Hace 12 años | Por unjuanma a elblogsalmon.com
Publicado hace 12 años por unjuanma a elblogsalmon.com

Mientras la mirada de muchos españoles está puesta en el interesante final de la Liga, el fútbol español juega otro partido mucho más importante contra un rival de los que nunca pierden: la Agencia Tributaria. La deuda acumulada con Hacienda de los clubes nacionales se ha incrementado un 25% en apenas cuatro años, ascendiendo a 1 de enero de 2012 a unos 752 millones de euros.

Comentarios

D

#5: Más quisiera... como mucho marcaría un golillo, si lo marca.

javipe

#9 752M€ es solo la deuda a Hacienda, la total de los equipos de primera división se estima en 3.530M€

Aún así es la mitad que lo que se piensa dejar a Bankia...

F

Si los bancos son grandes para dejarles caer y la Iglesia no para impuestos por ser una religión, los clubs de fútbol tienen un poco de las dos cosas. Es decir, no caerán nunca.

Mark_

#36 Primero, porque en este hilo se está hablando del tema del fútbol. En otros donde aparecen barbaridades anticulturales como Sálvame y demás anestésicos, se habla sobre ellos y sin problema.

Asúmelo, para ver y seguir el fútbol solo hay que cultivar los instintos más primarios: competitividad, rivalidad, supervivencia (dentro del campo) y cuanto más baja la cantidad de neuronas, más odio, furia, ira y rabia se deja escapar. Una persona RACIONAL no se frustra cuando su equipo pierde o corre a la calle como un poseso a celebrar una victoria que no te reporta un beneficio claro.

A muchos niños se les enseña desde pequeños a odiar unos colores y un equipo "per se", sin ningún motivo aparente. Mis padres fueron buena gente conmigo y me enseñaron a amar la lectura, la cultura, los viajes y los deportes como algo sano a practicar, no como algo donde evadirme de la mierda de vida que no comprendo, por ejemplo.

Hártate todo lo que quieras. Yo estoy harto de que el fútbol consiga llenar las Ramblas de gente y una manifestación en pos de los derechos de toda esa gente apenas congregue a la mitad, por ejemplo. O también estoy harto de los sueldazos que le pagáis los seguidores del fútbol (si, esos que compráis abonos de temporada y demás) a los jugadores, que cobran mejor que un político, que ya es decir. También me jode que los equipos, como aqui aparece, no paguen a Hacienda a su debido tiempo, pidan prórrogas, y si tu o yo debemos 10 euros a Hacienda, echa a correr.

Y no es superioridad moral...es algo personal. Cuando veo a esas miles de criaturas gritando como posesos y dejándose la piel animando a un equipo al que pagan, pues sinceramente, me siento mejor por no ser así.

TALIVAN_HORTOGRAFICO

#38 Asúmelo, para ver y seguir el fútbol solo hay que cultivar los instintos más primarios: competitividad, rivalidad, supervivencia (dentro del campo)...

No lo asumo por dos razones. La primera, que no es verdad (lo que tu citas es lo que hay que cultivar para ser un FOROFO puntopelotero del futbol, no un seguidor), y la segunda, que estás tomando la parte por el todo, la falacia de siempre cuando hablais con desdén de los futboleros. ¿A que tampoco te gusta cuando oyes que las manifestaciones del 15M son un hatajo de perroflautas y abertxales quemacontenedores? Es lo mismo. No todos los aficionados al fútbol somos así. De hecho, pocos somos así, pero a pesar de ser muchos somos los que menos ruido hacemos. ¿Te suena de algo?

A mi también me enseñaron a amar la lectura, la cultura y los viajes, ¡como no! Que parece que nos pintes a todos los aficionados al fútbol como catetos, incultos y analfabetos. Y también, además de todo eso, me enseñaron a amar el fútbol como lo que es: Un gran deporte, quizá uno de los más bellos, completos, exigentes y equilibrados que hay, junto con el atletismo. Y además, un entretenidísimo espectáculo y una parte muy interesante de la cultura occidental.

Estoy de acuerdo con todo lo que dices de las prebendas a los clubes de fútbol y los supersueldazos de futbolistas. Yo soy el primero que quiere que se pinche YA la burbuja. Cuánto más preferiría que esto fuese como en Alemania: Clubes saneados y entradas de 1ª a diez y quince euros...

