblo para conquistarles violentamente.

sxentinel

#11 Tíbet, Hong Kong, Taiwán... Pero coño si hasta amenazan a Australia, que será el país menos beligerante del planeta... Invaden rutas comerciales internacionales, esclavizan minorías y hasta aplastan a su propio pueblo con tanques... Coño son el único país donde las protestas obreras se realizan mediante suicidio. Viva la gran y libre China joder.

n1kon3500

#11 Cuando no eres una super potencia vas haciendo piedrita a piedrita.

- Básicamente se quieren quedar con todo el mar de la china meridional
- Se hace un par de años se quedaron con miles de kilómetros de suelo Indio moviendo la línea de control
- El 90% de la gasolina de Corea del Norte viene de una empresa pública de China. Y China no produce. Una vez intentó Corea del Norte comprar un tanquero de gasolina de Irán y le pusieron una multa de 2 millones de dólares.
- Hong Kong la han invadido decadas antes de lo que les tocaba.
- Taiwan lleva más años siendo un país independiente que años tenemos tú y yo. A pesar de eso hacen todo lo posible para anexionarselos.

Y esto te lo pongo sin estar mucho en el tema asiático. Estoy seguro que si me pongo a rascar te saco bastantes más

sxentinel

#8 Si yo le debo al banco mil euros tengo un problema, si le debo mil millones el problema lo tiene el banco. Por cierto, eso de que no tienen ansias imperialistas....

D

#8 no pasará, pero como medio mundo se ponga de acuerdo en no pagar y el otro medio en nacionalizar cosas, igual van a tener un problema