Hace 14 años | Por manifa33 a blogs.publico.es
Publicado hace 14 años por manifa33 a blogs.publico.es

Ha llovido mucho desde que dominaba la creencia de que los precios de la vivienda nunca bajarían, sino que, todo lo más, moderarían su crecimiento siguiendo un “aterrizaje suave”. Los dos años de crisis inmobiliaria han pulverizado estos interesados e infundados vaticinios. La discrepante información disponible muestra que los precios de la vivienda han bajado y siguen bajando, pero ¿cuánto?

Comentarios

u

no es por pensar mal #5, pero creo que no te vas a equivocar ni lo más mínimo...

G

Pues bajarán hasta que aquellos que quieren acceder a la vivienda, los jóvenes, puedan pagarlo, y que en España hay mucho mileurista. Así, que los precios deben ajustarse a las demanda y las hipotecas quedarse en torno a los 300-400 €/mes, que es el 30%-40% de la renta disponible por la mayoría.

De momento ese precio es una vivienda de unos 100.000 €, y por ese precio de momento estudios y apartamentos... Asimismo, los bancos deben dar créditos, vamos que todavía queda mucha bajada si el paro, los sueldos y los bancos siguen así.

DarthAcan

#4 El miercoles firmo con el notario . El piso cuesta 114k y la hipoteca se nos queda en 407 euros , para dos mileuristas es bastante asequible pero hay que tener ahorros.

Yo al menos en el mercado de segunda mano en Zaragoza si que he visto que han bajado los precios bastante. Hace un año por aquí era imposible encontrar nada por debajo de los 120k, y por 120k solo había 40-50 metros y eso no era para reformar, era para tirarlo abajo y volver a levantarlo. Al menos el que he comprado son 70m, está reformado, con calefacción, aire acondicionado, semiamueblado...

Los pisos que he estado mirando estaban entre los 90k-130k y hay algunos que están muy bien, e incluso es posible encontrase algún chollete: estuvimos a punto de comprar (nos lo levantaron por pocas horas) un piso de 50 metros+15 de terraza interior que de acuerdo, era un piso viejo pero estaba en buen estado y no era necesario hacerle ninguna reforma. Se vendió por 78k euros.

D

#9 Es un buen momento para comprar, malo para firmar hipotecas. ¿Qué diferencial has conseguido? Antes con el euríbor alto conseguías diferenciales nimios, ahora se aprovechan. Y lo que importa es el diferencial porque el euríbor en treinta años subirá, bajará y volverá a subir mil veces.

DarthAcan

#11 euribor+0,65 sin suelo, no es bajo pero tampoco es tan alto respecto a lo que he visto por ahí y con una cuota de 400 y para el poco capital que pedimos no duelen tanto los caprichos del euribor, además al ir desahogados podremos hacer amortizaciones parciales y dejar el piso pagado muchísimo antes de los 25 años que hemos firmado.

D

#12 ¿Sabes cuánto era el diferencial hace un par de años antes de que esto bajara un poco? La verdad que los bancos tienen una cara... De todas formas 114k en una ciudad como Madrid no te da para nada.

lloseta

Apalancamiento, se llama apacalancamiento sin precedentes

D

En cuanto los especuladores (particulares y promotores) no puedan seguir diciendo "Es que para mal vender, prefiero quedármelo".

qnight

#1 añade a esos a los bancos

triumph

Modificación de la ley hipotecaria YA.

Basta de robos por parte del lobby bancario.

Mode iluse OFF**

l

Bajarán tanto como los bancos quieran, y entonces reabríran el grifo del crédito.

b

Bajan menos de lo que deberían

n

Apenas están bajando, el gobierno, los bancos, contructoras,... se empeñan en ello.
Los intereses estan por los suelos pero los bancos no son tontos ya que si concediesen préstamos en cuanto estos subieran se iban a volver a encontrar con el mismo pastel, pero los interes van a subir ya que no puede ser de otra forma.
Se está aguantando en la cuerda floja (craso error) pero el BATACAZO está por llegar.