Y para concluir este muro de texto: Si es superioridad moral. Te crees mejor que yo, sin conocerme, solo por el hecho de que a mi me gusta el fútbol y a ti no. Yo tengo las mismas preocupaciones, inquietudes y cabreos que tu. Pero además, me gusta el fútbol. Todos esos problemas que tu mencionas que tiene esa gente no son del fútbol: Son de la incultura, del catetismo, del individualismo, de la envidia, del no querer subir a la altura del mejor sino bajar al mejor a tu altura.

Ah, y gracias por el negativo. Ya me explicarás por qué me lo has puesto.

Mark_

#41 No todos los aficionados al fútbol somos así. De hecho, pocos somos así, pero a pesar de ser muchos somos los que menos ruido hacemos. ¿Te suena de algo?

Eso se lo puedes contar a alguien que no tenga relación alguna con el fútbol. Resulta que yo si la tengo, y me reafirmo en mi idea de que la mayoría de seguidores del fútbol son más forofos de lo que pueda parecer. Empezando por jóvenes y terminando por señores ya mayores. Y de ahí no me sacas, y no porque yo sea particularmente cabezón, sino porque lo he visto, vivido y comprobado desde muy cerca, y eso que no tengo nada que ver con el fútbol.

No niego que los haya que como tu, sean capaces de combinar la pasión por un deporte que yo veo absurdo lo mire como lo mire -el seguirlo de estas maneras, no su práctica- y que sepan distinguir entre B y V, vale. Pero ahora dime tú si eso no es una excepción bastante rara. Desde luego, por aquí se ven pocas y en mi entorno veo menos.

De todas formas, tienes razón en lo de las masas, las mismas que miran Salvame al final son las que van aborregados a los partidos defendiendo a muerte unos colores que no les representan en absolutamente nada.

Yo lamentablemente, esta vez me haré el imbécil y seguiré generalizando, al menos en este caso.

yoma

Dejate que aún no nos hemos recuperado del estallido de la burbuja inmobiliaria.

elgatolopez

Cuando dejemos de ser tan imbéciles como para manifestarnos porque nuestro equipo ha bajado a segunda...

p

Es culpa del Zapatero.

e

Lo qué yo no sé es por qué a este desbarajuste económico de gestión privada lo llaman "burbuja". No tiene nada que ver con la burbuja inmobiliaria o la de los tulipanes o la de los sellos. En definitiva, no va a estallar nunca porque esto no es una "burbuja"

xiobit

Lo que es una vergüenza es el caso del Atletico de Madrid. No es justo que este jugando la final y además este arriba en la liga con tanta deuda.
Por ejemplo, este fin de semana se enfrenta al Villarreal que vendió a sus figuras para pagar la deuda y no deber nada, y el Atletico todavía no le ha pagado la totalidad del traspaso por Forlan.

h

Yo pensaba que ya había explotado, como este año no ha habido campeón de Liga en meneame...

D

#29 Si tengo que elegir preferiría cagarle en la boca al que me da a elegir entre esas dos cosas...

#30 Llorica. Buaaaa no ha salido en portada que unos millonarios han ganado algo! Buaaa menéame es facha!

#36 No es el único, pero si el que mejor funciona. Ah, y si se revoluciona cuando su equipo desciende a segunda. Eso quiere decir algo

barnum

Yo salgo a manifestarme, no soy protagonista, tan solo sumo. Y al acabar, me apetece ver un partido de fútbol, soy culé. ¿qué tienen que ver los cojones para comer trigo?

Dab

#39 http://forum.wordreference.com/showthread.php?t=408866
Grandioso el anuncio de google de "curso de dietética y nutrición" lol lol lol

Nunca había oido la expresión, ¿de dónde es?

D

Lo mismo que el presupuesto de investigación científica: http://www.ciencia-explicada.com/2012/05/7000-millones-de-euros.html

benderin

Espero que pronto, hoy mejor que mañana.

angelitoMagno

Cuando acabe la liga.

D

Cuando el Granada gane la liga y la champions el mismo año.

Bender_Rodriguez

Si tengo que elegir entre rescatar el fútbol o Bankia me quedo con lo primero sin dudarlo. El fútbol a veces te da alegrías, los bancos sólo deudas.

DexterMorgan

#29

¿Y no se puede no rescatar a ninguno ?

DaniTC

Es muy sencillo: cuando se reconozca. Es igual que la crisis que tenemos ahora, que se reconoció cuando era totalmente imposible de ocultar.

D

Pues debo ser el único que piense así, pero creo que explotará pronto

s

la pregunta es quien podrá parar al málaga cuando pase eso ya que es el único club sin deudas de primera.

Dab

#24 Si no recuerdo mal hay 6 clubes sin deudas con Hacienda en Primera División: Real Sociedad, Athletic, Osasuna, Sporting, Málaga y creo que Granada. (Al menos, hasta el domingo a las 22 h el Sporting sigue siendo de Primera snif snif) En Segunda hay otros tantos, juraría.
Otra cosa es cómo han conseguido, a través de qué triquiñuelas "legales" lo han logrado: pagos diferidos, procesos concursales, condonaciones, asunciones por parte de ayuntamientos, ...

Sixela

La Educación consistirá en saber de Futbol.
La Sanidad consistirá en tener una buena cuenta corriente en un Banco.

Neochange

#43 Y si te haces un fondo Cristiano Ronaldo o un CuentaMessi Ahorro serás un ciudadano ejemplar

D

Nunca. Siguiente pregunta.

D

JAMAS!

Con una gran parte de la población totalmente aborregada jamás llegaremos a salir de los problemas que tenemos.

Vichejo

Algunos se levantan todas las mañanas esperando que eso ocurra, como si fuera responsable el fútbol de los males del país, no han debido superar todavía que los eligieran siempre los últimos en el colegio

dosvga

A ver... las burbujas... de una en una y sin empujar.

Estamos con la inmobiliaria. La del fútbol, que se espere a que le toque el turno. La de los bancos, bueno, pasa anda pasa, pasa junto a la inmobiliaria.

rockdan

La proxima temporada.

Kuttlas

¡¡¡¡¡Cuando ganemos la décima!!!!!

(espero)

forms

No puede estallar, es como quitar la playa y la paella a Espana.

ChukNorris

El fútbol es una cuestión de estado, nunca se dejará caer a los equipos grandes que sirven para promocionar el país en el exterior.

D

No antes de que hayamos rescatado a Bankia, por supuesto. Hay que ir por partes.

i

Offtopic total: este hilo se ha convertido en un debate sobre si el fúrgol es un medio de aborregamiento de masas o no. Pero ¿que hay de la deuda que tienen con Hacienda (o sea, nosotros)?

a

El futbol es el fiel reflejo de la sociedad en la que vivimos. Los ricos cada vez mas ricos, los pobres, cada vez mas pobres y todo por una burbuja en la que se vieron obligados a vivir para poder subsistir (vivienda inflada VS traspasos inflados) con especuladores alrededor de estos (representantes) y que cuando llegan las vacas flacas la legislacion adopta medidas que unicamente acaban perjudicando al pobre mientras que el rico sigue pasando por encima de la burbuja.

capitan__nemo

Sera por eso que en España se pagan los salarios deportivos mas altos:
Barça y Madrid, los equipos deportivos que más gastan en salarios del mundo
Barça y Madrid, los equipos deportivos que más gastan en salarios del mundo

Hace 12 años | Por bob9 a espn.go.com

D

Primero, es cuándo, no cuando.

Segundo... el artículo no dice nada. Con ese titular cabe esperar un análisis con hipótesis sobre el futuro y resultado de esta situación. Pero solamente resume otra vez algo ya leído muchas veces, que los clubes deben dinero.

b

Si se corta el grifo al fútbol, los más forofos podrían pararse a pensar en la situación de su país.
Algo muy peligroso.

D

Cuanto antes, por favor. Es lo que necesita este país para que la gente levante el culo del sofá y se le ocurra luchar por algo

#12 El futbol no agilipolla a todo el mundo, pero si a un buen puñado de gente que sale a la calle cuando su equipo desciende, pero no hace nada cuando le dicen que va a tener que pagar las medicinas

g

#12 Es una falacia suponer que tu situación particular es equiparable a la de todo el mundo. Sin duda, hay millones de aficionados al fútbol capaces de emocionarse con ese deporte y mantener el sentido crítico, del mismo modo que hay espectadores de la telebasura críticos e inteligentes (me cuesta entenderlo, pero es así). Pero creo que no se puede negar que es utilizado como una herramienta más de atontamiento masivo. De hecho en España el fútbol es una obsesión.

Nickair

#12 Mi hermana es médica, de las mejores de España en su promoción, en su vida lleva leídos un montón de libros, tantos que llegó un punto en el que le costaba encontrar a gente que le dejara libros que no había leído.

Esta misma hermana, a mi pesar, es aficionada a la mierda de Telecinco de "Gran Shurmano", "Salvate", "Poligoneras y gorilas" y toda esa mierda...

Escribo esto apoyando a #27 con "Es una falacia suponer que tu situación particular es equiparable a la de todo el mundo"

stygyan

#12 ¿Que cada verano se derrocarían? ¿Y para qué crees que están las copas, recopas, recontracopas y mundiales?

Mark_

#12 Lo siento, pero NO. El fútbol es el opio del pueblo y cuando no es fútbol, es Fórmula 1, unas Olimpiadas, un Mundial, o Tenis, o cualquier cosa donde intervengan pelotas, tetas o todo a la vez.

El fútbol -de forma mayoritaria- tiene a una buena parte de España acarajotada mirando los televisores utilizándolo como forma de evasión, de descarga de su ira contra el enemigo, de crítica, de lubricante social, como forma de cohesión de grupo...

Así que permíteme que lo repita de nuevo: PAN Y CIRCO.

Y pan tenemos poco ya.

TALIVAN_HORTOGRAFICO

#33 ¿Y el cine? ¿Y la televisión? ¿Y los concursos? ¿Y los videojuegos? ¿Y las cañas en el bar? Es el fútbol el único circo que tenemos?

Y sobre todo: ¿Por qué demonios es una persona mejor que otra por no gustarle el fútbol?

El problema no es que el futbol sea una herramienta de atontamiento de masas. El problema es que la masa es tonta, con fútbol o sin el.

Yo también lo repetiré de nuevo: Estoy harto de la supuesta superioridad moral de los que no les gusta el fútbol. Siempre restregándotelo en la cara con su "pan y circo". Como si no hubiese horas en el día para pensar en miles de cosas. Si la gente no se revoluciona cuando le hacen repagar no es por el fútbol, es porque no les da la gana.

P

#12 Olimpiadas, Eurocopas, Mundiales de futbol, de baloncesto, la ÑBA, Tenis, F1 y lo más importante: vacaciones!

A ver quien se manifiesta en Sevilla a les 15:00 de la tarde después de comer un 30 de julio.

losuaves

¡No os dejéis engañar más! ¡Los anuncios de los recortes, los datos del paro y el rescate de Bankia no es más que una cortina de humo para evitar hablar de la marcha de Guardiola!

Fuera bromas, estoy con #12. Estáis generalizando y eso siempre es un error. En muchos otros países hay la misma afición como Alemania (tiene mayor porcentaje de aficionados en el estadio, también sus entradas valen 4 veces menos), Reino Unido, Italia, Grecia (con mucho fanatismos), Francia (dónde hubo 7 huelgas generales cuando se reforma de pensiones)... En otros países hay otros deportes de masas también, como en EEUU. Todos esos países tienen datos muy diferentes (unos buenos, otros malos) en lo que aquí, en menéame, los usuarios se empeñan en relacionar un mal dato con el deporte. Lo peor de todo es que esas relaciones no se argumentan más allá del "pan y circo". Dejar ya de echar la culpa al fútbol porqué los dos partidos políticos mayoritarios que tenemos lo hacen igual de mal y se les sigue votando (yo no he escuchado nunca a Messi decir que vote por el PSOE ni por el PP).

No, no tiene sentido relacionar la afición al fútbol con baja I+D o la mierda de paz social que tenemos.

Sergei_K

#52 y esperemos que nunca diga nada parecido Messi porque entonces la gente igual va y le da importancia a la política cuando lo mas importante es que nuestro equipo gane

Minéame

#12 Yo lo siento por ti. Me lo creo de verdad y sé que lo pasarás mal por esa generalización. Pero es cierto que se usa como soma, como circo, y que hay demasiado cromañón que sólo sabe hablar de fútbol y pensar en fútbol. Y en BMWs y en tetas.

D

me parece de mal gusto la gente que se interesa por el fútbol.

D

Cuando los biliosos culés dejen subir a portada un título del Madrid.